Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Liga Mexicana de Béisbol 1940

Índice Liga Mexicana de Béisbol 1940

La Temporada 1940 de la Liga Mexicana de Béisbol fue la edición número 16.

49 relaciones: Algodoneros de Unión Laguna, Alijadores de Tampico, Azules de Veracruz, Cafeteros de Córdoba, Carrera (béisbol), Carrera impulsada, Chihuahua, Chihuahua (Chihuahua), Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Cool Papa Bell, Diablos Rojos del México, Dorados de Chihuahua, El Águila de Veracruz, Estadio Manuel L. Almanza, Estadio Revolución (béisbol), Estado de Veracruz, Gallos de Santa Rosa, Hit (béisbol), Home run, Indios de Anáhuac, Liga Mexicana de Béisbol, Liga Mexicana de Béisbol 1939, Liga Mexicana de Béisbol 1941, Mánager (béisbol), Monterrey, Novato del Año, Nuevo Laredo, Nuevo León, Parque Alijadores, Parque Cuauhtémoc, Parque de Béisbol La Junta, Parque Delta (estadio), Promedio de bateo, Strikeout, Sultanes de Monterrey, Tamaulipas, Tampico, Tecolotes de Dos Laredos, Tigres de Comintra, Torreón (Coahuila), Triple Corona (béisbol), Veracruz, 18 de julio, 1936, 1937, 1939, 1940, 30 de junio.

Algodoneros de Unión Laguna

Los Algodoneros de Unión Laguna es un equipo de la Liga Mexicana de Béisbol con sede en Torreón, Coahuila, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Algodoneros de Unión Laguna · Ver más »

Alijadores de Tampico

Los Alijadores de Tampico fue un equipo que participó en la Liga Mexicana de Béisbol con sede en Tampico, Tamaulipas, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Alijadores de Tampico · Ver más »

Azules de Veracruz

Los Azules de Veracruz fue un equipo que participó en la Liga Mexicana de Béisbol con sede en la Ciudad de México, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Azules de Veracruz · Ver más »

Cafeteros de Córdoba

Los Cafeteros de Córdoba fue un equipo de béisbol que participó en la Liga Invernal Veracruzana y en la Liga Mexicana de Béisbol; con sede en Córdoba, Veracruz, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Cafeteros de Córdoba · Ver más »

Carrera (béisbol)

En béisbol, una carrera es una anotación -de manera análoga a la cesta en baloncesto, al punto en tenis y voleibol y al gol en el fútbol y otros deportes- tal que el conteo de carreras define al equipo ganador en un partido, ganando aquel que más carreras logre anotar.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Carrera (béisbol) · Ver más »

Carrera impulsada

En béisbol, una carrera impulsada, abreviado CI, carrera empujada (CE) o carrera remolcada (run batted in, abreviado RBI) se otorga a un bateador cuando su equipo anota una carrera como resultado de la aparición al plato de ese bateador.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Carrera impulsada · Ver más »

Chihuahua

Chihuahua, oficialmente Estado Libre y Soberano de Chihuahua, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Chihuahua · Ver más »

Chihuahua (Chihuahua)

Chihuahua (en Apache lipán: Ją’éłąyá) es una ciudad mexicana, capital del estado de Chihuahua, y cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Chihuahua (Chihuahua) · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Ciudad de México · Ver más »

Coahuila de Zaragoza

Coahuila, oficialmente Estado Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Coahuila de Zaragoza · Ver más »

Cool Papa Bell

James Thomas "Cool Papa" Bell (17 de mayo de 1903 - 7 de marzo de 1991), fue un beisbolista que jugó como jardinero central estadounidense en las Ligas Negras, considerado por muchos observadores de béisbol como uno de los hombres más rápidos en jugar el juego.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Cool Papa Bell · Ver más »

Diablos Rojos del México

Los Diablos Rojos del México es un equipo de la Liga Mexicana de Béisbol con sede en la Ciudad de México, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Diablos Rojos del México · Ver más »

Dorados de Chihuahua

Los Dorados de Chihuahua es un equipo que participa en la Liga Mexicana de Béisbol con sede en Chihuahua, Chihuahua, México; y que anteriormente compitió en la Liga Estatal de Béisbol de Chihuahua.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Dorados de Chihuahua · Ver más »

El Águila de Veracruz

El Águila de Veracruz es un equipo que participa en la Liga Mexicana de Béisbol con sede en la Ciudad y Puerto de Veracruz, Veracruz, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y El Águila de Veracruz · Ver más »

Estadio Manuel L. Almanza

El Estadio de Béisbol Manuel L. Almanza es un estadio de béisbol que está localizado en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Estadio Manuel L. Almanza · Ver más »

Estadio Revolución (béisbol)

El Estadio Revolución es un estadio de béisbol localizado en la ciudad de Torreón, Coahuila, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Estadio Revolución (béisbol) · Ver más »

Estado de Veracruz

Veracruz, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Estado de Veracruz · Ver más »

Gallos de Santa Rosa

Los Gallos de Santa Rosa fue un equipo de béisbol que participó en la Liga Invernal Veracruzana, en la Liga Veracruzana Estatal de Béisbol y en la Liga Mexicana de Béisbol; con sede en Ciudad Mendoza, Veracruz, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Gallos de Santa Rosa · Ver más »

Hit (béisbol)

En la estadística de béisbol se anota como Hit (H) la conexión efectuada por el bateador que coloca la pelota dentro del terreno de juego, permitiéndole alcanzar al menos una base, sin que se produzca un error de defensa del equipo contrario o algún otro jugador sea declarado como fuera de juego (out).

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 e Hit (béisbol) · Ver más »

Home run

En béisbol, un jonrón (del inglés home run) se da cuando el bateador hace contacto con la pelota de una manera que le permita recorrer las bases y anotar una carrera (junto con todos los corredores en base) en la misma jugada, sin que se registre ningún out ni error de la defensa.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Home run · Ver más »

Indios de Anáhuac

Los Indios de Anáhuac fue un equipo que participó en la Liga Mexicana de Béisbol con sede en la Ciudad de México, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 e Indios de Anáhuac · Ver más »

Liga Mexicana de Béisbol

La Liga Mexicana de Béisbol (LMB), es el campeonato de béisbol profesional de más alto nivel durante el verano en México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Liga Mexicana de Béisbol · Ver más »

Liga Mexicana de Béisbol 1939

La Temporada 1939 de la Liga Mexicana de Béisbol fue la edición número 15.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Liga Mexicana de Béisbol 1939 · Ver más »

Liga Mexicana de Béisbol 1941

La Temporada 1941 de la Liga Mexicana de Béisbol fue la edición número 17.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Liga Mexicana de Béisbol 1941 · Ver más »

Mánager (béisbol)

El mánager es el nombre dado al entrenador principal de un equipo de béisbol.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Mánager (béisbol) · Ver más »

Monterrey

Monterrey es la capital y ciudad más poblada del estado mexicano de Nuevo León, además de la cabecera del municipio del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Monterrey · Ver más »

Novato del Año

Novato del Año es un premio dado por varias ligas de deporte, principalmente en Norteamérica, al jugador que más se destaque durante su primera temporada como atleta profesional.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Novato del Año · Ver más »

Nuevo Laredo

Nuevo Laredo es una ciudad fronteriza del estado de Tamaulipas, en el norte de México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Nuevo Laredo · Ver más »

Nuevo León

Nuevo León, oficialmente Estado Libre y Soberano de Nuevo León, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Nuevo León · Ver más »

Parque Alijadores

El Parque Alijadores era un parque de béisbol que estaba localizado en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Parque Alijadores · Ver más »

Parque Cuauhtémoc

El Parque Cuauhtémoc fue un estadio de béisbol localizado en Monterrey, Nuevo León, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Parque Cuauhtémoc · Ver más »

Parque de Béisbol La Junta

El Parque de Béisbol La Junta es un estadio de béisbol que está localizado en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Parque de Béisbol La Junta · Ver más »

Parque Delta (estadio)

El Parque Delta fue un estadio de béisbol en la Ciudad de México, México situado donde está hoy en día el centro comercial Parque Delta en la colonia Piedad Narvarte.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Parque Delta (estadio) · Ver más »

Promedio de bateo

El promedio o porcentaje de bateo (en inglés batting average, abreviado BA o AVG) es la estadística en béisbol que representa la razón entre la cantidad de hits y el número de turnos al bate.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Promedio de bateo · Ver más »

Strikeout

En el béisbol o sóftbol, un strikeout (o strike-out), conocido comúnmente en el idioma español como "ponche", se produce cuando un bateador acumula tres strikes durante su turno al bate.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Strikeout · Ver más »

Sultanes de Monterrey

Los Sultanes de Monterrey es un equipo de béisbol profesional que participa en la Liga Mexicana de Béisbol y en la Liga Mexicana del Pacífico con sede en Monterrey, Nuevo León, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Sultanes de Monterrey · Ver más »

Tamaulipas

Tamaulipas, oficialmente Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Tamaulipas · Ver más »

Tampico

Tampico es una ciudad y puerto en México, ubicada en la región Huasteca del estado de Tamaulipas.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Tampico · Ver más »

Tecolotes de Dos Laredos

Los Tecolotes de Dos Laredos es un equipo de béisbol mexico-estadounidense que participa en la Liga Mexicana de Béisbol con sede en las ciudades de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México; y Laredo, Texas, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Tecolotes de Dos Laredos · Ver más »

Tigres de Comintra

Los Tigres de Comintra fue un equipo que participó en la Liga Mexicana de Béisbol con sede en la Ciudad de México, México.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Tigres de Comintra · Ver más »

Torreón (Coahuila)

Torreón es una ciudad mexicana del noreste del país, la segunda más poblada del estado de Coahuila de Zaragoza, siendo la cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Torreón (Coahuila) · Ver más »

Triple Corona (béisbol)

La Triple Corona en las Grandes Ligas de Béisbol es ganada por un jugador cuando termina liderando tres categorías estadísticas específicas en una liga.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Triple Corona (béisbol) · Ver más »

Veracruz

Veracruz es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, situada en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y Veracruz · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y 18 de julio · Ver más »

1936

1936 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y 1937 · Ver más »

1939

1939 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y 1940 · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos, el último del primer semestre (enero-junio) Quedan 184 días para finalizar el año.

¡Nuevo!!: Liga Mexicana de Béisbol 1940 y 30 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

LMB 1940.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »