Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Negociación colectiva

Índice Negociación colectiva

De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la negociación colectiva es el proceso voluntario que se lleva adelante entre asociaciones de trabajadores (generalmente, aunque no siempre, reunidos a través de un sindicato o grupo de sindicatos) y asociaciones de empleadores.

14 relaciones: Acuerdos de Matignon (1936), Confederación Europea de Sindicatos, Contrato, Contrato colectivo de trabajo, Contrato individual de trabajo, Derechos constitucionales, Diálogo social, Eficiencia de Pareto, Huelga, Libertad sindical, Organización Internacional del Trabajo, Pacto Social (Argentina), Sindicato, Universidad de Ámsterdam.

Acuerdos de Matignon (1936)

Los Acuerdos de Matignon de 1936, fueron unos acuerdos firmados en el Hôtel Matignon (residencia oficial del presidente del gobierno francés), entre la Confédération générale de la production française (CGPF), la Confédération générale du travail (CGT) y el gobierno francés, ejercido en esos momentos por el Front Populaire (Frente Popular), presidido por Léon Blum.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Acuerdos de Matignon (1936) · Ver más »

Confederación Europea de Sindicatos

La Confederación Europea de Sindicatos (CES), en inglés European Trade Union Confederation (ETUC), se fundó en 1973 con el objetivo de representar de manera unitaria a los trabajadores y a los afiliados de sus respectivos países a escala europea.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Confederación Europea de Sindicatos · Ver más »

Contrato

Un contrato (antiguamente «contracto», este del latín contractus) es un acuerdo legal, oral o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad jurídica (partes del contrato), que se vinculan en virtud del mismo, regulando sus relaciones a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato es unilateral.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Contrato · Ver más »

Contrato colectivo de trabajo

Un contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajadores o convención colectiva de todos los trabajos, es un tipo peculiar del cual se deriva de contrato celebrado entre los trabajadores y los empleadores de una empresa o un sector laboral.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Contrato colectivo de trabajo · Ver más »

Contrato individual de trabajo

Un contrato individual de trabajo es un acuerdo de ámbito privado por el que una persona física pacta con la empresa las características de la relación laboral por cuenta ajena, respetando las condiciones mínimas estipuladas en el convenio colectivo correspondiente a la empresa o al sector de la actividad en cuestión.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Contrato individual de trabajo · Ver más »

Derechos constitucionales

Los derechos constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un Estado generalmente denominada Constitución que se consideran como esenciales en el sistema político y que están especialmente vinculados a la dignidad humana.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Derechos constitucionales · Ver más »

Diálogo social

Se entiende por el diálogo social en sentido estricto, las relaciones de comunicación, consulta y negociación entre gobiernos, empleadores y sindicatos sobre cuestiones de interés común.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Diálogo social · Ver más »

Eficiencia de Pareto

La eficiencia de Pareto, también conocido como óptimo de Pareto u optimalidad de Pareto, es un concepto de la economía que tiene aplicaciones en ingeniería y diferentes ciencias sociales.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Eficiencia de Pareto · Ver más »

Huelga

La huelga o paro es una protesta en la que sus miembros se abstienen de realizar la actividad que realizan normalmente en perjuicio de aquellos a los que dirigen sus reclamos o sus quejas.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Huelga · Ver más »

Libertad sindical

La libertad sindical es un derecho (fundamental) de los trabajadores y sus agrupaciones para agruparse y defender sus intereses comunes.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Libertad sindical · Ver más »

Organización Internacional del Trabajo

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Organización Internacional del Trabajo · Ver más »

Pacto Social (Argentina)

El Pacto Social consistió en un acuerdo que definió la política económica de las primeras fases del gobierno peronista de Héctor Cámpora y la tercera presidencia de Juan Domingo Perón.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Pacto Social (Argentina) · Ver más »

Sindicato

Un sindicato (del griego συνδικος syndikos, y este del prefijo συν- syn-, ‘con’, y δικειν dikein, ‘hacer justicia’—de la misma familia que δηκαιος dekaios), o una unión, es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, ante el empleador con el que están relacionados con un contrato, las cámaras patronales, o el Estado.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Sindicato · Ver más »

Universidad de Ámsterdam

La Universidad de Ámsterdam (en neerlandés: Universiteit van Amsterdam, UvA) es una institución de educación superior pública localizada en el corazón de la ciudad de Ámsterdam, Países Bajos.

¡Nuevo!!: Negociación colectiva y Universidad de Ámsterdam · Ver más »

Redirecciona aquí:

Acuerdo de closed shop, Negociacion colectiva.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »