Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Pórtico de la Gloria

Índice Pórtico de la Gloria

El Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela es un pórtico con un estilo de transición entre el románico y el gótico realizado por el maestro Mateo y sus trabajadores (su obradoiro o taller) por encargo del rey de León Fernando II, quien donó a tal efecto cien maravedíes anuales, entre 1168 y 1188, última fecha que consta inscrita en la piedra como indicativa de su finalización.

52 relaciones: Abdías (profeta), Agustín de Hipona, Alfonso IX de León, Amós (profeta), Antiguo Testamento, Apóstol, Apocalipsis, Arco de medio punto, Arpa, Arte gótico, Arte románico, Catedral de Santiago de Compostela, Cítara, Cripta, Daniel (personaje bíblico), Dintel, Dios, Ester (Biblia), Fachada de las Platerías, Fernando II de León, Francisco Franco, Isaac, Isaías (profeta), Israel, Jeremías (profeta), Jerusalén, Joel (profeta), Maestro Mateo, Maravedí, Moisés, Museo de la Catedral de Santiago de Compostela, Noé, Ordo Prophetarum, Oseas (profeta), Parteluz, Pasión de Cristo, Pórtico, Península ibérica, Peregrino, Policromía, Poncio Pilato, Pueblo judío, Redoma, Reims, Reina de Saba, Rosalía de Castro, Rosetón, Santísima Trinidad, Santiago el Mayor, Serafín Moralejo, ..., Tímpano (arquitectura), 1188. Expandir índice (2 más) »

Abdías (profeta)

Abdías (en hebreo: עֹבַדְיָה, ʿŌḇaḏyā), que significa "sirviente o servidor de Yahvé".

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Abdías (profeta) · Ver más »

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Agustín de Hipona · Ver más »

Alfonso IX de León

Alfonso IX de LeónSegún la numeración cronológica real del Reino de León, debería haber sido conocido como Alfonso VIII, pero, históricamente se le asignó el ordinal IX, como forma de entroncar las cronologías de León y de Castilla —en Castilla reinaba por aquel entonces Alfonso VIII—.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Alfonso IX de León · Ver más »

Amós (profeta)

Amós, del antiguo hebreo עמוֹס (Āmōs), que significa "carga, el que lleva la carga", fue uno de los doce profetas hebreos conocidos como los Profetas menores.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Amós (profeta) · Ver más »

Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento (AT) es la primera parte de la Biblia cristiana.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Antiguo Testamento · Ver más »

Apóstol

En la religión cristiana, los apóstoles son los hombres escogidos por Jesús de Nazaret para que fueran «pescadores de hombres», es decir, para multiplicar su presencia y propagar su mensaje.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Apóstol · Ver más »

Apocalipsis

El Apocalipsis (en griego antiguo, Ἀποκάλυψις ἸωάννουApokálypsis Ioánnou, ‘Revelación de Juan’) es el último libro del Nuevo Testamento y, como tal, de la Biblia.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Apocalipsis · Ver más »

Arco de medio punto

En arquitectura, un arco de medio punto o arco de punto redondo es un tipo de arco que en el intradós tiene la forma de un semicírculo.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Arco de medio punto · Ver más »

Arpa

El arpa es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Arpa · Ver más »

Arte gótico

Arte gótico es la denominación historiográfica dado al estilo artístico que se extendió por Europa occidental durante la Edad Media tardía, desde mediados del, con la reforma de la Catedral de Saint Denis (1140-1144), y que se prolongó hasta la llegada del arte renacentista (para Italia), y hasta bien entrado el en tantos lugares.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Arte gótico · Ver más »

Arte románico

El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental durante los siglos, y parte del.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Arte románico · Ver más »

Catedral de Santiago de Compostela

La Santa Apostólica y Metropolitana Iglesia Catedral de Santiago de Compostela es un templo de culto católico situado en la ciudad homónima, en el centro de la provincia de La Coruña, en Galicia (España).

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Catedral de Santiago de Compostela · Ver más »

Cítara

La cítara, del latín cithăra y este del griego κιθάρα (transcrito, kizara) es un instrumento de cuerda hecho de madera.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Cítara · Ver más »

Cripta

La cripta es un espacio arquitectónico subterráneo en que se enterraba a los seres fallecidos.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Cripta · Ver más »

Daniel (personaje bíblico)

Daniel (hebreo דָּנִיּאֵל; Dāniyyêl; siríaco: ܕܢܝܐܝܠ, Daniyel; árabe: دانيال; Danyal; persa: دانيال, Dâniyal, griego: Δανιήλ, Daniēl; latín Daniel) es un personaje de la Biblia, considerado el autor y protagonista principal del Libro de Daniel, el cual se presenta como su autobiografía, seguida de algunas visiones proféticas de carácter apocalíptico.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Daniel (personaje bíblico) · Ver más »

Dintel

Un dintel, es un elemento estructural horizontal que salva un espacio entre dos apoyos o jambas.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Dintel · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Dios · Ver más »

Ester (Biblia)

Ester es un personaje bíblico judío. Heroína hebrea, Ester, junto a su primo Mardoqueo, fue una reina bíblica que rescató a su pueblo de una masacre. Su historia está detallada en la Biblia, en el libro de Ester. Ester quedó huérfana de pequeña, siendo criada por su primo Mardoqueo. Cuando este se enteró de que el emperador persa Asuero (Jerjes) buscaba mujeres para su harén, vistió y perfumó a Ester, ocultando su origen judío. Ester fue llevada ante Jerjes, quien la incluyó en su harén como su concubina. Posteriormente, Ester se convirtió en favorita de Jerjes, deviniendo en su reina. Ester se enteró de que Amán, uno de los príncipes, quería masacrar a su pueblo (a los judíos), haciendo que el rey decretase una ley para asesinarlos a todos en el mes de Adar. Ester logró contarle a su esposo sobre el plan malvado, confesándole que ella era judía. Jerjes mandó colgar a Amán y a diez de sus hijos. Ester logró que Jerjes autorizara a los judíos a defenderse de los que los iban a asesinar, ya que el rey no podía abolir la ley que había hecho de mandar asesinar a los judíos. El recordatorio de este día aún hoy es celebrado por los judíos como Fiesta del Purim.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Ester (Biblia) · Ver más »

Fachada de las Platerías

La fachada de las Platerías es la fachada meridional del crucero de la Catedral de Santiago de Compostela.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Fachada de las Platerías · Ver más »

Fernando II de León

Fernando II de León (Toledo, 1137-Benavente (Zamora), 22 de enero de 1188), rey de LeónLa titulación completa era Rex Legionensis et Gallecie o Rex Legionensis et Galleciae (Rey de León y Galicia).

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Fernando II de León · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Francisco Franco · Ver más »

Isaac

En el Libro de Génesis, Isaac (en hebreo יִצְחָקYitzhak o Yiṣḥāq en árabe إسحاق Ish'aq, "reirá" o "risa") es el segundo de los patriarcas del pueblo de Israel; hijo del primer patriarca de los hebreos Abraham, que fue el que lideró la migración de los hebreos desde Mesopotamia hacia el Levante Mediterráneo, y de su esposa Sara.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria e Isaac · Ver más »

Isaías (profeta)

Isaías (en hebreo, יְשַׁעְיָהוּ‎, Yəšaʻyahū, "salva Yahw") fue uno de los cuatro profetas mayores del Antiguo Testamento (junto con Jeremías, Ezequiel y Daniel), cuya vida y obra tuvo lugar hacia el siglo VIII a. C. El ministerio profético de Isaías tuvo lugar en el Reino de Judá durante las monarquías de Uzías, Jotán, Acaz, Ezequías y Manasés.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria e Isaías (profeta) · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria e Israel · Ver más »

Jeremías (profeta)

Jeremías (Anatot, Judea; 626 a.C.-Daphnae, Egipto 586 a.C.) fue un profeta hebreo, hijo del sacerdote Hilcías.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Jeremías (profeta) · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Jerusalén · Ver más »

Joel (profeta)

Joel (hebreo: "יואל" ("Yw Ēl"), Yahveh es Dios) es un personaje del Tanaj (Antiguo testamento), fue el segundo profeta de los doce profetas menores seguido por Abdías.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Joel (profeta) · Ver más »

Maestro Mateo

El Maestro Mateo fue un escultor y arquitecto, que desarrolló su labor en los reinos cristianos medievales de la península ibérica durante la segunda mitad del.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Maestro Mateo · Ver más »

Maravedí

El maravedí fue una antigua moneda española utilizada entre los siglos y, que también fue empleada como unidad de cuenta.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Maravedí · Ver más »

Moisés

Moisés (מֹשֶׁה, pron. estándar: Moshé, pron. tiberiana: Mōšeh; Mωϋσῆς, Mōüsēs; Moyses; موسىٰ‎, Mūsa), llamado en la tradición judía Moshe Rabbenu (מֹשֶׁה רַבֵּנוּ, Moisés nuestro maestro), es el profeta más importante para el judaísmo, liberador del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto y encargado por Dios de entregar la ley escrita y, según los rabinos, la ley oral, codificada más tarde en la Mishná.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Moisés · Ver más »

Museo de la Catedral de Santiago de Compostela

El Museo de la Catedral de Santiago de Compostela es una institución que acoge diversas obras artísticas y arqueológicas, propiedad de la catedral de Santiago de Compostela, que abarcan desde la época romana hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Museo de la Catedral de Santiago de Compostela · Ver más »

Noé

Noé (hebreo: נֹחַ Noaẖ, mandeo: ࡍࡅNoah, árabe: نُوح Nūħ, griego: Νώε Nóe, latín: Noe) es un personaje de la Biblia, su vida y obra se relata en el libro del Génesis cuya autoría se atribuye tradicionalmente a Moisés.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Noé · Ver más »

Ordo Prophetarum

Ordo Prophetarum (Procesión de los Profetas) es un drama litúrgico medieval, muy popular en su época.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Ordo Prophetarum · Ver más »

Oseas (profeta)

Oseas (en hebreo: הושע‎ Hosea) (Israel) fue un profeta del Antiguo Testamento, hijo de Beeri y el primero del grupo de los doce profetas menores.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Oseas (profeta) · Ver más »

Parteluz

Parteluz o mainel es un elemento arquitectónico sustentante, en forma de columna o pilar, que se dispone en el centro del vano de un arco, «partiendo» la «luz» de ese vano, es decir, dividiéndolo en dos vanos.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Parteluz · Ver más »

Pasión de Cristo

Pasión de Cristo o pasión de Jesús es la denominación convencional utilizada para englobar los episodios evangélicos que narran los sucesos protagonizados por Jesucristo entre la última cena y su crucifixión y muerte (el ciclo narrativo puede detenerse ahí —comprendiendo aproximadamente una noche y el día siguiente— o continuarse con su entierro y resurrección, al tercer día —el cómputo cronológico ha sido históricamente objeto de debate—).

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Pasión de Cristo · Ver más »

Pórtico

Un pórtico es un espacio arquitectónico cubierto, conformado por una galería de columnas adosada a un edificio.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Pórtico · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica es una península situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, uniéndose al resto del continente por el nordeste.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Península ibérica · Ver más »

Peregrino

El término peregrino (del lat. peregrīnus) se refiere en su significado más clásico al viajero que, por devoción o por voto, visita un santuario o algún lugar considerado sagrado.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Peregrino · Ver más »

Policromía

La policromía es el arte de pintar o decorar con varios colores tanto las obras bidimensionales (pictóricas) como ciertas partes de obras tridimensionales (escultóricas o arquitectónicas).

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Policromía · Ver más »

Poncio Pilato

Poncio Pilato  —también conocido en español como Poncio Pilatos— fue un miembro del orden ecuestre y quinto prefecto de la provincia romana de Judea, entre los años 26 y 36.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Poncio Pilato · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Pueblo judío · Ver más »

Redoma

Redoma es una vasija de pequeño tamaño, originalmente cerámica y luego de vidrio, ancha en su base y que se va estrechado hasta la boca.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Redoma · Ver más »

Reims

Reims es una ciudad y una comuna francesa situada en el departamento de Marne, de la región de Gran Este.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Reims · Ver más »

Reina de Saba

La reina de Saba fue la reina del antiguo reino de los sabeos.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Reina de Saba · Ver más »

Rosalía de Castro

María Rosalía Rita de Castro (Santiago de Compostela, 23 de febrero de 1837-Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Rosalía de Castro · Ver más »

Rosetón

Un rosetón (del Latín rosa) es una ventana circular calada, dotada de vidrieras, cuya tracería se dispone generalmente de forma radial.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Rosetón · Ver más »

Santísima Trinidad

La Santísima Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Santísima Trinidad · Ver más »

Santiago el Mayor

Santiago de Zebedeo, también conocido como Santiago el Mayor, (en griego antiguo: Ἰάκωβος, Ἰákobos) fue, según diversos textos neotestamentarios (Evangelios sinópticos, Hechos de los Apóstoles), uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Santiago el Mayor · Ver más »

Serafín Moralejo

Serafín Moralejo Álvarez (Santiago de Compostela, 31 de octubre de 1946 - Ibíd., 10 de agosto de 2011) fue un destacado historiador del arte, de los más importantes expertos en escultura románica y, en particular, en el Pórtico de la Gloria.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Serafín Moralejo · Ver más »

Tímpano (arquitectura)

En arquitectura, se denomina tímpano, palabra proveniente del griego τύμπανον y del latín tympanum, al espacio delimitado entre el dintel y las arquivoltas de la fachada de una iglesia o el arco de una puerta o ventana.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y Tímpano (arquitectura) · Ver más »

1188

1188 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Pórtico de la Gloria y 1188 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Portico da Gloria, Portico de la Gloria, Portico de la gloria, Pórtico da Gloria, Pórtico de la gloria.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »