Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Teoría de campos

Índice Teoría de campos

En física, la teoría de campos describe el conjunto de principios y técnicas matemáticas que permiten estudiar la dinámica y distribución espacial de los campos físicos.

47 relaciones: Acción (física), Campo (física), Campo eléctrico, Campo electromagnético, Campo gravitatorio, Campo magnético, Cifras significativas, Cromodinámica cuántica, Cuantización, Diagrama de Feynman, Dispersión (física), Ecuación de movimiento, Ecuación en derivadas parciales, Ecuaciones de Euler-Lagrange, Ecuaciones de Maxwell, Elasticidad (mecánica de sólidos), Electrodinámica, Electrodinámica cuántica, Espacio de Schwartz, Espacio-tiempo, Física, Física de partículas, Función continuamente diferenciable, Hamiltoniano (mecánica cuántica), Interacciones fundamentales, James Clerk Maxwell, Lagrangiano, Magnetismo, Materia, Mecánica clásica, Mecánica cuántica, Mecánica hamiltoniana, Michael Faraday, Modelo electrodébil, Modelo estándar de la física de partículas, Número real, Precisión, Relatividad general, Sección eficaz, Tensor, Tensor métrico (relatividad general), Teoría clásica de campos, Teoría cuántica de campos, Teoría de distribuciones, Teoría de la relatividad, Teoría perturbacional, Variable aleatoria.

Acción (física)

En física, la acción es la magnitud que expresa el producto de la energía implicada en un proceso por el tiempo que dura este proceso.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Acción (física) · Ver más »

Campo (física)

En física, un campo representa la distribución espacio-temporal de una magnitud física; es decir, es una propiedad que puede medirse en el entorno de cada punto de una región del espacio para cada instante del tiempo.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Campo (física) · Ver más »

Campo eléctrico

Para una correcta comprensión de este artículo o partes del mismo es recomendable poseer algunos conocimientos previos del análisis vectorial como: campo vectorial, campo escalar y potencial.--> El campo eléctrico (región del espacio en la que interactúa la fuerza eléctrica) es un campo físico que se representa por medio de un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Campo eléctrico · Ver más »

Campo electromagnético

Un campo electromagnético es un campo físico, de tipo tensorial, producido por aquellos elementos cargados eléctricamente, que afecta a partículas con carga eléctrica.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Campo electromagnético · Ver más »

Campo gravitatorio

En física, el campo gravitatorio o campo gravitacional es un campo de fuerzas que representa la gravedad.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Campo gravitatorio · Ver más »

Campo magnético

Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Campo magnético · Ver más »

Cifras significativas

Las cifras significativas de una medida son las que aportan alguna información.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Cifras significativas · Ver más »

Cromodinámica cuántica

La cromodinámica cuántica (QCD) es una teoría cuántica de campos que describe una de las fuerzas fundamentales, la interacción fuerte.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Cromodinámica cuántica · Ver más »

Cuantización

En física, una cuantización es un procedimiento matemático para construir un modelo cuántico para un sistema físico a partir de su descripción clásica.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Cuantización · Ver más »

Diagrama de Feynman

Los diagramas de Feynman en física, son gráficos que representan las trayectorias de las partículas en las fases intermedias de un proceso de colisión para resolver de manera eficaz los cálculos implicados en dicho proceso, procedentes de la teoría cuántica de campos.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Diagrama de Feynman · Ver más »

Dispersión (física)

En física se denomina dispersión al fenómeno de separación de las ondas de distinta frecuencia al atravesar un material.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Dispersión (física) · Ver más »

Ecuación de movimiento

En física, una ecuación de movimiento es la formulación matemática que define la evolución temporal de un sistema físico en el espacio.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Ecuación de movimiento · Ver más »

Ecuación en derivadas parciales

En matemáticas una ecuación en derivadas parciales (en ocasiones abreviada como EDP) es aquella ecuación diferencial cuyas incógnitas son funciones de diversas variables independientes, con la peculiaridad de que en dicha ecuación figuran no solo las propias funciones sino también sus derivadas.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Ecuación en derivadas parciales · Ver más »

Ecuaciones de Euler-Lagrange

Las ecuaciones de Euler-Lagrange son las condiciones bajo las cuales cierto tipo de problema variacional alcanza un extremo.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Ecuaciones de Euler-Lagrange · Ver más »

Ecuaciones de Maxwell

Las ecuaciones de Maxwell son un conjunto de cuatro ecuaciones (originalmente 20 ecuaciones) que describen por completo los fenómenos electromagnéticos.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Ecuaciones de Maxwell · Ver más »

Elasticidad (mecánica de sólidos)

En física, el término elasticidad se refiere a la propiedad física y mecánica de ciertos materiales que al sufrir deformaciones tienen la capacidad de ser reversibles, cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Elasticidad (mecánica de sólidos) · Ver más »

Electrodinámica

La electrodinámica es la rama del electromagnetismo que trata de la evolución temporal en sistemas donde interactúan campos eléctricos y magnéticos con cargas en movimiento.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Electrodinámica · Ver más »

Electrodinámica cuántica

La electrodinámica cuántica (EDC o QED como acrónimo en inglés de Quantum Electrodynamics) es la teoría cuántica del campo electromagnético.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Electrodinámica cuántica · Ver más »

Espacio de Schwartz

En matemáticas, un espacio de Schwartz es un espacio funcional de funciones de decrecimiento rápido.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Espacio de Schwartz · Ver más »

Espacio-tiempo

El espacio-tiempo (también: espaciotiempo) es el modelo matemático que combina el espacio y el tiempo en un solo objeto continuo de cuatro dimensiones.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Espacio-tiempo · Ver más »

Física

La física (del latín physica, y este del griego antiguo φυσικός physikós «natural, relativo a la naturaleza») es la ciencia natural que estudia la naturaleza de los componentes y fenómenos más fundamentales del Universo como lo son la energía, la materia, la fuerza, el movimiento, el espacio-tiempo, las magnitudes físicas, las propiedades físicas y las interacciones fundamentales.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Física · Ver más »

Física de partículas

La física de partículas es la rama de la física que estudia los componentes elementales de la materia y las interacciones entre ellos.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Física de partículas · Ver más »

Función continuamente diferenciable

En análisis matemático, una clase diferenciable es una clasificación de una función de acuerdo a las propiedades de sus derivadas.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Función continuamente diferenciable · Ver más »

Hamiltoniano (mecánica cuántica)

El Hamiltoniano H tiene dos significados distintos, aunque relacionados.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Hamiltoniano (mecánica cuántica) · Ver más »

Interacciones fundamentales

En física de partículas, se denomina fuerza fundamental a cada una de las clases de interaccionesLos términos "fuerza" e "interacción" se utilizan en forma intercambiable.

¡Nuevo!!: Teoría de campos e Interacciones fundamentales · Ver más »

James Clerk Maxwell

James Clerk Maxwell (13 de junio de 1831-5 de noviembre de 1879) fue un matemático y científico escocés.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y James Clerk Maxwell · Ver más »

Lagrangiano

En física, un lagrangiano es una función escalar a partir de la cual se puede obtener la evolución temporal, las leyes de conservación y otras propiedades importantes de un sistema dinámico.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Lagrangiano · Ver más »

Magnetismo

El magnetismo es el conjunto de fenómenos físicos mediados por campos magnéticos.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Magnetismo · Ver más »

Materia

En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Materia · Ver más »

Mecánica clásica

La mecánica clásica es la rama de la física que estudia las leyes del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos (a diferencia de la mecánica cuántica) en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Mecánica clásica · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas, los sistemas atómicos, subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de cantidades observables.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Mecánica cuántica · Ver más »

Mecánica hamiltoniana

La mecánica hamiltoniana fue formulada en 1833 por William R. Hamilton.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Mecánica hamiltoniana · Ver más »

Michael Faraday

Michael Faraday (/ˈmaɪkəl ˈfæɹəˌdeɪ/; Newington Butt, 22 de septiembre de 1791-Hampton Court, 25 de agosto de 1867) fue un científico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Michael Faraday · Ver más »

Modelo electrodébil

El modelo electrodébil es una teoría física que unifica la interacción débil y el electromagnetismo, dos de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Modelo electrodébil · Ver más »

Modelo estándar de la física de partículas

El modelo de partículas es una teoría cuántica de campos desarrollada entre 1970 y 1973 basada en las ideas de la unificación y simetrías que describe la estructura fundamental de la materia y el vacío considerando las partículas elementales como entes irreducibles y como 'cuantos' de los campos (paquetes de la energía y el impulso de los campos) cuya cinemática está regida por las cuatro interacciones fundamentales conocidas (exceptuando la gravedad, cuya principal teoría, la relatividad general, no encaja con los modelos matemáticos del mundo cuántico).

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Modelo estándar de la física de partículas · Ver más »

Número real

En matemáticas, el conjunto de los números reales (denotado por R o por ℝ) incluye tanto los números racionales (positivos, negativos y el cero) como los números irracionales; y en otro enfoque, a los trascendentes y a los algebraicos.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Número real · Ver más »

Precisión

En ingeniería, ciencia, industria y estadística, se denomina precisión a la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones o de dar el resultado deseado con exactitud.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Precisión · Ver más »

Relatividad general

La teoría general de la relatividad o relatividad general es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein en 1915 y 1916.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Relatividad general · Ver más »

Sección eficaz

La sección eficaz es una medida de la interacción entre proyectiles o partículas lanzadas contra un centro dispersor.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Sección eficaz · Ver más »

Tensor

En matemáticas, un tensor es un objeto algebraico que describe una relación multilineal entre conjuntos de objetos algebraicos relacionados con un espacio vectorial.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Tensor · Ver más »

Tensor métrico (relatividad general)

El tensor métrico, en relatividad general, y en este contexto, a menudo abreviado simplemente como métrica, es un invariante relativista infinitesimal con la dimensión de una longitud.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Tensor métrico (relatividad general) · Ver más »

Teoría clásica de campos

La teoría clásica de campos describe la dinámica de los fenómenos físicos macroscópicos representables mediante un campo físico.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Teoría clásica de campos · Ver más »

Teoría cuántica de campos

La teoría cuántica de campos es una disciplina de la física que aplica los principios de la mecánica cuántica a los sistemas clásicos de campos continuos, por ejemplo, el campo electromagnético.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Teoría cuántica de campos · Ver más »

Teoría de distribuciones

En análisis matemático, una distribución o función generalizada es un objeto matemático que generaliza la noción de función y la de medida.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Teoría de distribuciones · Ver más »

Teoría de la relatividad

La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de la relatividad general, formuladas principalmente por Albert Einstein a principios del sigloXX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Teoría de la relatividad · Ver más »

Teoría perturbacional

En mecánica cuántica, la teoría perturbacional o teoría de perturbaciones es un conjunto de esquemas aproximados para describir sistemas cuánticos complicados en términos de otros más sencillos.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Teoría perturbacional · Ver más »

Variable aleatoria

En probabilidad y estadística, una variable aleatoria es una función que asigna un valor, usualmente numérico, al resultado de un experimento aleatorio.

¡Nuevo!!: Teoría de campos y Variable aleatoria · Ver más »

Redirecciona aquí:

Teoria de campos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »