Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Neón

Índice Neón

El neón es un elemento químico de número atómico 10 y símbolo Ne.

65 relaciones: Air Liquide, Anexión de Crimea por Rusia, Argón, Atmósfera terrestre, Cambridge University Press, Carbono, Criogenia, Cristalización, Daniel McFarlan Moore, Densidad, Diamante, Electronegatividad, Elementos del bloque p, Elementos del periodo 2, Escasez global de chips (2020-2023), Espectrómetro, Estados Unidos, Flúor, Fusión nuclear, Galileo (sonda espacial), Gas, Gases nobles, Georges Claude, Helio, Hidrógeno, Inerte, Invasión rusa de Ucrania, Ion, Júpiter (planeta), Kelvin, Kriptón, Laboratorio, Lámpara de neón, Láser, Led, Licuefacción, Londres, Los Ángeles, Luminaria fluorescente, Luz de neón, Mariúpol, Masa atómica relativa, Monóxido de carbono, Morris Travers, Nitrógeno, Nucleosíntesis estelar, Odesa, Oxígeno, Packard, Pantalla de plasma, ..., Partes por millón, Planetesimal, Proceso de combustión del carbono, Radón, Refrigeración, República Popular China, Reuters, Sodio, Sol, Sublimación, Tubo lleno de gas, Unidad de masa atómica, Voltio, William Ramsay, Xenón. Expandir índice (15 más) »

Air Liquide

Air Liquide es una empresa multinacional francesa.

¡Nuevo!!: Neón y Air Liquide · Ver más »

Anexión de Crimea por Rusia

La anexión de Crimea por Rusia se refiere a la anexión unilateral —no reconocida internacionalmente— por parte de la Federación Rusa de las dos entidades que forman la península de Crimea, la República de Crimea y la ciudad autónoma de Sebastopol, y que formaban parte de la República de Ucrania desde la disolución de la Unión Soviética en 1991.

¡Nuevo!!: Neón y Anexión de Crimea por Rusia · Ver más »

Argón

El argón es un elemento químico de número atómico 18 y símbolo Ar.

¡Nuevo!!: Neón y Argón · Ver más »

Atmósfera terrestre

La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta.

¡Nuevo!!: Neón y Atmósfera terrestre · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Neón y Cambridge University Press · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Neón y Carbono · Ver más »

Criogenia

La criogenia (del griego κρύος, ‘frío’,y γενεια, ‘generación’) es el conjunto de técnicas utilizadas para enfriar un material a la temperatura de ebullición del nitrógeno o a temperaturas aún más bajas.

¡Nuevo!!: Neón y Criogenia · Ver más »

Cristalización

La cristalización es un proceso físico por el cual se forma un sólido, el cristal, a partir de un gas, un líquido o una disolución, en el que los iones, átomos o moléculas están altamente organizados, al establecerse enlaces formando una red cristalina.

¡Nuevo!!: Neón y Cristalización · Ver más »

Daniel McFarlan Moore

Daniel McFarlan Moore (1869 – New Jersey, 1933) fue un ingeniero eléctrico e inventor estadounidense.

¡Nuevo!!: Neón y Daniel McFarlan Moore · Ver más »

Densidad

En física y química, la densidad (del latín, densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido.

¡Nuevo!!: Neón y Densidad · Ver más »

Diamante

En mineralogía el diamante es un alótropo del carbono en el que los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada.

¡Nuevo!!: Neón y Diamante · Ver más »

Electronegatividad

La electronegatividad es la fuerza, el poder de un átomo de atraer a los electrones hacia sí mismo.

¡Nuevo!!: Neón y Electronegatividad · Ver más »

Elementos del bloque p

Los elementos del bloque p (por tener sus electrones de valencia en el orbital p) son aquellos situados en los grupos III-A VIII-A de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Neón y Elementos del bloque p · Ver más »

Elementos del periodo 2

Los elementos químicos presentes en la segunda fila (o Periodo) de la Tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Neón y Elementos del periodo 2 · Ver más »

Escasez global de chips (2020-2023)

La escasez mundial de chips de 2020-2023 es una crisis continua en la que la demanda de circuitos integrados (comúnmente conocidos como chips semiconductores) es mayor que la oferta, lo que afecta a más de 169 industrias y ha provocado importantes aumentos de precios, escasez y colas entre los consumidores para comprarlos.

¡Nuevo!!: Neón y Escasez global de chips (2020-2023) · Ver más »

Espectrómetro

El espectrómetro, espectrofotómetro o espectrógrafo es un aparato capaz de analizar el espectro de frecuencias característico de un movimiento ondulatorio.

¡Nuevo!!: Neón y Espectrómetro · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Neón y Estados Unidos · Ver más »

Flúor

El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Neón y Flúor · Ver más »

Fusión nuclear

En física nuclear, la fusión nuclear (no confundir con la fisión nuclear) es una reacción nuclear en la que varios núcleos atómicos se unen y forman un núcleo más pesado.

¡Nuevo!!: Neón y Fusión nuclear · Ver más »

Galileo (sonda espacial)

La misión espacial Galileo fue una misión de la agencia espacial NASA al planeta Júpiter que constaba de un orbitador y de una sonda. La misión fue lanzada el 18 de octubre de 1989. La sonda penetró en la atmósfera de Júpiter el 7 de diciembre de 1995, sumergiéndose unos 200 kilómetros en el interior de la atmósfera hasta ser destruida por las altas presiones y temperaturas pero transmitiendo datos importantes de composición química y actividad meteorológica de Júpiter. El orbitador permaneció operativo recopilando datos científicos de la atmósfera de Júpiter, su campo magnético, sistema de anillos y de los principales satélites, como Ío y Europa, hasta el fin de la misión en el 2003. Entre los descubrimientos científicos principales de la misión se encuentran los resultados sobre el océano subsuperficial de Europa.

¡Nuevo!!: Neón y Galileo (sonda espacial) · Ver más »

Gas

El gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el, sobre el latín chaos) es un estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan o reaccionan débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.

¡Nuevo!!: Neón y Gas · Ver más »

Gases nobles

Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: por ejemplo, bajo condiciones normales, son gases monoatómicos, incoloros y presentan una reactividad muy baja.

¡Nuevo!!: Neón y Gases nobles · Ver más »

Georges Claude

Georges Claude (París, 24 de septiembre de 1870-Saint-Cloud, 23 de mayo de 1960) fue un químico, físico e inventor francés.

¡Nuevo!!: Neón y Georges Claude · Ver más »

Helio

El helio (del griego: ἥλιος ‘Sol’, por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es el elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,002602.

¡Nuevo!!: Neón y Helio · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Neón e Hidrógeno · Ver más »

Inerte

El término inerte, en ocasiones ser inerte, hace referencia a la carencia de vida, si bien su uso se da en varias ciencias.

¡Nuevo!!: Neón e Inerte · Ver más »

Invasión rusa de Ucrania

La invasión rusa de Ucrania, también denominada guerra de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, constituye una escalada de la guerra ruso-ucraniana que comenzó tras los sucesos del Euromaidán en 2014.

¡Nuevo!!: Neón e Invasión rusa de Ucrania · Ver más »

Ion

Un ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, también escrito ión en español) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

¡Nuevo!!: Neón e Ion · Ver más »

Júpiter (planeta)

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Neón y Júpiter (planeta) · Ver más »

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

¡Nuevo!!: Neón y Kelvin · Ver más »

Kriptón

El kriptón o criptón es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su número atómico es 36.

¡Nuevo!!: Neón y Kriptón · Ver más »

Laboratorio

El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con instrumentos de medida o equipos con los que se realizan experimentos, investigaciones y prácticas diversas, según la rama de la ciencia a la que se dedique.

¡Nuevo!!: Neón y Laboratorio · Ver más »

Lámpara de neón

Una lámpara de neón es una lámpara de descarga de gas que contiene principalmente gas neón a baja presión.

¡Nuevo!!: Neón y Lámpara de neón · Ver más »

Láser

Un láser (del inglés laser, acrónimo de light amplification by stimulated emission of radiation 'amplificación de luz mediante la emisión inducida de radiación'; también llamado generador óptico cuántico en terminología soviética) es un dispositivo que utiliza en simultáneo un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente tanto espacial como temporalmente.

¡Nuevo!!: Neón y Láser · Ver más »

Led

Un diodo emisor de luz o led (también conocido por la sigla LED, del inglés light-emitting diode) es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales.

¡Nuevo!!: Neón y Led · Ver más »

Licuefacción

Licuefacción puede referirse a.

¡Nuevo!!: Neón y Licuefacción · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

¡Nuevo!!: Neón y Londres · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles (en inglés: City of Los Angeles) y de manera abreviada LA, o L.A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, tras Nueva York.

¡Nuevo!!: Neón y Los Ángeles · Ver más »

Luminaria fluorescente

Se conoce por luminaria fluorescente al conjunto que forman una lámpara, denominada tubo fluorescente, y una armadura, que contiene los accesorios necesarios para el funcionamiento.

¡Nuevo!!: Neón y Luminaria fluorescente · Ver más »

Luz de neón

La luz de neón se produce en unos tubos que contienen neón y otros gases enrarecidos y que, mediante la electricidad, dan una luminiscencia brillante.

¡Nuevo!!: Neón y Luz de neón · Ver más »

Mariúpol

Mariúpol (Мариу́поль; Маріýполь) es una ciudad portuaria reconocida internacionalmente como parte de Ucrania, pero controlada de hecho por Rusia.

¡Nuevo!!: Neón y Mariúpol · Ver más »

Masa atómica relativa

La masa atómica relativa (símbolo: Ar), anteriormente conocida como peso atómico, es una magnitud física adimensional, definida como la razón del promedio de las masas de los átomos de un elemento (de una muestra dada o fuente) con respecto a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (conocida como una unidad de masa atómica unificada).

¡Nuevo!!: Neón y Masa atómica relativa · Ver más »

Monóxido de carbono

El monóxido de carbono, también denominado óxido de carbono(II), gas carbonoso y anhídrido carbonoso (los dos últimos cada vez más en desuso), cuya fórmula química es CO es un gas incoloro y altamente tóxico.

¡Nuevo!!: Neón y Monóxido de carbono · Ver más »

Morris Travers

Morris William Travers o simplemente Morris Travers (Kensington, Londres, Inglaterra, Reino Unido, 24 de enero de 1872 - Stroud, Gloucestershire, Inglaterra, Reino Unido, 25 de agosto de 1961) fue un químico británico, conocido por ser descubridor del xenón, el neón y el kriptón junto al también químico británico William Ramsay.

¡Nuevo!!: Neón y Morris Travers · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

¡Nuevo!!: Neón y Nitrógeno · Ver más »

Nucleosíntesis estelar

La nucleosíntesis estelar es el conjunto de reacciones nucleares que tienen lugar en las estrellas y que son responsables de la creación de elementos químicos, algunos de ellos desde sus orígenes durante el Big Bang: como el hidrógeno, el helio y el litio.

¡Nuevo!!: Neón y Nucleosíntesis estelar · Ver más »

Odesa

Odesa (Одéса,; Одéсса) es la tercera mayor ciudad de Ucrania y el centro administrativo del óblast de Odesa con una población de habitantes.

¡Nuevo!!: Neón y Odesa · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Neón y Oxígeno · Ver más »

Packard

Packard fue la marca utilizada por el fabricante estadounidense de automóviles de lujo Packard Motor Car Company de Detroit, Míchigan, y luego por la Studebaker-Packard Corporation de South Bend, Indiana.

¡Nuevo!!: Neón y Packard · Ver más »

Pantalla de plasma

Una pantalla de plasma es un dispositivo de pantalla plana generalmente utilizado en televisores de gran formato, como (de 42 a 90 pulgadas).

¡Nuevo!!: Neón y Pantalla de plasma · Ver más »

Partes por millón

Partes por millón (ppm) es una unidad de medida con la que se mide la concentración.

¡Nuevo!!: Neón y Partes por millón · Ver más »

Planetesimal

Un planetesimal o disco planetesimal es un objeto sólido con un diámetro mayor a 1 km aproximadamente en la nebulosa solar, cuya fuerza interna está dominada por su propia gravedad que se estima que existe en los discos protoplanetarios.

¡Nuevo!!: Neón y Planetesimal · Ver más »

Proceso de combustión del carbono

El proceso de combustión del carbono es una reacción nuclear de fusión que se da en estrellas masivas (con un mínimo de 4 MSol desde su nacimiento) que ya han usado todos los elementos químicos más ligeros en procesos de fusión nuclear en su núcleo.

¡Nuevo!!: Neón y Proceso de combustión del carbono · Ver más »

Radón

El radón es un elemento químico perteneciente al grupo de los gases nobles.

¡Nuevo!!: Neón y Radón · Ver más »

Refrigeración

La refrigeración es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor de un cuerpo o un espacio.

¡Nuevo!!: Neón y Refrigeración · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Neón y República Popular China · Ver más »

Reuters

Reuters es una agencia de noticias con sede en el Reino Unido, conocida por suministrar información a medios de comunicación y mercados financieros.

¡Nuevo!!: Neón y Reuters · Ver más »

Sodio

El sodio es un elemento químico de símbolo Na con número atómico 11 que fue descubierto en 1807.

¡Nuevo!!: Neón y Sodio · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Neón y Sol · Ver más »

Sublimación

Sublimación es la transición de una sustancia que pasa directamente del estado sólido al estado gaseoso. sin pasar por el estado líquido.

¡Nuevo!!: Neón y Sublimación · Ver más »

Tubo lleno de gas

El tubo lleno de gas (en inglés: gas-filled tube o gas discharge tube) es un tipo de tubo electrónico constituidos por electrodos rodeados por un gas, este conjunto se dispone dentro de un envoltorio estanco y resistente a la temperatura.

¡Nuevo!!: Neón y Tubo lleno de gas · Ver más »

Unidad de masa atómica

La unidad de masa atómica unificada (símbolo «u») o dalton (símbolo «Da») es una unidad estándar de masa definida como la doceava parte (1/12) de la masa de un átomo, neutro y no enlazado, de carbono-12, en su estado fundamental eléctrico y nuclear, y equivale a (valor recomendado por CODATA). La masa de un mol de unidades (NA) de masa atómica equivale a un g. Se utiliza para expresar la masa de átomos y moléculas (masa atómica y masa molecular). El Comité Internacional de Pesos y Medidas la ha categorizado como una unidad no compatible con el uso del Sistema Internacional de Unidades, y cuyo valor en unidades SI debe obtenerse experimentalmente. En el Sistema Internacional de Magnitudes (ISO 80000-1), se da como único nombre el de «dalton» y se desaconseja el de «unidad de masa atómica unificada», ya que esta puede adoptar dos valores distintos y, además, no admite prefijos multiplicativos (no es posible usar «ku» pero sí «kDa»). No debe confundirse con las unidades atómicas.

¡Nuevo!!: Neón y Unidad de masa atómica · Ver más »

Voltio

El voltio o volt en inglés, cuyo símbolo es V, es la unidad derivada del Sistema Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica.

¡Nuevo!!: Neón y Voltio · Ver más »

William Ramsay

William Ramsay (2 de octubre de 1852, Glasgow-23 de julio de 1916, High Wycombe, Buckinghamshire) fue un químico británico que recibió el Premio Nobel de Química en 1904.

¡Nuevo!!: Neón y William Ramsay · Ver más »

Xenón

El xenón es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Xe y su número atómico el 54.

¡Nuevo!!: Neón y Xenón · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ne, Neon.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »