Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Adoratorio y América precolombina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Adoratorio y América precolombina

Adoratorio vs. América precolombina

Un adoratorio es una construcción consagrada al culto, o devoción, que mayoritariamente estaba situada dentro de los complejos ceremoniales de las antiguas culturas del continente americano. Se conoce como América precolombina al continente americano antes del establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre las civilizaciones y naciones nativas de lo que antes se conocía como las «Indias Occidentales» (América) ocurrido a partir del.

Similitudes entre Adoratorio y América precolombina

Adoratorio y América precolombina tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Civilización incaica, Civilización mexica, Colombia, Confederación muisca, Cultura tolteca, México, México-Tenochtitlan, Perú, Templo Mayor.

Civilización incaica

La civilización incaica, también llamada civilización inca o civilización quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su Estado independiente durante la conquista de América.

Adoratorio y Civilización incaica · América precolombina y Civilización incaica · Ver más »

Civilización mexica

Los mexicas (del náhuatl: mexihkah, «mexicas»), llamados en la historiografía tradicional aztecas, fueron un pueblo mesoamericano de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan.

Adoratorio y Civilización mexica · América precolombina y Civilización mexica · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Adoratorio y Colombia · América precolombina y Colombia · Ver más »

Confederación muisca

La Confederación Muisca fue el tipo de organización político-administrativa que agrupó a los muiscas en el territorio central de la actual República de Colombia antes de la Conquista española.

Adoratorio y Confederación muisca · América precolombina y Confederación muisca · Ver más »

Cultura tolteca

La cultura tolteca o civilización tolteca —término de origen náhuatl que tiene varios significados, los principales son ‘morador(es) de Tollan/Tula’ (‘Lugar de tules’) o ‘artista, civilizado, maestro’ (su autodenominación es desconocida)—, es una de las culturas prehispánicas arqueológicas de Mesoamérica.

Adoratorio y Cultura tolteca · América precolombina y Cultura tolteca · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Adoratorio y México · América precolombina y México · Ver más »

México-Tenochtitlan

Tenochtitlan() fue la capital del Imperio mexica.

Adoratorio y México-Tenochtitlan · América precolombina y México-Tenochtitlan · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Adoratorio y Perú · América precolombina y Perú · Ver más »

Templo Mayor

El Templo Mayor o Gran Templo de México (denominación empleada por fray Bernardino de Sahagún) es un recinto que comprende una serie de construcciones, edificios, torres (a cada una de estas construcciones piramidales la denomina él torre o cu —éste sería el adoratorio indígena, pudiendo haber varios adoratorios por torre— y fray Toribio de Benavente las describe como una gran cepa cuadrada y esquinada coronada por uno o dos altares) y un patio, el espacio físico donde se ubicaban las mismas, cercado por una pared que contaba con unas puertas que daban acceso a las calzadas principales de la ciudad.

Adoratorio y Templo Mayor · América precolombina y Templo Mayor · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Adoratorio y América precolombina

Adoratorio tiene 21 relaciones, mientras América precolombina tiene 295. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 2.85% = 9 / (21 + 295).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Adoratorio y América precolombina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »