Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alejo Filantropeno y Andrónico II Paleólogo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alejo Filantropeno y Andrónico II Paleólogo

Alejo Filantropeno vs. Andrónico II Paleólogo

Alejo Ducas Filantropeno (en griego: Ἀλέξιος Δούκας Φιλανθρωπηνός) fue un aristócrata y notable general bizantino. Andrónico II Paleólogo (25 de marzo de 1259 - 13 de febrero de 1332), emperador bizantino, fue el hijo mayor de Miguel VIII Paleólogo, a quien sucedió en 1282, y de su esposa Teodora Ducaina Vatatzina, sobrina-nieta paterna de Juan III Ducas Vatatzés. Reinó hasta 1328, Durante su reinado, dejó que la flota, que su padre había organizado, entrase en decadencia, y de este modo al imperio le resultó más difícil oponerse a las demandas de tributo por parte de las potencias rivales de Venecia y Génova. En su época, los turcos otomanos bajo Osmán I conquistaron casi toda Bitinia, siendo derrotados los bizantinos en la batalla de Bafea (1302). Para luchar contra ellos, el emperador pidió ayuda a Roger de Flor, capitán de un regimiento de mercenarios aragoneses y catalanes llamados almogávares conocido como Gran Compañía Catalana. Los turcos fueron derrotados, pero Roger de Flor se convirtió en un enemigo importante para el poder imperial. Roger fue asesinado por el hijo de Andrónico y coemperador (al que a menudo se conoce como Miguel IX, aunque nunca reinó en su propio nombre) en 1305 y los almogávares, para vengar su muerte, declararon la guerra a Andrónico y, tras devastar Tracia y Macedonia, conquistaron el Ducado de Atenas y Tebas. La venganza fue tan horrible que en historia se conoce como la «venganza catalana», y en Grecia existe una maldición: «¡Ojalá te alcance la venganza catalana!». A partir de 1320, el emperador estuvo en guerra con su nieto paterno Andrónico III Paleólogo. Abdicó en 1328 y murió en 1332.

Similitudes entre Alejo Filantropeno y Andrónico II Paleólogo

Alejo Filantropeno y Andrónico II Paleólogo tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Alaşehir, Anatolia, Andrónico III Paleólogo, Aydın, Éfeso, Beylicato de Menteşe, Beylicatos de Anatolia, Creta, Dinastía Paleólogo, Gran doméstico, Imperio bizantino, Isaías de Constantinopla, Jorge Paquimeres, Lesbos, Miguel Tarcaniota, Miguel VIII Paleólogo, Misia, Nicéforo Grégoras.

Alaşehir

La ciudad y distrito de Alaşehir, Turquía, anteriormente era conocida como Filadelfia.

Alaşehir y Alejo Filantropeno · Alaşehir y Andrónico II Paleólogo · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Alejo Filantropeno y Anatolia · Anatolia y Andrónico II Paleólogo · Ver más »

Andrónico III Paleólogo

Andrónico III Paleólogo (griego: Ανδρόνικος Γ' Παλαιολόγος; 25 de marzo de 1297-15 de junio de 1341), fue emperador bizantino desde 1328 hasta su muerte.

Alejo Filantropeno y Andrónico III Paleólogo · Andrónico II Paleólogo y Andrónico III Paleólogo · Ver más »

Aydın

Aydın, antigua Trales, es una ciudad, capital de la provincia de Aydın de Turquía.

Alejo Filantropeno y Aydın · Andrónico II Paleólogo y Aydın · Ver más »

Éfeso

Éfeso (translit; Ephesus; Efes) fue en la Antigüedad una localidad de Asia Menor, en la actual Turquía.

Éfeso y Alejo Filantropeno · Éfeso y Andrónico II Paleólogo · Ver más »

Beylicato de Menteşe

El Beylicato anatolio de Menteşe (1260-1424), con capital en Milas en el suroeste de Anatolia y con sede en el castillo de Beçin cerca de esa ciudad, fue uno de los principados fronterizos establecidos por los clanes turcos Oğuz después de la caída del Sultanato selyúcida de Rum.

Alejo Filantropeno y Beylicato de Menteşe · Andrónico II Paleólogo y Beylicato de Menteşe · Ver más »

Beylicatos de Anatolia

Los beylicatos turcos de Anatolia (en turco: Anadolu Beylikleri, en turco otomano: Tevâif-y muluk) fueron los pequeños emiratos turcos gobernados por un bey que ocupaban la península de Anatolia.

Alejo Filantropeno y Beylicatos de Anatolia · Andrónico II Paleólogo y Beylicatos de Anatolia · Ver más »

Creta

Creta (en griego clásico y moderno: Κρήτη; en latín: Creta) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.

Alejo Filantropeno y Creta · Andrónico II Paleólogo y Creta · Ver más »

Dinastía Paleólogo

La familia Paleólogo (en griego: Παλαιολόγος, plural. Παλαιολόγοι) fue la última dinastía reinante en el Imperio Romano de Oriente.

Alejo Filantropeno y Dinastía Paleólogo · Andrónico II Paleólogo y Dinastía Paleólogo · Ver más »

Gran doméstico

El gran doméstico (μέγας δομέστικος, megas domestikos) fue un cargo y título militar bizantino concedido en los siglos - al comandante en jefe del ejército bizantino, estando directamente debajo del emperador bizantino.

Alejo Filantropeno y Gran doméstico · Andrónico II Paleólogo y Gran doméstico · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Alejo Filantropeno e Imperio bizantino · Andrónico II Paleólogo e Imperio bizantino · Ver más »

Isaías de Constantinopla

Isaías (Epiro, circa 1250, – Constantinopla 13 de mayo de 1332) fue el patriarca ecuménico de Constantinopla desde 1323 hasta 1332.

Alejo Filantropeno e Isaías de Constantinopla · Andrónico II Paleólogo e Isaías de Constantinopla · Ver más »

Jorge Paquimeres

Jorge Paquimeres (Georgios Pachymeres, Γεώργιος Παχυμέρης) (1242 – cerca de 1310, Constantinopla) fue un escritor bizantino.

Alejo Filantropeno y Jorge Paquimeres · Andrónico II Paleólogo y Jorge Paquimeres · Ver más »

Lesbos

Lesbos (en griego Λέσβος, Lésvos) es una isla griega que forma parte de un gran conjunto de islas cercanas a la costa de Turquía (en el mar Egeo).

Alejo Filantropeno y Lesbos · Andrónico II Paleólogo y Lesbos · Ver más »

Miguel Tarcaniota

Miguel Tarcaniota (en griego: Μιχαήλ Ταρχανειώτης) fue un aristócrata y general bizantino, activo contra los turcos y en los Balcanes desde 1278 hasta su muerte por enfermedad en 1284.

Alejo Filantropeno y Miguel Tarcaniota · Andrónico II Paleólogo y Miguel Tarcaniota · Ver más »

Miguel VIII Paleólogo

Miguel VIII Paleólogo (en griego: Μιχαήλ Η΄ Παλαιολόγος, trans. Mikhaēl VIII Palaiologos; 1223-Pachomion, 11 de diciembre de 1282) reinó como emperador bizantino desde 1259 hasta 1282.

Alejo Filantropeno y Miguel VIII Paleólogo · Andrónico II Paleólogo y Miguel VIII Paleólogo · Ver más »

Misia

Misia (Μυσία; lat.: Mysia) es una antigua región situada en la parte noroccidental de la península de Anatolia.

Alejo Filantropeno y Misia · Andrónico II Paleólogo y Misia · Ver más »

Nicéforo Grégoras

Nicéforo Grégoras (Νικηφόρος Γρηγορᾶς) (Heraclea del Ponto, 1295-Constantinopla, 1359), fue un historiador y polígrafo bizantino.

Alejo Filantropeno y Nicéforo Grégoras · Andrónico II Paleólogo y Nicéforo Grégoras · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alejo Filantropeno y Andrónico II Paleólogo

Alejo Filantropeno tiene 58 relaciones, mientras Andrónico II Paleólogo tiene 174. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 7.76% = 18 / (58 + 174).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alejo Filantropeno y Andrónico II Paleólogo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »