Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ambulocetus

Índice Ambulocetus

Ambulocetus (literalmente, "ballena que camina") es un género extinto de cetáceos primitivos que poseía la capacidad de moverse en tierra y en el agua.

24 relaciones: Ambulocetidae, Animalia, Archaeoceti, Artiodactyla, Balaenidae, Cetacea, Chordata, Crocodilia, Diente, Eoceno, Era cenozoica, Especie, Extinción, Forma transicional, Género (biología), Luteciense, Lutrinae, Mammalia, Nariz, Océano Tetis, Pakicetus, Pakistán, Walking with Beasts, 1996.

Ambulocetidae

Los ambulocétidos (Ambulocetidae) son una familia de cetáceos primitivos, del parvorden Archaeoceti, que todavía podían caminar en tierra firme (de donde deriva su nombre).

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Ambulocetidae · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Animalia · Ver más »

Archaeoceti

Los arqueocetos (Archaeoceti*, gr. "cetáceos arcaicos") son un parvorden parafilético de cetáceos del cual evolucionaron los cetáceos modernos.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Archaeoceti · Ver más »

Artiodactyla

Los artiodáctilos (Artiodactyla, del griego άρτιος (ártios), "par" y δάκτυλος (dáktylos), "dedo") o ungulados de dedos pares son un orden de mamíferos ungulados cuyas extremidades terminan en un número par de dedos, de los cuales apoyan en el suelo por lo menos dos (excepto los cetáceos, que son acuáticos y tienen las extremidades en forma de aletas); los dedos más desarrollados son el tercero y el cuarto y, salvo los hipopotámidos, son los únicos que se apoyan en el suelo.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Artiodactyla · Ver más »

Balaenidae

Los balénidos (Balaenidae) son una familia de cetáceos misticetos que incluye cuatro especies, distribuidas en dos géneros, Balaena y Eubalaena. Sin embargo el término ballena es usado en sentido amplio para referirse a todos los grandes cetáceos incluidos en el parvorden Mysticeti (cetáceos con barbas) como el rorcual azul (Balaenoptera musculus) y a varias especies del parvorden Odontoceti (cetáceos dentados), por ejemplo el cachalote (Physeter macrocephalus).

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Balaenidae · Ver más »

Cetacea

Los cetáceos (Cetacea) son un infraorden de mamíferos placentarios completamente adaptados a la vida acuática.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Cetacea · Ver más »

Chordata

Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota ‘con cuerda’) son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Chordata · Ver más »

Crocodilia

Los crocodilios (Crocodilia) son un orden de grandes reptiles predadores semiacuáticos.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Crocodilia · Ver más »

Diente

Un diente es una estructura anatómica calcificada que se localiza en la cavidad oral de múltiples especies de vertebrados y que tiene como principal función la prensión del alimento.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Diente · Ver más »

Eoceno

El Eoceno es una época y serie de la escala temporal geológica que pertenece al periodo y sistema Paleógeno; dentro de este, el Eoceno sigue al Paleoceno y precede al Oligoceno.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Eoceno · Ver más »

Era cenozoica

La era cenozoica o Cenozoico (antiguamente también era terciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 66 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Era cenozoica · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Especie · Ver más »

Extinción

En biología y ecología, la extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Extinción · Ver más »

Forma transicional

Una forma transicional o de transición evolutiva, a veces mal llamado «fósil transicional», es una especie extinta, conocida por sus fósiles, con rasgos morfológicos intermedios entre dos tipos de organismos que podrían tener una relación de ancestro y descendiente.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Forma transicional · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Género (biología) · Ver más »

Luteciense

El Lutetiano, Luteciano o Luteciense, una división de la escala temporal geológica, es la segunda edad y piso de la época y serie Eoceno.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Luteciense · Ver más »

Lutrinae

Los lutrinos (Lutrinae), conocidos comúnmente como nutrias, son una subfamilia de mamíferos carnívoros de la gran familia Mustelidae.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Lutrinae · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos (de sangre caliente) que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Mammalia · Ver más »

Nariz

La nariz es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio en los vertebrados.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Nariz · Ver más »

Océano Tetis

El océano Tetis o mar de Tetis (de la titánide griega Tetis o Τηθύς, Tēthýs) era un océano de la era Mesozoica que existió entre los continentes de Gondwana y Laurasia, previamente a la aparición del océano Índico.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Océano Tetis · Ver más »

Pakicetus

Pakicetus (gr. “ballena de Pakistán”) es un género extinto del infraorden Cetacea que vivió durante el Eoceno (hace 53,8 a 40,4 millones de años), en lo que hoy es Pakistán.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Pakicetus · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Pākistān), cuyo nombre oficial es República Islámica de Pakistán (en urdu, Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), es un Estado soberano ubicado en Asia del Sur que limita con Afganistán al Oeste por Noroeste de China al Sur al Noroeste de India al Sur con Irán al este y con Tayikistán al norte.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Pakistán · Ver más »

Walking with Beasts

Walking with Beasts (título traducido en Hispanoamérica como Paseando con bestias y en España como Caminando entre las bestias) es una serie documental para televisión de seis episodios, producida por la cadena británica BBC y estrenada por primera vez en 2001.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y Walking with Beasts · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ambulocetus y 1996 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ambulocetus natans.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »