Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Archidiócesis de Valencia

Índice Archidiócesis de Valencia

La archidiócesis de Valencia (Archidioecesis Valentina y Arxidiòcesi de València) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

111 relaciones: Ademuz, Alcoy, Alejandro VI, Algemesí, Alpuente, Andrés Hibernón, Antonio Cañizares, Anuario Pontificio, Archidiócesis de Tarragona, Archidiócesis de Toledo, Arcipreste, Arquidiócesis, Arzobispo, Asunción de María, Ayora (España), Área metropolitana de Valencia, Basílica de la Virgen de los Desamparados, Benedicto XVI, Benisa, Callosa de Ensarriá, Caridad (virtud), Carlet, Carlos Osoro, Catedral de Santa María (Valencia), Catequesis, Cáliz, Chelva, Circunscripción eclesiástica católica, Colegio Mayor-Seminario de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María en el Templo y Santo Tomás de Villanueva, Comunidad Valenciana, Concilio de Trento, Concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1953, Conferencia Episcopal Española, Cristo, Cullera, Denia, Diácono, Diócesis de Cuenca, Diócesis de Ibiza, Diócesis de Mallorca, Diócesis de Menorca, Diócesis de Orihuela-Alicante, Diócesis de Segorbe-Castellón, Dicasterio para los Obispos, Enrique Benavent Vidal, España, Evangelización, Francisco (papa), Francisco de Borja, Gandía, ..., Gátova, Guerra civil española, Iglesia católica, Iglesia latina, Inés de Benigánim, Inocencio VIII, Jaime I de Aragón, Javier Gorosterratzu, Játiva, Jijona, Juan de Ribera, Juan Pablo II, Konrad Eubel, La Última Cena, Liria, Luis Bertrán, Manises, María (madre de Jesús), María Micaela del Santísimo Sacramento, Marina Alta, Martín Pérez de Ayala, Metrópolis (jurisdicción religiosa), Mezquita, Misa, Moncada, Montroy, Oliva (Valencia), Onteniente, Palacio Arzobispal de Valencia, Papa, Parroquia (religión), Pascual Baylón, Paterna, Paulo II, Pedro de Albalat, Pius Bonifacius Gams, Provincia de Alicante, Provincia de Valencia, Provincia eclesiástica, Río Mijares, Requena (España), Ribera del Júcar (Valencia), Rito romano, Ritos latinos, Rodrigo Jiménez de Rada, Safor, Sagunto, Santa Sede, Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, Sede episcopal, Silla (Valencia), Sueca, Tabernes de Valldigna, Teresa de Jesús Jornet, Tomás de Villanueva, Torrente (Valencia), Valencia, Valldigna, Valles de Pego, Villajoyosa, Virgen de los Desamparados. Expandir índice (61 más) »

Ademuz

Ademuz es una localidad perteneciente a la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Ademuz · Ver más »

Alcoy

Alcoy (oficialmente Alcoi/Alcoy, en valenciano: Alcoi) es un municipio y una ciudad situada al sureste de España, en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Alcoy · Ver más »

Alejandro VI

Alejandro VI (Játiva, 1 de enero de 1431-Roma, 18 de agosto de 1503) fue el papa n.º 214 de la Iglesia católica entre 1492 y 1503.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Alejandro VI · Ver más »

Algemesí

Algemesí es un municipio y ciudad de la Comunidad Valenciana (España), situado en la comarca de la Ribera Alta, provincia de Valencia.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Algemesí · Ver más »

Alpuente

Alpuente es un municipio y localidad española de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Alpuente · Ver más »

Andrés Hibernón

Andrés Hibernón Real (Murcia, 1534 - Gandía, 18 de abril de 1602) fue un religioso franciscano español, beato de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Andrés Hibernón · Ver más »

Antonio Cañizares

Antonio Cañizares Llovera (Utiel, 15 de octubre de 1945) es un arzobispo y cardenal católico español, académico de la Real Academia de la Historia.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Antonio Cañizares · Ver más »

Anuario Pontificio

El Anuario Pontificio es una publicación anual que recoge, junto al listado histórico y oficial de todos los papas que han gobernado la Iglesia católica desde San Pedro, un registro de los cardenales, obispos, diócesis, departamentos de la Curia romana, misiones diplomáticas de la Santa Sede en el extranjero, congregaciones religiosas, universidades católicas y demás instituciones eclesiales que conforman la Iglesia en la actualidad.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Anuario Pontificio · Ver más »

Archidiócesis de Tarragona

La archidiócesis de Tarragona (Archidioecesis Tarraconensis y Arquebisbat de Tarragona) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Archidiócesis de Tarragona · Ver más »

Archidiócesis de Toledo

La archidiócesis de Toledo (Archidioecesis Toletanus/Toletana) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Archidiócesis de Toledo · Ver más »

Arcipreste

Un arciprestazgo o decanato es un término eclesial que define un conjunto de parroquias, vecinas entre sí, en que se divide una diócesis, para organizar su acción pastoral con criterios comunes y facilitar el crecimiento de sus comunidades.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Arcipreste · Ver más »

Arquidiócesis

Una archidiócesis o arquidiócesisDe acuerdo al Diccionario panhispánico de dudas la forma «arquidiócesis» es mayoritariamente usada en todo el ámbito hispánico, salvo en España, donde solo se emplea la variante «archidiócesis».

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Arquidiócesis · Ver más »

Arzobispo

Se conoce como arzobispo (del griego ἀρχιεπίσκοπος, archiepískopos) a aquel obispo que preside una diócesis particularmente importante, ya sea por su tamaño, su relevancia histórica o por ambas, llamada archidiócesis o arquidiócesis.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Arzobispo · Ver más »

Asunción de María

La Asunción de María o Asunción de la Virgen es la creencia, de acuerdo con la tradición y doctrina de la Iglesia católica y de la Iglesia ortodoxa, la iglesia ortodoxa oriental y algunas denominaciones protestantes como los anglicanos, de que María, la madre de Jesucristo, cumplido el curso de su vida terrenal, fue llevada en cuerpo y alma al Cielo.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Asunción de María · Ver más »

Ayora (España)

Ayora es un municipio y una localidad de España situada al suroeste de la provincia de Valencia, en el centro de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Ayora (España) · Ver más »

Área metropolitana de Valencia

El Área metropolitana de Valencia conforma una red urbana organizada en torno a la costa central Comunidad Valenciana, y más concretamente alrededor de la ciudad principal de Valencia.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Área metropolitana de Valencia · Ver más »

Basílica de la Virgen de los Desamparados

La real basílica de la Virgen de los Desamparados se encuentra en la ciudad de Valencia.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Basílica de la Virgen de los Desamparados · Ver más »

Benedicto XVI

Benedicto XVI (Benedictus PP.), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl, Baviera, 16 de abril de 1927-Ciudad del Vaticano, 31 de diciembre de 2022), fue el 265.º papa de la Iglesia católica y el séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano, desde el 19 de abril de 2005 hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Benedicto XVI · Ver más »

Benisa

Benisa (en valenciano y oficialmente, Benissa) es un municipio y localidad de la Comunidad Valenciana, en España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Benisa · Ver más »

Callosa de Ensarriá

Callosa de Ensarriá (oficialmente en valenciano Callosa d’en Sarrià) es un municipio español de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Callosa de Ensarriá · Ver más »

Caridad (virtud)

La caridad (o amor, en español moderno) es, para la Iglesia católica, aquella virtud teologal por la cual se ama a Dios sobre todas las cosas por Él mismo y al prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Caridad (virtud) · Ver más »

Carlet

Carlet es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Carlet · Ver más »

Carlos Osoro

Carlos Osoro Sierra (Castañeda, 16 de mayo de 1945) es un sacerdote, arzobispo emérito y cardenal español.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Carlos Osoro · Ver más »

Catedral de Santa María (Valencia)

La iglesia catedral-basílica metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora de Valencia, llamada popularmente la Seu en valenciano, es sede del arzobispado de Valencia y está dedicada por deseo de Jaime I —siguiendo la tradición del — a la Asunción de María.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Catedral de Santa María (Valencia) · Ver más »

Catequesis

En la religión católica, se denomina catequesis (del griego κατηχισμός, de κατηχεῖν,'instruir') a la tradición del depósito de la fe a los nuevos miembros que se inician en la Iglesia católica y su posterior instrucción.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Catequesis · Ver más »

Cáliz

En botánica, el cáliz es el verticilo externo en las flores con perianto heteroclamídeo, es decir, con dos clases de piezas.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Cáliz · Ver más »

Chelva

Chelva es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Chelva · Ver más »

Circunscripción eclesiástica católica

Una circunscripción eclesiástica en la Iglesia católica es un concepto jurídico que designa a toda comunidad autónoma de fieles católicos con cura pastoral propia.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Circunscripción eclesiástica católica · Ver más »

Colegio Mayor-Seminario de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María en el Templo y Santo Tomás de Villanueva

El Colegio Mayor-Seminario de la Presentación es un seminario católico ubicado en la ciudad de Valencia (España), vinculado a la Diócesis de Valencia, cuyo objetivo es la formación eclesiástica y académica de futuros sacerdotes.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Colegio Mayor-Seminario de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María en el Templo y Santo Tomás de Villanueva · Ver más »

Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana (oficialmente en valenciano: Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española situada en el este de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Comunidad Valenciana · Ver más »

Concilio de Trento

Disegno di Elia Naurizio, incisione di Johann Heinrich Störcklin, pubblicata probabilmente tra il 1828 e il 1848 El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Concilio de Trento · Ver más »

Concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1953

El concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1953 fue firmado en la Ciudad del Vaticano, el 27 de agosto de 1953 por el secretario de Estado de la Santa Sede Domenico Tardini, Alberto Martín Artajo y Fernando María Castiella y Maíz, embajador de España ante la Santa Sede.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1953 · Ver más »

Conferencia Episcopal Española

La Conferencia Episcopal Española (CEE) es una institución administrativa y de carácter permanente integrada por todos los obispos de las diócesis de España y Andorra,El arciprestazgo de los Valles de Andorra, en la diócesis de Urgel, tiene jurisdicción eclesiástica sobre todo el territorio andorrano.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Conferencia Episcopal Española · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Cristo · Ver más »

Cullera

Cullera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Valencia y situado en la comarca de la Ribera Baja.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Cullera · Ver más »

Denia

Denia (oficialmente en valenciano: Dénia) es un municipio y ciudad española de la Comunidad Valenciana, situada en la costa norte de la provincia de Alicante.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Denia · Ver más »

Diácono

Un diácono (del griego διακονος, diakonos, y luego del latín diaconus, «servidor») es considerado un servidor, un clérigo o un ministro eclesiástico, cuyas calificaciones y funciones muestran variaciones según las distintas ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Diácono · Ver más »

Diócesis de Cuenca

La diócesis de Cuenca (Dioecesis Conchensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Diócesis de Cuenca · Ver más »

Diócesis de Ibiza

La diócesis de Ibiza (Dioecesis Ebusitana y Bisbat d'Eivissa) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Diócesis de Ibiza · Ver más »

Diócesis de Mallorca

La diócesis de Mallorca (Dioecesis Maioricensis y Bisbat de Mallorca) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Diócesis de Mallorca · Ver más »

Diócesis de Menorca

La diócesis de Menorca (Dioecesis Minoricensis y Bisbat de Menorca) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Diócesis de Menorca · Ver más »

Diócesis de Orihuela-Alicante

La diócesis de Orihuela-Alicante (Dioecesis Oriolensis-Lucentina y Bisbat d'Oriola-Alacant) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Diócesis de Orihuela-Alicante · Ver más »

Diócesis de Segorbe-Castellón

La diócesis de Segorbe-Castellón de la Plana (Dioecesis Segobricensis-Castellionensis y Bisbat de Sogorb-Castelló) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Diócesis de Segorbe-Castellón · Ver más »

Dicasterio para los Obispos

El Dicasterio para los Obispos (Dicasterium pro Episcopis) es un dicasterio de la curia romana.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Dicasterio para los Obispos · Ver más »

Enrique Benavent Vidal

Enrique Benavent Vidal (Cuatretonda, 25 de abril de 1959) es un eclesiástico, teólogo y profesor católico español, arzobispo de Valencia.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Enrique Benavent Vidal · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y España · Ver más »

Evangelización

Se conoce como evangelización el acto de predicar el evangelio de Jesús, es decir, de difundir el cristianismo.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Evangelización · Ver más »

Francisco (papa)

Francisco (Franciscus PP.), de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Francisco (papa) · Ver más »

Francisco de Borja

Francisco de Borja y Aragón, también conocido como San Francisco de Borja (Gandía, 28 de octubre de 1510 - Roma, 30 de septiembre de 1572) fue III General de la Compañía de Jesús, IV duque de Gandía, I marqués de Lombay, grande de España y virrey de Cataluña.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Francisco de Borja · Ver más »

Gandía

Gandía (oficialmente en valenciano: Gandia) es un municipio y ciudad española de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Gandía · Ver más »

Gátova

Gátova es una localidad y municipio español situado en la parte septentrional de la comarca del Campo de Turia (provincia de Valencia), en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Gátova · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Guerra civil española · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia latina

La Iglesia latina (Ecclesia Latina, en el Anuario Pontificio Chiesa latina) o Iglesia de Occidente (Ecclesia Occidentalis) es la más grande de las veinticuatro Iglesias ''sui iuris'' que conforman la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia e Iglesia latina · Ver más »

Inés de Benigánim

Josefa de Santa Inés, o la beata Inés de Benigánim (Benigánim, 1625-1696) fue una religiosa agustina beatificada por el papa León XIII.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia e Inés de Benigánim · Ver más »

Inocencio VIII

Inocencio VIII (Génova, 1432-Roma, 25 de julio de 1492), nacido como Giovanni Battista Cybo, fue el papa de la Iglesia católica, cuyo pontificado duró desde 1484 hasta 1492.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia e Inocencio VIII · Ver más »

Jaime I de Aragón

Jaime I de Aragón el Conquistador (aragonés: Chaime lo Conqueridor, occitano: Jacme lo Conquistaire, catalán/valenciano: Jaume el Conqueridor) (Montpellier, 2 de febrero de 1208-Alcira, 27 de julio de 1276) fue rey de Aragón (1213-1276), de Valencia (1238-1276) y de Mallorca (1229-1276), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1219-1276) y de otros feudos en Occitania.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Jaime I de Aragón · Ver más »

Javier Gorosterratzu

Javier Gorosterratzu Jaunarena (Urroz de Santesteban, Navarra, 28 de agosto de 1877 - Cuenca, 10 de agosto de 1936) fue un sacerdote católico e historiador español.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Javier Gorosterratzu · Ver más »

Játiva

Játiva (en valenciano y oficialmente Xàtiva) es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana (España) situada en el sur de la provincia de Valencia, en el norte de las Comarcas Centrales y capital de la comarca de La Costera.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Játiva · Ver más »

Jijona

Jijona (en valenciano y cooficialmente Xixona) es un municipio español situado en el interior de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Jijona · Ver más »

Juan de Ribera

San Juan de Ribera o según algunas fuentes Juan de Rivera (Sevilla, 27 de diciembre de 1532-Valencia, 6 de enero de 1611), fue un religioso, patriarca latino de Antioquía y hombre de estado español.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Juan de Ribera · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Juan Pablo II · Ver más »

Konrad Eubel

Konrad Eubel o Conradus Eubel (Oberhausen, 19 de enero de 1842- Wurzburgo, 5 de febrero de 1923) fue un historiador franciscano alemán.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Konrad Eubel · Ver más »

La Última Cena

La última cena es la comida final que, en los relatos evangélicos, Jesús compartió con sus apóstoles en Jerusalén antes de su crucifixión.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y La Última Cena · Ver más »

Liria

LiriaNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Liria · Ver más »

Luis Bertrán

San Luis Bertrán Eixarch O.P. (Valencia, 1 de enero de 1526 - 9 de octubre de 1581), más conocido como San Luis Beltrán o San Luis Bertrán fue un santo español de la orden de los dominicos, canonizado por el papa Clemente X en 1671.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Luis Bertrán · Ver más »

Manises

Manises es un municipio situado en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Manises · Ver más »

María (madre de Jesús)

María (Miryām y Maryām), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del y mediados del También el Corán, libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre Maryam.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y María (madre de Jesús) · Ver más »

María Micaela del Santísimo Sacramento

María de la Soledad Micaela Agustina Antonia Bibiana Desmaissières y López de Dicastillo, Vizcondesa de Jorbalán (Madrid, 1 de enero de 1809-Valencia, 24 de agosto de 1865), elevada a los altares como Santa María Micaela del Santísimo Sacramento, fue una aristócrata y religiosa española, fundadora de la congregación de Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y María Micaela del Santísimo Sacramento · Ver más »

Marina Alta

La Marina Alta es una comarca de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Marina Alta · Ver más »

Martín Pérez de Ayala

Martín Pérez de Ayala (Segura de la Sierra, Jaén, 14 de noviembre de 1504-Valencia, 5 de agosto de 1566) fue un eclesiástico y teólogo español especializado en gramática y humanidades que participó en el Concilio de Trento.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Martín Pérez de Ayala · Ver más »

Metrópolis (jurisdicción religiosa)

Una metrópolis, jurisdicción religiosa metropolitana o arquidiócesis metropolitana, es una sede episcopal cuyo obispo es el obispo metropolitano de una provincia eclesiástica.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Metrópolis (jurisdicción religiosa) · Ver más »

Mezquita

Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Mezquita · Ver más »

Misa

La misa es el acto más elevado de toda la Iglesia católica y otras denominaciones cristianas, ya que el sacramento de la Eucaristía es el centro y el compendio de todo el cristianismo, y todos los demás sacramentos se ordenan para fin de este.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Misa · Ver más »

Moncada

Moncada (en valenciano: Montcada) es un municipio y localidad de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Moncada · Ver más »

Montroy

Montroy (en valenciano y cooficialmente Montroi) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Montroy · Ver más »

Oliva (Valencia)

Oliva es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Oliva (Valencia) · Ver más »

Onteniente

Onteniente (oficialmente en valenciano: Ontinyent) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España), capital de la comarca del Valle de Albaida, situada en el sur de la provincia de Valencia y en el centro de las Comarcas Centrales.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Onteniente · Ver más »

Palacio Arzobispal de Valencia

El palacio arzobispal de Valencia es la residencia del arzobispo de Valencia situada en la calle Palau nº 2 en la ciudad de Valencia (España), en el barrio de la Seu.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Palacio Arzobispal de Valencia · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Papa · Ver más »

Parroquia (religión)

La parroquia —del latín parochĭa, y este del griego παροικία paroikía (habitar cerca)— es una división territorial de las iglesias cristianas.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Parroquia (religión) · Ver más »

Pascual Baylón

Pascual Bailón Yubero (Torrehermosa, Aragón, España, 16 de mayo de 1540-Villarreal, Valencia, España, 17 de mayo de 1592) fue un fraile franciscano.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Pascual Baylón · Ver más »

Paterna

Paterna es una localidad y un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Paterna · Ver más »

Paulo II

Paulo II o Pablo II (Paulus PP.II), de nombre secular Pietro Barbo (Venecia, 23 de febrero de 1417-Roma, 26 de julio de 1471) fue el papa de la Iglesia católica, desde 1464 hasta 1471.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Paulo II · Ver más »

Pedro de Albalat

Pedro de Albalat o Albalate (? - Tarragona, c. 1251) fue un eclesiástico aragonés, sucesivamente sacristán y obispo de Lérida y arzobispo de Tarragona.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Pedro de Albalat · Ver más »

Pius Bonifacius Gams

Pius Bonifacius Gams (Mittelbuch, 23 de enero de 1816 – Múnich, 11 de mayo de 1892) fue un historiador, presbítero y monje cristiano alemán de la orden benedictina.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Pius Bonifacius Gams · Ver más »

Provincia de Alicante

Alicante (cooficialmente en valenciano: Alacant) es una provincia española.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Provincia de Alicante · Ver más »

Provincia de Valencia

Valencia (en valenciano: València) es una provincia del este de España, situada en el centro de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Provincia de Valencia · Ver más »

Provincia eclesiástica

Una provincia eclesiástica es una agrupación de diócesis que existe en ciertas iglesias cristianas.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Provincia eclesiástica · Ver más »

Río Mijares

El río Mijares (Millars en valenciano) es un río del este de la península ibérica que nace en la Sierra de Gúdar, en el término municipal de El Castellar, provincia de Teruel, de la unión de diversos ríos, a unos 1600 m de altitud y que desemboca entre los términos de Almazora y Burriana, en la provincia de Castellón, tras 159 kilómetros de recorrido entre ambas provincias.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Río Mijares · Ver más »

Requena (España)

Requena es un municipio español situado en la comarca de la plana de Requena-Utiel en la parte interior occidental de la provincia de Valencia, en el interior de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Requena (España) · Ver más »

Ribera del Júcar (Valencia)

La Ribera del Júcar (Ribera del Xúquer en valenciano) es una comarca de la provincia de Valencia que corresponde aproximadamente a la cuenca inferior del río Júcar.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Ribera del Júcar (Valencia) · Ver más »

Rito romano

El rito romano (ritus romanus) es el rito litúrgico de uso más extendido en la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Rito romano · Ver más »

Ritos latinos

Los ritos litúrgicos latinos usados en las áreas de la iglesia católica donde el latín fue el lenguaje dominante fueron durante muchos siglos no menos numerosos que los ritos litúrgicos de las iglesias orientales católicas.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Ritos latinos · Ver más »

Rodrigo Jiménez de Rada

Rodrigo Jiménez de Rada o El Toledano (Rada o Puente la Reina, Navarra, ca. 1170-Vienne, 10 de junio de 1247) fue un eclesiástico, militar, historiador y hombre de estado en Navarra y Castilla.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Rodrigo Jiménez de Rada · Ver más »

Safor

La Safor es una comarca de la provincia de Valencia de la Comunidad Valenciana en España, con capital en Gandía.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Safor · Ver más »

Sagunto

Sagunto (cooficialmente en valenciano: Sagunt, históricamente conocida como Murviedro) es un municipio y una ciudad de la provincia de Valencia, al norte de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Sagunto · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (Sancta Sedes) —también conocida como Sede Apostólica, Sede de Pedro o Sede de Roma, entre otras variantes— es la sede del obispo de Roma, el papa, la cual ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales, constituye el gobierno central de la Iglesia católica, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Santa Sede · Ver más »

Santo Cáliz de la Catedral de Valencia

El Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, custodiado en la Capilla de su nombre en la Catedral de Santa María de Valencia (España), es el vaso que las tradiciones aragonesa y valenciana identifican con el Grial, y que consta de dos piezas.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Santo Cáliz de la Catedral de Valencia · Ver más »

Sede episcopal

La sede episcopal (del latín sedem, 'asiento') es la silla, cátedra o trono de un obispo.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Sede episcopal · Ver más »

Silla (Valencia)

Silla es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Silla (Valencia) · Ver más »

Sueca

Sueca es un municipio y ciudad de España, en la Comunidad Valenciana, perteneciente a la provincia de Valencia y capital de la comarca de la Ribera Baja.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Sueca · Ver más »

Tabernes de Valldigna

Tabernes de Valldigna (en valenciano y oficialmente Tavernes de la Valldigna) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Tabernes de Valldigna · Ver más »

Teresa de Jesús Jornet

Santa Teresa de Jesús Jornet (Aitona, Lérida, 9 de enero de 1843 - Liria, Valencia, 26 de agosto de 1897) fue una religiosa española.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Teresa de Jesús Jornet · Ver más »

Tomás de Villanueva

Santo Tomás de Villanueva, O.S.A., (Fuenllana, Reino de Toledo, 1486-Valencia, Reino de Valencia, 9 de septiembre de 1555), fue un fraile agustino español que ocupó la cátedra de Valencia.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Tomás de Villanueva · Ver más »

Torrente (Valencia)

TorrenteTopónimo en español según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Torrente (Valencia) · Ver más »

Valencia

Valencia (oficialmente en valenciano: València) es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Valencia · Ver más »

Valldigna

La Valldigna es un valle tradicional de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Valldigna · Ver más »

Valles de Pego

Valles de Pego (en valenciano Les Valls de Pego) era una subcomarca situada en la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta, y está formada por los pueblos alrededor de Pego (Alicante), que a su vez es la capital administrativa de esta subcomarca.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Valles de Pego · Ver más »

Villajoyosa

Villajoyosa (cooficialmente en valenciano: la Vila Joiosa) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Villajoyosa · Ver más »

Virgen de los Desamparados

La Virgen de los Inocentes, Mártires y Desamparados o Virgen de los Desamparados (Mare de Déu dels Desamparats, en valenciano o popularmente Geperudeta o mareta) es una advocación de la Virgen María.

¡Nuevo!!: Archidiócesis de Valencia y Virgen de los Desamparados · Ver más »

Redirecciona aquí:

Archidiocesis de Valencia, Archidiócesis Metropolitana de Valencia, Arquidiocesis de Valencia, Arquidiócesis de Valencia, Arzobispado de Valencia, Diocesis de Valencia, Diócesis de Valencia.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »