Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Banco Central Europeo y Comisión Trilateral

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Banco Central Europeo y Comisión Trilateral

Banco Central Europeo vs. Comisión Trilateral

El Banco Central Europeo (BCE) es el banco central de los Estados de la Unión Europea que tienen el euro como moneda (eurozona). La Comisión Trilateral es una organización internacional privada fundada en 1973.

Similitudes entre Banco Central Europeo y Comisión Trilateral

Banco Central Europeo y Comisión Trilateral tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, Sistema de la Reserva Federal.

Banco Central Europeo

El Banco Central Europeo (BCE) es el banco central de los Estados de la Unión Europea que tienen el euro como moneda (eurozona).

Banco Central Europeo y Banco Central Europeo · Banco Central Europeo y Comisión Trilateral · Ver más »

Jean-Claude Trichet

Jean-Claude Trichet (Lyon, 20 de diciembre de 1942) es alto funcionario de la Administración francesa, experto en finanzas y expresidente del Banco Central Europeo.

Banco Central Europeo y Jean-Claude Trichet · Comisión Trilateral y Jean-Claude Trichet · Ver más »

Sistema de la Reserva Federal

El Sistema de la Reserva Federal (Federal Reserve System, también conocida informalmente como Fed) es el banco central de los Estados Unidos.

Banco Central Europeo y Sistema de la Reserva Federal · Comisión Trilateral y Sistema de la Reserva Federal · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Banco Central Europeo y Comisión Trilateral

Banco Central Europeo tiene 127 relaciones, mientras Comisión Trilateral tiene 55. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.65% = 3 / (127 + 55).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Banco Central Europeo y Comisión Trilateral. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »