Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ben Molar

Índice Ben Molar

Ben Molar, nombre artístico de Moisés Smolarchik Brenner (Buenos Aires, 3 de octubre de 1915 - Ib., 25 de abril de 2015), fue un autor, compositor, productor musical, promotor artístico argentino y creador del Día Nacional del Tango (11 de diciembre de cada año en conmemoración del nacimiento de Carlos Gardel y Julio de Caro).

43 relaciones: Academia Nacional del Tango de la República Argentina, Academia Porteña del Lunfardo, Aníbal Troilo, Astor Piazzolla, Buenos Aires, Carlos Alonso, Carlos Gardel, Cayetano Córdova Iturburu, Clarín (periódico), Compositor, Día Nacional del Tango, Días calientes, Enrique Cadícamo, Ernesto Sabato, Fascinación (película de 1949), Ibidem, Jorge Luis Borges, José Basso, Juan Ramón, Julio de Caro, Las Trillizas de Oro, Leopoldo Marechal, Los Abuelos de la Nada, Los Cinco Latinos, Manuel Mujica Lainez, Mariano Mores, Maurice Chevalier, Mercedes Sosa, Ministerio de Educación (Argentina), Navidad de los pobres, Neil Sedaka, Nueva ola (música), Palito Ortega, Paul Anka, Paul Misraki, Página/12, Punto y banca, Raúl Soldi, Raquel Forner, Sandro, The Beatles, Un elefante color ilusión, Yo soy el criminal.

Academia Nacional del Tango de la República Argentina

La Academia Nacional del Tango de la República Argentina fue creada el 28 de junio de 1990, por Decreto 1235 del Poder Ejecutivo Nacional con el fin de recopilar, ordenar, estudiar y salvar definitivamente de toda posibilidad de pérdida o destrucción el patrimonio cultural que el tango y sus expresiones derivadas significan.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Academia Nacional del Tango de la República Argentina · Ver más »

Academia Porteña del Lunfardo

La Academia Porteña del Lunfardo se fundó el 21 de diciembre de 1962 con el fin de seguir la evolución del habla popular rioplatense, el lunfardo.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Academia Porteña del Lunfardo · Ver más »

Aníbal Troilo

Aníbal Carmelo Troilo, alias Pichuco (Buenos Aires, 11 de julio de 1914 - 19 de mayo de 1975), fue un bandoneonista, compositor y director de orquesta de tango argentino.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Aníbal Troilo · Ver más »

Astor Piazzolla

Astor Pantaleón Piazzolla (Mar del Plata, 11 de marzo de 1921 – Buenos Aires, 4 de julio de 1992) fue un bandoneonista y compositor argentino considerado uno de los músicos más importantes del, en diario La Capital (de Mar del Plata).

¡Nuevo!!: Ben Molar y Astor Piazzolla · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Buenos Aires · Ver más »

Carlos Alonso

Carlos Alonso (Tunuyán, Mendoza; 4 de febrero de 1929) es un pintor, dibujante y grabador argentino, representante de un arte de marcado interés social.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Carlos Alonso · Ver más »

Carlos Gardel

Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine naturalizado argentino nacido en el y fallecido en 1935. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción, fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del XX, por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial. No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de su nacimiento. La hipótesis uruguayista sostiene que nació en Tacuarembó (Uruguay), un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. La hipótesis francesista sostiene que nació en Toulouse (Francia) el 11 de diciembre de 1890. Hay unanimidad en el hecho de que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo. La persona y la imagen de Gardel han sido objeto de idolatría popular, especialmente en Argentina, Uruguay y Colombia en un lugar de mito y símbolo cultural que aún mantiene su vigencia. En 2003 la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo. Al mismo tiempo, se hace alusión a su voz y su recuerdo con la frase "cada día canta mejor".

¡Nuevo!!: Ben Molar y Carlos Gardel · Ver más »

Cayetano Córdova Iturburu

Cayetano Policinio Córdova Iturburu (16 de febrero de 1902, Buenos Aires, Argentina- 25 de abril de 1977, Buenos Aires) Periodista y poeta, fue uno de los decanos de la crítica de arte de Argentina.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Cayetano Córdova Iturburu · Ver más »

Clarín (periódico)

Clarín es un periódico argentino con sede en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Clarín (periódico) · Ver más »

Compositor

Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».

¡Nuevo!!: Ben Molar y Compositor · Ver más »

Día Nacional del Tango

El Día Nacional del Tango se celebra el 11 de diciembre de cada año en Argentina.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Día Nacional del Tango · Ver más »

Días calientes

Días calientes es una película de Argentina dirigida por Armando Bó según su propio guion que se estrenó el 10 de mayo de 1966 y que tuvo como protagonistas a Isabel Sarli, Mario Passano y Ricardo Passano.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Días calientes · Ver más »

Enrique Cadícamo

Enrique Domingo Cadícamo (General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires, 15 de julio de 1900-Buenos Aires, 3 de diciembre de 1999) fue un poeta, compositor y escritor argentino, autor de más de 800 temas entre tangos, valses, milongas, foxtrots, polkas, candombes y otros ritmos.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Enrique Cadícamo · Ver más »

Ernesto Sabato

Ernesto Sabato (Rojas, 24 de junio de 1911-Santos Lugares, 30 de abril de 2011) fue un escritor, pintor y físico argentino.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Ernesto Sabato · Ver más »

Fascinación (película de 1949)

Fascinación es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Carlos Schlieper según el guion de Carlos A. Olivari y Sixto Pondal Ríos que se estrenó el 27 de septiembre de 1949 y que tuvo como protagonistas a Arturo de Córdova, Elisa Christian Galvé, Alicia Barrié y Héctor Calcaño.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Fascinación (película de 1949) · Ver más »

Ibidem

Ibidem, escrito anteriormente ibídem (del latín ibīdem, abreviado ib. o ibid.), es un latinismo que significa 'allí mismo, en el mismo lugar', usado en índices, notas al pie o citas bibliográficas.

¡Nuevo!!: Ben Molar e Ibidem · Ver más »

Jorge Luis Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor, poeta, ensayista y traductor argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Jorge Luis Borges · Ver más »

José Basso

José Hipólito Basso (30 de enero de 1919 - 14 de agosto de 1993), director de orquesta, compositor y pianista argentino.

¡Nuevo!!: Ben Molar y José Basso · Ver más »

Juan Ramón

Ellery Guy Rech conocido con el nombre artístico de Juan Ramón (Cañada de Gómez; 13 de enero de 1940 - Buenos Aires, Argentina; 30 de julio de 2020), fue un cantante y actor argentino de extensa trayectoria que llegó a publicar más de 40 discos y 48 compilaciones, y participó en 12 películas.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Juan Ramón · Ver más »

Julio de Caro

Julio de Caro (Buenos Aires, 11 de diciembre de 1899 - Mar del Plata, 11 de marzo de 1980), fue un violinista, director de orquesta y compositor de tango argentino.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Julio de Caro · Ver más »

Las Trillizas de Oro

Las Trillizas de Oro es el nombre artístico de las hermanas trillizas María Emilia, María Eugenia y María Laura Fernández Rousse (barrio porteño de Floresta, Argentina, 5 de julio de 1960), actrices, cantantes y presentadoras de televisión.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Las Trillizas de Oro · Ver más »

Leopoldo Marechal

Leopoldo Marechal (Ciudad de Buenos Aires, Argentina; 11 de junio de 1900-Ibidem; 26 de junio de 1970) fue un poeta, dramaturgo, novelista y ensayista argentino, autor de Adán Buenosayres, una de las novelas más importantes de la literatura argentina del.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Leopoldo Marechal · Ver más »

Los Abuelos de la Nada

Los Abuelos de la Nada es una banda argentina de rock y pop.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Los Abuelos de la Nada · Ver más »

Los Cinco Latinos

Los Cinco Latinos fue un grupo vocal-instrumental argentino creado en 1957.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Los Cinco Latinos · Ver más »

Manuel Mujica Lainez

Manuel Bernabé Mujica Lainez (Buenos Aires, 11 de septiembre de 1910-La Cumbre, 21 de abril de 1984) fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Manuel Mujica Lainez · Ver más »

Mariano Mores

Mariano Alberto Martínez (Buenos Aires, 18 de febrero de 1918-Ib., 13 de abril de 2016), más conocido como Mariano Mores, fue un músico argentino, pianista, compositor y director de orquesta de tango.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Mariano Mores · Ver más »

Maurice Chevalier

Maurice Auguste Chevalier (París; 12 de septiembre de 1888 – París; 1 de enero de 1972) fue un célebre intérprete francés de películas musicales de los años 1920 y 1930 y una figura emblemática de la cultura francesa del.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Maurice Chevalier · Ver más »

Mercedes Sosa

Haydée Mercedes Sosa (San Miguel de Tucumán, Tucumán, 9 de julio de 1935-Buenos Aires, 4 de octubre de 2009), artículo en el diario InfoBAE del 4 de octubre de 2009.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Mercedes Sosa · Ver más »

Ministerio de Educación (Argentina)

El Ministerio de Educación (ME) fue un organismo público dependiente del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) de Argentina.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Ministerio de Educación (Argentina) · Ver más »

Navidad de los pobres

Navidad de los pobres es una película argentina en blanco y negro dirigida por Manuel Romero sobre su propio guion escrito en colaboración con Nicolás Viola estrenada el 12 de agosto de 1947.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Navidad de los pobres · Ver más »

Neil Sedaka

Neil Sedaka (Brooklyn, 13 de marzo de 1939) es un cantante pop, pianista y compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Neil Sedaka · Ver más »

Nueva ola (música)

La nueva ola es el término con el que se denominaba —principalmente en los países americanos— al grupo de músicos e intérpretes que desde finales de los años 1950, adoptaron la influencia musical del rock and roll, proveniente de Estados Unidos y posteriormente patrones de la cultura pop de Europa, considerando que para finales de los años 1970 y principio de los años 1980, algunas bandas tardíamente tenían influencias del Rock Psicodélico y del "yeah yeah" francés en su ritmo.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Nueva ola (música) · Ver más »

Palito Ortega

Ramón Bautista Ortega (Lules, 8 de marzo de 1941), más conocido como Palito Ortega, es un cantante, actor, compositor, productor discográfico, director de cine y político argentino.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Palito Ortega · Ver más »

Paul Anka

Paul Albert Anka (Ottawa, 30 de julio de 1941) es un cantautor y actor canadiense, famoso desde finales de la década de 1950, y las décadas de 1960 y 1970 con sus canciones «Diana», «Lonely Boy», «Put Your Head on My Shoulder» y «(You're) Having My Baby».

¡Nuevo!!: Ben Molar y Paul Anka · Ver más »

Paul Misraki

Paul Misraki (Constantinopla, Imperio otomano; 28 de enero de 1908-París, Francia; 30 de octubre de 1998) fue un compositor y músico francés que trabajó en varias bandas sonoras fílmicas.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Paul Misraki · Ver más »

Página/12

Página/12 es un diario argentino, editado en la ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Página/12 · Ver más »

Punto y banca

Punto y banca es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Enrique Carreras sobre el guion de Emilio Villalba Welsh realizado sobre la idea de Enrique Carreras, que se estrenó el 1 de febrero de 1961 y que tuvo como protagonistas a Carlos Estrada y Susana Canales e intervino el grupo musical de Los Cinco Latinos.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Punto y banca · Ver más »

Raúl Soldi

Raúl Soldi (Buenos Aires; 27 de marzo de 1905 - Buenos Aires; 21 de abril de 1994) fue un artista plástico y escenógrafo argentino de reconocida trayectoria internacional.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Raúl Soldi · Ver más »

Raquel Forner

Raquel Forner (Buenos Aires, 1902-Buenos Aires, 1988), fue una pintora, escultora y profesora de dibujo argentina.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Raquel Forner · Ver más »

Sandro

Roberto Sánchez Ocampo (Buenos Aires, 19 de agosto de 1945-Guaymallén, 4 de enero de 2010), conocido artísticamente como Sandro, fue un cantante y actor argentino.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Sandro · Ver más »

The Beatles

The Beatles, más conocido en el mundo hispano como los Beatles, fue un grupo de rock británico formado en Liverpool durante los años 1960.

¡Nuevo!!: Ben Molar y The Beatles · Ver más »

Un elefante color ilusión

Un elefante color ilusión es una película filmada en colores de Argentina dirigida por Derlis M. Beccaglia según guion de Juan M. Beccar, Alma Bressan y Víctor Proncet que se estrenó el 7 de julio de 1970 y que tuvo como protagonistas a Pablo Codevila, Silvia Mores, Mario Soffici y Andrés Percivale.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Un elefante color ilusión · Ver más »

Yo soy el criminal

Yo soy el criminal es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Alberto Du Bois sobre el guion de Horacio Priani y Arturo García Portela.

¡Nuevo!!: Ben Molar y Yo soy el criminal · Ver más »

Redirecciona aquí:

Moisés Smolarchik Brenner.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »