Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Gran Pirámide de Guiza

Índice Gran Pirámide de Guiza

La Gran Pirámide de Guiza (también conocida como pirámide de Keops o de Jufu) es, además de la mayor de las pirámides de Egipto, la más antigua de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que todavía perdura.

74 relaciones: Afelio, Al-Mamún (califa), Alexander Stille, Antiguo Egipto, Arlanza Ediciones, Arqueología, Atanasio Kircher, Barco funerario, Cantera, Catedral de Colonia, Catedral de Lincoln, Catedral de Ruan, Chaty, Dahshur, Diario de Merer, Dinastía IV de Egipto, Editorial Gredos, Egiptólogo, Egiptología, El Cairo, Enrique III de Francia, Equinoccio, Ernest Wallis Budge, Esoterismo, Euterpe, Falso arco, Fundición gris, Grado (matemática), Granito, Guiza, Hamburgo, Hemiunu, Heródoto, Hetepheres I, Historias (Heródoto), Iglesia de San Nicolás (Hamburgo), Imperio otomano, Keops, La Aventura de la Historia, Ludwig Borchardt, Madera, Madrid, Mark Lehner, Menfis, Meseta de Guiza, Metro, Minuto de arco, Monumento a Washington, Napoleón Bonaparte, Necrópolis de Guiza, ..., Obelisco, Octógono, Osiris, Pirámide Roja, Pirámides de Egipto, Plinio el Viejo, Reloj de sol, Sarcófago, Segundo sexagesimal, Seneferu, Serdab, Siete maravillas del mundo antiguo, Solsticio, Stargate, Tallin, Torre de Babel, Tumba-isla, Tura (Egipto), William Matthew Flinders Petrie, Zahi Hawass, Zoser, 10 000 a. C., 2006, 2007. Expandir índice (24 más) »

Afelio

El afelio (del griego ἀπό.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Afelio · Ver más »

Al-Mamún (califa)

Abu ul-Abbás Abdallah ibn Harún al-Rashid (en árabe: أبو العباس عبد الله بن هارون الرشيد, Abū al-ʿAbbās ʿAbd Allāh ibn Hārūn ar-Rashīd; 14 de septiembre de 786 – 9 de agosto de 833), conocido por su nombre real Al-Mamún fue un califa abasí, el séptimo en llevar el título, hijo de Harún al-Rashid, el califa intelectual y poeta que inspiró la famosa obra Las mil y una noches, y quien diera inicio al período conocido como la Edad de Oro del islam.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Al-Mamún (califa) · Ver más »

Alexander Stille

Alexander Stille (nacido en 1957 en Nueva York) es un autor y reportero estadounidense.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Alexander Stille · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto o Egipto antiguo fue una civilización de la Antigüedad que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Antiguo Egipto · Ver más »

Arlanza Ediciones

Arlanza Ediciones editorial fue creada por el grupo editorial del diario El Mundo del siglo XXI, creado por Pedro J Ramírez y otros miembros del antiguo grupo editorial del Diario 16.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Arlanza Ediciones · Ver más »

Arqueología

La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen en las sociedades, desde las primeras agrupaciones de humanos hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Arqueología · Ver más »

Atanasio Kircher

Athanasius Kircher S.J. (castellanizado como Atanasio Kircher) (Geisa, abadía de Fulda en Hesse, 2 de mayo de 1601 o 1602 - Roma, 27 o 28 de noviembre de 1680) fue un sacerdote jesuita alemán, políglota, erudito, estudioso orientalista, de espíritu enciclopédico y uno de los científicos más importantes de la época barroca.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Atanasio Kircher · Ver más »

Barco funerario

Un barco funerario o barco tumba interviene en una ceremonia funeraria en la que se usa un barco como receptáculo para el difunto y sus bienes, o como parte de los mismos bienes.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Barco funerario · Ver más »

Cantera

Una cantera es una explotación minera, generalmente a cielo abierto, en la que se obtienen rocas industriales, ornamentales o áridos.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Cantera · Ver más »

Catedral de Colonia

La catedral de Colonia (nombrada oficialmente Hohe Domkirche Sankt Petrus) es un templo católico de estilo gótico, que empezó a construirse en 1248 y se terminó en 1880.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Catedral de Colonia · Ver más »

Catedral de Lincoln

La catedral de Lincoln, de nombre completo: Iglesia Catedral de la Bienaventurada Virgen María de Lincoln, en ocasiones también llamada catedral de Santa María (St. Mary's Cathedral) es una iglesia histórica de la ciudad de Lincoln, Inglaterra, sede de la diócesis de Lincoln de la Iglesia de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Catedral de Lincoln · Ver más »

Catedral de Ruan

La catedral de Nuestra Señora de Ruan, es una catedral de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María en la ciudad de Ruan, en el departamento de Sena Marítimo, en Francia, al noroeste del país.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Catedral de Ruan · Ver más »

Chaty

El chaty (ṯȝty) o tyaty era el más alto funcionario del Antiguo Egipto, el primer magistrado después del faraón.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Chaty · Ver más »

Dahshur

Dahshur es una población egipcia situada unos 40 kilómetros al sur de El Cairo, esencialmente conocida por poseer una amplia necrópolis real, localizada en una zona del desierto de la ribera occidental del río Nilo y varias pirámides, dos de ellas de las más antiguas, grandes y mejor preservadas en Egipto.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Dahshur · Ver más »

Diario de Merer

El Diario de Merer (Papiro Jarf A y B) es el nombre dado a unos libros de registros escritos sobre papiro hacia 2.500 a.C. registrando las actividades diarias de transporte de piedra de la cantera de caliza de Tura a Guiza durante la IV Dinastía.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Diario de Merer · Ver más »

Dinastía IV de Egipto

La Dinastía IV o Cuarta Dinastía forma parte del Imperio Antiguo de Egipto.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Dinastía IV de Egipto · Ver más »

Editorial Gredos

La Editorial Gredos es una editorial española de carácter privado fundada en 1944 y desde 2006 perteneciente al Grupo RBA y con sede en Barcelona, dedicándose a la publicación de libros especialmente relacionados con la filosofía, lexicografía, filología hispánica y el mundo grecolatino.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Editorial Gredos · Ver más »

Egiptólogo

Un egiptólogo es un especialista en la historia del Antiguo Egipto, período comprendido tradicionalmente desde los orígenes más remotos hasta el fin de la época ptolemaica, en el siglo I a. C., aunque también para todo lo relativo a otras épocas.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Egiptólogo · Ver más »

Egiptología

La egiptología es el estudio científico de la historia de Egipto, su cultura, lengua, tradiciones e instituciones, tradicionalmente de la civilización del Antiguo Egipto.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Egiptología · Ver más »

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira, «la fuerte», «la victoriosa») es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y El Cairo · Ver más »

Enrique III de Francia

Enrique III de Francia (Fontainebleau, 19 de septiembre de 1551-Saint Cloud, 2 de agosto de 1589) fue rey de Francia entre 1574 y 1589.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Enrique III de Francia · Ver más »

Equinoccio

Los equinoccios (del latín aequinoctium (aequus nocte), "noche igual") son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador celeste.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Equinoccio · Ver más »

Ernest Wallis Budge

Ernest Alfred Thompson Wallis Budge (27 de julio de 1857, en Cornualles, Inglaterra-23 de noviembre de 1934, en Londres) fue un egiptólogo, orientalista y filólogo inglés que trabajó para el Museo Británico a partir de 1883.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Ernest Wallis Budge · Ver más »

Esoterismo

El esoterismo (del griego ἐσώτερος: 'de dentro, interior, íntimo'; unido al sufijo –ismo) es un término genérico usado para referirse al conjunto de conocimientos, doctrinas, enseñanzas, prácticas, ritos, técnicas o tradiciones de una corriente de pensamiento que utiliza secretos, símbolos incomprensibles o de difícil acceso y que se transmiten únicamente a una minoría selecta denominada iniciados (véase sociedad secreta), por lo que no son conocidos por los profanos.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Esoterismo · Ver más »

Euterpe

En la mitología griega, Euterpe (en griego Ευτέρπη, "La muy placentera", "La de agradable genio" o "La de buen ánimo") es la Musa de la música, especialmente protectora del arte de tocar la flauta.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Euterpe · Ver más »

Falso arco

El falso arco o también llamado a veces arco ménsula, arco acartelado o arco maya, es una construcción con forma de arco obtenida a base de colocar a ambos lados de un vano bloques de piedra escalonados de manera uniforme, hasta que se encuentran en un punto medio.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Falso arco · Ver más »

Fundición gris

El hierro fundido, hierro colado, hierro triturado, más conocido como fundición gris es un tipo de aleación cuyo tipo más común es el conocido como hierro fundido gris.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Fundición gris · Ver más »

Grado (matemática)

En matemáticas existen diferentes significados de la palabra grado dependiendo del área matemática de que se trate.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Grado (matemática) · Ver más »

Granito

El granito es una roca ígnea intrusiva de color claro, de composición félsica formada esencialmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Granito · Ver más »

Guiza

Guiza (en árabe: الجيزة Al-Ğīzah, pronunciado Al-Dyísah en dialecto egipcio) es una ciudad de Egipto situada en el Nilo, a unos 20 km al suroeste del centro de El Cairo, formando parte del área metropolitana de la capital egipcia.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Guiza · Ver más »

Hamburgo

Hamburgo (localmente), oficialmente Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo (Freie und Hansestadt Hamburg) es una ciudad-estado alemana situada en el norte de Alemania.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Hamburgo · Ver más »

Hemiunu

Hemiunu (en egipcio Hem-iunu) fue un chaty (visir) de Jufu (Keops), faraón de la cuarta dinastía cerca 2580 a. C.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Hemiunu · Ver más »

Heródoto

Heródoto de Halicarnaso (Halicarnaso, -Turios) fue un historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Heródoto · Ver más »

Hetepheres I

Hetepheres I (circa 2600 a. C.) fue una reina de Egipto, madre de Jufu (Keops) y esposa de Seneferu, faraones de la cuarta dinastía.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Hetepheres I · Ver más »

Historias (Heródoto)

Las Historias (en griego antiguo: ἱστορίαι historíai, 'aproximaciones, investigaciones') de Heródoto de Halicarnaso es una obra escrita en dialecto jonio, probablemente en torno al año 430 a. C., y que tiene como objetivo narrar los enfrentamientos que tuvieron lugar entre griegos y bárbaros (asiáticos, especialmente persas) y, en concreto, las guerras médicas.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza e Historias (Heródoto) · Ver más »

Iglesia de San Nicolás (Hamburgo)

La iglesia de San Nicolás (Ehemalige Hauptkirche St.), de estilo neogótico, era una de las cinco principales iglesias protestantes (Hauptkirchen) de la ciudad de Hamburgo.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza e Iglesia de San Nicolás (Hamburgo) · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza e Imperio otomano · Ver más »

Keops

Jufu (ḫwfw en egipcio antiguo), Jéops (Χέοψ Kheops en griego), más conocido como Keops, fue el segundo faraón de la cuarta dinastía, perteneciente al Imperio Antiguo de Egipto.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Keops · Ver más »

La Aventura de la Historia

La Aventura de la Historia es una publicación española mensual de divulgación de Historia y Arqueología.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y La Aventura de la Historia · Ver más »

Ludwig Borchardt

Ludwig Borchardt (Berlín, 5 de octubre de 1863 - París, 12 de agosto de 1938) fue un egiptólogo y arquitecto alemán.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Ludwig Borchardt · Ver más »

Madera

La madera es el material que constituye la mayoría del tronco de árbol.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Madera · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Madrid · Ver más »

Mark Lehner

Mark Lehner es un arqueólogo y egiptólogo estadounidense.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Mark Lehner · Ver más »

Menfis

Menfis fue la capital del Imperio Antiguo de Egipto y del nomo I del Bajo Egipto.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Menfis · Ver más »

Meseta de Guiza

La meseta de Guiza (en árabe: جيزة جيزة) es una meseta situada en Guiza, Egipto.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Meseta de Guiza · Ver más »

Metro

El metro (símbolo: m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Metro · Ver más »

Minuto de arco

Un minuto de arco, denominado también minuto sexagesimal, abreviado arcmin, es una unidad del ángulo plano frecuentemente utilizada en artillería, astronomía y otras disciplinas, equivalente a 1/60 de un grado sexagesimal.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Minuto de arco · Ver más »

Monumento a Washington

El Monumento a Washington (Washington Monument) normalmente hace referencia al gran obelisco blanco localizado en el extremo al oeste del National Mall de Washington D. C. Es un monumento conmemorativo al primer presidente de los Estados Unidos y líder del revolucionario Ejército Continental, George Washington, que ganó la independencia del país luchando frente a los británicos en la Guerra de la Independencia.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Monumento a Washington · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Necrópolis de Guiza

La Necrópolis de Guiza se encuentra en la meseta de Guiza, al oeste de la población homónima, a unos veinte kilómetros de El Cairo, Egipto.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Necrópolis de Guiza · Ver más »

Obelisco

Un obelisco u óbelo (del idioma griego ὀβελίσκος - obeliskos, diminutivo irónico de ὀβελός - obelos: espeto, aguja) es un monumento pétreo con forma de pilar, de sección cuadrada, con cuatro caras trapezoidales iguales, ligeramente convergentes, rematado superiormente en una pequeña pirámide denominada piramidión.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Obelisco · Ver más »

Octógono

Un octógono u octágonoLa RAE reconoce la validez de ambas formas, pero prefiere "octógono".

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Octógono · Ver más »

Osiris

Osiris es un dios y rey mítico del Antiguo Egipto.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Osiris · Ver más »

Pirámide Roja

La Pirámide Roja es la tercera pirámide de Egipto por sus dimensiones y la mayor de las situadas en Dahshur, cuarenta kilómetros al sur de El Cairo.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Pirámide Roja · Ver más »

Pirámides de Egipto

Las pirámides de Egipto son, de todos los vestigios legados por los egipcios de la Antigüedad, los más portentosos y emblemáticos reconocidos.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Pirámides de Egipto · Ver más »

Plinio el Viejo

Gayo o Cayo Plinio Segundo (Comum, c. 23-Estabia, 25 de agosto de 79) fue un escritor y militar romano del, conocido por el nombre de Plinio el Viejo para diferenciarlo de su sobrino e hijo adoptivo Plinio el Joven.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Plinio el Viejo · Ver más »

Reloj de sol

El reloj de sol o reloj solar es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el tiempo.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Reloj de sol · Ver más »

Sarcófago

Un sarcófago es un recipiente, generalmente tallado en piedra, destinado a contener un cadáver.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Sarcófago · Ver más »

Segundo sexagesimal

Segundo sexagesimal, segundo de arco o arcosegundo es una unidad de medida angular.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Segundo sexagesimal · Ver más »

Seneferu

Seneferu (s n f r w) fue el primer faraón de la dinastía IV, perteneciente al Imperio Antiguo de Egipto.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Seneferu · Ver más »

Serdab

El serdab (en árabe سرداب Sirdāb; en antiguo egipcio pr-tu.t "casa de la estatua") es un habitáculo (llamada cámara del Ka) que se encuentra en los monumentos funerarios (mastabas o templos funerarios) construidos durante el Imperio Antiguo de Egipto.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Serdab · Ver más »

Siete maravillas del mundo antiguo

Las siete maravillas del mundo antiguo fueron un conjunto de obras arquitectónicas y escultóricas que los autores griegos, especialmente los del período helenístico, consideraban dignas de ser visitadas.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Siete maravillas del mundo antiguo · Ver más »

Solsticio

Los solsticios son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor excursión (declinación astronómica) hacia el norte o el sur relativa al ecuador celestial en la esfera celeste, y la duración del día o de la noche son las máximas del año.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Solsticio · Ver más »

Stargate

Stargate, que significa Puerta a las Estrellas o Puerta Estelar, es una franquicia de ciencia ficción nacida en 1994 de la mano de Dean Devlin y Roland Emmerich con Stargate, Puerta a las Estrellas.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Stargate · Ver más »

Tallin

Tallin (Tallinn) es la capital de la República de Estonia y del condado de Harju.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Tallin · Ver más »

Torre de Babel

La Torre de Babel (מגדל בבל Migdal Babel; en griego antiguo Πύργος τῆς Βαβέλ, Pirgos tēs Babel) es una edificación mencionada en la Biblia.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Torre de Babel · Ver más »

Tumba-isla

La Tumba-Isla es una supuesta estancia de dimensiones desconocidas que poseería una «isla» en el centro y un canal hasta el Nilo.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Tumba-isla · Ver más »

Tura (Egipto)

Tura es el nombre de una pequeña localidad situada cerca de Menfis, en Egipto, célebre por sus canteras de fina piedra caliza blanca.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Tura (Egipto) · Ver más »

William Matthew Flinders Petrie

William Matthew Flinders Petrie, FRS (Charlton, 3 de junio de 1853 – Jerusalén, 28 de julio de 1942) fue un importante egiptólogo británico, pionero en la utilización de un método sistemático en el estudio arqueológico, siendo considerado el fundador de la arqueología científica.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y William Matthew Flinders Petrie · Ver más »

Zahi Hawass

Zahi Hawass (árabe: زاهي حواس; Damieta, Egipto, 28 de mayo de 1947) es uno de los más célebres egiptólogos del mundo, y en los últimos años ha adquirido gran renombre fuera de los círculos arqueológicos por sus frecuentes apariciones en documentales televisivos dedicados al Antiguo Egipto.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Zahi Hawass · Ver más »

Zoser

Necherjet - Dyeser o Dyeser (las denominaciones más comunes son: Zoser, Djoser, Djeser o Netjerikhet) fue el segundo faraón de la tercera dinastía y del Imperio Antiguo de Egipto.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y Zoser · Ver más »

10 000 a. C.

10000 B.C. es una película dirigida por Roland Emmerich y coprotagonizada por Steven Strait y Camilla Belle.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y 10 000 a. C. · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gran Pirámide de Guiza y 2007 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Gran Piramide, Gran Piramide de Giza, Gran Piramide de Gizeh, Gran Piramide de Guiza, Gran Piramide de Keops, Gran Pirámide, Gran Pirámide de Giza, Gran Pirámide de Gizeh, Gran Pirámide de Jufu, Gran Pirámide de Keops, Gran piramide de Gizeh, Gran pirámide de Gizeh, Gran pirámide de Guiza, Great Pyramid of Giza, La Gran Piramide, La Gran Piramide de Giza, La Gran Pirámide, La Gran Pirámide de Giza, Piramide de Giza, Piramide de Guiza, Piramide de Jufu, Piramide de Keops, Piramide de Khufu, Pirámide de Gizeh, Pirámide de Guiza, Pirámide de Jufu, Pirámide de Keops, Pirámide de Khufu.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »