Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Carlos Manuel I de Saboya

Índice Carlos Manuel I de Saboya

Carlos Manuel I de Saboya (Carlo Emanuele I di Savoia') (Rivoli, 12 de enero de 1562-Savigliano, 26 de julio de 1630), llamado el Grande, y el Jorobado, fue marqués de Saluzzo (desde 1588), duque de Saboya, príncipe de Piamonte y conde de Aosta, Moriana y Nizza desde 1580 a 1630.

123 relaciones: Abad, Alba (Italia), Alessandro Tassoni, Alfonso III de Este, Alpes, Ambrosio Spínola, Ana de Bretaña, Ana de Lusignan, Andorno Micca, Antiguo Régimen en Francia, Avigliana, Baldissero d'Alba, Beatriz de Portugal (1430-1506), Beatriz de Portugal (1504-1538), Biella, Bourg-en-Bresse, Bresse, Caballería, Cardenal, Cardenal Richelieu, Carignano (Italia), Carlos de Orleans (1459-1496), Carlos I de Gonzaga-Nevers, Carlos I de Orleans, Carlos III de Saboya, Casale Monferrato, Catalina Micaela de Austria, Châtelard, Claudia de Francia (1499-1524), Claudina de Brosse, Clemente VIII, Como, Condado de Niza, Coronel, Cristina de Francia, Delfinado, Dronero, Ducado de Berry, Ducado de Mantua, Ducado de Módena, Ducado de Milán, Ducado de Saboya, Enrique III de Francia, Enrique IV de Francia, España, Farigliano, Felipe II de España, Felipe II de Saboya, Felipe IV de España, Felipe Manuel de Saboya, ..., Fernando de Portugal, duque de Viseo, Fernando I Gonzaga de Mantua, Fernando II de Aragón, Fiat Mirafiori, François de Bonne, Francisco I de Francia, Francisco II de Bretaña, Francisco IV Gonzaga de Mantua, Guerra de Sucesión de Mantua, Guerra de sucesión de Montferrato, Guerras de religión de Francia, Infante de España, Isabel de Saboya (1591-1626), Isabel de Valois (reina de España), Isabel I de Castilla, Ivrea, Juan de Orleans, Luis de Saboya, Luis XII de Francia, Luis XIII de Francia, Luisa de Saboya, Manuel Filiberto de Saboya, Manuel Filiberto de Saboya (virrey de Sicilia), Manuel I de Portugal, María de Aragón (1482-1517), María de Clèves (1426-1487), María de Médici, María Teresa Cybo-Malaspina, Margarita de Borbón (1438-1483), Margarita de Foix, infanta de Navarra, Margarita de Francia, duquesa de Berry, Margarita de Rohan, Margarita de Saboya, Margarita de Valois, Marquesado de Saluzzo, Moncalvo (Italia), Mondovì, Monferrato, Monterosso Grana, Nevers, Nostradamus, Orden de los Santos Mauricio y Lázaro, Padres Barnabitas, Paz de Vervins, Piamonte, Pietro Aldobrandini, Pinerolo, Poirino, Regencia (política), Reino de Portugal, República de Génova, Riva presso Chieri, Rivoli, Roma, Sacra di San Michele, San Martino in Rio, Santuario de Vicoforte, Savigliano, Serravalle, Sommariva del Bosco, Suprema Orden de la Santísima Anunciación, Susa (Italia), Teniente general, Tomás Francisco de Saboya-Carignano, Tratado de Lyon (1601), Tratado de Suza, Trino (Italia), Valle Chisone, Valle de Susa, Víctor Amadeo I de Saboya, Vicente I Gonzaga de Mantua, Vicente II Gonzaga de Mantua, Zaragoza. Expandir índice (73 más) »

Abad

Abad (del arameo Abba que significa "padre") es un título eclesiástico otorgado al jefe masculino de un monasterio en varias tradiciones religiosas occidentales, incluido el cristianismo.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Abad · Ver más »

Alba (Italia)

Alba es un municipio italiano, situado a la región del Piamonte y en la provincia de Cuneo.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Alba (Italia) · Ver más »

Alessandro Tassoni

Alessandro Tassoni (Módena, 28 de septiembre de 1565-ibídem, 25 de abril de 1635) fue un poeta italiano, conocido por su obra La secchia rapita (El cubo raptado).

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Alessandro Tassoni · Ver más »

Alfonso III de Este

Alfonso III de Este (Ferrara, 22 de octubre de 1591-Castelnuovo di Garfagnana, 24 de mayo de 1644) fue duque de Módena y Reggio desde 1628 a 1629.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Alfonso III de Este · Ver más »

Alpes

Los Alpes son una cadena de montañas situada en la Europa Central.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Alpes · Ver más »

Ambrosio Spínola

Ambrosio Spínola Doria (Ambrogio Spinola Doria; Génova, 1569-Castelnuovo Scrivia, 25 de septiembre de 1630) fue un aristócrata genovés al servicio de la Monarquía Hispánica, capitán general de Flandes durante la Guerra de los Ochenta Años.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Ambrosio Spínola · Ver más »

Ana de Bretaña

Ana de Bretaña (Nantes, 25 de enero de 1477-9 de enero de 1514), fue duquesa titular de Bretaña, y por dos veces reina consorte de Francia.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Ana de Bretaña · Ver más »

Ana de Lusignan

Ana de Lusignan o Ana de Chipre (Nicosia, 24 de septiembre de 1418-Ginebra, 11 de noviembre de 1462) fue la hija del rey Jano de Chipre y de Carlota de Borbón-La Marche, y un miembro de la célebre dinastía Lusignan, la dinastía de los cruzados.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Ana de Lusignan · Ver más »

Andorno Micca

Andorno Micca (en piamontés Andorn) es una localidad italiana de la provincia de Biella, región de Piamonte de 3.498 habitantes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Andorno Micca · Ver más »

Antiguo Régimen en Francia

Las estructuras sociales y administrativas del Antiguo Régimen en Francia fueron el resultado de siglos de construcción nacional, actos legislativos (como la Ordenanza de Villers-Cotterêts), conflictos internos y guerras civiles, que resultaron en un confuso rompecabezas de privilegios locales y diferencias históricas hasta que la Revolución francesa finalizó el proceso de centralización del Estado, unificando la administración y eliminando privilegios locales.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Antiguo Régimen en Francia · Ver más »

Avigliana

Avigliana (en piamontés Vijan-a) es un municipio italiano de 12.133 habitantes de la provincia de Turín, en la región del Piamonte, situado a una veintena de kilómetros al oeste de la capital piamontesa.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Avigliana · Ver más »

Baldissero d'Alba

Baldissero d'Alba es una localidad y comune italiana de la provincia de Cuneo, región de Piamonte, con 1.084 habitantes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Baldissero d'Alba · Ver más »

Beatriz de Portugal (1430-1506)

Beatriz de Portugal (1430-30 de septiembre de 1506), fue una infanta de Portugal, miembro de la familia real portuguesa, era hija del infante Juan de Portugal (cuarto hijo del rey Juan I y de Felipa de Lancaster) y de su esposa Isabel de Barcelos, hija de Alfonso I de Braganza.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Beatriz de Portugal (1430-1506) · Ver más »

Beatriz de Portugal (1504-1538)

Beatriz de Portugal o Beatriz de Avís (Lisboa, 31 de diciembre de 1504-Niza, 8 de enero de 1538) fue infanta de Portugal durante el y miembro de la dinastía de Avís.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Beatriz de Portugal (1504-1538) · Ver más »

Biella

Biella (en piamontés Bièla) es una ciudad italiana de 45 822 habitantes, capital de la provincia homónima, en la región de Piamonte.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Biella · Ver más »

Bourg-en-Bresse

Bourg-en-Bresse (o /buʁɑ̃bʁɛs/) es una ciudad y comuna francesa, capital del departamento de Ain, de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Bourg-en-Bresse · Ver más »

Bresse

Bresse es una antigua provincia francesa.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Bresse · Ver más »

Caballería

Caballería o cuerpo de caballería es la fuerza de combate montada a caballo.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Caballería · Ver más »

Cardenal

La dignidad de cardenal, eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica, es el más alto título honorífico que puede conceder el papa.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Cardenal · Ver más »

Cardenal Richelieu

Armand Jean du Plessis (París, 9 de septiembre de 1585-París, 4 de diciembre de 1642), fue un cardenal y estadista francés, además de duque de Richelieu, duque de Fronsac y par de Francia.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Cardenal Richelieu · Ver más »

Carignano (Italia)

Carignano es una localidad y comune italiana de la provincia de Turín, región de Piamonte, con 9.005 habitantes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Carignano (Italia) · Ver más »

Carlos de Orleans (1459-1496)

Carlos de Orleans (¿?, 1459-¿?, 1496), conde de Angulema y de Perigord (1467-1496).

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Carlos de Orleans (1459-1496) · Ver más »

Carlos I de Gonzaga-Nevers

Carlos I de Gonzaga-Nevers, (París, 6 de mayo de 1580-Mantua, 22 de septiembre de 1637), fue duque de Nevers y Rethel, duque de Mantua y duque del Monferrato.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Carlos I de Gonzaga-Nevers · Ver más »

Carlos I de Orleans

Carlos I de Orleans,(París, 24 de noviembre de 1394-Amboise 5 de enero de 1465), fue Duque de Orléans desde 1407, después de la muerte de su padre, Louis I de Orléans.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Carlos I de Orleans · Ver más »

Carlos III de Saboya

Carlos III de Saboya (en italiano, Carlo III di Savoia; Chambéry, 10 de octubre de 1486-Vercelli, 17 de agosto de 1553), a menudo llamado Carlos el Bueno, fue duque de Saboya desde 1504 hasta 1553, aunque la mayor parte del ducado estuvo ocupado por Francia entre 1536 y su muerte.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Carlos III de Saboya · Ver más »

Casale Monferrato

Casale Monferrato (Ël Casal o Ël Casà de Monferrato en piamontés) es una ciudad italiana de la región del Piamonte en la provincia de Alessandria.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Casale Monferrato · Ver más »

Catalina Micaela de Austria

Catalina Micaela de Austria (Madrid, 10 de octubre de 1567-Turín, 6 de noviembre de 1597), infanta de España y duquesa de Saboya.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Catalina Micaela de Austria · Ver más »

Châtelard

Châtelard es una comuna (municipio) de Francia, en la región de Lemosín, departamento de Creuse, en el distrito de Aubusson y cantón de Auzances.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Châtelard · Ver más »

Claudia de Francia (1499-1524)

Claudia de Francia (en francés, Claude de France; Romorantin-Lanthenay, 13 de octubre de 1499-Blois, 20 de julio de 1524) fue reina de Francia, y duquesa de Bretaña por derecho propio.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Claudia de Francia (1499-1524) · Ver más »

Claudina de Brosse

Claudina de Brosse (Bretaña, 1450-Niza, 1513) fue una noble de la Casa de Penthièvre, relacionada por matrimonio a la Casa de Saboya.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Claudina de Brosse · Ver más »

Clemente VIII

Clemente VIII (Fano, -Roma) fue el papa de la Iglesia católica, de 1592 a 1605.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Clemente VIII · Ver más »

Como

Como es una ciudad situada en el norte de Italia, en el extremo del brazo suroeste del lago de Como, muy cerca de la frontera con Suiza, al pie de los Alpes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Como · Ver más »

Condado de Niza

El Condado de Niza (nizardo: Countea de Nissa) era una división administrativa del Ducado de Saboya creado en 1388 y que desapareció con la anexión a Francia en 1860.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Condado de Niza · Ver más »

Coronel

Coronel es un rango militar.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Coronel · Ver más »

Cristina de Francia

Cristina de Francia (París, 10 de febrero de 1606 - Turín, 27 de diciembre de 1663) fue una noble francesa.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Cristina de Francia · Ver más »

Delfinado

El Delfinado (Dauphiné, Daufinat, Dôfenâ en arpitano) es una antigua provincia del sureste de Francia con capital en Grenoble, que corresponde desde 1790 con los departamentos de Isère, Drôme y Hautes-Alpes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Delfinado · Ver más »

Dronero

Dronero es una localidad y comune italiana de la provincia de Cúneo, región de Piamonte, con 7.151 habitantes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Dronero · Ver más »

Ducado de Berry

El ducado de Berry o Berrí (duc de Berry) es un título nobiliario francés que fue utilizado con frecuencia por los miembros menores de la Familia Real Francesa.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Ducado de Berry · Ver más »

Ducado de Mantua

El ducado de Mantua fue un ducado situado en la Lombardía, en el norte de Italia, feudatario del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Ducado de Mantua · Ver más »

Ducado de Módena

El ducado de Módena y Reggio fue un estado italiano que comprendía en su período de máxima expansión también el ducado de Massa y Carrara y el ducado de Guastalla y que existió, salvo un breve intervalo entre 1798 y 1814, de 1452 a 1859, bajo el dominio de la Casa de Este y después de los Habsburgo-Lorena.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Ducado de Módena · Ver más »

Ducado de Milán

El Ducado de Milán, también llamado Milanesado o Estado de Milán, fue durante la Edad Media la principal potencia del norte de la península itálica.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Ducado de Milán · Ver más »

Ducado de Saboya

El Ducado de Saboya (ducatus Sabaudiae; duché de Savoie; ducato di Savoia) nació el 19 de febrero de 1416 a partir de la elevación por el emperador Segismundo al rango ducal del condado de Saboya —un estado gobernado por la casa de Saboya que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico en la provincia del Alto Rin, rodeado por los ducados de Milán y de Borgoña y por el Dauphiné—, con Amadeo VIII como su primer duque.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Ducado de Saboya · Ver más »

Enrique III de Francia

Enrique III de Francia (Fontainebleau, 19 de septiembre de 1551-Saint Cloud, 2 de agosto de 1589) fue rey de Francia entre 1574 y 1589.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Enrique III de Francia · Ver más »

Enrique IV de Francia

Enrique de Borbón (Pau, 13 de diciembre de 1553-París, 14 de mayo de 1610) fue rey de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Ultrapuertos) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Enrique IV de Francia · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y España · Ver más »

Farigliano

Farigliano es una localidad y comune italiana de la provincia de Cuneo, región de Piamonte, con 1.712 habitantes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Farigliano · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Felipe II de España · Ver más »

Felipe II de Saboya

Felipe II, conocido como Sin Tierra, comúnmente llamado Felipe II de Saboya o incluso Felipe de Bresse (Chambéry, 5 de febrero de 1438 - Chambéry, 7 de noviembre de 1497), fue duque de Saboya y Aosta, conde de Ginebra y príncipe de Piamonte de 1496 a 1497.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Felipe II de Saboya · Ver más »

Felipe IV de España

Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Felipe IV de España · Ver más »

Felipe Manuel de Saboya

Felipe Manuel de Saboya, príncipe del Piamonte (1586-Valladolid, 9 de febrero de 1605) fue un príncipe italiano, heredero del ducado de Saboya.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Felipe Manuel de Saboya · Ver más »

Fernando de Portugal, duque de Viseo

Fernando de Portugal (Almeirim, 17 de noviembre de 1433-Setúbal, 18 de septiembre de 1470), fue un infante portugués, duque de Viseo, duque de Beja y condestable de Portugal.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Fernando de Portugal, duque de Viseo · Ver más »

Fernando I Gonzaga de Mantua

Fernando I Gonzaga (Mantua, 26 de abril de 1587-ib., 29 de octubre de 1626).

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Fernando I Gonzaga de Mantua · Ver más »

Fernando II de Aragón

Fernando II de Aragón, llamado el Católico (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515).

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Fernando II de Aragón · Ver más »

Fiat Mirafiori

Fiat Mirafiori es la mayor fábrica de Fiat Group Automobiles en Turín.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Fiat Mirafiori · Ver más »

François de Bonne

François de Bonne, I duque de Lesdiguières (1 de abril de 1543 - 28 de septiembre de 1626), fue soldado en las guerras de religión francesas y el último Condestable de Francia.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y François de Bonne · Ver más »

Francisco I de Francia

Francisco I de Francia (Cognac, 12 de septiembre de 1494-Rambouillet, 31 de marzo de 1547), conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero y el Rey Guerrero, fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y reinó hasta su muerte en 1547.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Francisco I de Francia · Ver más »

Francisco II de Bretaña

Francisco II de Bretaña, (23 de junio de 1435 en el castillo de Clisson, en Clisson (actualmente departamento de Loira Atlántico)-Couëron, también en el Loira Atlántico, el 9 de septiembre de 1488), es el penúltimo duque del ducado de Bretaña.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Francisco II de Bretaña · Ver más »

Francisco IV Gonzaga de Mantua

Francisco IV Gonzaga (Mantua, 7 de mayo de 1586-Mantua, 22 de diciembre de 1612), fue duque de Mantua y de Montferrato durante un corto período de pocos meses del año 1612, falleciendo de viruela.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Francisco IV Gonzaga de Mantua · Ver más »

Guerra de Sucesión de Mantua

La guerra de Sucesión de Mantua (1628-1631) fue un conflicto periférico desarrollado en el marco más amplio de la guerra de los Treinta Años.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Guerra de Sucesión de Mantua · Ver más »

Guerra de sucesión de Montferrato

La guerra de Sucesión de Montferrato (Guerra di successione del Monferrato) fue una guerra de sucesión por el ducado de Montferrato que se desarrolló en la península itálica entre 1613 y 1617.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Guerra de sucesión de Montferrato · Ver más »

Guerras de religión de Francia

Las Guerras de religión de Francia fueron una serie de enfrentamientos civiles que se desarrollaron en el reino de Francia y en el reino de Navarra durante la segunda mitad del.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Guerras de religión de Francia · Ver más »

Infante de España

Infante o infanta de España es el título, con tratamiento de «alteza real», que se otorga en España a los hijos del rey o la reina y del príncipe heredero o la princesa heredera, dentro de lo que se llama familia real.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya e Infante de España · Ver más »

Isabel de Saboya (1591-1626)

Isabel de Saboya (en italiano, Isabella di Savoia; Turín, 2 de marzo de 1591-Módena, 22 de agosto de 1626) fue una princesa italiana, hija del duque Carlos Manuel I de Saboya y de su esposa, Catalina Micaela de Austria.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya e Isabel de Saboya (1591-1626) · Ver más »

Isabel de Valois (reina de España)

Isabel de Valois, Isabel de Francia o Isabel de la Paz - (en francés, Élisabeth de France; Fontainebleau, 2 de abril de 1545-Aranjuez, 3 de octubre de 1568), princesa francesa, la tercera esposa del rey Felipe II de España —fruto del Tratado de Cateau-Cambresis que estableció la paz entre España y Francia— y reina consorte de España desde 1559 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya e Isabel de Valois (reina de España) · Ver más »

Isabel I de Castilla

Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451-Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya e Isabel I de Castilla · Ver más »

Ivrea

Aiuto:Comune --> Ivrea es una ciudad italiana de la región del Piamonte, ubicada en el centro de un anfiteatro vasto de morrenas.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya e Ivrea · Ver más »

Juan de Orleans

Juan de Orléans (26 de junio de 1399-Cognac, 30 de abril de 1467), fue Condé de Angulema y de Périgord.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Juan de Orleans · Ver más »

Luis de Saboya

Luis (Ludovico o Lodovico en italiano) (21 de febrero de 1413 - 29 de enero de 1465) fue el II duque de Saboya desde el año 1440 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Luis de Saboya · Ver más »

Luis XII de Francia

Luis XII de Francia (Luis de Orleans) (Blois, 27 de junio de 1462-París, 1 de enero de 1515), rey de Francia, de 1498 a 1515, y que recibió el nombre de padre del pueblo en los Estados Generales de 1506.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Luis XII de Francia · Ver más »

Luis XIII de Francia

Luis XIII de Francia, llamado el Justo (Fontainebleau, 27 de septiembre de 1601-Saint-Germain-en-Laye, 14 de mayo de 1643), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Luis XIII de Francia · Ver más »

Luisa de Saboya

Luisa de Saboya (en francés Louise de Savoie, Pont-d'Ain, Francia, 11 de septiembre de 1476 - Grez-sur-Loing, Francia, 22 de septiembre de 1531), regente de Francia y madre de Francisco I de Francia.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Luisa de Saboya · Ver más »

Manuel Filiberto de Saboya

Manuel Filiberto de Saboya (Emanuele Filiberto, apodado Testa di ferro, en piamontés, Testa 'd fer, 'Cabeza de Hierro', debido a su carrera militar) (Chambéry, 8 de julio de 1528-Turín, 30 de agosto de 1580) fue duque de Saboya desde 1553 hasta 1580, Orden de la Jarretera.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Manuel Filiberto de Saboya · Ver más »

Manuel Filiberto de Saboya (virrey de Sicilia)

Manuel Filiberto de Saboya (en italiano, Emanuele Filiberto di Savoia; Turín, 16 de abril de 1588-Palermo, 3 de agosto de 1624) fue un príncipe, militar y político italiano de la Casa de Saboya.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Manuel Filiberto de Saboya (virrey de Sicilia) · Ver más »

Manuel I de Portugal

Manuel I de Portugal, apodado el Afortunado (Alcochete, 31 de mayo de 1469-Lisboa, 13 de diciembre de 1521), fue rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Manuel I de Portugal · Ver más »

María de Aragón (1482-1517)

María de Aragón (Córdoba, Reino de Córdoba, 29 de junio de 1482 - Lisboa, Portugal, 7 de marzo de 1517), cuarta hija de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, fue reina de Portugal como segunda esposa de Manuel I, fallecido en 1521.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y María de Aragón (1482-1517) · Ver más »

María de Clèves (1426-1487)

María de Cléveris (en alemán, Maria von Kleve; Ducado de Cléveris, 19 de septiembre de 1426-Chauny, 23 de agosto de 1487) fue una princesa y mecenas francesa del.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y María de Clèves (1426-1487) · Ver más »

María de Médici

María de Médici (Florencia, Italia; 26 de abril de 1575-Colonia, 3 de julio de 1642) fue princesa del Gran Ducado de Toscana desde su nacimiento y reina consorte de Francia, como la segunda esposa del rey Enrique IV de Francia —de 1600 a 1610— y Reina Regente de Francia hasta la mayoría de edad de su hijo, el futuro rey Luis XIII de Francia —de 1610 a 1617—.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y María de Médici · Ver más »

María Teresa Cybo-Malaspina

María Teresa Cybo-Malaspina (Novellara, 29 de junio de 1725-Módena, 29 de diciembre de 1790) fue duquesa soberana de Massa y Carrara entre 1731-1790 y duquesa consorte de Módena y Reggio entre 1780-1790 a través de su matrimonio con Hércules III de Este.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y María Teresa Cybo-Malaspina · Ver más »

Margarita de Borbón (1438-1483)

Margarita de Borbón, (Margarita de Berry o Margarita de Bresse) (5 de febrero de 1438 en Moulins - 24 de abril de 1483 en Pont-d'Ain), fue una aristócrata francesa de la Casa de Borbón.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Margarita de Borbón (1438-1483) · Ver más »

Margarita de Foix, infanta de Navarra

Margarita de Foix (Clisson, 1453-Nantes, 15 de mayo de 1486) fue infanta de Navarra.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Margarita de Foix, infanta de Navarra · Ver más »

Margarita de Francia, duquesa de Berry

Margarita de Francia (Saint-Germain-en-Laye, 5 de junio de 1523 - Turín, 15 de septiembre de 1574) fue hija de Francisco I, rey de Francia y de su primera esposa Claudia.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Margarita de Francia, duquesa de Berry · Ver más »

Margarita de Rohan

Margarita de Rohan (fallecida en 1496 en el castillo de Cognac(en) Charles Cawley, «Brittany, Nantes, Porhoet, Rennes», en Medieval Lands, Foundation for Medieval Genealogy, 2006-2016 (consultado le 24 de octubre de 2018).) fue una noble francesa, hija de Alano IX, vizconde de Rohan y de Margarita de Bretaña, y esposa de Juan de Orleans, conde de Angulema.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Margarita de Rohan · Ver más »

Margarita de Saboya

Margarita de Saboya (en italiano, Margherita di Savoia; Turín, 28 de abril de 1589-Miranda de Ebro, 26 de junio de 1655), aristócrata española, fue duquesa de Mantua y virreina de Portugal entre 1634 y 1640.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Margarita de Saboya · Ver más »

Margarita de Valois

Margarita de Valois o Margarita de Francia (14 de mayo de 1553-27 de marzo de 1615) fue una princesa francesa de la rama Valois-Angulema de la Dinastía de los Capetos.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Margarita de Valois · Ver más »

Marquesado de Saluzzo

El marquesado de Saluzzo fue un antiguo estado "italiano" situado en la región del Piamonte y gobernado por los marqueses de Saluzzo en la Edad Media y Renacimiento (1175-1548).

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Marquesado de Saluzzo · Ver más »

Moncalvo (Italia)

Moncalvo es también conocido para ser la más pequeña ciudad de Italia.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Moncalvo (Italia) · Ver más »

Mondovì

Mondovì es una comuna italiana situada en la provincia de Cuneo, en la región del Piamonte, en el norte del país.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Mondovì · Ver más »

Monferrato

Monferrato (en piamontés, Monfrà) es parte de la región del Piamonte en la Italia septentrional.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Monferrato · Ver más »

Monterosso Grana

Monterosso Grana es una localidad y comune italiana de la provincia de Cuneo, región de Piamonte, con 565 habitantes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Monterosso Grana · Ver más »

Nevers

Nevers es una ciudad francesa de la región de Borgoña-Franco Condado, capital del departamento de Nièvre.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Nevers · Ver más »

Nostradamus

Michel de Nôtre-Dame (Saint-Rémy-de-Provence, Francia, 14 de diciembre de 1503-Salón de Provenza, Francia, 2 de julio de 1566), también llamado Michel Nostradame, latinizado normalmente como Nostradamus, fue un boticario francés y supuesto adivino, más conocido por su libro Les Prophéties (en español, Las Profecías), una colección de 942 cuartetas poéticas que supuestamente predicen el futuro.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Nostradamus · Ver más »

Orden de los Santos Mauricio y Lázaro

La Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (en italiano Ordine dei Santi Maurizio e Lazzaro) es una Orden de Caballería creada por la Casa de Saboya.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Orden de los Santos Mauricio y Lázaro · Ver más »

Padres Barnabitas

La Orden de Clérigos Regulares de San Pablo (latín Clerici Regulares Sancti Pauli) o Barnabitas es una orden de clérigos regulares, de derecho pontificio, nacida en la época del Concilio de Trento y los avatares de la Reforma.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Padres Barnabitas · Ver más »

Paz de Vervins

La Paz de Vervins se firmó el 2 de mayo de 1598 en Vervins (actual Aisne) entre los reyes Felipe II de España y Enrique IV de Francia.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Paz de Vervins · Ver más »

Piamonte

El Piamonte (en italiano: Piemonte; en piamontés, occitano y arpitano: Piemont) es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Piamonte · Ver más »

Pietro Aldobrandini

Pietro Aldobrandini (Roma, -) fue un cardenal italiano y mecenas de las artes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Pietro Aldobrandini · Ver más »

Pinerolo

Pinerolo es un municipio italiano situado en la Ciudad metropolitana de Turín, de la región de Piamonte.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Pinerolo · Ver más »

Poirino

Poirino es una localidad y comune italiana de la provincia de Turín, región de Piamonte, con 10.081 habitantes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Poirino · Ver más »

Regencia (política)

La regencia es el Gobierno de un Estado monárquico durante la minoría de edad, ausencia o incapacidad del legítimo titular de la Corona.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Regencia (política) · Ver más »

Reino de Portugal

El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizándose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República portuguesa.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Reino de Portugal · Ver más »

República de Génova

La Serenísima República de Génova (ligur Repubrica de Zena /re'pybrika 'de 'ze:na/, latín: Respublica Genuensis) fue un Estado independiente creado por la ciudad costera de Génova en 1096, situado en Liguria, en la costa noroccidental de Italia y que existió como tal desde el hasta finales del.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y República de Génova · Ver más »

Riva presso Chieri

Riva presso Chieri es una localidad y comune italiana de la provincia de Turín, región de Piamonte, con 4.008 habitantes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Riva presso Chieri · Ver más »

Rivoli

Rivoli (Rìvole en piamontés) es un municipio italiano de 50.115 habitantes, el tercero en población de la Ciudad metropolitana de Turín.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Rivoli · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Roma · Ver más »

Sacra di San Michele

La Sacra di San Michele (lit. «Sagrado de San Miguel») o San Michele della Chiusa (por hallarse en la comuna de Chiusa di San Michele en Turín) es un complejo arquitectónico monástico erigido en la cima del monte Pirchiriano (962 m), en la desembocadura del valle de Susa (en el norte de Italia).

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Sacra di San Michele · Ver más »

San Martino in Rio

San Martino in Rio es un municipio situado en el territorio de la Provincia de Reggio Emilia, en Emilia-Romaña, (Italia).

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y San Martino in Rio · Ver más »

Santuario de Vicoforte

El santuario de Vicoforte, también conocido como santuario basílica de la Natividad de María Santísima o santuario-basílica Regina Montis Regalis, es un santuario monumental católico de Italia, erigido en la localidad de Vicoforte, en la provincia de Cuneo (Piamonte).

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Santuario de Vicoforte · Ver más »

Savigliano

Savigliano es una comuna italiana situada en la provincia de Cuneo, en la región del Piamonte, en el norte del país.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Savigliano · Ver más »

Serravalle

Serravalle es uno de los castelli de San Marino.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Serravalle · Ver más »

Sommariva del Bosco

Sommariva del Bosco es una comuna italiana situada en la provincia de Cuneo, en la región del Piamonte, en el norte del país.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Sommariva del Bosco · Ver más »

Suprema Orden de la Santísima Anunciación

La Suprema Orden "de la Santisima Annunziata" (en español "de la Santísima Anunciación") es una condecoración y orden honorífica y dinástica de la Casa de Saboya.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Suprema Orden de la Santísima Anunciación · Ver más »

Susa (Italia)

Aiuto:Comune --> Susa es una comuna de 6.638 habitantes, ubicada en la provincia de Turín, Italia, a 53 km al oeste de la ciudad de Turín.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Susa (Italia) · Ver más »

Teniente general

Teniente general es un grado en el escalafón militar.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Teniente general · Ver más »

Tomás Francisco de Saboya-Carignano

Tomás Francisco de Saboya-Carignano, (Turín, 21 de diciembre de 1596-Turín, 22 de enero de 1656), fue un militar y príncipe saboyano.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Tomás Francisco de Saboya-Carignano · Ver más »

Tratado de Lyon (1601)

El Tratado de Lyon fue firmado el 17 de enero de 1601 entre Francia, España y Saboya para poner fin al conflicto entre Carlos Manuel I de Saboya, duque de Saboya, y el rey de Francia Enrique IV.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Tratado de Lyon (1601) · Ver más »

Tratado de Suza

El Tratado de Susa (también a veces deletreado Suza) se refiere a dos tratados de paz separados firmados en 1629 en Susa en el Ducado de Saboya (ahora en el Piemonte italiano cerca de la frontera francesa), recientemente ocupado por Francia durante los Guerra de los Treinta Años.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Tratado de Suza · Ver más »

Trino (Italia)

Trino es una localidad y municipio italiano de la provincia de Vercelli, región de Piamonte, con 7.345 habitantes.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Trino (Italia) · Ver más »

Valle Chisone

El Valle Chisone es un valle alpino de la provincia de Turín, que linda al oeste con el Valle de Susa, al norte con el valle de Susa y el valle Sangone, al sur con el Valle Pellice y al este con la llanura padana.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Valle Chisone · Ver más »

Valle de Susa

El Valle de Susa (arpitano Vâl Susa, occitano Val Susa) es un valle situado en Piamonte, en la provincia de Turín, limítrofe con Francia al oeste: a pesar de pertenecer enteramente a la cuenca hidrográfica del Po, y por tanto a la región geográfica italiana, partes de sus altos valles laterales forman parte de la República Francesa desde los tratados de paz de 1947. La parte baja forma parte de los Valles arpitanos del Piamonte, mientras que la parte alta forma parte de los Valles Occitanos.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Valle de Susa · Ver más »

Víctor Amadeo I de Saboya

Víctor Amadeo I (Turín, 8 de mayo de 1587-Vercelli, 7 de octubre de 1637) fue Marqués de Saluzzo, Duque de Saboya, Príncipe del Piamonte y Conde de Aosta, Moriana y Niza entre 1630 y 1637.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Víctor Amadeo I de Saboya · Ver más »

Vicente I Gonzaga de Mantua

Vicente I Gonzaga, en italiano Vincenzo I Gonzaga (Mantua, 22 de septiembre de 1562-Mantua, 18 de febrero de 1612), duque de Mantua y de Monferrato (1587-1612).

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Vicente I Gonzaga de Mantua · Ver más »

Vicente II Gonzaga de Mantua

Vicente II Gonzaga (Mantua, 7 de enero de 1594-ibidem, 26 de diciembre de 1627) fue duque de Mantua y de Montferrato desde 1626 hasta 1627.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Vicente II Gonzaga de Mantua · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Carlos Manuel I de Saboya y Zaragoza · Ver más »

Redirecciona aquí:

Carlos Manuel I, Carlos manuel i de saboya.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »