Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Casa de Visconti y Milán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Casa de Visconti y Milán

Casa de Visconti vs. Milán

La Casa de Visconti (en italiano: Casa Visconti) es una antigua familia de la nobleza italiana cuyo fundador fue Eriprando Visconti. Milán (en italiano Milano y en lombardo Milàn) es la mayor área metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población (1,352 millones en 2017) después de Roma, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.

Similitudes entre Casa de Visconti y Milán

Casa de Visconti y Milán tienen 20 cosas en común (en Unionpedia): Batalla de Pavía, Casa de Valois, Ducado de Milán, Familia Sforza, Federico I Barbarroja, Felipe II de España, Francisco I de Francia, Francisco I Sforza, Francisco II Sforza, Génova, Gian Galeazzo Visconti, Italia, Liga Lombarda, Lombardos, Luis XII de Francia, Mateo I Visconti, París, Renacimiento, Roma, Señorío de Milán.

Batalla de Pavía

La batalla de Pavía se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V, con victoria de estas últimas, en las proximidades de la ciudad italiana de Pavía.

Batalla de Pavía y Casa de Visconti · Batalla de Pavía y Milán · Ver más »

Casa de Valois

La Casa de Valois (francés: Maison de Valois), fue una rama de la dinastía de los Capetos que reinó en Francia entre los años 1328 y 1589.

Casa de Valois y Casa de Visconti · Casa de Valois y Milán · Ver más »

Ducado de Milán

El Ducado de Milán, también llamado Milanesado o Estado de Milán, fue durante la Edad Media la principal potencia del norte de la península itálica.

Casa de Visconti y Ducado de Milán · Ducado de Milán y Milán · Ver más »

Familia Sforza

La familia Sforza fue una familia noble italiana.

Casa de Visconti y Familia Sforza · Familia Sforza y Milán · Ver más »

Federico I Barbarroja

Federico I de Hohenstaufen (Friedrich I, en alemán, llamado Barbarroja por el color de su barba; Barbarossa, en italiano, Rotbart, en alemán; cerca de Ravensburg, 1122-Río Saleph, 10 de junio de 1190) fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Casa de Visconti y Federico I Barbarroja · Federico I Barbarroja y Milán · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

Casa de Visconti y Felipe II de España · Felipe II de España y Milán · Ver más »

Francisco I de Francia

Francisco I de Francia (Cognac, 12 de septiembre de 1494-Rambouillet, 31 de marzo de 1547), conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero y el Rey Guerrero, fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y reinó hasta su muerte en 1547.

Casa de Visconti y Francisco I de Francia · Francisco I de Francia y Milán · Ver más »

Francisco I Sforza

Francesco I Sforza (San Miniato, Toscana, 23 de julio, de 1401-8 de marzo de 1466) fue un condotiero italiano, fundador de la dinastía Sforza en Milán.

Casa de Visconti y Francisco I Sforza · Francisco I Sforza y Milán · Ver más »

Francisco II Sforza

Francisco II Sforza o Francisco María Sforza (Milán, 4 de febrero de 1495-Vigevano, 24 de octubre de 1535) fue el último duque independiente de Milán, cargo que ocupó desde que tomó Milán a los franceses el 24 de noviembre de 1521 hasta su fallecimiento.

Casa de Visconti y Francisco II Sforza · Francisco II Sforza y Milán · Ver más »

Génova

Génova (en italiano: Genova; en ligur: Zêna) es una ciudad italiana, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Liguria.

Casa de Visconti y Génova · Génova y Milán · Ver más »

Gian Galeazzo Visconti

Gian Galeazzo I Visconti (Pavía, 16 de octubre de 1351-Melegnano, 3 de septiembre de 1402) fue un gobernante milanés, último señor y primer duque de Milán (1395), primer conde de Pavía (1396), primer duque de Lombardía (1397) y el que llevó a la dinastía de los Visconti al apogeo de su poder.

Casa de Visconti y Gian Galeazzo Visconti · Gian Galeazzo Visconti y Milán · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Casa de Visconti e Italia · Italia y Milán · Ver más »

Liga Lombarda

La Liga Lombarda fue una alianza de ciudades italianas establecida el 1 de diciembre de 1167.

Casa de Visconti y Liga Lombarda · Liga Lombarda y Milán · Ver más »

Lombardos

Los lombardos (en latín, langobardi, de donde procede el nombre alternativo de longobardos) fueron un pueblo germánico originario del norte de Europa que se asentó en el valle del Danubio y desde allí invadió la Italia bizantina en 568 d.esdC. bajo el liderazgo de Alboino.

Casa de Visconti y Lombardos · Lombardos y Milán · Ver más »

Luis XII de Francia

Luis XII de Francia (Luis de Orleans) (Blois, 27 de junio de 1462-París, 1 de enero de 1515), rey de Francia, de 1498 a 1515, y que recibió el nombre de padre del pueblo en los Estados Generales de 1506.

Casa de Visconti y Luis XII de Francia · Luis XII de Francia y Milán · Ver más »

Mateo I Visconti

Mateo Visconti el Grande, o Mateo Magno Visconti (Invorio, 15 de agosto de 1250 - Milán, 24 de junio de 1322) fue un noble italiano que fue señor de Milán sucediendo a su tío-abuelo Otón Visconti.

Casa de Visconti y Mateo I Visconti · Mateo I Visconti y Milán · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

Casa de Visconti y París · Milán y París · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado en el a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

Casa de Visconti y Renacimiento · Milán y Renacimiento · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Casa de Visconti y Roma · Milán y Roma · Ver más »

Señorío de Milán

El señorío de Milán (Signoria di Milano) fue una antigua ciudad estado italiana nacida en mayo de 1259 tras la elección de Martino della Torre como señor de Milán.

Casa de Visconti y Señorío de Milán · Milán y Señorío de Milán · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Casa de Visconti y Milán

Casa de Visconti tiene 132 relaciones, mientras Milán tiene 252. Como tienen en común 20, el índice Jaccard es 5.21% = 20 / (132 + 252).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Casa de Visconti y Milán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »