Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Chimaltenango (municipio)

Índice Chimaltenango (municipio)

La ciudad de Chimaltenango (del náhuatl, significa «muralla de escudos») es un municipio y cabecera del departamento homónimo localizada a 52 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.

124 relaciones: Acatenango (Guatemala), Alfred Maudslay, Amatitlán, Ana (madre de María), Antigua Guatemala, Cambridge University Press, Capitanía General de Guatemala, Carretera Panamericana, Chiquimula (municipio), Cholultecas, Ciudad de Guatemala, Clasificación climática de Köppen, Clero secular, Cobán, Comayagua, Congreso de la República de Guatemala, Conquista de Guatemala, Constitución de Guatemala, Departamento de Alta Verapaz, Departamento de Amatitlán, Departamento de Baja Verapaz, Departamento de Chimaltenango, Departamento de Chiquimula, Departamento de El Progreso, Departamento de Escuintla, Departamento de Huehuetenango, Departamento de Izabal, Departamento de Jalapa, Departamento de Jutiapa, Departamento de Petén, Departamento de Quetzaltenango, Departamento de Quiché, Departamento de Retalhuleu, Departamento de Sacatepéquez, Departamento de San Marcos, Departamento de Sololá, Departamento de Suchitepéquez, Departamento de Totonicapán, Departamento de Zacapa, Departamentos de Guatemala, Edward Livingston, El Tejar, El Tejar (Guatemala), Elecciones municipales de Guatemala de 2023, Elecciones presidenciales de Guatemala de 1898, Escuintla (ciudad), Estado liberal de Guatemala (1829-1840), Exposición Centroamericana, Flores (Petén), Francisco Marroquín, ..., Gobierno de Manuel Estrada Cabrera, Guastatoya, Guatemala, Historia territorial de Guatemala, Huehuetenango (municipio), Idioma cachiquel, Idioma español, Iglesia católica, Ilustración, Indígena, Inglaterra, Insecticida, Instituto Normal Central para Señoritas Belén, Jalapa (Ciudad), José Francisco Barrundia y Cepeda, José María Reina Barrios, Jutiapa (municipio), Kilómetro cuadrado, La Ilustración Guatemalteca, Ladino, León (Nicaragua), Manuel Estrada Cabrera, Mazatenango, Meridiano de Greenwich, Mesón, Metros sobre el nivel del mar, Mixco, Natalia Górriz, Náhuatl, Organización territorial de Guatemala, Parramos, Patzún, Patzicía, Pedro de Alvarado, Próspero Morales, Prensa Libre, Protestantismo, Pueblo tlaxcalteca, Puerto Barrios, Quetzaltenango, Rabinal, Real Sociedad Geográfica, Reformismo borbónico, Religión en Guatemala, Retalhuleu (municipio), Revolución quetzalteca, Salamá, San Andrés Itzapa, San Juan Sacatepéquez, San Lucas Sacatepéquez, San Marcos (San Marcos), San Martín Jilotepeque, San Pedro Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez (Guatemala), San Salvador, Santa Cruz del Quiché, Santiago Sacatepéquez, Santo, Siglo XIX, Siglo XX, Sololá (ciudad), Sonsonate, Sumpango, Tipografía Nacional de Guatemala, Totonicapán (municipio), Universidad Nacional Autónoma de México, Verapaz (Guatemala), Yepocapa, Zacapa (ciudad), Zaragoza (Guatemala), 1526, 1754, 1985, 26 de julio. Expandir índice (74 más) »

Acatenango (Guatemala)

Acatenango ó San Bernabé Acatenango («San Bernabé», a su Santo Patrono San Bernabé Apóstol y «Acatenango» que en Tlaxcalteca significa Entre Carrizos) es un municipio del departamento de Chimaltenango en Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Acatenango (Guatemala) · Ver más »

Alfred Maudslay

Alfred Percival Maudslay (18 de marzo de 1850 - 22 de enero de 1931) fue un diplomático, explorador y arqueólogo británico.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Alfred Maudslay · Ver más »

Amatitlán

Amatitlán es un topónimo náhuatl que significa Cerca del amate (una especie de árbol de cuya corteza se hace papel desde tiempos prehispánicos).

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Amatitlán · Ver más »

Ana (madre de María)

Según la tradición cristiana e islámica, Santa Ana era la madre de María, la esposa de Joaquín y la abuela materna de Jesús.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Ana (madre de María) · Ver más »

Antigua Guatemala

La ciudad de Antigua Guatemala es la cabecera del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; ubicada a aproximadamente 25 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, se trata de una ciudad colonial rodeada por volcanes, la cual ha sido preservada durante siglos, siendo esta uno de los destinos turísticos principales y una de las ciudades más importantes del país.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Antigua Guatemala · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Cambridge University Press · Ver más »

Capitanía General de Guatemala

La Capitanía General de Guatemala o Reino de Guatemala fue una entidad territorial integrante del Imperio español como parte del virreinato de Nueva España.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Capitanía General de Guatemala · Ver más »

Carretera Panamericana

La carretera Panamericana, también llamada ruta Panamericana o simplemente Panamericana, es un sistema de carreteras, de aproximadamente 17848 km de largo, que vincula a casi todos los países del continente americano con un tramo unido de carretera, excepto de momento unos 130 kilómetros en la región del Darién entre Colombia y Panamá.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Carretera Panamericana · Ver más »

Chiquimula (municipio)

Chiquimula (del chortí «Chiquimuljá», que significa tierra de pájaros) es una ciudad y la cabecera del Departamento de Chiquimula localizada a 170 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Chiquimula (municipio) · Ver más »

Cholultecas

Cholultecas se deriva de Cholollan, gentilicio correspondiente al nombre geográfico Cholollan ("agua que cae en el lugar de huida") y de la desinencia tecatl, que quiere decir "alguien" o "gente"; que se traduce como: Gente de Cholollan.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Cholultecas · Ver más »

Ciudad de Guatemala

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Ciudad de Guatemala · Ver más »

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen-Geiger fue creada en 1900 por el geógrafo ruso de origen alemán, especializado en climatología, Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y la suscribió conjuntamente con Rudolf Geiger en 1936.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Clasificación climática de Köppen · Ver más »

Clero secular

El clero secular, también denominado clero diocesano, designa al clero compuesto por el obispo y su presbiterio, es decir: por todos aquellos sacerdotes y diáconos que no están vinculados a ninguna orden religiosa católica y no viven regidos por ninguna de sus reglas monásticas, sino que se encuentran directamente a las órdenes de su obispo.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Clero secular · Ver más »

Cobán

Cobán (del idioma Q'eqchi', significa «entre nubes») es un municipio, ciudad y también cabecera del Departamento de Alta Verapaz, localizada en la República de Guatemala a 1320 metros de altitud.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Cobán · Ver más »

Comayagua

Comayagua es un municipio y una ciudad de la República de Honduras, cabecera del departamento de Comayagua.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Comayagua · Ver más »

Congreso de la República de Guatemala

El Congreso de la República de Guatemala es el órgano legislativo unicameral de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Congreso de la República de Guatemala · Ver más »

Conquista de Guatemala

La conquista de Guatemala fue un conflicto que forma parte de la colonización española de América en el territorio de lo que hoy es la república de Guatemala en Centroamérica.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Conquista de Guatemala · Ver más »

Constitución de Guatemala

La Constitución Política de la República de Guatemala es la ley suprema de la República de Guatemala, en la cual se rige todo el Estado y sus demás leyes y recoge los derechos fundamentales de su población.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Constitución de Guatemala · Ver más »

Departamento de Alta Verapaz

Alta Verapaz es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, ubicado a aproximadamente 200 km de la Ciudad de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Alta Verapaz · Ver más »

Departamento de Amatitlán

Amatitlán fue un departamento ubicado en el centro de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Amatitlán · Ver más »

Departamento de Baja Verapaz

Baja Verapaz es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, situado en la región norte de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Baja Verapaz · Ver más »

Departamento de Chimaltenango

Chimaltenango es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, se encuentra situado en la región Central de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Chimaltenango · Ver más »

Departamento de Chiquimula

Chiquimula es uno de los veintidós departamentos que conforman la República de Guatemala, ubicado en el oriente de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Chiquimula · Ver más »

Departamento de El Progreso

El Progreso es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de El Progreso · Ver más »

Departamento de Escuintla

Escuintla es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, situado en el centro-sur del país (en la región V).

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Escuintla · Ver más »

Departamento de Huehuetenango

Huehuetenango es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, La cabecera se llama de igual manera que el departamento, más conocido como "La tacita de Plata".

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Huehuetenango · Ver más »

Departamento de Izabal

Izabal es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, está situado en la región Nor-Oriental de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Izabal · Ver más »

Departamento de Jalapa

Jalapa es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, se encuentra situado en la región Centro-Oriente de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Jalapa · Ver más »

Departamento de Jutiapa

Jutiapa es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, ubicado a de la capital, es bastante montañoso y cuenta con playas turísticas al sur del departamento.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Jutiapa · Ver más »

Departamento de Petén

El Petén es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, situado en el extremo septentrional del país, y junto con Chichén Itzá, era la capital del imperio maya.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Petén · Ver más »

Departamento de Quetzaltenango

Quetzaltenango es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, su cabecera es Quetzaltenango.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Quetzaltenango · Ver más »

Departamento de Quiché

El Quiché es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, se encuentra situado en la región noroccidental de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Quiché · Ver más »

Departamento de Retalhuleu

Retalhuleu es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, ubicado en la región suroccidental del país, limita al norte con Quetzaltenango, al sur con el Océano Pacífico, al este con Suchitepéquez; y al oeste San Marcos.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Retalhuleu · Ver más »

Departamento de Sacatepéquez

Sacatepéquez (voz náhuatl que significa «en el cerro cubierto de hierba») es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, situado en la región Central de Guatemala y es el segundo más importante del país después del Departamento de Guatemala ya que 5 de sus 16 municipios se ubican dentro de las 20 ciudades más importantes del país.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Sacatepéquez · Ver más »

Departamento de San Marcos

San Marcos es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, se encuentra situado en la región suroccidental de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de San Marcos · Ver más »

Departamento de Sololá

Sololá es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, se encuentra situado en la región Sur Occidental del país.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Sololá · Ver más »

Departamento de Suchitepéquez

Suchitepéquez (del náhuatl, significa «en el cerro de las flores») es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, se encuentra situado en la región Sur Occidental de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Suchitepéquez · Ver más »

Departamento de Totonicapán

Totonicapán (del náhuatl «totonilco» (español: «agua caliente») y «pan» (español: arriba) por lo que significa «arriba en el agua caliente») también conocido como ciudad de las manzanas es el décimo quinto departamento que conforma Guatemala, se encuentra situado en la región Sur-Occidental de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Totonicapán · Ver más »

Departamento de Zacapa

Zacapa es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, situado en la región Nor-Oriente de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamento de Zacapa · Ver más »

Departamentos de Guatemala

El territorio de Guatemala está repartido en 22 entidades subnacionales de primer orden denominadas como departamentos.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Departamentos de Guatemala · Ver más »

Edward Livingston

Edward Livingston (26 de mayo de 1764 - 23 de mayo de 1836) fue un prominente jurista y estatista estadounidense.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Edward Livingston · Ver más »

El Tejar

El Tejar es el nombre de numerosos topónimos:;Argentina.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y El Tejar · Ver más »

El Tejar (Guatemala)

El Tejar (por las tejas que se producían en el lugar) es un municipio del departamento de Chimaltenango, Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y El Tejar (Guatemala) · Ver más »

Elecciones municipales de Guatemala de 2023

Las elecciones municipales de Guatemala de 2023 se realizaron el domingo 25 de junio de 2023,​ en las mismas se renovaron a los diferentes alcaldes y corporaciones de los 340 municipios en los 22 departamentos de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Elecciones municipales de Guatemala de 2023 · Ver más »

Elecciones presidenciales de Guatemala de 1898

Las Elecciones generales de Guatemala de 1898 fueron un proceso electoral extraordinario que se llevó a cabo para elegir un presidente definitivo luego del asesinato del general José María Reina Barrios el 8 de febrero de 1898.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Elecciones presidenciales de Guatemala de 1898 · Ver más »

Escuintla (ciudad)

Escuintla es una ciudad industrial y cabecera del departamento homónimo localizada a 63 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Escuintla (ciudad) · Ver más »

Estado liberal de Guatemala (1829-1840)

Se conoce como Estado liberal de Guatemala al período histórico de ese país centroamericano comprendido entre 1829 y 1840, y en el que gobernaron los liberales centroamericanos.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Estado liberal de Guatemala (1829-1840) · Ver más »

Exposición Centroamericana

La Exposición Centroamericana fue una feria industrial y cultural que se realizó en Guatemala en 1897 y que fue aprobada el 8 de marzo de 1894 por la Asamblea Nacional (Decreto 253) tras la sugerencia hecha por el presidente general José María Reina Barrios.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Exposición Centroamericana · Ver más »

Flores (Petén)

Flores (en honor a Cirilo Flores Estrada) es un municipio que en conjunto con Santa Elena de la Cruz, conforman la cabecera departamental de Petén, ubicado a 480 km de Ciudad de Guatemala en el norte de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Flores (Petén) · Ver más »

Francisco Marroquín

Francisco de Marroquín Hurtado (n. valle de Toranzo o valle de Guriezo, Corona de Castilla, 1499 - tercera ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, 9 de abril de 1563) fue el primer obispo de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Francisco Marroquín · Ver más »

Gobierno de Manuel Estrada Cabrera

El Gobierno de Manuel Estrada Cabrera corresponde al período de la Historia de Guatemala que abarca del 8 de febrero de 1898 al 14 de abril de 1920 y en el que fue presidente el licenciado Manuel Estrada Cabrera.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Gobierno de Manuel Estrada Cabrera · Ver más »

Guastatoya

Guastatoya (del náhuatl, significa punto donde acaba el frío y empieza el calor) es un municipio del departamento de El Progreso en la República de Guatemala; además, es la cabecera de dicho departamento.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Guastatoya · Ver más »

Guatemala

Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’); oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central, de acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Guatemala · Ver más »

Historia territorial de Guatemala

La Historia territorial de Guatemala es el relato histórico de cómo se formaron los veintidós departamentos que constituyen la República de Guatemala, la cual se constituyó oficialmente como Estado independiente en 1825, y luego como República el 21 de marzo de 1847.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) e Historia territorial de Guatemala · Ver más »

Huehuetenango (municipio)

Huehuetenango es una ciudad y capital departamental del departamento de Huehuetenango localizada a 261 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Huehuetenango (municipio) · Ver más »

Idioma cachiquel

El idioma kaqchikel o kakchikel (nombre oficial en México según lo establece la Norma de Escritura de la lengua Kakchikel) es una lengua mayense de la rama quicheana hablada por la población kaqchikel en la región centro occidental de Guatemala y en el sur del estado de Chiapas, México.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) e Idioma cachiquel · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) e Idioma español · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) e Iglesia católica · Ver más »

Ilustración

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeoque tuvo lugar desde mediados del hasta principios del, especialmente en Inglaterra, Francia y Alemania.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) e Ilustración · Ver más »

Indígena

En sentido amplio, el término indígena (del latín: indigĕna nativo, de indu- dentro, y genus nacido) se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en él precede al de otras etnias o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es decir, originaria de un lugar).

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) e Indígena · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) e Inglaterra · Ver más »

Insecticida

Un insecticida es un compuesto químico utilizado para matar insectos.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) e Insecticida · Ver más »

Instituto Normal Central para Señoritas Belén

El Instituto Normal Central para Señoritas Belén es una institución de educación media de Guatemala, especializada en la formación de maestras de educación primaria urbana.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) e Instituto Normal Central para Señoritas Belén · Ver más »

Jalapa (Ciudad)

Jalapa (del náhuatl, significa «arena del río») es una ciudad, cabecera departamental y sede de las oficinas administrativas, jurídico-políticas y eclesiásticas del Departamento de Jalapa, localizada a 100 km de la Ciudad de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Jalapa (Ciudad) · Ver más »

José Francisco Barrundia y Cepeda

José Francisco Barrundia y Cepeda (Nueva Guatemala de la Asunción, 12 de mayo de 1787 – Nueva York, 4 de agosto de 1854) fue un político, presidente de la República Federal de Centroamérica y escritor guatemalteco.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y José Francisco Barrundia y Cepeda · Ver más »

José María Reina Barrios

José María de Jesús Reina Barrios (San Marcos, San Marcos, Guatemala, 24 de diciembre de 1854 – Ciudad de Guatemala, 8 de febrero de 1898) fue Presidente de Guatemala del 15 de marzo de 1892 al 8 de febrero de 1898.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y José María Reina Barrios · Ver más »

Jutiapa (municipio)

Jutiapa (del náhuatl, significa «río de flores») es un municipio y a la vez cabecera del Departamento de Jutiapa; localizado a 125 km de la Ciudad de Guatemala en la región IV o región sur-oriente de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Jutiapa (municipio) · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado o quilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Kilómetro cuadrado · Ver más »

La Ilustración Guatemalteca

La Ilustración Guatemalteca fue una revista quincenal que se publicó en Guatemala del 1 de julio de 1896 al 15 de junio de 1898.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y La Ilustración Guatemalteca · Ver más »

Ladino

El término ladino puede referirse a cualquiera de las siguientes lenguas.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Ladino · Ver más »

León (Nicaragua)

Santiago de los Caballeros de León o simplemente León, es un municipio y una ciudad de la República de Nicaragua, cabecera del departamento de León, y se localiza aproximadamente a 90 kilómetros al noroeste de Managua.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y León (Nicaragua) · Ver más »

Manuel Estrada Cabrera

José Manuel Estrada Cabrera (Quetzaltenango, 21 de noviembre de 1857 - Ciudad de Guatemala, 24 de septiembre de 1924) fue presidente de Guatemala del 8 de febrero de 1898 al 15 de abril de 1920.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Manuel Estrada Cabrera · Ver más »

Mazatenango

Mazatenango (del náhuatl, significa «muralla del venado») es una ciudad y cabecera del departamento de Suchitepéquez, en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Mazatenango · Ver más »

Meridiano de Greenwich

El meridiano de Greenwich (/ɡrɛnɪtʃ/), también conocido como meridiano cero, meridiano base o primer meridiano, es el meridiano a partir del cual se miden las longitudes.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Meridiano de Greenwich · Ver más »

Mesón

En física de partículas, un mesón (del griego antiguo μέσος, mésos, literalmente: que está en medio) es un bosón que responde a la interacción nuclear fuerte, esto es, un hadrón con un espín entero.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Mesón · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Metros sobre el nivel del mar es un patrón de medida de altitud perteneciente al sistema métrico decimal cuya función es describir la elevación de un lugar determinado de la Tierra respecto del nivel medio del mar en ese lugar.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Mixco

Mixco es una ciudad del Departamento de Guatemala, forma parte del Área Metropolitana de Guatemala y es la segunda ciudad más poblada de la República de Guatemala solamente superada por la ciudad de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Mixco · Ver más »

Natalia Górriz

Natalia Górriz de Morales (Chimaltenango, Guatemala 21 de julio de 1868 -) fue una maestra guatemalteca quien tras graduarse de profesora en el Instituto Belén en 1884, desarrolló una intensa labor en beneficio de las docentes guatemaltecas: fue profesora de pedagogía y gramática y luego directora del Instituto en 1891, cuando apenas tenía veintrés años de edad.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Natalia Górriz · Ver más »

Náhuatl

El náhuatl (autoglotónimo: nawatlahtolli) o mexicano es una macrolengua utoazteca que se habla principalmente en México y Centroamérica.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Náhuatl · Ver más »

Organización territorial de Guatemala

La división territorial de Guatemala está comprendida en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Organización territorial de Guatemala · Ver más »

Parramos

Parramos es un municipio del departamento de Chimaltenango, en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Parramos · Ver más »

Patzún

Patzún es un municipio del departamento de Chimaltenango, Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Patzún · Ver más »

Patzicía

Patzicía es un municipio del departamento de Chimaltenango, Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Patzicía · Ver más »

Pedro de Alvarado

Pedro de Alvarado y Contreras "Tonatiuh" (Badajoz, Extremadura, Reino de Castilla, 1485-Guadalajara, Reino de la Nueva Galicia, Virreinato de la Nueva España, 4 de julio de 1541), I adelantado, gobernador y capitán general del Reino de Guatemala, caballero de la Orden de Santiago, fue un conquistador español que participó en la conquista de Cuba, en la exploración por Juan de Grijalva del golfo de México y de las costas de Yucatán, y en la conquista de México-Tenochtitlán dirigida por Hernán Cortés, así como en la conquista del área maya en gran parte de América Central (Guatemala, Honduras y El Salvador), pudiéndolo haberlo sido también del Perú, si no fuera por su renuncia a favor del adelantado Diego de Almagro.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Pedro de Alvarado · Ver más »

Próspero Morales

Próspero Morales (San Marcos, Guatemala, 31 de diciembre de 1856 - Huehuetenango, 17 de agosto de 1898) fue un abogado y militar guatemalteco que sirvió en los despachos de ministro de Fomento, ministro de la Guerra y ministro de Instrucción Pública durante el gobierno del general José María Reina Barrios.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Próspero Morales · Ver más »

Prensa Libre

Prensa Libre es un periódico de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Prensa Libre · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Protestantismo · Ver más »

Pueblo tlaxcalteca

El pueblo tlaxcalteca fue una comunidad nahua asentada en lo que hoy es el estado de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Pueblo tlaxcalteca · Ver más »

Puerto Barrios

Puerto Barrios (en honor al expresidente Justo Rufino Barrios) es una ciudad del Departamento de Izabal, localizada a 300 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Puerto Barrios · Ver más »

Quetzaltenango

Quetzaltenango (Lugar donde hay quetzales) es una ciudad y también la capital del Departamento de Quetzaltenango ubicada en la República de Guatemala, destacada por su notable importancia histórica y su riqueza cultural y reconocida por ser una ciudad educativa, además es un destino turístico guatemalteco por su bien preservada arquitectura neoclásica romana.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Quetzaltenango · Ver más »

Rabinal

Rabinal (significa «Lugar de la Hija del Señor») es un municipio del departamento de Baja Verapaz en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Rabinal · Ver más »

Real Sociedad Geográfica

La Real Sociedad Geográfica es una asociación sin ánimo de lucro de gran importancia científica, creada con el nombre de Sociedad Geográfica de Madrid en 1876, y cuya sede se encuentra en Madrid.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Real Sociedad Geográfica · Ver más »

Reformismo borbónico

Reformismo borbónico hace referencia al periodo de la historia de España iniciado en 1700, en que Carlos II, el último rey de la Casa de Austria de la Monarquía Hispánica, nombró en su testamento un mes antes de morir a Felipe V de Borbón como su sucesor —lo que provocó la guerra de Sucesión Española (1701-1714)—, hasta las abdicaciones de Bayona de 1808 en las que Carlos IV y su hijo Fernando VII, que le había obligado a abdicar en su persona dos meses antes (Motín de Aranjuez), cedieron bajo presión a Napoleón Bonaparte sus derechos a la Corona, que este a su vez pasó a su hermano José I Bonaparte, lo que dio inicio a la guerra de la Independencia Española.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Reformismo borbónico · Ver más »

Religión en Guatemala

Guatemala no tiene religión oficial, ya que la Constitución Política de 1985 declara que el país es un estado laico.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Religión en Guatemala · Ver más »

Retalhuleu (municipio)

Retalhuleu (oficialmente Ciudad de Retalhuleu) es un municipio y también la capital del departamento de Retalhuleu, localizado a 190 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Retalhuleu (municipio) · Ver más »

Revolución quetzalteca

La Revolución quetzalteca fue un intento de golpe fallido de Quetzaltenango, al presidente Reina Barrios en 1897, luego de que anunciara que iba a extender su período presidencial por otros seis años.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Revolución quetzalteca · Ver más »

Salamá

Salamá (del quiché «Tz'alam Ha» que significa «Río de Tablas» o «Tablas sobre el agua») es un municipio perteneciente al departamento de Baja Verapaz localizado a 150 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Salamá · Ver más »

San Andrés Itzapa

San Andrés Itzapa («San Andrés»: en honor a su santo patrono, Andrés Apóstol; «Itzapa»: del náhuatl, que significa «río de piedra de rayo»), es un municipio que se encuentra al este del departamento de Chimaltenango, en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y San Andrés Itzapa · Ver más »

San Juan Sacatepéquez

San Juan Sacatepéquez («San Juan» en honor a su santo patrono Juan el Bautista; «Sacatepéquez»: del náhuatl, significa «en el cerro cubierto de hierba») es un municipio del departamento de Guatemala de la región metropolitana de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y San Juan Sacatepéquez · Ver más »

San Lucas Sacatepéquez

San Lucas Sacatepéquez («San Lucas»: en honor a su santo patrono Lucas el Evangelista; «Sacatepéquez»: del náhuatl, significa «en el cerro cubierto de hierba») es una ciudad del departamento de Sacatepéquez en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y San Lucas Sacatepéquez · Ver más »

San Marcos (San Marcos)

San Marcos (en honor a su santo patrono Marcos el Evangelista) es una ciudad y cabecera departamental del Departamento de San Marcos localizada a 272 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y San Marcos (San Marcos) · Ver más »

San Martín Jilotepeque

San Martín Jilotepeque (San Martín: en honor a su santo patrono Martín Obispo de Tours; Jilotepeque: del náhuatl, significa «en el cerro de maíz tierno») es un municipio del departamento de Chimaltenango, en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y San Martín Jilotepeque · Ver más »

San Pedro Sacatepéquez

San Pedro Sacatepéquez puede referirse a dos municipios guatemaltecos.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y San Pedro Sacatepéquez · Ver más »

San Pedro Sacatepéquez (Guatemala)

San Pedro Sacatepéquez («San Pedro»: en honor a su santo patrono Pedro Apóstol; «Sacatepéquez»: del náhuatl, significa «en el cerro de hierba») es un municipio del departamento de Guatemala, en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y San Pedro Sacatepéquez (Guatemala) · Ver más »

San Salvador

San Salvador es la capital y el principal centro urbano de la República de El Salvador.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y San Salvador · Ver más »

Santa Cruz del Quiché

Santa Cruz del Quiché es un municipio y cabecera del departamento de Quiché, lozalizado a 160 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala, también es conocido como: "La Ciudad de los Eternos Celajes", está ubicado en las coordenadas 15°01′44″Norte y 91°08′55″Oeste.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Santa Cruz del Quiché · Ver más »

Santiago Sacatepéquez

Santiago Sacatepéquez («Santiago»: en honor a santo patrono Santiago Apóstol; «Sacatepéquez»: del náhuatl, significa «en el cerro de pasto») es un municipio del departamento de Sacatepéquez de la región sur-occidente de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Santiago Sacatepéquez · Ver más »

Santo

Los santos (latín sanctus; griego ἁγίος hagíos, hebreo qadoš 'elegido por Dios' o bien 'diferenciado', 'distinguido') son hombres o mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus atribuidas relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética; este segundo sentido se preserva en tradiciones espirituales no necesariamente teístas.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Santo · Ver más »

Siglo XIX

El (siglo diecinueve después de Cristo) o e. c. (siglo diecinueve de la era común) fue el noveno siglo del II milenio en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XX

El (siglo veinte después de Cristo) o e. c. (siglo veinte de la era común) es el siglo anterior al actual; fue el último siglo del II milenio en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Siglo XX · Ver más »

Sololá (ciudad)

Sololá es una ciudad de la República de Guatemala, y es también la cabecera departamental del Departamento de Sololá.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Sololá (ciudad) · Ver más »

Sonsonate

Sonsonate es una ciudad y municipio del departamento homónimo, República de El Salvador, del cual es también su cabecera.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Sonsonate · Ver más »

Sumpango

Sumpango (del náhuatl, «tzompantl»: «estantería para calaveras humanas dedicadas a los dioses») es un municipio del departamento de Sacatepéquez en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Sumpango · Ver más »

Tipografía Nacional de Guatemala

La Tipografía Nacional de Guatemala es una entidad vinculada al Gobierno de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Tipografía Nacional de Guatemala · Ver más »

Totonicapán (municipio)

El municipio de Totonicapán, del náhuatl «atotonilco», que significa «en el lugar del agua caliente») es un municipio y cabecera del departamento de Totonicapán localizado a 201 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala. La mayoría de la población (98%) pertenece a la etnia quiché y está repartida sobre la cabecera municipal, con 14.524 habitantes en 2002, y las aldeas y caseríos en el área rural. Durante la época precolombina y durante la época colonial fue parte de la Alcaldía Mayor del mismo nombre, y era sede de la parroquia de San Miguel Totonicapam; cuando el arzobispo Pedro Cortés y Larraz visitó la parroquia en 1770, reportó los abusos y malos tratos de parte del Alcalde Mayor Juan Bacaro que sufrían los indígenas de la localidad y que hacía que muchos abandonaran las parroquias y retornaran a sus creencias ancestrales, que él llamaba «idolatría». En 1820, hacia el final de la colonia, una revuelta indígena contra los tributos excesivos dirigida por Atanasio Tzul se alzó contra las autoridades peninsulares y criollas en Totonicapán y Santa María Chiquimula, pero fue reprimida por milicianos ladinos, principalmente provenientes de San Carlos Sija. Después de la Independencia de Centroamérica en 1821, la villa de Totonicapán fue parte del departamento Totonicapán/Huehuetenango. y en 1838 fue instrumental para la creación del Estado de Los Altos, el cual fue aprobado por el Congreso de la República Federal de Centro América en ese mismo año. los criollos liberales de la región querían establecer su propio estado con un puerto en Champerico y con la frontera con México, pero manteniendo los impuestos indígenas y las leyes laicas que habían implementado en Guatemala durante el gobierno de Mariano Gálvez y que condujeron al estallido social del campesinado que se alzó contra los «herejes» liberales que habían expulsado a las órdenes monásticas y entablado negocios con los ingleses protestantes. Esto hizo que hubiera constantes revueltas campesinas en Los Altos, y tensión con Guatemala, hasta que las hostilidades estallaron en 1840, y el general conservador mestizo Rafael Carrera recuperó la región para Guatemala. El departamento de Totonicapán/Huehuetenango permaneció como tal hasta el 12 de agosto de 1872, cuando la Revolución Liberal de 1871 ya había triunfado seis años después de la muerte del general Carrera; en ese fecha el gobierno de facto del presidente provisorio Miguel García Granados creó el nuevo departamento de Quiché tomando gran parte de los extensos territorios de Totonicapán/Huehuetenango y Sololá/Suchitepéquez. Totonicapán pasó así a ser la cabecera del nuevo departamento de Totonicapán. Durante el gobierno liberal del licenciado Manuel Estrada Cabrera surgió la figura de un nuevo redentor indígena en la villa, pero este fue traicionado y reducido a prisión en donde murió a consecuencia de las torturas recibidas; el nombre de este personaje no se conservó pues su expediente fue confiscado por el presidente y se perdió irremediablemente cuando la población enardecida saqueó la residencia presidencial tras su derrocamiento en 1920. En el siglo el municipio se incorporó a la Mancomunidad Metrópoli de los Altos, una entidad que involucra a varios municipios de los departamentos de Quetzaltenango y Totonicapán y que promueve el desarrollo sostenible de los mismos a mediano y largo plazo. Luego, en octubre de 2012, miles de personas de los 48 Cantones de Totonicapán realizaban una gigantesca concentración en varios puntos de la carretera Interamericana contra la empresa transnacional ENERGUATE, las reformas a la carrera magisterial y las reformas constitucionales en ese momento impulsadas por el gobierno; pero en la cumbre de Alaska, las fuerzas de seguridad del estado mataron a seis personas de origen k'iche' e hirieron a más de cuarenta. El origen de los disparos no se aclaró y varios militares fueron aprehendidos y quedaron sujetos a proceso, pero el caso no avanzó aunque sí dejó muy mal parado al gobierno del general Otto Pérez Molina, el cual fue eventualmente derrocado en 2015, tras conocer el Caso de La Línea. En el ámbito económico, la mayoría de la población se dedica a la producción agrícola de máiz y frijoles, esencialmente para el autoconsumo, así como la producción artesanal de muebles de madera, tejidos de lana, cerámica, etc.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Totonicapán (municipio) · Ver más »

Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »

Verapaz (Guatemala)

Verapaz —o Vera Paz — (del latín, significa «la verdadera paz») fue una región de la Capitanía General de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Verapaz (Guatemala) · Ver más »

Yepocapa

San Pedro Yepocapa («San Pedro»: en honor a su santo patrono Pedro; «Yepoq'o»: significa «castrar» y «Kab'» significa «miel»), es un municipio del departamento de Chimaltenango, Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Yepocapa · Ver más »

Zacapa (ciudad)

Zacapa es una ciudad y cabecera del departamento homónimo localizada a 148 km de la Ciudad de Guatemala al este de la República de Guatemala, a lo largo del Río Grande de Zacapa.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Zacapa (ciudad) · Ver más »

Zaragoza (Guatemala)

Zaragoza (en honor a la ciudad española homónima) es un municipio del departamento de Chimaltenango, en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y Zaragoza (Guatemala) · Ver más »

1526

1526 fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y 1526 · Ver más »

1754

1754 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y 1754 · Ver más »

1985

1985 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y 1985 · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Chimaltenango (municipio) y 26 de julio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Chimaltenango (Chimaltenango), Chimaltenango (ciudad), Chimaltenango(Municipio).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »