Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cuásar e Interferometría de muy larga base

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cuásar e Interferometría de muy larga base

Cuásar vs. Interferometría de muy larga base

Un cuásar o quasar (acrónimo de «fuente de radio cuasiestelar», traducción del inglés quasi-stellar radio source) se define como, bien una galaxia recién nacida o bien aquella fuente de energía que se presenta en el agujero negro del centro de dichas galaxias recién nacidas, caracterizados por ser una fuente astronómica de energía electromagnética, que incluye radiofrecuencias y luz visible. La interferometría de muy larga línea de base (VLBI, siglas en inglés de Very Long Baseline Interferometry) consiste en la observación de uno o varios objetos celestes con la ayuda de un gran número de radiotelescopios ubicados en distintas partes de la Tierra (la mayor parte de ellos se encuentran en el Hemisferio Norte, repartidos entre Estados Unidos y Europa), trabajando como si fueran un único radiointerferómetro, gracias a un sistema de grabación que permite procesar después, de forma conjunta, los datos de todas las antenas participantes.

Similitudes entre Cuásar e Interferometría de muy larga base

Cuásar e Interferometría de muy larga base tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Radiotelescopio.

Radiotelescopio

Un radiotelescopio es una antena y un receptor de radio especializado que se utiliza para detectar ondas de radio de fuentes de radio astronómicas procedentes del espacio.

Cuásar y Radiotelescopio · Interferometría de muy larga base y Radiotelescopio · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cuásar e Interferometría de muy larga base

Cuásar tiene 72 relaciones, mientras Interferometría de muy larga base tiene 12. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 1.19% = 1 / (72 + 12).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cuásar e Interferometría de muy larga base. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »