Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Estadio José Rico Pérez

Índice Estadio José Rico Pérez

El Estadio José Rico Pérez es un recinto deportivo de titularidad pública, es decir del ayuntamiento de Alicante.

110 relaciones: Agencia Estatal de Administración Tributaria, Alain Couriol, Alfonso Pérez, Alicante, Alicante Club de Fútbol, Andrzej Szarmach, Antoni Torres García, Argelia, Ayuntamiento de Alicante, Bolivia, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Canarias, Carles Rexach, Castillo de San Fernando (Alicante), Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1998, Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2002, Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018, Clasificación para la Eurocopa 2012, Copa del Rey, Copa Mundial de Fútbol de 1982, Daniel Bertoni, Daniel Passarella, David Goodwillie, David Silva, David Villa, Diego Maradona, Emilio Butragueño, España, Estadio Antonio Solana, Estadio Insular, Euro, Fútbol Club Barcelona, Fernando Hierro, Florida Baja, Gaizka Mendieta, Hércules de Alicante Club de Fútbol, Hugo Sotil, Humberto Núñez, Isco, Iván Helguera, Johan Cruyff, Johan Neeskens, José Rico Pérez, Juan Antonio Pizzi, Juan Gómez, Juan Manuel Asensi, Julen Guerrero, Luis Barrancos, Luis Díaz Alperi, Manolo Sánchez Delgado, ..., Marcial Pina, Mario Gaspar, Metro, Narcís Martí Filosia, NO-DO, Osvaldo Ardiles, Pabellón Pitiu Rochel, Partido amistoso, Penalti, Pep Guardiola, Peseta, Plaza de Florida-La Viña, Poli Rincón, Portugal, Primera piedra, Quique Costas, Raúl González Blanco, Real Murcia Club de Fútbol, René Girard, Rodrigo Moreno Machado, Salvador Sadurní, Santi Cazorla, Segunda División B de España, Segunda División de España, Seguridad social, Selección de fútbol de Albania, Selección de fútbol de España, Selección de fútbol de Francia, Selección de fútbol de Inglaterra, Selección de fútbol de Polonia, Stefan Majewski, Subasta pública, Thiago Alcántara, Toño de la Cruz, Unión Deportiva Las Palmas, Vicente Pastor Alfosea, 12 de julio, 12 de junio, 15 de enero, 1966, 1967, 1970, 1971, 1973, 1974, 1982, 1994, 2001, 2007, 2010, 2017, 25 de mayo, 26 de agosto, 26 de mayo, 3 de agosto, 30 de enero, 30 de noviembre, 31 de julio, 6 de abril, 6 de enero. Expandir índice (60 más) »

Agencia Estatal de Administración Tributaria

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España, comúnmente llamada Agencia Tributaria, es un ente de derecho público de la Administración General del Estado encargado de la gestión del sistema tributario y aduanero estatal, así como de los recursos de otras Administraciones y entes públicos, nacionales o de la Unión Europea, cuya gestión se le encomiende.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Agencia Estatal de Administración Tributaria · Ver más »

Alain Couriol

Alain Couriol (n. París. Francia, 24 de octubre de 1958) es un exfutbolista francés, que jugaba de delantero y militó en diversos clubes de Francia.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Alain Couriol · Ver más »

Alfonso Pérez

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 26 de septiembre de 1972), conocido simplemente como Alfonso, es un exfutbolista y entrenador español.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Alfonso Pérez · Ver más »

Alicante

Alicante (cooficialmente en valenciano: Alacant) es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Alicante · Ver más »

Alicante Club de Fútbol

El Alicante Club de Fútbol fue un club de fútbol español con sede en Alicante, Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Alicante Club de Fútbol · Ver más »

Andrzej Szarmach

Andrzej Szarmach (Gdansk, Pomerania, Polonia, 3 de octubre de 1950) es un destacado futbolista polaco ya retirado, que se desempeñaba como delantero, siendo parte de la selección de su país en múltiples oportunidades.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Andrzej Szarmach · Ver más »

Antoni Torres García

Antoni Torres García.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Antoni Torres García · Ver más »

Argelia

Argelia (الجزائر,; Algérie; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ Dzayer), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Argelia · Ver más »

Ayuntamiento de Alicante

El Ayuntamiento de Alicante es la institución que se encarga de gobernar la ciudad y el municipio de Alicante, España.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Ayuntamiento de Alicante · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Bolivia · Ver más »

Caja de Ahorros del Mediterráneo

Caja Mediterráneo y el acrónimo CAM fueron las marcas comerciales de Caja de Ahorros del Mediterráneo, una de las tres cajas de ahorros de la Comunidad Valenciana existentes antes de la desaparición de Bancaja y de la propia CAM.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Caja de Ahorros del Mediterráneo · Ver más »

Canarias

Canarias es un archipiélago de origen volcánico situado en el océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española en el noroeste de África, con estatus de nacionalidad histórica.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Canarias · Ver más »

Carles Rexach

Carles Charly Rexach Cerdà (Barcelona; 13 de enero de 1947) es un exfutbolista y entrenador de fútbol español.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Carles Rexach · Ver más »

Castillo de San Fernando (Alicante)

El castillo de San Fernando (en valenciano, Castell de Sant Ferran), es un castillo localizado en la ciudad española de Alicante.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Castillo de San Fernando (Alicante) · Ver más »

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1998

Para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 de Francia, la UEFA disponía de 15 cupos de las 32 totales del mundial.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 · Ver más »

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2002

Para la Copa Mundial de Fútbol de 2002, la UEFA tenía catorce cupos directos, incluyendo el cupo de, reservado por ser el campeón mundial anterior, además de un cupo a la repesca contra Asia.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2002 · Ver más »

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018

La clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 fue el torneo que determinó los clasificados por parte de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA) a la Copa Mundial de Fútbol de 2018 a realizarse en Rusia.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Ver más »

Clasificación para la Eurocopa 2012

La clasificación para la Eurocopa 2012 es el torneo que entregó 14 cupos para el certamen que se llevó a cabo en Polonia y Ucrania.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Clasificación para la Eurocopa 2012 · Ver más »

Copa del Rey

El Campeonato de España-Copa de Su Majestad el Rey, más conocido por sus acepciones simples de Copa del Rey o La Copa, es una competición nacional de fútbol por eliminatorias, organizada anualmente por la Real Federación Española de Fútbol y disputada por 116 clubes de España, pertenecientes a las cinco divisiones nacionales, la Copa RFEF y divisiones territoriales.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Copa del Rey · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1982

La Copa Mundial de la FIFA España 1982 fue la duodécima edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Copa Mundial de Fútbol de 1982 · Ver más »

Daniel Bertoni

Ricardo Daniel Bertoni Bucke (Bahía Blanca, 14 de marzo de 1955) es un exfutbolista argentino que jugaba en la posición de delantero.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Daniel Bertoni · Ver más »

Daniel Passarella

Daniel Alberto Passarella (Chacabuco, Buenos Aires; 25 de mayo de 1953) es un exfutbolista, exentrenador y exdirigente de fútbol argentino.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Daniel Passarella · Ver más »

David Goodwillie

David Goodwillie (28 de marzo de 1989) es un futbolista escocés que juega como delantero para el Raith Rovers F. C. del Campeonato de Escocia.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y David Goodwillie · Ver más »

David Silva

David Josué Jiménez Silva (Arguineguín, Mogán, Gran Canaria, 8 de enero de 1986), más conocido como David Silva, es un exfutbolista español.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y David Silva · Ver más »

David Villa

David Villa Sánchez (Tuilla, Asturias, 3 de diciembre de 1981) es un exfutbolista español que jugaba como delantero.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y David Villa · Ver más »

Diego Maradona

Diego Armando Maradona (Lanús, 30 de octubre de 1960-Dique Luján, 25 de noviembre de 2020) fue un futbolista y entrenador argentino.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Diego Maradona · Ver más »

Emilio Butragueño

Emilio Butragueño Santos (Madrid, 22 de julio de 1963) es un exfutbolista español, dos veces nombrado «Balón de Bronce» en 1986 y 1987 e incluido en la lista FIFA 100, junto a los considerados 123 mejores futbolistas de la historia, entre otras distinciones.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Emilio Butragueño · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y España · Ver más »

Estadio Antonio Solana

El Estadio Antonio Solana es un pequeño estadio ubicado en las afueras de la ciudad de Alicante (concretamente en el barrio de Villafranqueza), que alberga los encuentros de fútbol del CF Intercity y del CFI Alicante.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Estadio Antonio Solana · Ver más »

Estadio Insular

El Estadio Insular fue un recinto deportivo de titularidad pública, ubicado en el barrio de Ciudad Jardín de Las Palmas de Gran Canaria, España.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Estadio Insular · Ver más »

Euro

El euro (EUR o €), también llamada «moneda única», es la divisa usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 20 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Euro · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona), conocido popularmente como Barça,Abreviación de la pronunciación de Barcelona en catalán central.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Fútbol Club Barcelona · Ver más »

Fernando Hierro

Fernando Ruiz Hierro (Vélez-Málaga, Málaga; 23 de marzo de 1968), más conocido como Fernando Hierro, es un exfutbolista y entrenador español.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Fernando Hierro · Ver más »

Florida Baja

Florida Baja es un barrio de la ciudad española de Alicante, denominado popularmente como "La Florida".

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Florida Baja · Ver más »

Gaizka Mendieta

Gaizka Mendieta Zabala (Lequeitio, Vizcaya, 27 de marzo de 1974) es un exfutbolista español que ocupaba la demarcación de centrocampista.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Gaizka Mendieta · Ver más »

Hércules de Alicante Club de Fútbol

El Hércules de Alicante Club de Fútbol, S. A. D. es un club de fútbol de la ciudad de Alicante, España.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Hércules de Alicante Club de Fútbol · Ver más »

Hugo Sotil

Hugo Alejandro Sotil Yerén (Ica, 18 de mayo de 1949) es un exfutbolista peruano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Hugo Sotil · Ver más »

Humberto Núñez

Humberto de la Cruz Núñez Cubillas (Asunción, Paraguay, 3 de mayo de 1945 - Dehesa de Campoamor, Orihuela, provincia de Alicante, España, 23 de julio de 2004) fue un futbolista y técnico hispano-paraguayo.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Humberto Núñez · Ver más »

Isco

Francisco Román Alarcón Suárez (Benalmádena, Málaga, España, 21 de abril de 1992), conocido deportivamente como Isco, es un futbolista español.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez e Isco · Ver más »

Iván Helguera

Iván Helguera Bujía (Santander, Cantabria, 28 de marzo de 1975) es un exfutbolista internacional y entrenador español, que jugaba principalmente como defensa.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez e Iván Helguera · Ver más »

Johan Cruyff

Hendrik Johannes Cruijff, o conocido internacionalmente como Johan CruyffSu apellido se escribe Cruijff, pero se popularizó como Cruyff debido a su apariencia más sencilla, aunque también llegaron a verse las versiones Kruyff y Kruijff.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Johan Cruyff · Ver más »

Johan Neeskens

Johannes Jacobus Neeskens (Heemstede, 1951) es un exfutbolista neerlandés de los años 1970.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Johan Neeskens · Ver más »

José Rico Pérez

José Rico Pérez (Daya Nueva, 13 de marzo de 1918 - Alicante, 6 de julio de 2010) fue un constructor, empresario y dirigente deportivo español de reconocido prestigio en la ciudad de Alicante.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y José Rico Pérez · Ver más »

Juan Antonio Pizzi

Juan Antonio Pizzi Torroja (Santa Fe, Argentina, 7 de junio de 1968) es un exfutbolista y director técnico argentino nacionalizado español que jugaba de delantero.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Juan Antonio Pizzi · Ver más »

Juan Gómez

Juan Gómez puede referirse a.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Juan Gómez · Ver más »

Juan Manuel Asensi

Juan Manuel Asensi Ripoll (Alicante, 23 de septiembre de 1949) es un exfutbolista español que desarrolló su carrera en los años 1960 y 1970.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Juan Manuel Asensi · Ver más »

Julen Guerrero

Julen Guerrero López (Portugalete, Vizcaya, 7 de enero de 1974) es un exfutbolista, entrenador y periodista español.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Julen Guerrero · Ver más »

Luis Barrancos

Luis Barrancos Álvarez (Vallegrande; 19 de agosto de 1946) es un árbitro retirado de fútbol boliviano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Luis Barrancos · Ver más »

Luis Díaz Alperi

Luis Bernardo Díaz Alperi (Oviedo, 23 de junio de 1945) es un político español.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Luis Díaz Alperi · Ver más »

Manolo Sánchez Delgado

Manuel Sánchez Delgado, más conocido como Manolo (Cáceres, España, 17 de enero de 1965) es un exfutbolista y entrenador de fútbol español.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Manolo Sánchez Delgado · Ver más »

Marcial Pina

Marcial Manuel Pina Morales (Bárzana, Asturias, España, 23 de agosto de 1946), conocido como Marcial, es un exfutbolista español.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Marcial Pina · Ver más »

Mario Gaspar

Mario Gaspar Pérez Martínez (Novelda, Alicante, España, 24 de noviembre de 1990), conocido como Mario Gaspar, es un futbolista español.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Mario Gaspar · Ver más »

Metro

El metro (símbolo: m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Metro · Ver más »

Narcís Martí Filosia

Narcís Martí Filosia es un exfutbolista español del FC Barcelona, debutó durante los años 60 y 70.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Narcís Martí Filosia · Ver más »

NO-DO

El Noticiario Cinematográfico Español, más conocido como NO-DO (acrónimo de Noticiarios y Documentales) o nodo, tal y como lo registra el diccionario de la Real Academia Española, fue un noticiero propagandístico semanal del régimen franquista que se proyectaba en los cines españoles antes de la película en sí, entre 1942 y 1981.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y NO-DO · Ver más »

Osvaldo Ardiles

Osvaldo Ardiles (Córdoba, 3 de agosto de 1952) es un director técnico y exjugador de fútbol argentino que ganó la Copa Mundial de la FIFA 1978 como parte de la Selección de fútbol de Argentina.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Osvaldo Ardiles · Ver más »

Pabellón Pitiu Rochel

El Pabellón Pitiu Rochel es un pabellón polideportivo de la ciudad española de Alicante, donde juega sus partidos de balonmano el Club Balonmano Mar Alicante.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Pabellón Pitiu Rochel · Ver más »

Partido amistoso

Un partido amistoso es un evento deportivo que se organiza para decidir qué jugadores deben mantener para la siguiente temporada y, en el caso de algunos deportes individuales como el billar o el ajedrez, es muy frecuente que sean usados como entretenimiento o para recaudar dinero para organizaciones benéficas.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Partido amistoso · Ver más »

Penalti

El penalti (del inglés penalty, y este a su vez del latín poenalis), penal o tiro penal es la máxima pena que se puede aplicar en diversos deportes de balón, consistente en un lanzamiento sin barrera, desde una distancia prefijada (en fútbol 11 metros), con la oportunidad de obtener un gol directo y con la única oposición del guardameta.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Penalti · Ver más »

Pep Guardiola

Josep Guardiola i Sala (ʒuˈzɛp ɡwəɾðiˈɔɫə; Sampedor, 18 de enero de 1971), conocido como Pep Guardiola, es un exfutbolista y entrenador español.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Pep Guardiola · Ver más »

Peseta

La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 19 de junio de 2001, cuando se adoptó el euro como la moneda de curso legal, aunque fue retirada definitivamente de la circulación en marzo de 2002 tras un período transitorio.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Peseta · Ver más »

Plaza de Florida-La Viña

La plaza de Florida-La Viña, también conocida como plaza de la Viña, se encuentra en la ciudad española de Alicante, colindante con la circunvalación de la Gran Vía, en el barrio de Florida Baja.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Plaza de Florida-La Viña · Ver más »

Poli Rincón

Hipólito Rincón Povedano (Madrid, 28 de abril de 1957), conocido como Poli Rincón, es un exfutbolista y comentarista español.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Poli Rincón · Ver más »

Portugal

Portugal, cuyo nombre oficial es República Portuguesa (República Portuguesa,; en mirandés, República Pertuesa), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado de derecho democrático. Es un país transcontinental. Su capital y ciudad más poblada es Lisboa. Está ubicado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente derive del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartesios, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lengua y etnia. Durante los siglos y, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del y principios del, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. Con la Revolución de 1910, terminó la monarquía, después de haber tenido, de 1139 a 1910, 34 monarcas. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy alto», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Culturalmente pertenece a la Europa Latina; es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Portugal · Ver más »

Primera piedra

La colocación de la primera piedra es una ceremonia tradicional de varias culturas en conmemoración del primer día de construcción de un edificio u otro proyecto.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Primera piedra · Ver más »

Quique Costas

Enrique Álvarez Costas (Vigo, Pontevedra, España, 16 de enero de 1947).

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Quique Costas · Ver más »

Raúl González Blanco

D.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Raúl González Blanco · Ver más »

Real Murcia Club de Fútbol

El Real Murcia Club de Fútbol, S. A. D. es un club de fútbol de la ciudad de Murcia, España.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Real Murcia Club de Fútbol · Ver más »

René Girard

René Girard (Aviñón, 25 de diciembre de 1923 - Stanford, 4 de noviembre de 2015) fue un filósofo, antropólogo e historiador francés notable por su teoría de la mímesis que surgió en primera instancia para analizar obras literarias en las que se muestran relaciones interpersonales miméticas.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y René Girard · Ver más »

Rodrigo Moreno Machado

Rodrigo Moreno Machado (Río de Janeiro, Brasil, 6 de marzo de 1991), conocido como Rodrigo, es un futbolista hispano-brasileño que juega como delantero en el Al-Rayyan S. C. de la Liga de fútbol de Catar.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Rodrigo Moreno Machado · Ver más »

Salvador Sadurní

Salvador Sadurní Urpí.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Salvador Sadurní · Ver más »

Santi Cazorla

Santiago Cazorla González (Lugo de Llanera, Asturias, 13 de diciembre de 1984), más conocido como Santi Cazorla, es un futbolista español que juega como centrocampista.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Santi Cazorla · Ver más »

Segunda División B de España

La Segunda División B de España, conocida oficialmente como Campeonato Nacional de Liga de Segunda División B, fue la tercera categoría del sistema de ligas de fútbol de España entre 1977 y 2021.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Segunda División B de España · Ver más »

Segunda División de España

La Segunda División de España, cuyo nombre comercial es LaLiga Hypermotion debido al patrocinio de EA Sports,​​ y cuyo nombre oficial es Campeonato Nacional de Liga de Segunda División— es la segunda categoría del sistema de ligas de fútbol masculino de España.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Segunda División de España · Ver más »

Seguridad social

La seguridad social, también llamada previsión social, es un sistema de seguro de salud que garantiza a la población nacional contra los costes de la asistencia sanitaria.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Seguridad social · Ver más »

Selección de fútbol de Albania

La selección de fútbol de Albania es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Selección de fútbol de Albania · Ver más »

Selección de fútbol de España

La selección de fútbol masculina de España es, desde su creación en el año 1920, el equipo de balompié formado por jugadores varones de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Selección de fútbol de España · Ver más »

Selección de fútbol de Francia

La selección de fútbol de Francia (en francés, Équipe de France de Football) también conocido como Les Bleus, es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol masculino.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Selección de fútbol de Francia · Ver más »

Selección de fútbol de Inglaterra

La selección de fútbol de Inglaterra (en inglés, England national football team) es el equipo representativo del país desde 1863 y es controlado por la Asociación Inglesa de Fútbol (The Football Association) en las competiciones oficiales organizadas por la UEFA y la FIFA.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Selección de fútbol de Inglaterra · Ver más »

Selección de fútbol de Polonia

La selección de fútbol de Polonia (Reprezentacja Polski w piłce nożnej) es el equipo de fútbol masculino formado por jugadores de nacionalidad polaca que representa a la Asociación Polaca de Fútbol (PZPN, Polski Związek Piłki Nożnej) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Selección de fútbol de Polonia · Ver más »

Stefan Majewski

Stefan Majewski (nacido el 31 de enero de 1956 en Bydgoszcz) es un entrenador y exfutbolista polaco.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Stefan Majewski · Ver más »

Subasta pública

Una subasta pública es un procedimiento para la venta de un bien a través del cual se pretende determinar el comprador y el precio, según el sistema de competencia entre varios posibles compradores, adjudicando el bien al que mayor precio ofrezca.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Subasta pública · Ver más »

Thiago Alcántara

Thiago Alcántara do Nascimento (Alcântara en portugués; San Pietro Vernotico, Brindisi, Italia, 11 de abril de 1991), conocido como Thiago Alcántara o simplemente Thiago, es un futbolista hispanobrasileño que juega como centrocampista en el Liverpool F. C. de la Premier League de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Thiago Alcántara · Ver más »

Toño de la Cruz

Jesús Antonio de la Cruz Gallego (León, 7 de mayo de 1947) es un exfutbolista español de los años 1970 que destacó como defensa, especialmente en el F. C. Barcelona, club en el que fue titular indiscutible durante siete temporadas, entre 1972 y 1979.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Toño de la Cruz · Ver más »

Unión Deportiva Las Palmas

La Unión Deportiva Las Palmas, S. A. D., también conocida simplemente como Unión Deportiva o Las Palmas, es un club de fútbol español de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Unión Deportiva Las Palmas · Ver más »

Vicente Pastor Alfosea

Vicente Pastor de la Llosa Alfosea, más conocido como El Chepa (Alicante, 1902 - Ibidem., 19 de junio de 1939) fue el fundador del Hércules Football Club (actualmente, Hércules Club de Fútbol), equipo español de la ciudad de Alicante.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y Vicente Pastor Alfosea · Ver más »

12 de julio

El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 12 de julio · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 12 de junio · Ver más »

15 de enero

El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 15 de enero · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 1967 · Ver más »

1970

1970 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 1971 · Ver más »

1973

1973 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 1974 · Ver más »

1982

1982 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 1982 · Ver más »

1994

1994 fue un año común comenzado en sábado del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 1994 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 2001 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 2007 · Ver más »

2010

2010 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 2010 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano; decimoséptimo año del y del III milenio.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 2017 · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 25 de mayo · Ver más »

26 de agosto

El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 26 de agosto · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 26 de mayo · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 3 de agosto · Ver más »

30 de enero

El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 30 de enero · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 30 de noviembre · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 31 de julio · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 6 de abril · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el 6.º (sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Estadio José Rico Pérez y 6 de enero · Ver más »

Redirecciona aquí:

Estadio Jose Rico Perez, Estadio Jose Rico Pérez, Estadio Rico Perez, Estadio Rico Pérez.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »