Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Mahón

Índice Mahón

Mahón (oficialmente Maó) es una ciudad y municipio español situado en el este de la isla de Menorca, comunidad autónoma de las Islas Baleares.

67 relaciones: Aeropuerto de Ibiza, Aeropuerto de Menorca, Aeropuerto de Palma de Mallorca, Agencia Estatal de Meteorología, Albufera, Alemania, Alfonso III de Aragón, Aníbal, Barcelona, Brussels Airlines, Caída del Imperio romano de Occidente, Cala Llonga, Califato de Córdoba, Carlos III de España, Castillo de San Felipe (Menorca), Censo (estadística), Central térmica de Mahón, Ciudadela (Baleares), Clasificación climática de Köppen, Clima mediterráneo, Consejo Insular de Menorca, EasyJet, Ejército de Tierra (España), España, Este, Felipe II de España, Fortaleza de Isabel II, Giovanni Battista Calvi, Guerra de sucesión española, Hospital General Mateu Orfila, Ibiza (ciudad), Imperio bizantino, Instituto Nacional de Estadística (España), Isla de la Cuarentena, Isla del Lazareto, Isla del Rey (Menorca), Islas Baleares, Jeireddín Barbarroja, Llumesanas, Madrid, Magón Barca, Manacor, Mar Mediterráneo, Mayonesa, Menorca, Municipio, Musulmán, Normandos, Palma de Mallorca, Partido judicial de Mahón, ..., Partido Socialista Obrero Español, Población de derecho, Población de hecho, Policía local de España, Puerto, Reino Unido, Sa Mesquida, San Clemente (Baleares), Toma de Menorca (1708), Transavia, Trasmediterránea, Tratado de Utrecht, TUI Airlines Nederland, Valencia, Vándalos, Virgen de Gracia, 2019. Expandir índice (17 más) »

Aeropuerto de Ibiza

El Aeropuerto Internacional de Ibiza es un aeropuerto español de Aena que se encuentra a 7,5 km del centro de la ciudad de Ibiza.

¡Nuevo!!: Mahón y Aeropuerto de Ibiza · Ver más »

Aeropuerto de Menorca

El Aeropuerto de Menorca (en catalán: Aeroport de Menorca) es un aeropuerto español de Aena situado en el municipio de Mahón, que da servicio a la isla de Menorca.

¡Nuevo!!: Mahón y Aeropuerto de Menorca · Ver más »

Aeropuerto de Palma de Mallorca

El Aeropuerto de Palma de Mallorca, también conocido como Aeropuerto Internacional de Son Sant Joan (IATA: PMI, OACI: LEPA) es un aeropuerto español de Aena S.M.E., S.A. que está situado a 8 km del centro de la ciudad de Palma de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mahón y Aeropuerto de Palma de Mallorca · Ver más »

Agencia Estatal de Meteorología

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es un organismo público español cuyo objetivo básico es la prestación de servicios meteorológicos que sean competencia del Estado.

¡Nuevo!!: Mahón y Agencia Estatal de Meteorología · Ver más »

Albufera

Una albufera (al-buḥayra, ‘el lago’), también llamada albúfera en Hispanoamérica, es un cúmulo de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arena pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.

¡Nuevo!!: Mahón y Albufera · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Mahón y Alemania · Ver más »

Alfonso III de Aragón

Alfonso III de Aragón, apodado el Liberal o el Franco (Valencia, 1265-Barcelona, 18 de junio de 1291), fue rey de Aragón, y de Valencia, y conde de Barcelona (como AlfonsoII), entre 1285 y 1291, y rey de Mallorca entre 1286 y 1291.

¡Nuevo!!: Mahón y Alfonso III de Aragón · Ver más »

Aníbal

Aníbal Barca (en fenicio: 𐤇𐤍𐤁𐤏𐤋, Hanni-baʾal, «quien goza del favor de Baal»Baier, Thomas. 2004. Studien zu Plautus' Poenulus. p. 174Benz, Franz L. 1982. Personal Names in the Phoenician and Punic Inscriptions. p. 313-314 y 𐤁𐤓𐤒, Barqa, «rayo»; 247-183 a. C.) fue un general y estadista cartaginés.

¡Nuevo!!: Mahón y Aníbal · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

¡Nuevo!!: Mahón y Barcelona · Ver más »

Brussels Airlines

Brussels Airlines (IATA: SN, OACI: BEL) es la aerolínea nacional de Bélgica y su base se encuentra en el Aeropuerto de Bruselas-Zaventem.

¡Nuevo!!: Mahón y Brussels Airlines · Ver más »

Caída del Imperio romano de Occidente

La caída del Imperio romano de Occidente (también conocida como la caída del Imperio romano o la caída de Roma) se refiere al hecho de la pérdida de autoridad sobre su vasto territorio del Imperio romano de Occidente que quedó dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.

¡Nuevo!!: Mahón y Caída del Imperio romano de Occidente · Ver más »

Cala Llonga

La playa Cala Llonga está situada en Santa Eulalia del Río, en la parte oriental de la isla de Ibiza, en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, España.

¡Nuevo!!: Mahón y Cala Llonga · Ver más »

Califato de Córdoba

El Califato Omeya de Córdoba (en árabe: خلافة قرطبة; transliterado Khilāfat Qurṭuba) o Califato de Occidente, y oficialmente como el Segundo Califato Omeya, fue un estado musulmán andalusí gobernado por la dinastía omeya, tras la autoproclamación del emir Abderramán III como califa en 929.

¡Nuevo!!: Mahón y Califato de Córdoba · Ver más »

Carlos III de España

Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.

¡Nuevo!!: Mahón y Carlos III de España · Ver más »

Castillo de San Felipe (Menorca)

El castillo de San Felipe de Menorca es una antigua fortificación española del situada a la orilla sur de la boca del puerto de Mahón, en el municipio de Villacarlos.

¡Nuevo!!: Mahón y Castillo de San Felipe (Menorca) · Ver más »

Censo (estadística)

El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

¡Nuevo!!: Mahón y Censo (estadística) · Ver más »

Central térmica de Mahón

La central térmica de Mahón (también conocida localmente como central de GESA) es una instalación termoeléctrica de ciclo convencional situada en el término municipal de Mahón en la isla de Menorca, de las Islas Baleares (España).

¡Nuevo!!: Mahón y Central térmica de Mahón · Ver más »

Ciudadela (Baleares)

Ciudadela (oficialmente Ciutadella de Menorca) es una ciudad y municipio español de Menorca, en las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mahón y Ciudadela (Baleares) · Ver más »

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen-Geiger fue creada en 1900 por el geógrafo ruso de origen alemán, especializado en climatología, Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y la suscribió conjuntamente con Rudolf Geiger en 1936.

¡Nuevo!!: Mahón y Clasificación climática de Köppen · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo o clima templado húmedo-seco es un subtipo de clima templado, junto con otros como los templados húmedos: subtropical húmedo y el oceánico, y los subhúmedos o monzónicos.

¡Nuevo!!: Mahón y Clima mediterráneo · Ver más »

Consejo Insular de Menorca

El Consejo Insular de Menorca (en catalán Consell Insular de Menorca) es una institución de autogobierno en el ámbito de la isla de Menorca.

¡Nuevo!!: Mahón y Consejo Insular de Menorca · Ver más »

EasyJet

easyJet (con minúscula inicial; oficialmente easyJet Airline Company Limited) es una aerolínea británica de bajo costo con sede en el aeropuerto de Londres Luton.

¡Nuevo!!: Mahón y EasyJet · Ver más »

Ejército de Tierra (España)

El Ejército de Tierra es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas españolas, uno de los ejércitos en actividad más antiguos del mundo, estando en servicio desde el.

¡Nuevo!!: Mahón y Ejército de Tierra (España) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Mahón y España · Ver más »

Este

El este (leste en marítima) es uno de los cuatro puntos cardinales.

¡Nuevo!!: Mahón y Este · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Mahón y Felipe II de España · Ver más »

Fortaleza de Isabel II

La fortaleza de Isabel II o fortaleza de la Mola es un complejo militar español situado en la península de la Mola, en la entrada del puerto de Mahón, isla de Menorca, en frente del castillo de San Felipe, que protege la entrada al puerto desde el otro lado de la boca.

¡Nuevo!!: Mahón y Fortaleza de Isabel II · Ver más »

Giovanni Battista Calvi

Giovanni Battista Calvi (también conocido como Giovan Battista Calvi, Gianbattista Calvi o en su versión españolizada Juan Bautista Calvi) fue un ingeniero militar italiano al servicio de la Monarquía Hispánica durante el.

¡Nuevo!!: Mahón y Giovanni Battista Calvi · Ver más »

Guerra de sucesión española

La guerra de sucesión española fue una guerra internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713.

¡Nuevo!!: Mahón y Guerra de sucesión española · Ver más »

Hospital General Mateu Orfila

El Hospital General Mateu Orfila es el principal hospital de la isla de Menorca.

¡Nuevo!!: Mahón y Hospital General Mateu Orfila · Ver más »

Ibiza (ciudad)

Ibiza (oficialmente Eivissa) es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mahón e Ibiza (ciudad) · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

¡Nuevo!!: Mahón e Imperio bizantino · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo público español encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

¡Nuevo!!: Mahón e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »

Isla de la Cuarentena

La isla de la Cuarentena (en catalán Illa de la Quarantena) es un islote español situado en el interior del puerto de Mahón (Menorca).

¡Nuevo!!: Mahón e Isla de la Cuarentena · Ver más »

Isla del Lazareto

La isla del Lazareto (en catalán Illa del Llatzeret) es una isla situada en el interior del puerto de Mahón, Menorca, en la que se construyó un lazareto en 1793 por orden del Conde de Floridablanca, ministro del rey Carlos III de España.

¡Nuevo!!: Mahón e Isla del Lazareto · Ver más »

Isla del Rey (Menorca)

La isla del Rey (illa del Rei o illa de s'Hospital en catalán) es un islote de forma triangular con una extensión de 41.177 m², del puerto de Mahón, situado delante del pueblo de Villacarlos (al sur) y de Cala Llonga (al norte), en Menorca.

¡Nuevo!!: Mahón e Isla del Rey (Menorca) · Ver más »

Islas Baleares

Las Islas Baleares (oficialmente Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear.

¡Nuevo!!: Mahón e Islas Baleares · Ver más »

Jeireddín Barbarroja

Jeireddín Barbarroja (en turco otomanoخيرالدين بربروس; Lesbos; 1475 - Estambul; 1546) fue un almirante otomano, así como un corsario turco que sirvió bajo las órdenes del sultán otomano Suleimán I. Apodado Barbaros («Barbarroja» en español) —concretamente el nombre de Barbarossa se lo otorgaron los italianos por su barba roja— y Barbaros Hayrettin Pasha (خير الدين, Jair al-Din) —por los turcos—, su verdadero nombre en turco era Hızır bin Yakup, este procedente del árabe Jidr ʾibn Yaʿqub.

¡Nuevo!!: Mahón y Jeireddín Barbarroja · Ver más »

Llumesanas

Llumesanas (en catalán Llucmaçanes) es un pequeño núcleo rural que se encuentra en el término municipal de Mahón, Menorca.

¡Nuevo!!: Mahón y Llumesanas · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Mahón y Madrid · Ver más »

Magón Barca

Magón también escrito Magon o de forma corta Mago.

¡Nuevo!!: Mahón y Magón Barca · Ver más »

Manacor

Manacor es una ciudad y municipio español situado en la parte oriental de Mallorca, en las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mahón y Manacor · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

¡Nuevo!!: Mahón y Mar Mediterráneo · Ver más »

Mayonesa

La mayonesa o mahonesa (en España) es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo entero y aceite vegetal batidos.

¡Nuevo!!: Mahón y Mayonesa · Ver más »

Menorca

Menorca es una isla española situada en la parte nororiental del archipiélago balear, en el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Mahón y Menorca · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias.

¡Nuevo!!: Mahón y Municipio · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de Dios.

¡Nuevo!!: Mahón y Musulmán · Ver más »

Normandos

Los normandos (literalmente "hombres del norte") fueron conquistadores vikingos (de origen escandinavo, principalmente daneses) que ocuparon el noroeste de Francia (lo que se conoce como Normandía) en la segunda mitad del.

¡Nuevo!!: Mahón y Normandos · Ver más »

Palma de Mallorca

Palma de Mallorca (oficialmente Palma).

¡Nuevo!!: Mahón y Palma de Mallorca · Ver más »

Partido judicial de Mahón

El partido judicial de Mahón, también llamado partido judicial nº 1 de las Islas Baleares, es uno de los 6 partidos judiciales en los que se divide la comunidad autónoma de Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mahón y Partido judicial de Mahón · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.

¡Nuevo!!: Mahón y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Población de derecho

La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.

¡Nuevo!!: Mahón y Población de derecho · Ver más »

Población de hecho

La población de hecho (o de facto) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes.

¡Nuevo!!: Mahón y Población de hecho · Ver más »

Policía local de España

Los Cuerpos de Policía Local o Policía Municipal son institutos armados, de naturaleza civil con estructura y organización jerarquizada, rigiéndose, en cuanto a su régimen estatutario, por los principios generales de los Capítulos II y III del Título I y por la sección cuarta del Capítulo IV del Título II de la Ley Orgánica 2/86 de 13 de marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con adecuación que exija la dependencia de la administración correspondiente, las disposiciones dictadas al respecto por las comunidades autónomas y los reglamentos específicos para cada cuerpo y demás normas dictadas por los correspondientes ayuntamientos.

¡Nuevo!!: Mahón y Policía local de España · Ver más »

Puerto

Un puerto es un lugar en la costa que, por sus características naturales o artificiales, resulta resguardada de gran oleaje, y donde las embarcaciones pueden realizar diversas maniobras: como fondeo, atraque, estadía y desatraque; y operaciones como transferencia de cargas, embarque y desembarque de pasajeros.

¡Nuevo!!: Mahón y Puerto · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

¡Nuevo!!: Mahón y Reino Unido · Ver más »

Sa Mesquida

Sa Mesquida es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Mahón, en la parte oriental de Menorca, comunidad autónoma de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mahón y Sa Mesquida · Ver más »

San Clemente (Baleares)

San Clemente (en menorquín y oficialmente Sant Climent) es un pequeño núcleo rural de casi dos mil habitantes que se encuentra en el término municipal de Mahón, Menorca.

¡Nuevo!!: Mahón y San Clemente (Baleares) · Ver más »

Toma de Menorca (1708)

La Toma de Menorca ocurrió entre el 14 y el 21 de septiembre de 1708 y fue llevada a cabo por un conjunto de fuerzas aliadas anglo-neerlandesas apoyadas por el archiduque Carlos de Austria quien reclamaba para sí el trono de España en el conflicto de la Guerra de Sucesión Española.

¡Nuevo!!: Mahón y Toma de Menorca (1708) · Ver más »

Transavia

Transavia es una compañía aérea neerlandesa que realiza vuelos de bajo coste entre diversos destinos vacacionales de Europa, de África y Oriente Medio.

¡Nuevo!!: Mahón y Transavia · Ver más »

Trasmediterránea

Trasmediterránea, cuya razón social es Compañía Trasmediterránea, S. A., es la primera empresa naviera española, perteneciente al grupo canario Naviera Armas.

¡Nuevo!!: Mahón y Trasmediterránea · Ver más »

Tratado de Utrecht

El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht o Tratado de Utrecht-Rastatt, es, en realidad, un conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1713 y 1715 en la ciudad neerlandesa de Utrecht y en la alemana de Rastatt.

¡Nuevo!!: Mahón y Tratado de Utrecht · Ver más »

TUI Airlines Nederland

TUI Airlines Nederland (anteriormente llamada Arkefly) es una aerolínea neerlandesa con base en Ámsterdam, y forma parte de la alianza virtual TUI AG.

¡Nuevo!!: Mahón y TUI Airlines Nederland · Ver más »

Valencia

Valencia (oficialmente en valenciano: València) es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Mahón y Valencia · Ver más »

Vándalos

Los vándalos fueron un pueblo germano de Europa central que habitaban las regiones ribereñas del mar Báltico, en las actuales Alemania y Polonia.

¡Nuevo!!: Mahón y Vándalos · Ver más »

Virgen de Gracia

La Virgen de Gracia es una advocación mariana que tiene sus orígenes en la frase que el Arcángel San Gabriel dijo a María el día de la Anunciación "Dios te salve María, llena eres de gracia".

¡Nuevo!!: Mahón y Virgen de Gracia · Ver más »

2019

2019 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Mahón y 2019 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Mahon, Mahon (Baleares), Mahon (Islas Baleares), Mahón (Baleares), Mahón (Islas Baleares), Mao (Islas Baleares), Mao / Mahon, Mao / Mahón, Mao Mahon, Mao Mahón, Maó, Maó (Islas Baleares), Maó / Mahón, Maó Mahón.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »