Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Mercantilización

Índice Mercantilización

El valor de uso de los objetos es aquel que se deriva de su capacidad para satisfacer necesidades humanas, mientras que su valor de cambio es la cantidad de dinero por la que se puede intercambiarlos para adquirir otros bienes y servicios.

18 relaciones: Anticapitalismo, Attac, Beneficio económico, Bienes y servicios, Comercio, Cultura, Educación, El capital, Eslogan, Fetichismo de la mercancía, Karl Marx, Mercancía, Mercantilización con globalización, Movimiento antiglobalización, Salud, Tierra, Valor de cambio, Valor de uso.

Anticapitalismo

El término anticapitalismo se refiere a una extensa colección de ideologías, movimientos y actitudes que se oponen en forma total, o parcial, al capitalismo.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Anticapitalismo · Ver más »

Attac

La Asociación por la Tributación de las Transacciones Financieras y la Acción Ciudadana (Attac) es un movimiento internacional altermundista que promueve el control democrático de los mercados financieros y las instituciones encargadas de su control mediante la reflexión política y la movilización social, y en particular promueve un impuesto a las transacciones financieras.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Attac · Ver más »

Beneficio económico

El beneficio económico (también denominado utilidad) es un término utilizado para designar los beneficios que se obtienen de un proceso o actividad económica.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Beneficio económico · Ver más »

Bienes y servicios

En economía, los bienes y servicios son el resultado de los esfuerzos humanos para satisfacer las necesidades y deseos de las personas.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Bienes y servicios · Ver más »

Comercio

Se denomina comercio a la actividad económica que consiste en la transferencia e intercambio de bienes y servicios entre personas o entre otras entidades en la economía.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Comercio · Ver más »

Cultura

El término cultura (del latín cultūra) tiene muchos significados interrelacionados, es decir, es un término polisémico.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Cultura · Ver más »

Educación

La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Educación · Ver más »

El capital

El capital: crítica de la economía política (Das Kapital.,; 1867-1883) es un texto teórico fundamental en la filosofía, economía y política de Karl Marx.

¡Nuevo!!: Mercantilización y El capital · Ver más »

Eslogan

El eslogan (del inglés slogan) significa, según el diccionario de la Real Academia Española «fórmula breve y original, utilizada para publicidad, propaganda política, etc».

¡Nuevo!!: Mercantilización y Eslogan · Ver más »

Fetichismo de la mercancía

El fetichismo de la mercancía (en alemán: Warenfetischismus) es un concepto creado por Karl Marx en su obra El Capital (1867) que describe la percepción de ciertas relaciones (especialmente la producción y el intercambio) no como relaciones entre personas, sino como relaciones sociales entre cosas (el dinero y las mercancías intercambiadas en el mercado).

¡Nuevo!!: Mercantilización y Fetichismo de la mercancía · Ver más »

Karl Marx

Karl Heinrich MarxEl nombre "Karl Heinrich Marx" se basa en un error.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Karl Marx · Ver más »

Mercancía

Mercancía o mercadería es todo "aquello que se puede vender o comprar", normalmente el término se aplica a bienes económicos.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Mercancía · Ver más »

Mercantilización con globalización

La mercantilización (concepto que no debe confundirse con merchandising) hace referencia a la extensión de los dominios económicos con libre acceso a los mercados.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Mercantilización con globalización · Ver más »

Movimiento antiglobalización

El movimiento altersistema, y en ocasiones llamado como altermundismo o movimiento antiglobalización, es un amplio conjunto de movimientos sociales formado por activistas provenientes de distintas corrientes políticas, que a finales del sigloXX convergieron en la crítica social al proceso de globalización.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Movimiento antiglobalización · Ver más »

Salud

La salud (del latín salus, -utis) es un estado de bienestar que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión).

¡Nuevo!!: Mercantilización y Salud · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Tierra · Ver más »

Valor de cambio

Un valor de cambio es cómo en el mercado, se considera una mercancía, a un bien económico que, además de poseer valor de uso posee valor de cambio porque su ideal es ser intercambiado por valores de uso diferentes.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Valor de cambio · Ver más »

Valor de uso

El valor de uso es la aptitud que posee un objeto para satisfacer una necesidad.

¡Nuevo!!: Mercantilización y Valor de uso · Ver más »

Redirecciona aquí:

Mercantilizacion.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »