Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Enrique Enríquez el Mozo

Índice Enrique Enríquez el Mozo

Enrique Enríquez «el Mozo» (c. 1305-1366).

93 relaciones: Adelantado mayor de Andalucía, Alférez del rey, Alfonso IV de Portugal, Alfonso IX de León, Alfonso XI de Castilla, Alguacil mayor de Sevilla, Alicante, Aljarafe, Almendral, Alonso Meléndez de Guzmán, Alonso Pérez de Guzmán (m. 1365), Badajoz, Batalla de Guadalhorce, Batalla de Guadix, Batalla de Linuesa, Batalla de Villanueva de Barcarrota, Batalla del Salado, Bedmar, Begíjar, Cabra (Córdoba), Casa de Borgoña (Castilla), Casa de la Vega, Casa Grande de San Francisco (Sevilla), Castillo de Santa Bárbara, Caviedes, Circa, Condado de Castañeda, Condado de Lemos, Convento de Santa Clara (Burgos), Diócesis de Jaén, Don Juan Manuel, Elche, Enrique de Castilla el Senador, Enrique Enríquez el Viejo, Enrique II de Castilla, Escudo (heráldica), Fadrique Alfonso de Castilla, Fernando III de Castilla, Fernando IV de Castilla, Fernán Ruiz de Castro, Fuero de Cuenca, Garcilaso II de la Vega, Guadiana Menor, Guerra de la Independencia Española, Guerra de los Dos Pedros, Guzmán el Bueno, Jaime de Salazar y Acha, Jódar, Juan Alonso Pérez de Guzmán, Juan Ponce de Cabrera, ..., Juana Ponce de León, Justicia mayor del rey, La Guardia de Jaén, La Parra (Badajoz), La Puebla de los Infantes, Lamadrid (Cantabria), Leonor de Guzmán, Manuel Villar y Macías, Marquesado de Aguilar de Campoo, Mayordomo mayor del rey, Melgar de Yuso, Muhammed VI de Granada, Murcia, Nogales (Badajoz), Orden de Calatrava, Orden de la Banda, Orden de Santiago, Peal de Becerro, Pedro I de Castilla, Pedro Ponce de León (m. 1314), Pedro Ponce de León el Viejo, Provincia de Badajoz, Reino de Castilla, Reino de Jaén (Corona de Castilla), Reino de Murcia (Corona de Castilla), Ricohombre, Robledo de Chavela, Salvatierra de los Barros, San Martín de Elines, Sancho de Castilla (1363-1371), Señor, Señorío de Cameros, Señorío de Marchena, Señorío de Sanlúcar, Sevilla, Tello de Castilla, Tierra de Barros, Tineo, Toledo, Toro (España), Valladolid, Vega Baja del Segura, Villalba de los Barros. Expandir índice (43 más) »

Adelantado mayor de Andalucía

El adelantado mayor de Andalucía o adelantado mayor de la frontera de Andalucía era un oficial al servicio de la Corona de Castilla que tenía encomendadas diversas competencias judiciales y militares en dicho territorio, contra el Reino de Granada.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Adelantado mayor de Andalucía · Ver más »

Alférez del rey

El alférez del pendón real o alférez del rey era un magistrado de alta categoría que llevaba antiguamente el pendón o estandarte real en las batallas a las que asistía personalmente el rey, cuyo ejército mandaba en ausencia suya como general en jefe.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Alférez del rey · Ver más »

Alfonso IV de Portugal

Alfonso IV de Portugal, apodado el Bravo (Lisboa, 8 de febrero de 1291-Lisboa, 28 de mayo de 1357), fue rey de Portugal desde 1325 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Alfonso IV de Portugal · Ver más »

Alfonso IX de León

Alfonso IX de LeónSegún la numeración cronológica real del Reino de León, debería haber sido conocido como Alfonso VIII, pero, históricamente se le asignó el ordinal IX, como forma de entroncar las cronologías de León y de Castilla —en Castilla reinaba por aquel entonces Alfonso VIII—.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Alfonso IX de León · Ver más »

Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla, llamado «el Justiciero» (Salamanca, 13 de agosto de 1311-Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue rey de Castilla, bisnieto de Alfonso X «el Sabio».

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Alfonso XI de Castilla · Ver más »

Alguacil mayor de Sevilla

El alguacil mayor de Sevilla fue el alguacil mayor de la ciudad de Sevilla en el periodo del Antiguo Régimen en España.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Alguacil mayor de Sevilla · Ver más »

Alicante

Alicante (cooficialmente en valenciano: Alacant) es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Alicante · Ver más »

Aljarafe

El Aljarafe es una comarca situada en la provincia de Sevilla, en Andalucía, España.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Aljarafe · Ver más »

Almendral

Almendral es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Almendral · Ver más »

Alonso Meléndez de Guzmán

Alonso Meléndez de Guzmán (f. 14 de septiembre de 1342) fue un noble leonés que ejerció como maestre de la Orden de Santiago entre los años 1338 y 1342.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Alonso Meléndez de Guzmán · Ver más »

Alonso Pérez de Guzmán (m. 1365)

Alonso Pérez de Guzmán (Sevilla, 30 de octubre de 1339 - Orihuela, 30 de mayo de 1365), III señor de Sanlúcar, noble castellano perteneciente a la casa de Medina Sidonia, hijo de Juan Alonso Pérez de Guzmán y Coronel y de su segunda mujer Urraca Osorio.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Alonso Pérez de Guzmán (m. 1365) · Ver más »

Badajoz

Badajoz es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Badajoz · Ver más »

Batalla de Guadalhorce

La batalla de Guadalhorce, conocida también como batalla del Guadalhorce,La mayoría de los historiadores modernos, como Braulio Vázquez Campos, no dan ningún nombre a la batalla, y afirman simplemente que tuvo lugar en las cercanías de Teba y en el curso alto del río Guadalhorce.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Batalla de Guadalhorce · Ver más »

Batalla de Guadix

La batalla de Guadix fue un combate librado el día 15 de enero de 1362 en el municipio granadino de Guadix, entre las tropas del reino nazarí de Granada y las fuerzas del reino de Castilla y León, en el que estas últimas fueron derrotadas completamente por las primeras.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Batalla de Guadix · Ver más »

Batalla de Linuesa

La batalla de Linuesa fue un combate librado el día 21 de diciembre de 1361 en el municipio de Huesa, ubicado en la provincia de Jaén (entonces, el antiguo Reino de Jaén), entre las tropas de la Corona de Castilla y las tropas del reino nazarí de Granada, que fueron derrotadas por las fuerzas castellanas.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Batalla de Linuesa · Ver más »

Batalla de Villanueva de Barcarrota

La batalla de Villanueva de Barcarrota fue un combate librado en 1336 en las cercanías del municipio extremeño de Villanueva de Barcarrota entre las tropas del reino de Portugal, comandadas por Pedro Alfonso de Sousa, y las tropas de la corona de Castilla, comandadas por Enrique Enríquez el Mozo, que dirigía la mesnada del Obispado de Jaén, y por Juan Alonso Pérez de Guzmán y Pedro Ponce de León el Viejo, que se hallaban al frente de la mesnada del concejo de la ciudad de Sevilla.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Batalla de Villanueva de Barcarrota · Ver más »

Batalla del Salado

La batalla del Salado (librada el lunes 30 de octubre de 1340, en la actual provincia de Cádiz) fue una de las batallas más importantes del último periodo de la Reconquista.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Batalla del Salado · Ver más »

Bedmar

Bedmar es una localidad española de la provincia de Jaén, en Andalucía.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Bedmar · Ver más »

Begíjar

Begíjar es una localidad y municipio español de la comarca de La Loma, en la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Begíjar · Ver más »

Cabra (Córdoba)

Cabra es una ciudad y un municipio español de la provincia de Córdoba, en Andalucía.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Cabra (Córdoba) · Ver más »

Casa de Borgoña (Castilla)

La Casa de Borgoña fue una dinastía cuyos titulares reinaron en los reinos de Castilla y de León, desde 1126 hasta 1369.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Casa de Borgoña (Castilla) · Ver más »

Casa de la Vega

La Casa de la Vega, Laso de la Vega o Lasso de la Vega (a veces también Garci Lasso de la Vega y Garcilaso de la Vega en referencia a algunos de sus miembros) es un linaje nobiliar español con origen en lo que hoy es Torrelavega, establecido en la Edad Media y mencionado por primera vez a mediados del.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Casa de la Vega · Ver más »

Casa Grande de San Francisco (Sevilla)

La Casa Grande de San Francisco de Sevilla (Andalucía, España) fue el principal convento franciscano de la ciudad.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Casa Grande de San Francisco (Sevilla) · Ver más »

Castillo de Santa Bárbara

El castillo de Santa Bárbara (en valenciano, Castell de Santa Bàrbara) es un castillo ubicado en el centro de la ciudad española de Alicante, sobre el monte Benacantil, mole rocosa de 167 m de altitud lindante con el mar, lo que le confería un enorme valor estratégico ya que desde la misma se divisa toda la bahía de Alicante y sus alrededores terrestres.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Castillo de Santa Bárbara · Ver más »

Caviedes

Caviedes es una localidad del municipio de Valdáliga en la comunidad autónoma de Cantabria en España.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Caviedes · Ver más »

Circa

Circa (del latín circa, «alrededor de»), abreviado como c. o ca., significa «hacia» o «alrededor de».

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Circa · Ver más »

Condado de Castañeda

El condado de Castañeda, regido por los condes de Castañeda, título nobiliario español de origen tardomedieval, fue el primer territorio físico concedido a un aristócrata en la región hoy ocupada por la comunidad autónoma de Cantabria.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Condado de Castañeda · Ver más »

Condado de Lemos

Conde de Lemos es un título de nobleza español, vinculado a la ciudad gallega de Monforte de Lemos.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Condado de Lemos · Ver más »

Convento de Santa Clara (Burgos)

El convento de Santa Clara es un cenobio de monjas clarisas sito en la ciudad de Burgos (Comunidad de Castilla y León, España), en la confluencia de las calles de Covarrubias, del Progreso y de Santa Clara, que tienen como titular de su iglesia y por patrona a la Virgen del Espino.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Convento de Santa Clara (Burgos) · Ver más »

Diócesis de Jaén

La diócesis de Jaén (Dioecesis Giennensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Diócesis de Jaén · Ver más »

Don Juan Manuel

Don Juan Manuel (Escalona, 5 de mayo de 1282-Córdoba, 1348), nieto de Fernando III y por tanto miembro de la casa real, fue un notable escritor en lengua castellana y uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, conjunto de cuentos moralizantes (exempla) que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Don Juan Manuel · Ver más »

Elche

Elche (cooficialmente en valenciano: Elx) es una ciudad y un municipio de España situado en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Elche · Ver más »

Enrique de Castilla el Senador

Enrique de Castilla el Senador (6 de marzo de 1230-Roa, 11 de agosto de 1303).

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Enrique de Castilla el Senador · Ver más »

Enrique Enríquez el Viejo

Enrique Enríquez «el Viejo» (Antes de 1253 - antes del 28 de febrero de 1323).

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Enrique Enríquez el Viejo · Ver más »

Enrique II de Castilla

Enrique II de Castilla, también conocido como Enrique de Trastámara, llamado «el Fratricida» o «el de las Mercedes» (Sevilla, 13 de enero de 1334-Santo Domingo de la Calzada, 29 de mayo de 1379), fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Enrique II de Castilla · Ver más »

Escudo (heráldica)

En Heráldica, el escudo de armas es el soporte físico, situado en el centro de las armerías (logro heráldico).

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Escudo (heráldica) · Ver más »

Fadrique Alfonso de Castilla

Fadrique Alfonso de Castilla (Sevilla, 13 de enero de 1333 o a principios de 1334-29 de mayo de 1358) fue un noble castellano, hijo ilegítimo del rey Alfonso XI de Castilla y de su amante, Leonor de Guzmán, hermano gemelo de Enrique de Trastámara, que llegó a reinar en Castilla como Enrique II.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Fadrique Alfonso de Castilla · Ver más »

Fernando III de Castilla

Fernando III de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni.: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246).

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Fernando III de Castilla · Ver más »

Fernando IV de Castilla

Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285-Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Fernando IV de Castilla · Ver más »

Fernán Ruiz de Castro

Fernán Ruiz de Castro (¿?- Bayona Francia, 1377) fue un noble gallego, III conde de Lemos, Trastámara y Sarria con carácter no hereditario.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Fernán Ruiz de Castro · Ver más »

Fuero de Cuenca

El Fuero de Cuenca es una recopilación de leyes medievales reguladoras de la convivencia, cuya estructura jurídica sirvió de modelo a muchos de los posteriores en Castilla, León, Aragón y Portugal.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Fuero de Cuenca · Ver más »

Garcilaso II de la Vega

Garcilaso II de la Vega, conocido también como «el Joven» (fallecido en Burgos en 1351) fue un noble castellano, hijo de Garcilaso I de la Vega y de su primera esposa, Juana de Castañeda.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Garcilaso II de la Vega · Ver más »

Guadiana Menor

El río Guadiana Menor es un río del sur de España, uno de los principales afluentes del río Guadalquivir.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Guadiana Menor · Ver más »

Guerra de la Independencia Española

La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Napoleón Bonaparte, cuya pretensión era, tras las abdicaciones de Bayona, la de instalar en el trono español a su hermano, José Bonaparte y constituir España como Estado satélite del Primer Imperio francés.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Guerra de la Independencia Española · Ver más »

Guerra de los Dos Pedros

La guerra castellano-aragonesa de 1356-1369, llamada guerra de los Dos Pedros, fue una serie de enfrentamientos que mantuvieron Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón entre 1356 y la muerte del primero en 1369.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Guerra de los Dos Pedros · Ver más »

Guzmán el Bueno

Alonso Pérez de Guzmán, más conocido como Guzmán el Bueno (León, 24 de enero de 1256 – Gaucín, 19 de septiembre de 1309), primer señor de Sanlúcar de Barrameda, fue un militar y noble leonés, fundador de la casa de Medina Sidonia, formada por su descendencia por vía masculina.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Guzmán el Bueno · Ver más »

Jaime de Salazar y Acha

Jaime de Salazar y Acha (San Sebastián, 16 de agosto de 1947), es un historiador y genealogista español.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Jaime de Salazar y Acha · Ver más »

Jódar

Jódar es una localidad y municipio español situado en el centro-sur en la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Jódar · Ver más »

Juan Alonso Pérez de Guzmán

Juan Alonso Pérez de Guzmán (Ceuta, 24 de junio de 1285-Jerez de la Frontera, 1351), II señor de Sanlúcar y alcalde mayor de Sevilla, fue un noble castellano perteneciente a la casa de Medina Sidonia.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Juan Alonso Pérez de Guzmán · Ver más »

Juan Ponce de Cabrera

Juan Ponce de Cabrera (m. Córdoba, 1328), conocido también como Juan Ponce de León, fue un noble castellano de la Casa de Cabrera de Córdoba, hijo de Pedro Pérez Ponce de León y de Toda Álvarez de Alagón.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Juan Ponce de Cabrera · Ver más »

Juana Ponce de León

Juana Ponce de León.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Juana Ponce de León · Ver más »

Justicia mayor del rey

Justicia mayor del Rey.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Justicia mayor del rey · Ver más »

La Guardia de Jaén

La Guardia de Jaén es una localidad y municipio español situado en la parte oriental de la comarca Metropolitana de Jaén, en la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y La Guardia de Jaén · Ver más »

La Parra (Badajoz)

La Parra es un municipio y localidad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y La Parra (Badajoz) · Ver más »

La Puebla de los Infantes

La Puebla de los Infantes es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y La Puebla de los Infantes · Ver más »

Lamadrid (Cantabria)

Lamadrid es una localidad del municipio de Valdáliga (Cantabria, España).

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Lamadrid (Cantabria) · Ver más »

Leonor de Guzmán

Leonor de Guzmán (Sevilla, 1310-Talavera de la Reina, 1351) fue una noble castellana, amante del rey Alfonso XI de Castilla.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Leonor de Guzmán · Ver más »

Manuel Villar y Macías

Manuel Villar y Macías (Salamanca 4 de enero de 1828 en - ibídem 26 de junio de 1891) fue un historiador español, escritor y periodista, cronista de la historia de Salamanca y autor de una Historia de Salamanca publicada en el año 1887 en tres tomos de medio millar de páginas cada uno.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Manuel Villar y Macías · Ver más »

Marquesado de Aguilar de Campoo

El marquesado de Aguilar de Campoo es un título nobiliario español creado por los Reyes Católicos el 25 de marzo de 1482 en favor de Garci V Fernández Manrique de Lara, III conde de Castañeda, V señor de Aguilar de Campoo y canciller mayor de Castilla.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Marquesado de Aguilar de Campoo · Ver más »

Mayordomo mayor del rey

Mayordomo mayor del rey es una dignidad de los antiguos reinos de León y Castilla.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Mayordomo mayor del rey · Ver más »

Melgar de Yuso

Melgar de Yuso es una localidad y municipio de la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Melgar de Yuso · Ver más »

Muhammed VI de Granada

Muhammed VI de Granada, el Bermejo (1332 – Sevilla, 25 de abril de 1362), fue décimo soberano nazarí de Granada entre 1360 y 1362.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Muhammed VI de Granada · Ver más »

Murcia

Murcia es una ciudad y municipio español, capital de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Murcia · Ver más »

Nogales (Badajoz)

Nogales es un municipio español perteneciente a la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Nogales (Badajoz) · Ver más »

Orden de Calatrava

La Orden de Calatrava es una orden militar y religiosa fundada en el Reino de Castilla en el, en el año 1158, por el abad Raimundo de Fitero, con el objetivo inicial de proteger la villa de Calatrava, ubicada cerca de la actual Ciudad Real.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Orden de Calatrava · Ver más »

Orden de la Banda

La Orden de la Banda fue una orden militar fundada en 1332 cuando Alfonso XI de Castilla, intentando cimentar su poder sobre la levantisca nobleza, ordenó que ciertos caballeros de su mesnada vistieran como él paños blancos con una banda de tafetán carmesí que él había diseñado.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Orden de la Banda · Ver más »

Orden de Santiago

La Orden de Santiago es una Orden religiosa y militar surgida en el en el reino de León.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Orden de Santiago · Ver más »

Peal de Becerro

Peal de Becerro es una localidad y municipio español situado en la parte central de la comarca de Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén, comunidad de Andalucía.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Peal de Becerro · Ver más »

Pedro I de Castilla

Pedro I de Castilla (Burgos, 30 de agosto de 1334-Montiel, 23 de marzo de 1369), llamado en la posterioridad «el Cruel» por sus rivales de la casa de Trastámara y los nobles castellanos, que veían menguar sus privilegios durante su reinado, y «el Justo» o «el Justiciero» por sus partidarios, fue rey de Castilla desde el 26 de marzo de 1350 hasta su asesinato.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Pedro I de Castilla · Ver más »

Pedro Ponce de León (m. 1314)

Pedro Ponce de León (m. 1314).

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Pedro Ponce de León (m. 1314) · Ver más »

Pedro Ponce de León el Viejo

Pedro Ponce de León el Viejo (Sevilla, c. 1305-1352).

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Pedro Ponce de León el Viejo · Ver más »

Provincia de Badajoz

Badajoz es una provincia española perteneciente a la comunidad autónoma de Extremadura, de la cual ocupa la parte meridional.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Provincia de Badajoz · Ver más »

Reino de Castilla

El reino de Castilla (en latín, Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Reino de Castilla · Ver más »

Reino de Jaén (Corona de Castilla)

El Reino de Jaén fue una jurisdicción territorial o provincia de la Corona de Castilla desde la conquista hasta la división territorial de España en 1833.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Reino de Jaén (Corona de Castilla) · Ver más »

Reino de Murcia (Corona de Castilla)

El Reino de Murcia fue una jurisdicción territorial de la Corona de Castilla desde su reconquista en el hasta la división provincial de 1833, acometida por Javier de Burgos.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Reino de Murcia (Corona de Castilla) · Ver más »

Ricohombre

Ricohombre o ricahombría, que es el título español de rico-home, fue el máximo título nobiliario en los primeros siglos de las monarquías ibéricas.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Ricohombre · Ver más »

Robledo de Chavela

Robledo de Chavela es un municipio y localidad española perteneciente a la Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Robledo de Chavela · Ver más »

Salvatierra de los Barros

Salvatierra de los Barros es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (Comunidad Autónoma de Extremadura), conocido internacionalmente por lo que ha sido desde hace siglos una de sus vértebras económicas: la alfarería.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Salvatierra de los Barros · Ver más »

San Martín de Elines

San Martín de Elines es un pueblo de Cantabria que pertenece al municipio de Valderredible, en la comarca de Campoo-Los Valles.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y San Martín de Elines · Ver más »

Sancho de Castilla (1363-1371)

Sancho de Castilla (Almazán, septiembre de 1363-Toro, 1371) fue el primero de los dos hijos ilegítimos del rey Pedro I de Castilla con su amante Isabel de Sandoval.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Sancho de Castilla (1363-1371) · Ver más »

Señor

Señor es un arquetipo universal, en antropología presupone algún modo de potestad, cierta nobleza, connotaciones de heroicidad.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Señor · Ver más »

Señorío de Cameros

El Señorío de los Cameros fue originalmente una tenencia, cuyo primer titular fue Fortún Ochoa, miembro de la familia Fortún, descendientes del conde muladí Casio y de los Fortún, últimos reyes de la primera dinastía de Pamplona (dinastía Iñiga), y parientes de los Banu Qasi de Tudela.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Señorío de Cameros · Ver más »

Señorío de Marchena

El Señorío de Marchena fue un señorío jurisdiccional español que comprendía las tierras del municipio de Marchena, ubicado en la provincia de Sevilla.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Señorío de Marchena · Ver más »

Señorío de Sanlúcar

El señorío de Sanlúcar fue un señorío nobiliario situado en el reino de Sevilla, territorio perteneciente a la corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Señorío de Sanlúcar · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Sevilla · Ver más »

Tello de Castilla

Tello de Castilla (Mérida, junio de 1337-Medellín) fue un noble castellano, hijo natural de Alfonso XI de Castilla y de Leonor de Guzmán, fue I señor de Aguilar de Campoo, Castañeda, Berlanga, Monteagudo y señor consorte de Lara y de Vizcaya.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Tello de Castilla · Ver más »

Tierra de Barros

Tierra de Barros es una comarca extremeña situada en la parte central de la Provincia de Badajoz (España), entre las Vegas del Guadiana y las estribaciones montañosas de Sierra Morena, la Tierra de Barros es la comarca más fértil y próspera de Extremadura.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Tierra de Barros · Ver más »

Tineo

Tineo (Tinéu) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, en el norte de España; también es una parroquia y una villa de dicho concejo.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Tineo · Ver más »

Toledo

Toledo es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Toledo · Ver más »

Toro (España)

Toro es un municipio y ciudad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Toro (España) · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y el Gobierno autonómicos de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Valladolid · Ver más »

Vega Baja del Segura

La Vega Baja del Segura, o la Vega Baja (en valenciano, y cooficialmente, el Baix Segura), es una comarca de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Vega Baja del Segura · Ver más »

Villalba de los Barros

Villalba de los Barros es un municipio español perteneciente a la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Enrique Enríquez el Mozo y Villalba de los Barros · Ver más »

Redirecciona aquí:

Enrique Enriquez "el Mozo", Enrique Enriquez el Mozo, Enrique Enríquez "el Mozo", Enrique Enríquez «el Mozo».

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »