Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Estación de Monforte de Lemos

Índice Estación de Monforte de Lemos

Monforte de Lemos es una estación ferroviaria española situada en el municipio de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo, Galicia.

97 relaciones: Adif, Alfonso XII de España, Andén (transporte), Asturias, Barcelona, Barrio de la Estación (Monforte de Lemos), Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo, España, Estación de Arbo, Estación de Areas, Estación de Astorga, Estación de Baamonde, Estación de Barra de Miño, Estación de Bembibre, Estación de Betanzos-Infesta, Estación de Caldelas, Estación de Cambre, Estación de Canabal, Estación de Cecebre, Estación de Cesuras, Estación de Covas, Estación de Curtis, Estación de El Barco de Valdeorras, Estación de El Burgo-Santiago, Estación de Elviña-Universidad, Estación de ferrocarril, Estación de Filgueira, Estación de Frieira, Estación de Guillarey, Estación de Guitiriz, Estación de La Coruña, Estación de La Rúa-Petín, Estación de Las Nieves, Estación de León, Estación de Lugo, Estación de Montefurado, Estación de Orense, Estación de Parga, Estación de Peares, Estación de Pedrelo-Céltigos, Estación de Pinoy, Estación de Ponferrada, Estación de Porriño, Estación de Pousa-Creciente, Estación de Puebla de Brollón, Estación de Quereño, Estación de Rábade, Estación de Redondela, Estación de Ribadavia, ..., Estación de Rubián, Estación de Salvatierra, Estación de San Clodio-Quiroga, Estación de San Esteban del Sil, Estación de San Pedro de Oza, Estación de San Pedro del Sil, Estación de Sarria, Estación de Sela, Estación de Sobradelo, Estación de Teijeiro, Estación de Toral de los Vados, Estación de Vigo-Guixar, Estación de Villadepalos, Estación de Villamartín de Valdeorras, Ferrocarril, Galicia, Gijón, La Coruña, La Voz de Galicia, Línea León-La Coruña, Línea Monforte de Lemos-Redondela, León (España), Lugo, Madrid, Meseta Central, Monforte de Lemos, Museo del Ferrocarril de Galicia, Orense, Oural (Sarria), País Vasco, Palencia, Pandemia de COVID-19, Playa de maniobras, Ponferrada, Provincia de Lugo, Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, Regional Exprés, Renfe, Renfe Alvia, Renfe AVE, Renfe Intercity, Renfe Media Distancia, Renfe Trenhotel, Toral de los Vados, Tren de carga, Vano, Vigo. Expandir índice (47 más) »

Adif

Adif, acrónimo de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, es una entidad pública empresarial española dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que tiene como objetivo la construcción de líneas de ferrocarril y la gestión de su explotación.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Adif · Ver más »

Alfonso XII de España

Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» (Madrid, 28 de noviembre de 1857-El Pardo, 25 de noviembre de 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Alfonso XII de España · Ver más »

Andén (transporte)

Un andén o plataforma es, generalmente, una plataforma elevada de cemento, hormigón o, en algunos casos de madera, que permite el fácil acceso a un medio de transporte como puede ser un tren, metro, autobús, etc.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Andén (transporte) · Ver más »

Asturias

El Principado de Asturias (Principáu d'Asturies; en eonaviego: Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España, con una población de 1 004 499 habitantes (INE 2022).

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Asturias · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Barcelona · Ver más »

Barrio de la Estación (Monforte de Lemos)

El barrio de la Estación (en gallego: A Estación) es un barrio de la ciudad gallega de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo, España, desarrollado alrededor de la estación de ferrocarril.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Barrio de la Estación (Monforte de Lemos) · Ver más »

Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España

La Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España (CCHNE), conocida simplemente como «Norte», fue una empresa ferroviaria española creada por escritura pública del 29 de diciembre de 1858.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España · Ver más »

Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo

La Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo (MZOV) fue una empresa ferroviaria española que tuvo su período de operaciones entre 1862 y 1928.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y España · Ver más »

Estación de Arbo

La estación de Arbo es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Arbo en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Arbo · Ver más »

Estación de Areas

La estación de Areas es un apeadero ferroviario situado en la localidad de Areas, en el municipio español de Sober en la provincia de Lugo, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Areas · Ver más »

Estación de Astorga

Astorga, también llamada Astorga-Puerta de Rey o Astorga-Norte, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Astorga, en la provincia de León.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Astorga · Ver más »

Estación de Baamonde

Baamonde es una estación de ferrocarril situada en la parroquia homónima, en el municipio español de Begonte, en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Baamonde · Ver más »

Estación de Barra de Miño

La estación de Barra de Miño (en gallego: Barra do Miño) es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Coles en la provincia de Orense, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Barra de Miño · Ver más »

Estación de Bembibre

Bembibre es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Bembibre en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Bembibre · Ver más »

Estación de Betanzos-Infesta

Betanzos-Infesta es una estación ferroviaria situada en el lugar de Infesta, al suroeste de la villa española de Betanzos, en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Betanzos-Infesta · Ver más »

Estación de Caldelas

La estación de Caldelas es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de Tuy en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Caldelas · Ver más »

Estación de Cambre

Cambre es un apeadero ferroviario situado en el municipio español homónimo en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Cambre · Ver más »

Estación de Canabal

La estación de Canabal es una estación ferroviaria situada en la localidad de Canaval, en el municipio español de Sober en la provincia de Lugo, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Canabal · Ver más »

Estación de Cecebre

La estación de Cecebre es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de Cambre en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Cecebre · Ver más »

Estación de Cesuras

La estación de Cesuras es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Oza-Cesuras en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Cesuras · Ver más »

Estación de Covas

Covas es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Rubiana en la provincia de Orense, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Covas · Ver más »

Estación de Curtis

La estación de Curtis es una estación ferroviaria situada en el municipio español homónimo, en la provincia de La Coruña, Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Curtis · Ver más »

Estación de El Barco de Valdeorras

El Barco de Valdeorras (en gallego: O Barco de Valdeorras) es una estación ferroviaria situada en la localidad española de El Barco de Valdeorras en la provincia de Orense, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de El Barco de Valdeorras · Ver más »

Estación de El Burgo-Santiago

La estación de El Burgo-Santiago (en gallego O Burgo-Santiago) es una estación ferroviaria situada en la localidad de El Burgo, situada en el municipio español de Culleredo en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de El Burgo-Santiago · Ver más »

Estación de Elviña-Universidad

La estación de Elviña-Universidad (en gallego y según Adif Elviña Universidade) es un apeadero ferroviario situado en la parroquia de San Vicente de Elviña, en el municipio español de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Elviña-Universidad · Ver más »

Estación de ferrocarril

Una estación ferroviaria o estación de ferrocarril es una instalación ferroviaria con vías a la que pueden llegar y desde la que se pueden expedir trenes.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de ferrocarril · Ver más »

Estación de Filgueira

La estación de Filgueira es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Creciente en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Filgueira · Ver más »

Estación de Frieira

La estación de Frieira es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Creciente en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Frieira · Ver más »

Estación de Guillarey

La estación de Guillarey (en gallego: Guillarei) es una estación ferroviaria española situada en la parroquia de Guillarey, en el municipio de Tuy en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Guillarey · Ver más »

Estación de Guitiriz

Guitiriz es una estación ferroviaria situada en el municipio español homónimo en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Guitiriz · Ver más »

Estación de La Coruña

La Coruña (en gallego y según Adif: A Coruña), también denominada La Coruña-San Cristóbal, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de La Coruña, en la provincia de La Coruña, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de La Coruña · Ver más »

Estación de La Rúa-Petín

La Rúa-Petín (nombre oficial y en gallego: A Rúa-Petín) es una estación ferroviaria situada en la localidad española de La Rúa y a escasos 2 km de Petín, en la provincia de Orense, Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de La Rúa-Petín · Ver más »

Estación de Las Nieves

La estación de Las Nieves (en gallego: As Neves) es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Las Nieves en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Las Nieves · Ver más »

Estación de León

León es la principal estación ferroviaria de la ciudad española de León.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de León · Ver más »

Estación de Lugo

Lugo es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Lugo · Ver más »

Estación de Montefurado

Montefurado es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Quiroga en la provincia de Lugo, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Montefurado · Ver más »

Estación de Orense

Orense (en gallego y según Adif: Ourense), también denominada Orense-Empalme, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Orense, en Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Orense · Ver más »

Estación de Parga

La estación de Parga es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de Guitiriz en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Parga · Ver más »

Estación de Peares

La estación de Peares (en gallego: Os Peares) es una estación ferroviaria situada en el municipio español de La Peroja en la provincia de Orense, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Peares · Ver más »

Estación de Pedrelo-Céltigos

Pedrelo-Céltigos es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de Sarria en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Pedrelo-Céltigos · Ver más »

Estación de Pinoy

La estación de Pinoy (en gallego Piñoi) es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de Oza-Cesuras en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Pinoy · Ver más »

Estación de Ponferrada

Ponferrada es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Ponferrada en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Ponferrada · Ver más »

Estación de Porriño

La estación de Porriño (en gallego: O Porriño) es una estación ferroviaria ubicada en el municipio español de Porriño, en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Porriño · Ver más »

Estación de Pousa-Creciente

La estación de Pousa-Creciente (en gallego: Pousa-Crecente) es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de Creciente en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Pousa-Creciente · Ver más »

Estación de Puebla de Brollón

Puebla de Brollón (en gallego y según Adif: A Pobra do Brollón) es una estación ferroviaria situada en la localidad de Estación, en el municipio español de Puebla de Brollón en la provincia de Lugo, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Puebla de Brollón · Ver más »

Estación de Quereño

Quereño es una estación ferroviaria situada en la parroquia de Quereño del municipio español de Rubiana en la provincia de Orense, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Quereño · Ver más »

Estación de Rábade

La estación de Rábade es una estación ferroviaria situada en el municipio español homónimo en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Rábade · Ver más »

Estación de Redondela

Redondela es una estación ferroviaria situada en el municipio homónimo en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Redondela · Ver más »

Estación de Ribadavia

Ribadavia es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Ribadavia en la provincia de Orense, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Ribadavia · Ver más »

Estación de Rubián

Rubián es un apeadero ferroviario situado en la localidad homónima, en el municipio español de Bóveda en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Rubián · Ver más »

Estación de Salvatierra

La estación de Salvatierra (en gallego: Salvaterra) es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Salvatierra de Miño en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Salvatierra · Ver más »

Estación de San Clodio-Quiroga

San Clodio-Quiroga es una estación ferroviaria situada en la localidad de San Clodio, capital del municipio español de Ribas de Sil, en la provincia de Lugo, Galicia, que también da servicio al vecino municipio de Quiroga, situado a 2 km.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de San Clodio-Quiroga · Ver más »

Estación de San Esteban del Sil

San Esteban del Sil (en gallego: Santo Estevo do Sil) es una estación ferroviaria situada en la localidad de Estación, en el municipio español de Pantón en la provincia de Lugo, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de San Esteban del Sil · Ver más »

Estación de San Pedro de Oza

San Pedro de Oza (conocida en gallego como Oza dos Ríos) es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Oza-Cesuras, en la provincia de La Coruña (Galicia).

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de San Pedro de Oza · Ver más »

Estación de San Pedro del Sil

La estación de San Pedro del Sil (en gallego: San Pedro do Sil) es un apeadero ferroviario situado en San Pedro, en el municipio español de Pantón, en la provincia de Lugo, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de San Pedro del Sil · Ver más »

Estación de Sarria

La estación de Sarria es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Sarria, en la provincia de Lugo, Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Sarria · Ver más »

Estación de Sela

La estación de Sela es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de Arbo en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Sela · Ver más »

Estación de Sobradelo

Sobradelo es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Carballeda de Valdeorras en la provincia de Orense, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Sobradelo · Ver más »

Estación de Teijeiro

Teijeiro (en gallego y según Adif, Teixeiro), es una estación ferroviaria situada en el lugar de Teijeiro, del municipio de Curtis, en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Teijeiro · Ver más »

Estación de Toral de los Vados

Toral de los Vados es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Toral de los Vados en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Toral de los Vados · Ver más »

Estación de Vigo-Guixar

La Estación de Vigo-Guijar (en gallego: Vigo-Guixar) es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Vigo, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Vigo-Guixar · Ver más »

Estación de Villadepalos

Villadepalos es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de Carracedelo en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Villadepalos · Ver más »

Estación de Villamartín de Valdeorras

Villamartín de Valdeorras es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Villamartín de Valdeorras en la provincia de Orense, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Estación de Villamartín de Valdeorras · Ver más »

Ferrocarril

El ferrocarril (del latín: ferre, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una vía férrea.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Ferrocarril · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su estatuto de autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Galicia · Ver más »

Gijón

Gijón (Xixón) es una ciudad española con la categoría histórica de villa.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Gijón · Ver más »

La Coruña

La Coruña (oficialmente A Coruña, también llamada Coruña tanto en gallego como en castellano) es una ciudad y un municipio de España situado en la comunidad autónoma de Galicia, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y La Coruña · Ver más »

La Voz de Galicia

La Voz de Galicia es el cuarto periódico generalista de España con una audiencia de 492 000 lectores en todo el país, según datos de la primera oleada del Estudio General de Medios de 2020.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y La Voz de Galicia · Ver más »

Línea León-La Coruña

La línea León-La Coruña, también conocida históricamente como línea Palencia-La Coruña, es una línea de ferrocarril de 427,0 kilómetros de longitud que pertenece a la red ferroviaria española.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Línea León-La Coruña · Ver más »

Línea Monforte de Lemos-Redondela

La línea Monforte de Lemos-Redondela, también conocida históricamente como línea Monforte-Vigo, es una línea férrea de 166,8 kilómetros de longitud y ancho ibérico que pertenece a la red ferroviaria española.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Línea Monforte de Lemos-Redondela · Ver más »

León (España)

León (en leonés, Llión) es un municipio y ciudad española en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y León (España) · Ver más »

Lugo

Lugo es una ciudad y municipio de España, capital de la comarca y provincia homónimas, situada en el noroeste del país, en Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Lugo · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Madrid · Ver más »

Meseta Central

La Meseta Central es la unidad de relieve más antigua de la península ibérica, ocupando la mayor parte de su superficie, de casi 400 000 km².

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Meseta Central · Ver más »

Monforte de Lemos

Monforte de Lemos es una ciudad y un municipio español situado en el sur de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Monforte de Lemos · Ver más »

Museo del Ferrocarril de Galicia

El Museo del Ferrocarril de Galicia (MUFERGA, en gallego: Museo do Ferrocarril de Galicia) está situado en la ciudad de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Museo del Ferrocarril de Galicia · Ver más »

Orense

Orense (oficialmente Ourense) es una ciudad y municipio español situado en el sureste de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Orense · Ver más »

Oural (Sarria)

Oural (llamada oficialmente O Oural) es un lugar español situado en la parroquia de Chorente, del municipio de Sarria, en la provincia de Lugo, Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Oural (Sarria) · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y País Vasco · Ver más »

Palencia

Palencia es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Palencia · Ver más »

Pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19, conocida también como pandemia de coronavirus, es una pandemia derivada de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Pandemia de COVID-19 · Ver más »

Playa de maniobras

Una playa de maniobras o patio de maniobras es una estación ferroviaria especial para la ordenación (descomposición y composición) de los trenes de cargas compuestos por vagones aislados, al contrario que los vagones en bloque.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Playa de maniobras · Ver más »

Ponferrada

Ponferrada es un municipio y ciudad española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Ponferrada · Ver más »

Provincia de Lugo

Lugo es una provincia española, una de las cuatro que conforman la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Provincia de Lugo · Ver más »

Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles

La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles · Ver más »

Regional Exprés

Regional Exprés es un servicio ferroviario de Media Distancia que Renfe Operadora comercializa en España.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Regional Exprés · Ver más »

Renfe

Renfe, también conocida como Grupo Renfe y legalmente denominada Renfe-Operadora, E. P. E., es la principal empresa de transporte ferroviario de pasajeros y mercancías de España.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Renfe · Ver más »

Renfe Alvia

Renfe Alvia (acrónimo de Alta velocidad en vía internacional y ancha) es una marca del operador público español Renfe Viajeros que incluye servicios ferroviarios para el transporte de pasajeros de larga distancia y alta velocidad.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Renfe Alvia · Ver más »

Renfe AVE

Renfe AVE (siglas de Alta Velocidad Española) es una marca comercial de Renfe Viajeros registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea que comenzó a utilizarse en los servicios de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla inaugurada el 21 de abril de 1992, y que actualmente utiliza la operadora para sus servicios de transporte de pasajeros de larga distancia por alta velocidad de alta gama.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Renfe AVE · Ver más »

Renfe Intercity

Renfe Intercity es una marca de servicios ferroviarios de transporte de pasajeros de largo recorrido prestados por Renfe Viajeros en España.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Renfe Intercity · Ver más »

Renfe Media Distancia

Renfe Media Distancia es la principal división comercial de la compañía ferroviaria española Renfe Viajeros, parte de Renfe, encargada de ofrecer servicios de ámbito regional.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Renfe Media Distancia · Ver más »

Renfe Trenhotel

Trenhotel fue un servicio ferroviario nocturno de transporte de pasajeros, de larga distancia y de gama alta, operado por la compañía española Renfe.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Renfe Trenhotel · Ver más »

Toral de los Vados

Toral de los Vados es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Toral de los Vados · Ver más »

Tren de carga

Un tren de carga (también denominado tren de mercancías o tren mercante) es una composición formada por una o más locomotoras de gran potencia y una serie de vagones preparados para el transporte de carga sobre una vía férrea.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Tren de carga · Ver más »

Vano

Un vano, hueco o luz, en una construcción o estructura arquitectónica, puede referirse a cualquier apertura en una superficie compacta.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Vano · Ver más »

Vigo

Vigo es un municipio y una ciudad de España situado en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Estación de Monforte de Lemos y Vigo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Estacion de Monforte, Estacion de Monforte de Lemos, Estación de Monforte.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »