Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Francisco Darnís

Índice Francisco Darnís

Francísco Darnís Vicente (Barcelona, 12 de enero de 1910 - 8 de marzo de 1966), fue un popular dibujante de cómics español, reconocido sobre todo por ser el cocreador en 1958 de la serie El Jabato, junto al guionista Víctor Mora.

33 relaciones: Alex Raymond, Ambrós, Émbolo, Barcelona, De la historieta y su uso, 1873-2000, Dibujo de historietas, Ediciones Sinsentido, Ediciones Toray, Edicions de Ponent, Editorial Bruguera, Editorial Marco, El Campeón (revista de Bruguera), El Capitán Trueno, El Coyote (revista de Ediciones Cliper), El Jabato, El Jabato Extra, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Hazañas Bélicas, Historieta en España, Historietista, Jaime Juez, Jesús Cuadrado, José María Canellas Casals, José Segrelles, Juan Escandell, Juan Martínez Osete, La Risa (revista de Editorial Marco), Los vampiros del aire, Luis Collado Coch, Pedro Porcel Torrens, Rin Tin Tin, Tomás Marco Nadal, Víctor Mora.

Alex Raymond

Alexander Gillespie Raymond (New Rochelle, Nueva York, 2 de octubre de 1909- Westpost, Connecticut, 6 de septiembre de 1956), conocido como Alex Raymond, fue un historietista estadounidense.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Alex Raymond · Ver más »

Ambrós

Miguel Ambrosio Zaragoza (Albuixech, Valencia, 31 de agosto de 1913-Barcelona, 30 de septiembre de 1992), conocido como Ambrós, fue un destacado dibujante del tebeo clásico español, célebre sobre todo por la serie de aventuras El Capitán Trueno.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Ambrós · Ver más »

Émbolo

En medicina, un émbolo es una masa sólida, líquida o gaseosa que se libera dentro de los vasos y es transportada por la sangre a un lugar del organismo distinto del punto de origen, pudiendo provocar una embolia (oclusión o bloqueo parcial o total de un vaso sanguíneo por un émbolo).

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Émbolo · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Barcelona · Ver más »

De la historieta y su uso, 1873-2000

De la historieta y su uso 1873-2000 es una obra enciclopédica dedicada a la Historieta en España, en coedición de Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Ediciones Sinsentido en 2000, cuyo autor fue Jesús Cuadrado.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y De la historieta y su uso, 1873-2000 · Ver más »

Dibujo de historietas

Dibujo de historietas es un manual escrito por José Llobera y Román Oltra para el aprendizaje del dibujo profesional de historietas a distancia, anterior a textos más conocidos como Cómo dibujar historietas (España) o Técnica de la historieta (Argentina).

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Dibujo de historietas · Ver más »

Ediciones Sinsentido

Ediciones Sinsentido (también deletreado Ediciones Sins Entido) es una editorial y librería especializada en cómic española, ubicada en Madrid y fundada por Jesús Moreno en 1999.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Ediciones Sinsentido · Ver más »

Ediciones Toray

Ediciones Toray, S. A. fue una editorial española, ubicada en Barcelona y dedicada a la producción de tebeos y literatura popular, que se fundó en 1945 hasta 1999.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Ediciones Toray · Ver más »

Edicions de Ponent

Edicions de Ponent, S. L. es una editorial española, ubicada en Alicante y con imprenta en Onil,Alted, Nacho (09/11/2010).

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Edicions de Ponent · Ver más »

Editorial Bruguera

Bruguera fue una editorial española, originalmente radicada en Barcelona, que se dedicó sobre todo a la producción de literatura popular e historietas.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Editorial Bruguera · Ver más »

Editorial Marco

Editorial Marco fue una editorial española, ubicada en Barcelona y dedicada a la cultura popular (folletines, tebeos y álbumes de cromos) desde 1924.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Editorial Marco · Ver más »

El Campeón (revista de Bruguera)

El Campeón fue un tebeo editado por la Editorial Bruguera en tres épocas diferentes (1948-1949, 1960-1962 y 1979).

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y El Campeón (revista de Bruguera) · Ver más »

El Capitán Trueno

El capitán Trueno es una serie de historieta de aventuras, creada en 1956 por el guionista Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza (Ambrós), que es una de las más exitosas de la historia del cómic español.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y El Capitán Trueno · Ver más »

El Coyote (revista de Ediciones Cliper)

El Coyote fue un tebeo publicado en España por Ediciones Cliper entre 1947 y 1955 a raíz del éxito obtenido por la serie de novelas homónima creada por José Mallorquí en 1943.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y El Coyote (revista de Ediciones Cliper) · Ver más »

El Jabato

El Jabato es una famosa serie de historietas creada por Víctor Mora (guion), en este caso con el seudónimo de R. Martín, y Francisco Darnís (dibujo) para la editorial Bruguera en 1958.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y El Jabato · Ver más »

El Jabato Extra

El Jabato EXTRA fue una revista de historietas (o tebeo) publicada por la editorial Bruguera entre 1962 y 1963, con 51 números ordinarios y 1 extraordinario de Navidad.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y El Jabato Extra · Ver más »

Fundación Germán Sánchez Ruipérez

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez es una institución española sin fines de lucro, reconocida por el Ministerio de Cultura de España, y constituida en octubre de 1981.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Fundación Germán Sánchez Ruipérez · Ver más »

Hazañas Bélicas

Hazañas Bélicas fue una serie de historietas bélicas creada por Boixcar en 1948 y desarrollada por él y otros autores (Josep Maria Sánchez Boix, Vicente Farrés, Alan Doyer, Alex Simmons, Eugenio Sotillos, etc.), además de los entintadores José Martínez Piles y José Martínez, para Ediciones Toray.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Hazañas Bélicas · Ver más »

Historieta en España

La historieta, tebeo o cómic español es una de las tradiciones de historieta más importantes a nivel europeo, gozando de sus años dorados en los años cuarenta y cincuenta, además de un boom entre finales de los setenta y mediados de los ochenta.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís e Historieta en España · Ver más »

Historietista

El historietista es el profesional que guioniza, dibuja o rotula historietas, aunque también pueda referirse al colorista y entintador y menos frecuentemente a los coordinadores o redactores editoriales.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís e Historietista · Ver más »

Jaime Juez

Jaime Juez Castellà, que firmaba como Xirinius o simplemente con su nombre de pila y su primer apellido, fue un dibujante y caricaturista.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Jaime Juez · Ver más »

Jesús Cuadrado

Jesús Cuadrado Pérez (Palencia, 1946-Madrid, 2022) fue un cineasta, director escénico y crítico de historieta español, también interesado en otros aspectos de la cultura popular.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Jesús Cuadrado · Ver más »

José María Canellas Casals

José María Canellas Casals, que también firmó con el seudónimo de Augusto Benjamín, fue un guionista de historietas y novelista español, nacido en Sabadell en 1902 y fallecido en la misma ciudad en 1977.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y José María Canellas Casals · Ver más »

José Segrelles

José Gabriel Segrelles Albert (Albaida, 18 de marzo de 1885-Albaida, 3 de marzo de 1969) fue un pintor, cartelista e ilustrador español.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y José Segrelles · Ver más »

Juan Escandell

Juan Escandell Torres es un historietista español (Ibiza, 1937).

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Juan Escandell · Ver más »

Juan Martínez Osete

Juan Alejandro Martínez Osete (Los Cantareros, Totana, Murcia, 17 de julio de 1921 - 2000) fue un historietista español, entintador y dibujante, que usó seudónimos como Acosta, Martos, Mart-Os y O'set.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Juan Martínez Osete · Ver más »

La Risa (revista de Editorial Marco)

La Risa Infantil (y tras la Guerra Civil, simplemente La Risa) fue un tebeo humorístico publicado en España entre 1925 y 1966 por Editorial Marco, el más importante de los suyos.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y La Risa (revista de Editorial Marco) · Ver más »

Los vampiros del aire

Los vampiros del aire es un folletín creado en 1935 por José María Canellas Casals para editorial Marco, adaptado cinco años después a cómic.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Los vampiros del aire · Ver más »

Luis Collado Coch

Luis Collado Coch es un historietista español.Su obra se enmarca dentro de la llamada Escuela Valenciana de historieta.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Luis Collado Coch · Ver más »

Pedro Porcel Torrens

Pedro Porcel Torrens (Valencia, 21 de febrero de 1959) es un teórico, estudioso y editor de historieta e historiador del cine español.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Pedro Porcel Torrens · Ver más »

Rin Tin Tin

Rin Tin Tin (también Rin-Tin-Tin) fue el nombre que recibieron en el cine varios perros, parientes entre sí, de la raza pastor alemán, estrellas de Hollywood de la primera mitad del.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Rin Tin Tin · Ver más »

Tomás Marco Nadal

Tomás Marco Nadal (Badalona, 28 de junio de 1929 - 20 de julio de 2000) fue un dibujante de historietas español, que trabajó fundamentalmente para el mercado exterior.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Tomás Marco Nadal · Ver más »

Víctor Mora

Víctor Mora Pujadas (Barcelona, 6 de junio de 1931-ibídem, 17 de agosto de 2016) fue un guionista de cómics y novelista español, creador de El Capitán Trueno, entre otras muchas obras.

¡Nuevo!!: Francisco Darnís y Víctor Mora · Ver más »

Redirecciona aquí:

Darnis, Darnís, Francisco Darnis.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »