Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Francisco de Goya y Visión fantástica o Asmodea

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Francisco de Goya y Visión fantástica o Asmodea

Francisco de Goya vs. Visión fantástica o Asmodea

Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, 30 de marzo de 1746-Burdeos, 16 de abril de 1828Se cita a veces por error el deceso el día 15 de abril, sin duda porque ocurrió a las 2 de la madrugada del día 16, pero los documentos del registro civil de Burdeos no dejan lugar a la duda. Los transcriben, por ejemplo, J. Fauqué y R. Villanueva Echeverría, Goya y Burdeos (1824-1828), Zaragoza, Oroel, 1982,.) fue un pintor y grabador español. Visión fantástica o Asmodea es una de las Pinturas negras que formaron parte de la decoración de los muros de la casa —llamada la Quinta del Sordo— que Francisco de Goya adquirió en 1819.

Similitudes entre Francisco de Goya y Visión fantástica o Asmodea

Francisco de Goya y Visión fantástica o Asmodea tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Antonio de Brugada, Átropos o Las Parcas, Cien Mil Hijos de San Luis, Exposición Universal de París (1878), Fernando VII de España, Francia, Guerra de la Independencia Española, Los caprichos, Los disparates, Madrid, Museo del Prado, Pinturas negras, Quinta del Sordo, Rembrandt, Salvador Martínez Cubells, Trienio Liberal, Valeriano Bozal.

Antonio de Brugada

Antonio de Brugada Vila (Madrid,1804-San Sebastián, 1863) fue un pintor español, que destacó como marinista.

Antonio de Brugada y Francisco de Goya · Antonio de Brugada y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Átropos o Las Parcas

Átropos, Las Parcas o El Destino es una de las Pinturas negras que formaron parte de la decoración de los muros de la casa —llamada la Quinta del Sordo— que Francisco de Goya adquirió en 1819.

Átropos o Las Parcas y Francisco de Goya · Átropos o Las Parcas y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Cien Mil Hijos de San Luis

Los Cien Mil Hijos de San Luis (conocidos en Francia como «l'expédition d'Espagne») fueron un contingente del ejército del Reino de Francia que bajo las órdenes del duque de Angulema, sobrino del rey Luis XVIII, invadió España en 1823 para poner fin al régimen constitucional instaurado tras el triunfo de la Revolución española de 1820.

Cien Mil Hijos de San Luis y Francisco de Goya · Cien Mil Hijos de San Luis y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Exposición Universal de París (1878)

La Exposición Universal de París de 1878 (Exposition universelle de 1878) tuvo lugar del 1 de mayo al 10 de noviembre de 1878 en París, Francia.

Exposición Universal de París (1878) y Francisco de Goya · Exposición Universal de París (1878) y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre 1808 y 1833.

Fernando VII de España y Francisco de Goya · Fernando VII de España y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Francisco de Goya · Francia y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Guerra de la Independencia Española

La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Napoleón Bonaparte, cuya pretensión era, tras las abdicaciones de Bayona, la de instalar en el trono español a su hermano, José Bonaparte y constituir España como Estado satélite del Primer Imperio francés.

Francisco de Goya y Guerra de la Independencia Española · Guerra de la Independencia Española y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Los caprichos

«Los caprichos» es una serie de 80 grabados del pintor español Francisco de Goya, que representa una sátira de la sociedad española de finales del, sobre todo de la nobleza y del clero.

Francisco de Goya y Los caprichos · Los caprichos y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Los disparates

Los Disparates o los Proverbios son una serie —al parecer incompleta— de veintidós grabados al aguafuerte y aguatinta, con retoques a punta seca y bruñidor, realizados por Francisco de Goya entre 1815-1816 y 1824, poco antes de abandonar definitivamente España.

Francisco de Goya y Los disparates · Los disparates y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Francisco de Goya y Madrid · Madrid y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Museo del Prado

El Museo del Prado, oficialmente Museo Nacional del Prado, es uno de los más sobresalientes del mundo, y también figura entre los más visitados (el decimotercero en 2022 entre los dedicados al arte).

Francisco de Goya y Museo del Prado · Museo del Prado y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Pinturas negras

Pinturas negras (1819-1823) es el nombre que recibe una serie de catorce obras murales de Francisco de Goya, pintadas con la técnica de óleo al secco (sobre paredes recubiertas de yeso).

Francisco de Goya y Pinturas negras · Pinturas negras y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Quinta del Sordo

Revista Descubrir el Arte, n.º 201, noviembre de 2015, páginas 18-24.

Francisco de Goya y Quinta del Sordo · Quinta del Sordo y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Rembrandt

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 15 de julio de 1606-Ámsterdam, 4 de octubre de 1669), más conocido simplemente como Rembrandt, fue un pintor y grabador neerlandés.

Francisco de Goya y Rembrandt · Rembrandt y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Salvador Martínez Cubells

Salvador Martínez Cubells (Valencia, 9 de noviembre de 1845-Madrid, 21 de enero de 1914) fue un pintor y restaurador de pinturas español.

Francisco de Goya y Salvador Martínez Cubells · Salvador Martínez Cubells y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Trienio Liberal

El Trienio Liberal o Trienio Constitucional es el periodo de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1820 y 1823, y que constituye la etapa intermedia de las tres en que se divide convencionalmente el reinado de Fernando VII, siendo posterior al Sexenio Absolutista (1814-1820) y anterior a la Década Ominosa (1823-1833).

Francisco de Goya y Trienio Liberal · Trienio Liberal y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

Valeriano Bozal

Valeriano Bozal Fernández (Madrid, 24 de noviembre de 1940 - Madrid, 2 de julio de 2023) fue un historiador e historiador del arte español, especializado en literatura e historia hispánica y, más concretamente, en estudios sobre el arte en España.

Francisco de Goya y Valeriano Bozal · Valeriano Bozal y Visión fantástica o Asmodea · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Francisco de Goya y Visión fantástica o Asmodea

Francisco de Goya tiene 533 relaciones, mientras Visión fantástica o Asmodea tiene 39. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 2.97% = 17 / (533 + 39).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Francisco de Goya y Visión fantástica o Asmodea. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »