Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

George Pólya

Índice George Pólya

George Pólya (en húngaro: Pólya György; Budapest, 13 de diciembre de 1887 – Palo Alto, 7 de septiembre de 1985) fue un matemático húngaro.

43 relaciones: Agnosticismo, Análisis matemático, Análisis numérico, Budapest, Cómo plantear y resolver problemas, Combinatoria, Congreso Internacional de Matemáticos, Conjetura de Pólya, Cuasi-empirismo matemático, Educación matemática, Escuela Politécnica Federal de Zúrich, Estados Unidos, Físico, Geometría, György Marx, Heurística, Historia de los judíos en Hungría, Idioma húngaro, Iglesia católica, Imperio austrohúngaro, Inducción matemática, James Jeans, John von Neumann, London Mathematical Society, Los Marcianos (científicos), Matemático, Mathematical Association of America, Mecánica cuántica, Moscow (Idaho), Número π, Palo Alto, Premio Pólya (LMS), Premio Pólya (SIAM), Probabilidad, Razonamiento inductivo, Regla mnemotécnica, Serie (matemática), Sociedad de Matemáticas Aplicadas e Industriales, Teoría de la probabilidad, Teoría de números, Universidad de Idaho, Universidad Stanford, Zhores Ivánovich Alferov.

Agnosticismo

El agnosticismo (del griego antiguo α-, ‘sin’; y γνώσις, ‘conocimiento’) es la postura que considera que la veracidad de ciertas afirmaciones —especialmente las referidas a la existencia o inexistencia de Dios, además de otras afirmaciones religiosas y metafísicas— es desconocida (agnosticismo moderado) o inherentemente incognoscible (agnosticismo radical).

¡Nuevo!!: George Pólya y Agnosticismo · Ver más »

Análisis matemático

El análisis matemático es una rama de la matemática que estudia los conjuntos numéricos (los números reales y los complejos) tanto del punto de vista algebraico como topológico, así como las funciones entre esos conjuntos y construcciones derivadas.

¡Nuevo!!: George Pólya y Análisis matemático · Ver más »

Análisis numérico

El análisis numérico o cálculo numérico es la rama de las matemáticas encargada de diseñar algoritmos para simular aproximaciones de solución a problemas en análisis matemático.

¡Nuevo!!: George Pólya y Análisis numérico · Ver más »

Budapest

Budapest es la capital y ciudad más poblada de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes.

¡Nuevo!!: George Pólya y Budapest · Ver más »

Cómo plantear y resolver problemas

Cómo plantear y resolver problemas (How to Solve It, en el original en inglés) es un libro del matemático húngaro George Pólya, publicado en 1945, en la Universidad de Princeton, que describe métodos para resolver problemas y elaborar pequeñas demostraciones.

¡Nuevo!!: George Pólya y Cómo plantear y resolver problemas · Ver más »

Combinatoria

La combinatoria es una rama de la matemática perteneciente al área de matemáticas discretas que estudia la enumeración, construcción y existencia de propiedades de configuraciones que satisfacen ciertas condiciones establecidas.

¡Nuevo!!: George Pólya y Combinatoria · Ver más »

Congreso Internacional de Matemáticos

El Congreso Internacional de Matemáticos (International Congress of Mathematicians, ICM) es el más importante congreso en la comunidad matemática.

¡Nuevo!!: George Pólya y Congreso Internacional de Matemáticos · Ver más »

Conjetura de Pólya

En matemáticas, la conjetura de Pólya es una hipótesis que plantea que la mayoría de los números naturales (más del 50% de ellos) menores que cualquier número dado, tienen una cantidad impar de factores primos.

¡Nuevo!!: George Pólya y Conjetura de Pólya · Ver más »

Cuasi-empirismo matemático

Aun cuando no hay una definición formal de cuasi-empirismo matemático, este puede ser entendido como la tentativa, en el contexto de la filosofía de las matemáticas, de llamar la atención a que el conocimiento matemático no es, como muchos asumen, radicalmente diferente al resto del conocimiento científico.

¡Nuevo!!: George Pólya y Cuasi-empirismo matemático · Ver más »

Educación matemática

La educación matemática es un término que se refiere tanto al aprendizaje, como a la práctica de enseñanza y evaluación de las matemáticas, así como a un campo de la investigación académica sobre esta práctica.

¡Nuevo!!: George Pólya y Educación matemática · Ver más »

Escuela Politécnica Federal de Zúrich

La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (en alemán Eidgenössische Technische Hochschule Zürich) es una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en todo el mundo.

¡Nuevo!!: George Pólya y Escuela Politécnica Federal de Zúrich · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: George Pólya y Estados Unidos · Ver más »

Físico

Físico es el nombre común que se les da a los científicos y profesionales que se dedican a la física u otras áreas de las ciencias físicas, o que han completado la carrera universitaria en dicho.

¡Nuevo!!: George Pólya y Físico · Ver más »

Geometría

La geometría (del latín geometrĭa, y este del griego γεωμετρία de γῆ gē, ‘tierra’, y μετρία metría, ‘medida’) es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio, incluyendo: puntos, rectas, planos, politopos (como paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos, poliedros, etc.). Es la base teórica de la geometría descriptiva o del dibujo técnico.

¡Nuevo!!: George Pólya y Geometría · Ver más »

György Marx

György Marx (25 de mayo de 1927 - 2 de diciembre de 2002) fue un físico, astrofísico, historiador de la ciencia y profesor húngaro.

¡Nuevo!!: George Pólya y György Marx · Ver más »

Heurística

La heurística (del griego εὑρίσκειν), que significa «hallar, inventar» (el pretérito perfecto de este verbo es eureka), aparece en más de una categoría gramatical.

¡Nuevo!!: George Pólya y Heurística · Ver más »

Historia de los judíos en Hungría

La comunidad judía tiene una larga historia en Hungría.

¡Nuevo!!: George Pólya e Historia de los judíos en Hungría · Ver más »

Idioma húngaro

El húngaro o magiar (en húngaro: magyar nyelv) es una lengua de la familia de lenguas urálicas hablada por unos 15 millones de personas en Europa central y oriental.

¡Nuevo!!: George Pólya e Idioma húngaro · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: George Pólya e Iglesia católica · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría (en sus idiomas oficiales, Monarquía austrohúngara;;; o sencillamente la Doble Monarquía), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.

¡Nuevo!!: George Pólya e Imperio austrohúngaro · Ver más »

Inducción matemática

En matemáticas, la inducción es un razonamiento que permite demostrar proposiciones que dependen de una variable n\, que toma una infinidad de valores enteros.

¡Nuevo!!: George Pólya e Inducción matemática · Ver más »

James Jeans

James Hopwood Jeans (11 de septiembre de 1877, Ormskirk, Lancashire-16 de septiembre de 1946, Dorking, Surrey) fue un físico, astrónomo y matemático británico.

¡Nuevo!!: George Pólya y James Jeans · Ver más »

John von Neumann

John von Neumann (registrado al nacer como Neumann János Lajos; Budapest, Imperio austrohúngaro, 28 de diciembre de 1903-Washington D. C., Estados Unidos, 8 de febrero de 1957) fue un matemático húngaroestadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estadística y muchos otros campos.

¡Nuevo!!: George Pólya y John von Neumann · Ver más »

London Mathematical Society

Sociedad Londinense de Matemáticas en inglés: London Mathematical Society, también conocida por su acrónimo LMS es una de las sociedades científicas del Reino Unido para las matemáticas; las otras son la Royal Statistical Society (RSS) y el Instituto de Matemáticas y sus Aplicaciones (IMA).

¡Nuevo!!: George Pólya y London Mathematical Society · Ver más »

Los Marcianos (científicos)

"Los Marcianos" era un término usado para referirse informalmente a un grupo de prominentes científicos húngaros (en su mayoría, aunque no exclusivamente, físicos y matemáticos) que emigraron a los Estados Unidos en la primera mitad del.

¡Nuevo!!: George Pólya y Los Marcianos (científicos) · Ver más »

Matemático

Un matemático (del latín mathēmāticus, y este a su vez del griego μαθηματικός mathēmatikós) es una persona cuya área primaria de estudio e investigación es la matemática, es decir que contribuye con nuevo conocimiento en este campo de estudio.

¡Nuevo!!: George Pólya y Matemático · Ver más »

Mathematical Association of America

La Asociación Matemática de América (MAA) es una sociedad profesional que está dedicada a los intereses de la investigación y patrocinio de las matemáticas.

¡Nuevo!!: George Pólya y Mathematical Association of America · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas, los sistemas atómicos, subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de cantidades observables.

¡Nuevo!!: George Pólya y Mecánica cuántica · Ver más »

Moscow (Idaho)

Moscow es una ciudad ubicada en el condado de Latah en el estado estadounidense de Idaho.

¡Nuevo!!: George Pólya y Moscow (Idaho) · Ver más »

Número π

El número π (pi) es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro en geometría euclidiana.

¡Nuevo!!: George Pólya y Número π · Ver más »

Palo Alto

Palo Alto es una ciudad del condado de Santa Clara, en el estado de California (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: George Pólya y Palo Alto · Ver más »

Premio Pólya (LMS)

Este artículo es sobre el Premio Pólya otorgado por la Sociedad Matemática de Londres.

¡Nuevo!!: George Pólya y Premio Pólya (LMS) · Ver más »

Premio Pólya (SIAM)

Este artículo es sobre el Pólya Premio otorgado por la Sociedad de Matemáticas Aplicadas e Industriales.

¡Nuevo!!: George Pólya y Premio Pólya (SIAM) · Ver más »

Probabilidad

La probabilidad es una medida de la certidumbre de que ocurra un evento.

¡Nuevo!!: George Pólya y Probabilidad · Ver más »

Razonamiento inductivo

El razonamiento inductivo o inducción es una forma de razonamiento en que la verdad de las premisas apoyan la conclusión, pero no la garantizan.

¡Nuevo!!: George Pólya y Razonamiento inductivo · Ver más »

Regla mnemotécnica

Una regla mnemotécnica es una oración corta y fácil de recordar que ayuda de manera artificiosa a relacionar palabras, con el objetivo de memorizar conceptos con más facilidad.

¡Nuevo!!: George Pólya y Regla mnemotécnica · Ver más »

Serie (matemática)

En matemática, una serie es la generalización de la noción de suma, aplicada a los infinitos términos de una sucesión \.

¡Nuevo!!: George Pólya y Serie (matemática) · Ver más »

Sociedad de Matemáticas Aplicadas e Industriales

La Sociedad de Matemáticas Aplicadas e Industriales (en inglés Society for Industrial and Applied Mathematics o, por sus siglas, SIAM), con sede en Filadelfia, es una sociedad estadounidense dedicada a las matemáticas aplicadas.

¡Nuevo!!: George Pólya y Sociedad de Matemáticas Aplicadas e Industriales · Ver más »

Teoría de la probabilidad

La teoría de la probabilidad es una rama de las matemáticas que estudia los fenómenos aleatorios y estocásticos.

¡Nuevo!!: George Pólya y Teoría de la probabilidad · Ver más »

Teoría de números

La teoría de números es la rama de las matemáticas que estudia las propiedades de los números, en particular los enteros, pero más en general, estudia las propiedades de los anillos de números: anillos íntegros que contienen a \mathbb a través de un morfismo finito e inyectivo \mathbb \hookrightarrow A. Contiene una cantidad considerable de problemas que podrían ser comprendidos por "no matemáticos".

¡Nuevo!!: George Pólya y Teoría de números · Ver más »

Universidad de Idaho

La Universidad de Idaho (abreviada oficialmente como UI) es una universidad pública en el este de los Estados Unidos, ubicada en la ciudad de Moscow, Idaho.

¡Nuevo!!: George Pólya y Universidad de Idaho · Ver más »

Universidad Stanford

La Universidad Leland Stanford Junior (Leland Stanford Junior University en inglés), conocida como Universidad Stanford, es una universidad privada estadounidense ubicada en Stanford, California, a unos 56 km al sureste de San Francisco.

¡Nuevo!!: George Pólya y Universidad Stanford · Ver más »

Zhores Ivánovich Alferov

Zhorés Ivánovich Alfiórov (también Alfyórov o Alferov) (Жоре́с Ива́нович Алфёров; Жарэ́с Іва́навіч Алфёраў) (Vítebsk, 15 de marzo de 1930-San Petersburgo, 1 de marzo de 2019) fue un físico y político comunista que contribuyó significativamente a la creación de las modernas heteroestructuras en física y electrónica.

¡Nuevo!!: George Pólya y Zhores Ivánovich Alferov · Ver más »

Redirecciona aquí:

George Polya, Polya Gyorgy, Polya György, Pólya Gyorgy, Pólya György.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »