Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Golpe de Estado en España de 1981 y Jesús Fueyo Álvarez

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Golpe de Estado en España de 1981 y Jesús Fueyo Álvarez

Golpe de Estado en España de 1981 vs. Jesús Fueyo Álvarez

El golpe de Estado de 1981, también conocido por el numerónimo 23F,Aunque, como puede verse en las referencias, la forma más extendida es 23-F y la Ortografía de la lengua española de la Academia admite tanto la forma con guion como sin él como correctas, dicha Ortografía recomienda escribirlo 23F, por ser el signo innecesario. Jesús Florentino Fueyo Álvarez (La Felguera, Langreo, 27 de febrero de 1922-Madrid, 12 de junio de 1993) fue un destacado intelectual español de la segunda mitad del, vinculado al sector falangista del régimen del general Franco y muy activo en la política de la época hasta la Transición.

Similitudes entre Golpe de Estado en España de 1981 y Jesús Fueyo Álvarez

Golpe de Estado en España de 1981 y Jesús Fueyo Álvarez tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Congreso de los Diputados, Consejo de Estado (España), Cortes franquistas, Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, Francisco Franco, Gonzalo Fernández de la Mora, Guerra civil española, Madrid, Movimiento Nacional, Procurador en Cortes, Transición española.

Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

Congreso de los Diputados y Golpe de Estado en España de 1981 · Congreso de los Diputados y Jesús Fueyo Álvarez · Ver más »

Consejo de Estado (España)

El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno de España.

Consejo de Estado (España) y Golpe de Estado en España de 1981 · Consejo de Estado (España) y Jesús Fueyo Álvarez · Ver más »

Cortes franquistas

Las Cortes franquistas, oficialmente denominadas Cortes Españolas, fueron una institución de la dictadura franquista creada el 17 de julio de 1942, sexto aniversario del golpe de Estado de 1936, que abrió sus sesiones el 17 de marzo de 1943, y que funcionó como un pseudoparlamento corporativo u orgánico.

Cortes franquistas y Golpe de Estado en España de 1981 · Cortes franquistas y Jesús Fueyo Álvarez · Ver más »

Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista

La Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS o FET-JONS) fue el partido único del régimen franquista y, a efectos legales, el único partido permitido en España tras la guerra civil española.

Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista y Golpe de Estado en España de 1981 · Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista y Jesús Fueyo Álvarez · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

Francisco Franco y Golpe de Estado en España de 1981 · Francisco Franco y Jesús Fueyo Álvarez · Ver más »

Gonzalo Fernández de la Mora

Gonzalo Fernández de la Mora Mon (Barcelona, 30 de abril de 1924-Madrid, 10 de febrero de 2002) fue un político, diplomático, ensayista y filósofo político español.

Golpe de Estado en España de 1981 y Gonzalo Fernández de la Mora · Gonzalo Fernández de la Mora y Jesús Fueyo Álvarez · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

Golpe de Estado en España de 1981 y Guerra civil española · Guerra civil española y Jesús Fueyo Álvarez · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Golpe de Estado en España de 1981 y Madrid · Jesús Fueyo Álvarez y Madrid · Ver más »

Movimiento Nacional

El Movimiento Nacional, también conocido simplemente como Movimiento, es el nombre que recibió durante el franquismo el mecanismo político que pretendía ser el único cauce de participación en la vida política española.

Golpe de Estado en España de 1981 y Movimiento Nacional · Jesús Fueyo Álvarez y Movimiento Nacional · Ver más »

Procurador en Cortes

Procurador en Cortes es una denominación usada para referirse a la persona elegida o designada para representar distintas comunidades en las diferentes Cortes.

Golpe de Estado en España de 1981 y Procurador en Cortes · Jesús Fueyo Álvarez y Procurador en Cortes · Ver más »

Transición española

Como transición española se conoce al periodo de la historia contemporánea de España en que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la democracia.

Golpe de Estado en España de 1981 y Transición española · Jesús Fueyo Álvarez y Transición española · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Golpe de Estado en España de 1981 y Jesús Fueyo Álvarez

Golpe de Estado en España de 1981 tiene 415 relaciones, mientras Jesús Fueyo Álvarez tiene 33. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 2.46% = 11 / (415 + 33).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Golpe de Estado en España de 1981 y Jesús Fueyo Álvarez. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »