Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Henri-Alexandre Danlos

Índice Henri-Alexandre Danlos

Henri-Alexandre Danlos (París, 26 de marzo de 1844 - Chatou, Francia, 12 de septiembre de 1912), fue un dermatólogo francés.

26 relaciones: Arsénico, Charles Adolphe Wurtz, Chatou, Dermatología, Dinamarca, Edvard Ehlers, Enfermedad, Enfermedad hereditaria, Francia, Lupus eritematoso sistémico, Medicina, Mercurio (elemento), París, Piel, Radiactividad, Radio (elemento), Sífilis, Síndromes de Ehlers-Danlos, Tejido conjuntivo, Tuberculosis, 12 de septiembre, 1844, 1881, 1901, 1912, 26 de marzo.

Arsénico

El arsénico es un elemento químico de la tabla periódica que pertenece al grupo de los metaloides, también llamados semimetales; se puede encontrar de diversas formas aunque, raramente, se encuentra en estado sólido.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Arsénico · Ver más »

Charles Adolphe Wurtz

Adolphe Würtz (26 de noviembre de 1817 - 10 de mayo de 1884) fue un químico francés.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Charles Adolphe Wurtz · Ver más »

Chatou

Chatou es una localidad y municipio francés situado en extrarradio de París, en el departamento de Yvelines.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Chatou · Ver más »

Dermatología

La dermatología es la rama de la medicina que se especializa en el diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades y desórdenes de la piel.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Dermatología · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (lit. 'la tierra o marca de los daneses') es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Dinamarca · Ver más »

Edvard Ehlers

Edvard Laurits Ehlers (Copenhague, Dinamarca el 26 de marzo de 1863 – 7 de mayo de 1937, fue un dermatólogo Danés. Se le reconoce porque en 1901 publicó en detalle el caso de un paciente con articulaciones laxas, hiperelasticidad de la piel y tendencia a la aparición de hematomas caracterizándolo como una entidad clínica. Este hecho fue contemporáneo a otra descripción del francés Henri-Alexandre Danlos por lo que más adelante esta entidad se conocería como Síndrome de Ehlers-Danlos (SED). Creció como hijo del Alcalde de Copenhague. Fue admitido a medicina en 1891 y en los siguientes años continuó sus estudios en Berlín, Breslavia, Viena y París. En Islandia, realizó estudios para el control de la lepra siendo recompensado con un premio del Fondo Nacional de la Lepra en Londres. En 1906 fue nombrado jefe de la policlínica dermatológica en el Hospital Frederiks en Copenhague. Desde 1911 hasta su jubilación en 1932, Ehlers fue director en el hospital municipal de Copenhague.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Edvard Ehlers · Ver más »

Enfermedad

Una enfermedad (del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza»), afección o dolencia es un estado producido en un ser vivo por la alteración de la función de uno de sus órganos o de todo el organismo.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Enfermedad · Ver más »

Enfermedad hereditaria

Las enfermedades hereditarias son aquel conjunto de enfermedades genéticas cuya característica principal es su supervivencia de generación en generación, transmitiéndose de padres a hijos y así sucesivamente (en un determinado momento del tiempo, algo hace cambiar la genética, y este sobrevive en los genes, las mismas circunstancias que hicieron cambiar la genética en un determinado tiempo, pueden volver a suceder en otro momento del tiempo, así que la herencia genética, es la herencia de la humanidad).

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Enfermedad hereditaria · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Francia · Ver más »

Lupus eritematoso sistémico

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una de las enfermedades autoinmunitarias más prevalente; es crónica, caracterizada por un curso cíclico donde se alternan períodos de exacerbaciones y remisiones; sistémica, ya que afecta prácticamente cualquier órgano del cuerpo; y heterogénea, puesto que el espectro de manifestaciones clínicas y alteraciones serológicas es muy amplio y variado.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Lupus eritematoso sistémico · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa ‘curar’, ‘medicar’) es la ciencia de la salud dedicada a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades, lesiones y problemas de salud de los seres humanos.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Medicina · Ver más »

Mercurio (elemento)

El mercurio es un elemento químico con el símbolo Hg y número atómico 80.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Mercurio (elemento) · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y París · Ver más »

Piel

La piel (del latín pellis) o cutis (del latín cutis) o sistema tegumentario, es la cubierta externa de los animales vertebrados y uno de sus órganos más importantes.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Piel · Ver más »

Radiactividad

La radiactividad (también conocida como radioactividad, radiación nuclear o desintegración nuclear) es el proceso por el cual un núcleo atómico inestable pierde energía mediante la emisión de radiación, como una partícula alfa, partícula beta con neutrino o solo un neutrino en el caso de la captura electrónica, o un rayo gamma o electrón en el caso de conversión interna.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Radiactividad · Ver más »

Radio (elemento)

El radio es un elemento químico de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Radio (elemento) · Ver más »

Sífilis

La sífilis, llamada antiguamente morbo gálico, mal francés o bubas, es una enfermedad infecciosa de curso crónico, transmitida principalmente por contacto sexual, producida por la espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciado pál lidum).

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Sífilis · Ver más »

Síndromes de Ehlers-Danlos

Los síndromes de Ehlers-Danlos (SED) son un grupo de trastornos genéticos hereditarios anormales que afectan a los seres humanos, provocados por un defecto en la síntesis de colágeno.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Síndromes de Ehlers-Danlos · Ver más »

Tejido conjuntivo

En histología, el tejido conjuntivo (TC), también llamado tejido conectivo, es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario originado a partir del mesodermo.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Tejido conjuntivo · Ver más »

Tuberculosis

La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente peste blanca o tisis (del griego φθίσις, a través del latín phthisis), es una infección bacteriana contagiosa que afecta a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y Tuberculosis · Ver más »

12 de septiembre

El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año —el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y 12 de septiembre · Ver más »

1844

1844 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y 1844 · Ver más »

1881

1881 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y 1881 · Ver más »

1901

1901 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y 1901 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y 1912 · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Henri-Alexandre Danlos y 26 de marzo · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »