Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Incidente de Xi'an y República Soviética de China

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Incidente de Xi'an y República Soviética de China

Incidente de Xi'an vs. República Soviética de China

El incidente de Xi'an o Sian consistió en el rapto del líder nacionalista chino Chiang Kai-shek por dos de sus generales (uno de ellos Zhang Xueliang), con el fin de convencerlo de posponer su guerra contra el Partido Comunista de China hasta que la invasión japonesa hubiera sido derrotada. La República Soviética de China, a menudo llamada simplemente Sóviet de Jiangxi, fue el Estado de facto establecido por el Partido Comunista de China en las zonas de la República de China bajo su control entre 1931 y 1937.

Similitudes entre Incidente de Xi'an y República Soviética de China

Incidente de Xi'an y República Soviética de China tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Chiang Kai-shek, Ejército Popular de Liberación (China), Guerra civil china, Jiangxi, Kuomintang, Larga Marcha, Mao Zedong, Partido Comunista de China, República de China (1912-1949), Shaanxi, Unión Soviética, Zhou Enlai.

Chiang Kai-shek

Chiang Kai-shek o Jiang Jieshi (grafías alternativas:; Xikou, 31 de octubre de 1887-Taipéi, 5 de abril de 1975) fue un militar, estadista y dictador chino.

Chiang Kai-shek e Incidente de Xi'an · Chiang Kai-shek y República Soviética de China · Ver más »

Ejército Popular de Liberación (China)

El Ejército Popular de Liberación (EPL o por sus siglas en inglés, PLA) (en chino simplificado: 中国人民解放军: pinyin, Zhōngguó Rénmín Jiěfàngjūn) son las fuerzas armadas de la República Popular China.

Ejército Popular de Liberación (China) e Incidente de Xi'an · Ejército Popular de Liberación (China) y República Soviética de China · Ver más »

Guerra civil china

La guerra civil china, llamada guerra de liberación por el Partido Comunista Chino (PCCh), fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang o Partido Nacionalista Chino (KMT) y el Partido Comunista Chino (PCCh).

Guerra civil china e Incidente de Xi'an · Guerra civil china y República Soviética de China · Ver más »

Jiangxi

Jiangxi es una provincia de la República Popular China.

Incidente de Xi'an y Jiangxi · Jiangxi y República Soviética de China · Ver más »

Kuomintang

El Kuomintang o KMT es un partido político nacionalista chino de la República de China fundado tras la Revolución de Xinhai de 1911.

Incidente de Xi'an y Kuomintang · Kuomintang y República Soviética de China · Ver más »

Larga Marcha

La Larga Marcha, también llamada Gran Marcha, fue un episodio de la primera etapa de la Guerra civil china que se produjo entre los años 1934 y 1935, que consistió en una retirada de 12 500 kilómetros, desde el sur al norte del país, del Ejército Rojo, las fuerzas armadas del Partido Comunista de China (PCCh), huyendo del Ejército nacionalista al mando de Chiang Kai-shek.

Incidente de Xi'an y Larga Marcha · Larga Marcha y República Soviética de China · Ver más »

Mao Zedong

Mao Zedong, a veces transliterado también como Mao Tse-Tung o simplemente Mao (Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976), fue un político, filósofo, Intelectual, estratega militar y dictador chino; otras fuentes, como Simone de Beauvoir en su libro La larga marcha, o como Deng Rong en su libro Deng Xiaoping y la Revolución Cultural afirman que no fue un dictador o no lo califican con ese término.

Incidente de Xi'an y Mao Zedong · Mao Zedong y República Soviética de China · Ver más »

Partido Comunista de China

El Partido Comunista de China (PCCh) es el partido político que gobierna la República Popular China.

Incidente de Xi'an y Partido Comunista de China · Partido Comunista de China y República Soviética de China · Ver más »

República de China (1912-1949)

La República de China (chino tradicional: 中華民國, chino simplificado: 中华民国, pinyin: Zhōnghuá Mínguó) fue la denominación adoptada por el Estado soberano en Asia Oriental que entre los años 1912 y 1949 ocupó los territorios de la China moderna, reclamando territorios en Mongolia, Tíbet, Taiwán y pequeñas regiones en el Sudeste Asiático, norte de la India, oeste de Asia Central y el sur de Siberia.

Incidente de Xi'an y República de China (1912-1949) · República Soviética de China y República de China (1912-1949) · Ver más »

Shaanxi

Shaanxi es una provincia de la República Popular China.

Incidente de Xi'an y Shaanxi · República Soviética de China y Shaanxi · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Incidente de Xi'an y Unión Soviética · República Soviética de China y Unión Soviética · Ver más »

Zhou Enlai

Zhou Enlai (chino simplificado: 周恩来, chino tradicional: 周恩來, pinyin: Zhōu Ēnlái, Wade-Giles: Chou En-lai) (Huai'an, 5 de marzo de 1898 – Pekín, 8 de enero de 1976) fue un destacado político de la República Popular China, miembro del Partido Comunista Chino desde su juventud y primer ministro de China desde el establecimiento del gobierno socialista en 1949 hasta su muerte.

Incidente de Xi'an y Zhou Enlai · República Soviética de China y Zhou Enlai · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Incidente de Xi'an y República Soviética de China

Incidente de Xi'an tiene 52 relaciones, mientras República Soviética de China tiene 70. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 9.84% = 12 / (52 + 70).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Incidente de Xi'an y República Soviética de China. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »