Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Iztapalapa y Miguel León Portilla

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Iztapalapa y Miguel León Portilla

Iztapalapa vs. Miguel León Portilla

Iztapalapa ('losas sobre el agua' en náhuatl) es una de las 16 demarcaciones territoriales de la Ciudad de México (México). Miguel Luis León Portilla (Ciudad de México, 22 de febrero de 1926-Ciudad de México, 1 de octubre de 2019) fue un historiador, filósofo, escritor, diplomático y académico mexicano, experto reconocido en materia del pensamiento y la literatura de la cultura náhuatl.

Similitudes entre Iztapalapa y Miguel León Portilla

Iztapalapa y Miguel León Portilla tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Ciudad de México, Civilización mexica, Conquista de México, Guadalajara (México), Hernán Cortés, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, México-Tenochtitlan, Moctezuma Xocoyotzin, Pueblo tlaxcalteca, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Nacional Autónoma de México.

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

Ciudad de México e Iztapalapa · Ciudad de México y Miguel León Portilla · Ver más »

Civilización mexica

Los mexicas (del náhuatl: mexihkah, «mexicas»), llamados en la historiografía tradicional aztecas, fueron un pueblo mesoamericano de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan.

Civilización mexica e Iztapalapa · Civilización mexica y Miguel León Portilla · Ver más »

Conquista de México

La conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica (1519–1521) se refiere principalmente a la toma de la ciudad de México-Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521 por Hernán Cortés y sus aliados indígenas con el objetivo de derrocar el señorío Mexica entre 1519 y 1521, el asedio fue con ayuda de los pueblos indígenas del Valle de México.

Conquista de México e Iztapalapa · Conquista de México y Miguel León Portilla · Ver más »

Guadalajara (México)

Guadalajara es una ciudad mexicana, capital del estado de Jalisco.

Guadalajara (México) e Iztapalapa · Guadalajara (México) y Miguel León Portilla · Ver más »

Hernán Cortés

Hernan Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, 1485-Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un aventurero conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del, lideró la conquista del imperio mexica o conocida como conquista de México, que significó el fin de dicho imperio, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla y dando lugar a la creación del Virreinato de Nueva España.

Hernán Cortés e Iztapalapa · Hernán Cortés y Miguel León Portilla · Ver más »

Instituto Nacional de Antropología e Historia

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es una dependencia del gobierno federal de los Estados Unidos Mexicanos.

Instituto Nacional de Antropología e Historia e Iztapalapa · Instituto Nacional de Antropología e Historia y Miguel León Portilla · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Iztapalapa y México · México y Miguel León Portilla · Ver más »

México-Tenochtitlan

Tenochtitlan() fue la capital del Imperio mexica.

Iztapalapa y México-Tenochtitlan · México-Tenochtitlan y Miguel León Portilla · Ver más »

Moctezuma Xocoyotzin

Moctezuma Xocoyotzin (en náhuatl clásico: Motēcuzōmah Xōcoyōtzin;Frances Karttunen (1989) An Analytical Dictionary of Nahuatl 2º edición, Norman: University of Oklahoma Press, AFI: ‘Moctezuma el Joven’) (1466-29 de junio de 1520), también llamado Moctezuma II, fue huey tlatoani de México-Tenochtitlán y, por ende, emperador de facto del Imperio mexica entre 1502 o 1503 y 1520.

Iztapalapa y Moctezuma Xocoyotzin · Miguel León Portilla y Moctezuma Xocoyotzin · Ver más »

Pueblo tlaxcalteca

El pueblo tlaxcalteca fue una comunidad nahua asentada en lo que hoy es el estado de Tlaxcala.

Iztapalapa y Pueblo tlaxcalteca · Miguel León Portilla y Pueblo tlaxcalteca · Ver más »

Universidad Autónoma Metropolitana

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), es una universidad pública mexicana fundada en 1974 en la Ciudad de México, por el presidente Luis Echeverría Álvarez.

Iztapalapa y Universidad Autónoma Metropolitana · Miguel León Portilla y Universidad Autónoma Metropolitana · Ver más »

Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.

Iztapalapa y Universidad Nacional Autónoma de México · Miguel León Portilla y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Iztapalapa y Miguel León Portilla

Iztapalapa tiene 262 relaciones, mientras Miguel León Portilla tiene 120. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 3.14% = 12 / (262 + 120).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Iztapalapa y Miguel León Portilla. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »