Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cabo Cañaveral

Índice Cabo Cañaveral

Cabo Cañaveral (Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima.

30 relaciones: América del Norte, Cabo (geografía), Cabo Cañaveral (Florida), Centro espacial John F. Kennedy, Cohete V2, Condado de Brevard, Congreso de los Estados Unidos, Conquistadores españoles, Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Estados Unidos, Florida, Francisco Gordillo (explorador), Fuerza Aérea de los Estados Unidos, John F. Kennedy, Juan Ponce de León, Marjory Stoneman Douglas, NASA, Océano Atlántico, Península de Florida, Programa Apolo, Programa Gemini, Programa Mercury, Promontorio, Puerto Cañaveral, 1513, 1584, 1950, 1964, 1974, 24 de julio.

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional) es un subcontinente en América.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y América del Norte · Ver más »

Cabo (geografía)

En geografía, un cabo o punta normalmente formado por una masa de tierra que se proyecta hacia el interior del mar; recibe este nombre sobre todo cuando su influencia sobre el flujo de las corrientes costeras es grande, provocando dificultades para la navegación.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Cabo (geografía) · Ver más »

Cabo Cañaveral (Florida)

Cabo Cañaveral es una ciudad ubicada en el condado de Brevard, Florida, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Cabo Cañaveral (Florida) · Ver más »

Centro espacial John F. Kennedy

El Centro Espacial Kennedy (oficialmente en inglés John F. Kennedy Space Center o KSC; en español: Centro Espacial John F. Kennedy) fue construido en los Estados Unidos con el objetivo inicial de servir como sitio de lanzamiento para el cohete Saturno V, el vehículo espacial funcional más grande y poderoso de la historia.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Centro espacial John F. Kennedy · Ver más »

Cohete V2

El cohete V2 (del alemán: Vergeltungswaffe 2, «arma de represalia 2»), de nombre técnico A4 (Aggregat 4), fue un misil balístico desarrollado a finales de la Segunda Guerra Mundial en la Alemania nazi empleado específicamente contra Bélgica y lugares del sureste de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Cohete V2 · Ver más »

Condado de Brevard

El condado de Brevard es un condado ubicado en el estado de Florida.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Condado de Brevard · Ver más »

Congreso de los Estados Unidos

El Congreso de los Estados Unidos (United States Congress) es la legislatura bicameral del gobierno federal de los Estados Unidos y está formada por la Cámara de Representantes y el Senado.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Congreso de los Estados Unidos · Ver más »

Conquistadores españoles

El término conquistadores españoles se refiere de forma genérica a los soldados y exploradores españoles que, desde finales del siglo y durante el siglo, conquistaron y poblaron grandes extensiones de territorio en América y Filipinas, incorporándolas a los dominios de la monarquía española.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Conquistadores españoles · Ver más »

Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral

La Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (CCSFS, por sus siglas en inglés Cape Canaveral Space Force Station) es una instalación de la 45.ª Delta de Lanzamiento Espaciales (SLD 45, del inglés Space Launch Delta) de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, con sede en la cercana Base de la Fuerza Espacial Patrick.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Estados Unidos · Ver más »

Florida

Florida o la Florida (denominación empleada sobre todo por hispanohablantes de EE. UU., así como cubanos y connacionales estadounidenses de Puerto Rico, entre otros) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC. forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Florida · Ver más »

Francisco Gordillo (explorador)

Francisco Gordillo fue un español, capitán de navío, explorador de la América del Norte, y subalterno del toledano Lucas Vázquez de Ayllón, en nombre de quien, y del Rey Carlos, tomó posesión de tierras en la Florida en las riberas del Río San Juan Bautista el 30 de junio de 1521.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Francisco Gordillo (explorador) · Ver más »

Fuerza Aérea de los Estados Unidos

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF; oficialmente y United States Air Force) es la rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que se encarga de la guerra aérea.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Fuerza Aérea de los Estados Unidos · Ver más »

John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts; 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas; 22 de noviembre de 1963) fue un político y diplomático estadounidense que se desempeñó como el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y John F. Kennedy · Ver más »

Juan Ponce de León

Juan Ponce de León y Figueroa (Santervás de Campos, Valladolid; 8 de abril de 1460-La Habana, julio de 1521), adelantado, fue un explorador y conquistador español, primer gobernante de Puerto Rico y descubridor de la Florida (actual Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Juan Ponce de León · Ver más »

Marjory Stoneman Douglas

Marjory Stoneman Douglas (7 de abril de 1890 – 14 de mayo de 1998) fue una columnista estadounidense, escritora, feminista y ecologista, conocida por su defensa de los Everglades contra los esfuerzos para drenarlo y recuperar tierras para el desarrollo.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Marjory Stoneman Douglas · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y NASA · Ver más »

Océano Atlántico

El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Océano Atlántico · Ver más »

Península de Florida

La península de Florida (también denominada península de la Florida) es una península de América del Norte que avanza hacia el sur en el océano Atlántico, delimitando, por el oeste, el golfo de México y, por el sur y el este, el estrecho de Florida que la separa de la isla de Cuba y del archipiélago de las Bahamas.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Península de Florida · Ver más »

Programa Apolo

El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Programa Apolo · Ver más »

Programa Gemini

El Programa Gemini fue el segundo programa espacial tripulado de los Estados Unidos, desarrollado a principios de la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Programa Gemini · Ver más »

Programa Mercury

El Programa Mercury fue el primer programa espacial tripulado de los Estados Unidos, desarrollado entre 1961 y 1963 en el marco de la carrera espacial.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Programa Mercury · Ver más »

Promontorio

Un promontorio es una prominente masa de tierra que sobresale de las tierras más bajas en que descansa o de un cuerpo de agua (cuando es este el caso, se habla de península o cabo).

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Promontorio · Ver más »

Puerto Cañaveral

Puerto Cañaveral (en inglés: Port Canaveral) es un puerto importante de cruceros ubicado en el levante del estado de Florida (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y Puerto Cañaveral · Ver más »

1513

1513 fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y 1513 · Ver más »

1584

1584 fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario gregoriano y un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y 1584 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y 1950 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y 1964 · Ver más »

1974

1974 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y 1974 · Ver más »

24 de julio

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Cabo Cañaveral y 24 de julio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cabo Canaveral, Cabo Kennedy, Cape Canaveral AFS.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »