Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

José María Melo y Pedro Alcántara Herrán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre José María Melo y Pedro Alcántara Herrán

José María Melo vs. Pedro Alcántara Herrán

José María Dionisio Melo y Ortiz (Chaparral, 9 de octubre de 1800-La Trinitaria,1 de junio de 1860) fue un militar y político colombiano, miembro del Partido Liberal Colombiano. Pedro Alcántara Herrán y Martínez de Zaldúa (Santafé, 19 de octubre de 1800-Santafé, 26 de abril de 1872) fue un militar y político neogranadino.

Similitudes entre José María Melo y Pedro Alcántara Herrán

José María Melo y Pedro Alcántara Herrán tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Compañía de Jesús, Cundinamarca, Domingo Caycedo, El Salvador, Francia, Francisco de Paula Santander, Gobernantes de Colombia, Guerra de los Supremos, Imperio español, Joaquín París Ricaurte, José de Obaldía, José Hilario López, José Ignacio de Márquez, José María Obando, Militar, Político, Presidente de Colombia, Rafael Urdaneta, Simón Bolívar, Tomás Cipriano de Mosquera, Virreinato de Nueva Granada.

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

Compañía de Jesús y José María Melo · Compañía de Jesús y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

Cundinamarca

Cundinamarca es uno de los 32 departamentos que forman la República de Colombia.

Cundinamarca y José María Melo · Cundinamarca y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

Domingo Caycedo

Domingo de Caycedo y Sanz de Santamaría (Bogotá, 4 de agosto de 1783-Ibídem, 1 de julio de 1843) fue un militar, estadista y político colombiano.

Domingo Caycedo y José María Melo · Domingo Caycedo y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

El Salvador

El Salvador (en náhuat, Kuskatan), oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico, con una extensión territorial de 21041km².

El Salvador y José María Melo · El Salvador y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y José María Melo · Francia y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

Francisco de Paula Santander

Francisco José de Paula Santander Omaña (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792-Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un militar y político colombiano, célebre por su participación en el proceso de independencia luchando al lado de varios patriotas junto al libertador Simón Bolívar.

Francisco de Paula Santander y José María Melo · Francisco de Paula Santander y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

Gobernantes de Colombia

El gobernante y el sistema de gobierno en el actual territorio de Colombia ha variado a lo largo del tiempo desde el tiempo precolombino hasta nuestros días.

Gobernantes de Colombia y José María Melo · Gobernantes de Colombia y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

Guerra de los Supremos

La Guerra de los Supremos, o Guerra de los Conventos, es el primer conflicto interno que se produjo en la Colombia independiente.

Guerra de los Supremos y José María Melo · Guerra de los Supremos y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

Imperio español

El Imperio español, Monarquía Española o Monarquía Hispánica fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías hispánicas entre los siglos y. Tras el descubrimiento de América en 1492, la Casa de Austria exploró y conquistó grandes extensiones de territorio en América, desde el actual suroeste de los Estados Unidos hasta Centroamérica, así como el Caribe, la zona occidental de Sudamérica, y algunos fuertes y asentamientos aislados de las actuales Alaska y Columbia Británica.

Imperio español y José María Melo · Imperio español y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

Joaquín París Ricaurte

Joaquín París Ricaurte (Santafé, 18 de agosto de 1795-San Sebastián de Mariquita, 2 de octubre de 1868) fue un militar y político colombiano, prócer de la independencia de Colombia al igual que sus padres José Martín París Álvarez y Genoveva Ricaurte Mauris; sus hermanos Manuel, Pepe, Mariano y Antonio París Ricaurte; y sus primos hermanos Antonio Baraya y Antonio Ricaurte.

Joaquín París Ricaurte y José María Melo · Joaquín París Ricaurte y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

José de Obaldía

José Arsenio Vicente del Carmen de Obaldía y Orejuela (Santiago de Veraguas, 19 de julio de 1806-David, 28 de diciembre de 1889), más conocido como José de Obaldía, fue un político y abogado colombiano.

José María Melo y José de Obaldía · José de Obaldía y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

José Hilario López

José Hilario López Valdés (Popayán, 18 de febrero de 1798 - Campoalegre, 27 de noviembre de 1869) fue un militar y político colombiano, miembro fundador del Partido Liberal Colombiano.

José Hilario López y José María Melo · José Hilario López y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

José Ignacio de Márquez

José Ignacio de Márquez Barreto (Ramiriquí, 9 de septiembre de 1793 - Bogotá, 21 de marzo de 1880) fue un abogado y político colombiano.

José Ignacio de Márquez y José María Melo · José Ignacio de Márquez y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

José María Obando

José María Ramón Obando del Campo (Corinto, 8 de agosto de 1795 - El Rosal, 29 de abril de 1861) fue un caudillo, militar y político colombiano, miembro fundador del Partido Liberal Colombiano.

José María Melo y José María Obando · José María Obando y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

Militar

El término militar, usado como sustantivo o como adjetivo, se refiere a las personas, armamentos y a todo aquello que integre directa e inseparablemente a un ejército o a las fuerzas armadas de algún país.

José María Melo y Militar · Militar y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

José María Melo y Político · Pedro Alcántara Herrán y Político · Ver más »

Presidente de Colombia

El presidente de la República de Colombia es el jefe de Estado y de Gobierno, suprema autoridad administrativa de Colombia y comandante supremo de la Fuerza Pública (Fuerzas Militares y Policía Nacional).

José María Melo y Presidente de Colombia · Pedro Alcántara Herrán y Presidente de Colombia · Ver más »

Rafael Urdaneta

Rafael José Urdaneta Farías (Maracaibo, 24 de octubre de 1788-París, 23 de agosto de 1845) fue un militar, prócer, estratega y político venezolano.

José María Melo y Rafael Urdaneta · Pedro Alcántara Herrán y Rafael Urdaneta · Ver más »

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783En una carta a su prima Fanny du Villars, Bolívar asegura haber nacido el día 25 de julio, pero que ese era el día de Santiago en el santoral católico. Debido a ello, su fecha de nacimiento se traslada al 24.-Santa Marta, Gran Colombia; 17 de diciembre de 1830), más conocido como Simón Bolívar o el Libertador, fue un militar y político venezolano.

José María Melo y Simón Bolívar · Pedro Alcántara Herrán y Simón Bolívar · Ver más »

Tomás Cipriano de Mosquera

Tomás Cipriano Ignacio María de Mosquera-Figueroa y Arboleda-Salazar (Popayán, 26 de septiembre de 1798-Coconuco, 7 de octubre de 1878), apodado El Gran General; fue un militar, diplomático y estadista colombiano, fue Presidente de Colombia entre 1845 y 1849, entre 1861 y 1863, entre 1862 y 1864, y finalmente entre 1866 y 1867.

José María Melo y Tomás Cipriano de Mosquera · Pedro Alcántara Herrán y Tomás Cipriano de Mosquera · Ver más »

Virreinato de Nueva Granada

El virreinato de Nueva Granada, virreinato de Santafé o virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1815-1822) durante la dinastía de los Borbones.

José María Melo y Virreinato de Nueva Granada · Pedro Alcántara Herrán y Virreinato de Nueva Granada · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de José María Melo y Pedro Alcántara Herrán

José María Melo tiene 136 relaciones, mientras Pedro Alcántara Herrán tiene 64. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 10.50% = 21 / (136 + 64).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre José María Melo y Pedro Alcántara Herrán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »