Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Leganés

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Leganés

Marquesado de Ayamonte vs. Marquesado de Leganés

El marquesado de Ayamonte es un título nobiliario español creado en 1521 por el rey Carlos I de España a favor de Francisco de Zúñiga y Pérez de Guzmán, II conde de Ayamonte, hijo del I conde de Ayamonte, por elevación del condado en marquesado. El marquesado de Leganés es un título nobiliario español creado por el rey Felipe IV el 22 de junio de 1627 a favor de Diego Messía Felípez de Guzmán, vizconde de Butarque, comendador mayor de León, general de los Ejércitos, presidente del Consejo de Flandes y de Italia, gobernador de Milán y de los Países Bajos, alcalde del Real Sitio de Aranjuez.

Similitudes entre Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Leganés

Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Leganés tienen 46 cosas en común (en Unionpedia): Antonio Álvarez de Toledo y Pérez de Guzmán el Bueno, Caballerizo mayor, Condado de Arzarcóllar, Condado de Cabra, Condado de Castillejo, Condado de Cifuentes, Condado de Garcíez, Condado de Nieva, Condado de Saltés, Condado de Santa Marta, Condado de Trastámara, Condado de Valhermoso, Condado del Puerto, Ducado de Abrantes, Ducado de Atrisco, Ducado de Baena, Ducado de Linares, Ducado de Maqueda, Ducado de Medina de las Torres, Ducado de Montemar, Ducado de San Carlos, Ducado de Sanlúcar la Mayor, Ducado de Sessa, Ducado de Soma, Gentilhombre de cámara con ejercicio, Grandeza de España, José María Osorio de Moscoso y Carvajal, Luisa Teresa de Borbón, María Antonia Gonzaga, Marquesado de Astorga, ..., Marquesado de Castromonte, Marquesado de Gramosa, Marquesado de la Puebla de los Infantes, Marquesado de Monasterio, Marquesado de Montealegre, Marquesado de Morata de la Vega, Marquesado de Santa Coloma, Marquesado de Velada, Marquesado de Villafranca del Bierzo, Orden de Carlos III, Orden del Toisón de Oro, Principado de Aracena, Títulos reales y nobiliarios de España, Vicente Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo, Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán, Vicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León. Expandir índice (16 más) »

Antonio Álvarez de Toledo y Pérez de Guzmán el Bueno

Antonio Álvarez de Toledo Osorio y Pérez de Guzmán el Bueno (Madrid, 24 de septiembre de 1716-ibídem, 4 de diciembre de 1773), X marqués de Villafranca del Bierzo, X marqués de los Vélez, grande de España, V marqués de Villanueva de Valdueza, VII duque de Fernandina, VII príncipe de Montalbán, IX marqués de Molina, VIII conde de Peña Ramiro y caballero de la Orden del Toisón de Oro.

Antonio Álvarez de Toledo y Pérez de Guzmán el Bueno y Marquesado de Ayamonte · Antonio Álvarez de Toledo y Pérez de Guzmán el Bueno y Marquesado de Leganés · Ver más »

Caballerizo mayor

El caballerizo mayor era el jefe de palacio encargado de la dirección y gobierno de la caballeriza del rey de España, y lo acompañaba tan pronto salía de palacio.

Caballerizo mayor y Marquesado de Ayamonte · Caballerizo mayor y Marquesado de Leganés · Ver más »

Condado de Arzarcóllar

El condado de Arzarcóllar es un título nobiliario español creado por el rey Felipe IV en 1632 a favor del Conde-duque de Olivares.

Condado de Arzarcóllar y Marquesado de Ayamonte · Condado de Arzarcóllar y Marquesado de Leganés · Ver más »

Condado de Cabra

El condado de Cabra es un título nobiliario español otorgado por el rey Enrique IV el 2 de noviembre de 1455 a Diego Fernández de Córdoba y Montemayor.

Condado de Cabra y Marquesado de Ayamonte · Condado de Cabra y Marquesado de Leganés · Ver más »

Condado de Castillejo

El Condado de Castillejo es un título nobiliario español creado el 12 de junio de 1683 por el rey Carlos II a favor de Diego de Carvajal y Varagas Altamirano, VI Correo Mayor de las Índias, alcalde de Lima, con lugar de origen en la Chacra de Castillejo (Lima, Perú).

Condado de Castillejo y Marquesado de Ayamonte · Condado de Castillejo y Marquesado de Leganés · Ver más »

Condado de Cifuentes

El condado de Cifuentes es un título nobiliario español creado en abril de 1456 por el rey Enrique IV de Castilla, a favor de Juan de Silva y Meneses.

Condado de Cifuentes y Marquesado de Ayamonte · Condado de Cifuentes y Marquesado de Leganés · Ver más »

Condado de Garcíez

El condado de Garcíez es un título nobiliario español creado por el rey Felipe IV en 19 de agosto de 1627 a favor de Fernando de Quesada y Hurtado de Mendoza, caballero de la Orden de Santiago, Maestre de Campo General del Ejército de Flandes, señor de Garcíez, Santo Tomé, Don Ibáñez y la Bujada.

Condado de Garcíez y Marquesado de Ayamonte · Condado de Garcíez y Marquesado de Leganés · Ver más »

Condado de Nieva

El condado de Nieva es un título nobiliario español creado en 1466 por el rey Enrique IV a favor de Diego López de Zúñiga, señor de Nieva de Cameros —municipio en La Rioja del que el título toma su nombre—, de Valverde y mariscal de Navarra.

Condado de Nieva y Marquesado de Ayamonte · Condado de Nieva y Marquesado de Leganés · Ver más »

Condado de Saltés

El condado de Saltés es un título nobiliario españo creado por el rey Felipe III el 12 de enero de 1612 a favor de Rodrigo de Guzmán Silva y Mendoza, hijo del VII duque de Medina Sidonia y de su esposa Ana de Silva y Mendoza, hija del duque de Pastrana.

Condado de Saltés y Marquesado de Ayamonte · Condado de Saltés y Marquesado de Leganés · Ver más »

Condado de Santa Marta

El condado de Santa Marta es un título nobiliario español concedido en 15 de noviembre de 1442 por el rey Juan II a favor de Diego Pérez Sarmiento y Manrique, adelantado mayor del Reino de Galicia.

Condado de Santa Marta y Marquesado de Ayamonte · Condado de Santa Marta y Marquesado de Leganés · Ver más »

Condado de Trastámara

El condado de Trastámara es un título nobiliario español concedido el día 4 de febrero de 1445 en San Martín de Valdeiglesias por el rey, Juan II de Castilla, y como título hereditario, a Pedro Álvarez Osorio.

Condado de Trastámara y Marquesado de Ayamonte · Condado de Trastámara y Marquesado de Leganés · Ver más »

Condado de Valhermoso

El condado de Valhermoso es un título nobiliario español creado por el rey Felipe V el 23 de diciembre de 1738 a favor de José Lorenzo Dávila y Rodríguez de Medina, Maestre de Campo, caballero de la Orden de Calatrava.

Condado de Valhermoso y Marquesado de Ayamonte · Condado de Valhermoso y Marquesado de Leganés · Ver más »

Condado del Puerto

El condado del Puerto es un título nobiliario español otorgado mediante Real decreto el 2 de abril de 1632, con la denominación de "Condado del Puerto de Santa Cruz de la Sierra", por el rey Felipe IV a favor de Juan de Carvajal y Vargas, Señor del Puerto, Comendador de Guadalupe en la Orden de Calatrava, aunque el Real Despacho se emitió el 12 de noviembre de 1665 por su viuda, la reina regente Mariana de Austria a su hijo Diego de Carvajal Vargas y Pacheco, a quién se le considera históricamente como "II conde".

Condado del Puerto y Marquesado de Ayamonte · Condado del Puerto y Marquesado de Leganés · Ver más »

Ducado de Abrantes

El ducado de Abrantes es un título nobiliario español otorgado por Felipe IV de España a Alfonso de Láncaster y Láncaster Enríquez de Girón, I marqués de Puerto Seguro, el 23 de marzo de 1642.

Ducado de Abrantes y Marquesado de Ayamonte · Ducado de Abrantes y Marquesado de Leganés · Ver más »

Ducado de Atrisco

El ducado de Atrisco es un título nobiliario español creado el 17 de abril de 1708 por el rey Felipe V a favor de José Sarmiento de Valladares y Arinés Troncoso de Romay, gobernador, capitán general y virrey de Nueva España.

Ducado de Atrisco y Marquesado de Ayamonte · Ducado de Atrisco y Marquesado de Leganés · Ver más »

Ducado de Baena

El ducado de Baena es un título nobiliario español concedido por el rey Felipe II el 19 de agosto de 1566 a Gonzalo Fernández de Córdoba y Fernández de Córdoba, de la Casa de Aguilar, nieto de Gonzalo Fernández de Córdoba, el «Gran Capitán».

Ducado de Baena y Marquesado de Ayamonte · Ducado de Baena y Marquesado de Leganés · Ver más »

Ducado de Linares

El ducado de Linares es un título nobiliario español creado por el rey Carlos II el 28 de septiembre de 1667, a favor de Miguel de Noroña y Silva, por elevación del condado de Linares que ya había sido creado en 1643 por el rey Felipe IV, para la misma persona.

Ducado de Linares y Marquesado de Ayamonte · Ducado de Linares y Marquesado de Leganés · Ver más »

Ducado de Maqueda

El ducado de Maqueda es un título nobiliario español creado por Carlos I en 1529, a favor de Diego de Cárdenas y Enríquez, señor de Maqueda, adelantado mayor del reino de Granada.

Ducado de Maqueda y Marquesado de Ayamonte · Ducado de Maqueda y Marquesado de Leganés · Ver más »

Ducado de Medina de las Torres

El ducado de Medina de las Torres es uno de los títulos reales y nobiliarios de España concedido por el monarca Felipe IV de España el 5 de enero de 1625 a Gaspar de Guzmán y Acevedo, conde de Olivares y duque de Sanlúcar la Mayor, conocido como el Conde-Duque de Olivares, y hace referencia a la villa de Medina de las Torres, en la provincia de Badajoz.

Ducado de Medina de las Torres y Marquesado de Ayamonte · Ducado de Medina de las Torres y Marquesado de Leganés · Ver más »

Ducado de Montemar

El ducado de Montemar es un título nobiliario español, creado el 20 de abril de 1735, con Grandeza de España, por el rey Felipe V a favor de José Carrillo de Albornoz y Montiel, III conde de Montemar.

Ducado de Montemar y Marquesado de Ayamonte · Ducado de Montemar y Marquesado de Leganés · Ver más »

Ducado de San Carlos

El ducado de San Carlos es un título nobiliario español concedido por el rey Carlos III de España al noble nacido en Chile Fermín Francisco de Carvajal-Vargas y Alarcón-Cortés de Monroy, el 23 de mayo de 1780, alcalde ordinario de Lima (Virreinato del Perú).

Ducado de San Carlos y Marquesado de Ayamonte · Ducado de San Carlos y Marquesado de Leganés · Ver más »

Ducado de Sanlúcar la Mayor

El ducado de Sanlúcar la Mayor es un título nobiliario español que el rey Felipe IV de España concedió por decreto de 25 de enero de 1625 a favor de Gaspar de Guzmán y Pimentel, conde-duque de Olivares.

Ducado de Sanlúcar la Mayor y Marquesado de Ayamonte · Ducado de Sanlúcar la Mayor y Marquesado de Leganés · Ver más »

Ducado de Sessa

El ducado de Sessa es un título nobiliario español, originariamente del reino de Nápoles, concedido por Fernando II de Aragón el 1 de enero de 1507 a Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar, el Gran Capitán.

Ducado de Sessa y Marquesado de Ayamonte · Ducado de Sessa y Marquesado de Leganés · Ver más »

Ducado de Soma

El ducado de Soma es un título nobiliario español creado por el rey Fernando II de Aragón el 12 de diciembre de 1502, a favor de Ramón Folch de Cardona-Anglesola y Requesens, gobernador del reino de Nápoles, gran almirante, capitán general y virrey de Sicilia.

Ducado de Soma y Marquesado de Ayamonte · Ducado de Soma y Marquesado de Leganés · Ver más »

Gentilhombre de cámara con ejercicio

Gentilhombre de cámara con ejercicio era una clase palaciega de la Real Casa y Patrimonio de la Corona de España, a la que, durante los reinados de Fernando VII, Isabel II, Alfonso XII y Alfonso XIII, se accedía como un honor conferido por el monarca.

Gentilhombre de cámara con ejercicio y Marquesado de Ayamonte · Gentilhombre de cámara con ejercicio y Marquesado de Leganés · Ver más »

Grandeza de España

La grandeza de España es la máxima dignidad de la nobleza española en la jerarquía nobiliaria, pues está situada inmediatamente después de la de príncipe de Asturias y de la de infante de España.

Grandeza de España y Marquesado de Ayamonte · Grandeza de España y Marquesado de Leganés · Ver más »

José María Osorio de Moscoso y Carvajal

José María Osorio de Moscoso y Carvajal (Madrid, 12 de abril de 1828-Cabra, 4 de noviembre de 1881) fue un aristócrata y político español que contó con numerosos títulos nobiliarios como el ducado de Sessa o el condado de Cabra, además de ser esposo de la infanta Luisa Teresa de Borbón.

José María Osorio de Moscoso y Carvajal y Marquesado de Ayamonte · José María Osorio de Moscoso y Carvajal y Marquesado de Leganés · Ver más »

Luisa Teresa de Borbón

Luisa Teresa de Borbón y Borbón-Dos Sicilias (Aranjuez, 11 de junio de 1824 - Madrid, 27 de diciembre de 1900) fue una infanta de España desde su nacimiento, y duquesa de Sessa por matrimonio.

Luisa Teresa de Borbón y Marquesado de Ayamonte · Luisa Teresa de Borbón y Marquesado de Leganés · Ver más »

María Antonia Gonzaga

María Antonia Gonzaga y Caracciolo (Madrid, 8 de febrero de 1735-27 de febrero de 1801), Fundación Casa Ducal de Medinaceli.

María Antonia Gonzaga y Marquesado de Ayamonte · María Antonia Gonzaga y Marquesado de Leganés · Ver más »

Marquesado de Astorga

El marquesado de Astorga es un título nobiliario español concedido por Enrique IV de Castilla a Álvar Pérez Osorio el 6 de julio de 1465.

Marquesado de Astorga y Marquesado de Ayamonte · Marquesado de Astorga y Marquesado de Leganés · Ver más »

Marquesado de Castromonte

El marquesado de Castromonte es un título nobiliario español creado por el rey Felipe IV, por real despacho, el 12 de julio de 1663 a favor de Luis Francisco de Baeza Manrique de Lara, veinticuatro de Sevilla, provincial perpetuo de Dos Hermanas y caballero de la Orden de Santiago.

Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Castromonte · Marquesado de Castromonte y Marquesado de Leganés · Ver más »

Marquesado de Gramosa

El marquesado de Gramosa es un título nobiliario español creado el 19 de septiembre de 1662, con el vizcondado previo de Las Vegas de Matute, por el rey Felipe IV a favor de Pedro Ibáñez de Segovia e Isasi Leguizamón, quien era hijo de Pedro Ibáñez de Leguizamón, XV señor de la Casa y Torre de las Vegas de Matute del Campillo y el Carrascal, señor del castillo del Valle de Orozco, y de su esposa Mariana de Isasi y Leguizamón, hija de Domingo Martínez de Isasi, señor de los cortijos de Gramosa, en Jerez de los Caballeros.

Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Gramosa · Marquesado de Gramosa y Marquesado de Leganés · Ver más »

Marquesado de la Puebla de los Infantes

El marquesado de la Puebla de los Infantes es un título nobiliario español creado el 23 de septiembre de 1716 por el rey Felipe V en favor de Francisco de Borja Fernández de Córdoba —IV vizconde de la Puebla de los Infantes, alférez mayor perpetuo del Pendón Real de Córdoba, veinticuatro de la ciudad etc.— para recompensar los servicios de sus antepasados y, especialmente, los prestados por él durante la guerra de sucesión.

Marquesado de Ayamonte y Marquesado de la Puebla de los Infantes · Marquesado de Leganés y Marquesado de la Puebla de los Infantes · Ver más »

Marquesado de Monasterio

El marquesado de Monasterio es un título nobiliario español creado por el rey Felipe IV el 5 de mayo de 1625 a favor de María de Guzmán Zúñiga y Acevedo, hija del conde-duque de Olivares y de Inés de Zúñiga y Velasco.

Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Monasterio · Marquesado de Leganés y Marquesado de Monasterio · Ver más »

Marquesado de Montealegre

El marquesado de Montealegre es un título nobiliario español creado el 28 de mayo de 1626 por el rey Felipe IV a favor de Martín de Guzmán y Rojas, III señor de Montealegre y caballero de la Orden de Calatrava.

Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Montealegre · Marquesado de Leganés y Marquesado de Montealegre · Ver más »

Marquesado de Morata de la Vega

El marquesado de Morata de la Vega es un título nobiliario español creado el 9 de septiembre de 1635 por el rey Felipe IV a favor de Gaspar Dávila-Mesía y Felípez de Guzmán, II marqués de Leganés, gobernador de Orán y de Valencia.

Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Morata de la Vega · Marquesado de Leganés y Marquesado de Morata de la Vega · Ver más »

Marquesado de Santa Coloma

El marquesado de Santa Coloma es un título nobiliario español creado el 19 de febrero de 1684 por el rey Carlos II a favor de Sebastián de la Torre y Borrás, noble del Reino de Aragón.

Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Santa Coloma · Marquesado de Leganés y Marquesado de Santa Coloma · Ver más »

Marquesado de Velada

El marquesado de Velada es un título nobiliario español creado el 30 de octubre de 1557 por el rey Felipe II a favor de Gómez Dávila Enríquez de Guzmán, señor de Velada, señor de San Román, señor de Guadamora y la Ventosa, sobre el señorío que su familia materna ostentaba en Velada, señorío que fue creado en 1294, al ser reconquistado este territorio a los musulmanes.

Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Velada · Marquesado de Leganés y Marquesado de Velada · Ver más »

Marquesado de Villafranca del Bierzo

El marquesado de Villafranca del Bierzo es el título nobiliario español, originario de la Corona de Castilla, que los Reyes Católicos crearon el 15 de septiembre de 1486 y concedieron en mancomún al matrimonio formado por Juana Osorio y Bazán (hija del I conde de Lemos, Pedro Álvarez Osorio y de su segunda mujer, María Bazán) y Luis Pimentel y Pacheco (primogénito del IV conde-I duque de Benavente, Rodrigo Alonso Pimentel).

Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Villafranca del Bierzo · Marquesado de Leganés y Marquesado de Villafranca del Bierzo · Ver más »

Orden de Carlos III

La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III (anteriormente Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III) es una orden que fue establecida por el rey Carlos III, mediante real cédula de 19 de septiembre de 1771 con el lema latino Virtuti et merito, con la finalidad de condecorar a aquellas personas que se hubiesen destacado especialmente por sus buenas acciones en beneficio de España y la Corona.

Marquesado de Ayamonte y Orden de Carlos III · Marquesado de Leganés y Orden de Carlos III · Ver más »

Orden del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro es una orden de caballería fundada en 1429 por el duque de Borgoña y conde de Flandes, Felipe III de Borgoña.

Marquesado de Ayamonte y Orden del Toisón de Oro · Marquesado de Leganés y Orden del Toisón de Oro · Ver más »

Principado de Aracena

Se conoce como Principado de Aracena a un señorío jurisdiccional español otorgado en 1640 por el Rey Felipe IV al Conde-duque de Olivares, como premio por su labor realizada en el sitio de Fuenterrabía de 1638.

Marquesado de Ayamonte y Principado de Aracena · Marquesado de Leganés y Principado de Aracena · Ver más »

Títulos reales y nobiliarios de España

En 2022 había en el Reino de España 2825 títulos nobiliarios, en posesión de un poco más de 2200 personas (representadas por la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino).

Marquesado de Ayamonte y Títulos reales y nobiliarios de España · Marquesado de Leganés y Títulos reales y nobiliarios de España · Ver más »

Vicente Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo

Vicente Ferrer Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo (Madrid, 19 de noviembre de 1777-Madrid, 31 de agosto de 1837) fue un aristócrata español que sirvió en la Real Casa.

Marquesado de Ayamonte y Vicente Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo · Marquesado de Leganés y Vicente Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo · Ver más »

Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán

Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán (Madrid, 10 de enero de 1756-Madrid, 26 de agosto de 1816), varias veces grande de España, fue un noble español, director del Banco de San Carlos, en el que colaboró para su fundación, servidor de la Casa Real de España y caballero de la Orden del Toisón de Oro.

Marquesado de Ayamonte y Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán · Marquesado de Leganés y Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán · Ver más »

Vicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León

Vicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León (Madrid, 22 de julio de 1801-Madrid, 22 de febrero de 1864) fue un aristócrata español, jefe de la Casa de Osorio.

Marquesado de Ayamonte y Vicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León · Marquesado de Leganés y Vicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Leganés

Marquesado de Ayamonte tiene 122 relaciones, mientras Marquesado de Leganés tiene 71. Como tienen en común 46, el índice Jaccard es 23.83% = 46 / (122 + 71).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Marquesado de Ayamonte y Marquesado de Leganés. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »