Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Miles Dyson

Índice Miles Dyson

El Doctor Miles Bennett Dyson es un personaje de Terminator.

30 relaciones: Ajedrez, Alfonso Vallés, Científico, Computadora, Courtney B. Vance, El Turco, Estados Unidos, FBI, Francotirador, Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Guerra nuclear, Holocausto, Ingeniería inversa, Inteligencia artificial, Joe Morton, John Connor, Microprocesador, Phil Morris, Prototipo, Red neuronal artificial, Sarah Connor (personaje), Skynet (Terminator), SWAT, Terminator (franquicia), Terminator (personaje), Terminator 2: el juicio final, Terminator Génesis, Terminator T-800, Terminator: The Sarah Connor Chronicles, Unidad central de procesamiento.

Ajedrez

El ajedrez es un juego de tablero entre dos contrincantes en el que cada uno dispone al inicio de dieciséis piezas móviles, desiguales en importancia y valor, que se desplazan sobre un tablero capturando piezas del jugador contrario, según ciertas reglas.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Ajedrez · Ver más »

Alfonso Vallés

Alfonso Vallés Jiménez (Barcelona, 24 de octubre de 1960) es un actor de doblaje español nacido en Barcelona.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Alfonso Vallés · Ver más »

Científico

Un científico (del latín scientificus, y a su vez de scientia, 'conocimiento' y -fic, raíz apofónica de facis, 'hacer') es una persona que participa y realiza una actividad sistemática para generar nuevos conocimientos en el campo de las ciencias (tanto naturales como sociales), es decir, que realiza investigación científica.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Científico · Ver más »

Computadora

Computadora, computador u ordenador es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Computadora · Ver más »

Courtney B. Vance

Courtney Bernard Vance (Detroit, Míchigan; 12 de marzo de 1960) es un actor estadounidense que ha ganado un premio Tony.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Courtney B. Vance · Ver más »

El Turco

El Turco fue una famosa estructura que se cree que era un autómata que jugaba al ajedrez.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y El Turco · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Estados Unidos · Ver más »

FBI

La Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones, más conocido por sus siglas FBI, es el servicio de seguridad y de inteligencia nacional de Estados Unidos, así como su principal agencia federal de policía.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y FBI · Ver más »

Francotirador

La definición tradicional de francotirador (del francés franc-tireur) es la de un soldado de infantería experto en tareas de camuflaje y tirador de élite, que dispara con arma de fuego (normalmente un fusil de francotirador), a grandes distancias y desde un lugar oculto, a objetivos seleccionados.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Francotirador · Ver más »

Fuerza Aérea de los Estados Unidos

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF; oficialmente y United States Air Force) es la rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que se encarga de la guerra aérea.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Fuerza Aérea de los Estados Unidos · Ver más »

Guerra nuclear

La guerra nuclear o guerra atómica es un tipo de guerra que se llevaría a cabo mediante el empleo de armas nucleares, una clase de arma de destrucción masiva.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Guerra nuclear · Ver más »

Holocausto

El Holocausto —también conocido por su término hebreo, Shoá (traducido como «La Catástrofe»)— es el genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Holocausto · Ver más »

Ingeniería inversa

La ingeniería inversa o retroingeniería es el proceso llevado a cabo con el objetivo de obtener información o un diseño a partir de un producto, con el fin de determinar cuáles son sus componentes y de qué manera interactúan entre sí y cuál fue el proceso de fabricación.

¡Nuevo!!: Miles Dyson e Ingeniería inversa · Ver más »

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA), en el contexto de las ciencias de la computación, es una disciplina y un conjunto de capacidades cognoscitivas e intelectuales expresadas por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos cuyo propósito es la creación de máquinas que imiten la inteligencia humana para realizar tareas, y que pueden mejorar conforme recopilen información.

¡Nuevo!!: Miles Dyson e Inteligencia artificial · Ver más »

Joe Morton

Joseph Morton, Jr. (Nueva York, 18 de octubre de 1947) es un actor de cine, televisión y teatro estadounidense.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Joe Morton · Ver más »

John Connor

John Connor es un personaje de ficción en el universo de la saga Terminator.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y John Connor · Ver más »

Microprocesador

El procesador o microprocesador es la unidad de procesamiento principal de un ordenador, es por ello la unidad más importante, el «cerebro» de un ordenador.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Microprocesador · Ver más »

Phil Morris

Phillip "Phil" Morris (Iowa, 4 de abril de 1959) es un actor estadounidense,, Noviembre de 1991 reconocido por interpretar el papel de Jackie Chiles en la popular serie de televisión Seinfeld, a John Jones en la serie de superhéroes Smallville y a Doc Saturday en The Secret Saturdays.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Phil Morris · Ver más »

Prototipo

La palabra prototipo tiene varias definiciones.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Prototipo · Ver más »

Red neuronal artificial

Las redes neuronales artificiales (también conocidas como sistemas conexionistas) son un modelo computacional evolucionado a partir de diversas aportaciones científicas que están registradas en la historia. Consiste en un conjunto de unidades, llamadas neuronas artificiales, conectadas entre sí para transmitirse señales. La información de entrada atraviesa la red neuronal (donde se somete a diversas operaciones) produciendo unos valores de salida. Cada neurona está conectada con otras a través de unos enlaces. En estos enlaces el valor de salida de la neurona anterior es multiplicado por un valor de peso. Estos pesos en los enlaces pueden incrementar o inhibir el estado de activación de las neuronas adyacentes. Del mismo modo, a la salida de la neurona, puede existir una función limitadora o umbral, que modifica el valor resultado o impone un límite que no se debe sobrepasar antes de propagarse a otra neurona. Esta función se conoce como función de activación. Estos sistemas aprenden y se forman a sí mismos, en lugar de ser programados de forma explícita, y sobresalen en áreas donde la detección de soluciones o características es difícil de expresar con la programación convencional. Para realizar este aprendizaje automático, normalmente, se intenta minimizar una función de pérdida que evalúa la red en su total. Los valores de los pesos de las neuronas se van actualizando buscando reducir el valor de la función de pérdida. Este proceso se realiza mediante la propagación hacia atrás. El objetivo de la red neuronal es resolver los problemas de la misma manera que el cerebro humano, aunque las redes neuronales son más abstractas. Las redes neuronales actuales suelen contener desde unos miles a unos pocos millones de unidades neuronales. Nuevas investigaciones sobre el cerebro a menudo estimulan la creación de nuevos patrones en las redes neuronales. Un nuevo enfoque está utilizando conexiones que se extienden mucho más allá y capas de procesamiento de enlace en lugar de estar siempre localizado en las neuronas adyacentes. Otra investigación está estudiando los diferentes tipos de señal en el tiempo que los axones se propagan, como el aprendizaje profundo, interpola una mayor complejidad que un conjunto de variables booleanas que son simplemente encendido o apagado. Las redes neuronales se han utilizado para resolver una amplia variedad de tareas, como la visión por computador y el reconocimiento de voz, que son difíciles de resolver usando la ordinaria programación basado en reglas. Históricamente, el uso de modelos de redes neuronales marcó un cambio de dirección a finales de los años ochenta de alto nivel, que se caracteriza por sistemas expertos con conocimiento incorporado en si-entonces las reglas, a bajo nivel de aprendizaje automático, caracterizado por el conocimiento incorporado en los parámetros de un modelo cognitivo con algún sistema dinámico.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Red neuronal artificial · Ver más »

Sarah Connor (personaje)

Sarah Jeanette Connor (1965) es un personaje ficticio, heroína en las primeras dos películas de Terminator y posteriormente en Terminator Dark Fate además de la serie de televisión llamada Terminator: The Sarah Connor Chronicles.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Sarah Connor (personaje) · Ver más »

Skynet (Terminator)

Skynet es el nombre que recibe la inteligencia artificial que lidera al ejército de las máquinas en la saga de películas Terminator y el principal antagonista de ésta.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Skynet (Terminator) · Ver más »

SWAT

Un equipo SWAT (en inglés: Special Weapons And Tactics, (en inglés) Los Angeles Police Department. Consultado el 29 de diciembre de 2012. Armas y Tácticas Especiales) es un equipo o unidad de policías de élite incorporado en varias fuerzas de seguridad.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y SWAT · Ver más »

Terminator (franquicia)

La franquicia Terminator es un universo de ficción que engloba películas, series de televisión, libros, cómics y videojuegos.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Terminator (franquicia) · Ver más »

Terminator (personaje)

Los terminators o también exterminadores son robots autónomos humanoides de ficción, de la franquicia homónima creada por James Cameron, concebidos como soldados virtualmente indestructibles en el campo de batalla.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Terminator (personaje) · Ver más »

Terminator 2: el juicio final

Terminator 2: el juicio final (en inglés, Terminator 2: Judgment Day) es una película estadounidense de acción y ciencia ficción dirigida y producida por James Cameron, quien escribió el guion junto con William Wisher, Jr.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Terminator 2: el juicio final · Ver más »

Terminator Génesis

Terminator Génesis (título original Terminator Genisys) es una película estadounidense de ciencia ficción y acción que se estrenó el 1 de julio de 2015, dirigida por Alan Taylor y escrita por Patrick Lussier y Laeta Kalogridis.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Terminator Génesis · Ver más »

Terminator T-800

El Cyberdyne Systems T-800 modelo 101 es un androide programado para matar que aparece en el universo ficticio de la franquicia Terminator (en la que se autodenomina como "organismo cibernético").

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Terminator T-800 · Ver más »

Terminator: The Sarah Connor Chronicles

Terminator: The Sarah Connor Chronicles (Las crónicas de Sarah Connor en español) es una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción de la cadena Fox, estrenada en 2008.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Terminator: The Sarah Connor Chronicles · Ver más »

Unidad central de procesamiento

La unidad central de procesamiento (conocida por las siglas CPU, del inglés Central Processing Unit) o procesador es un componente del hardware dentro de un ordenador, teléfonos inteligentes, y otros dispositivos programables.

¡Nuevo!!: Miles Dyson y Unidad central de procesamiento · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »