Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Raquel Argandoña

Índice Raquel Argandoña

Raquel Eliana Argandoña de la Fuente (Santiago, 5 de diciembre de 1957) es una presentadora de televisión, empresaria modelo y política chilena.

98 relaciones: Años 1970, Años 1980, Adopta un famoso, Alcalde, Alfombra roja (programa de televisión), Amaro Labra, Anita Alvarado, ¿Quién es la máscara? (programa de televisión chileno), Échale la culpa a Viña, Bailando por un sueño (Chile), Barbra Streisand, Bienvenidos (programa de televisión chileno), Buenos días a todos, Canal 13 (Chile), Centroderecha política, Chile, Chile, país de talentos, Chilevisión, Concejal, Cosas (revista), De perlas y cicatrices, Diabetes mellitus, Don Francisco, El baile en TVN, El mejor de Chile, El Mercurio, El Salvador, Eliseo Salazar, EMOL, España, Felipe Salaberry, Halcón y camaleón, Jairo (cantante), La 1, La Cisterna, La movida (programa de televisión), La Nación (Chile), La Quintrala, La Quintrala (miniserie), La Red (canal de televisión de Chile), Las Argandoña, Liceo 7 Luisa Saavedra de González, Los Méndez, Luis Jara, Macarena Tondreau, Maldita moda, Manolo Otero, Martes 13 (programa de televisión), Mega (canal de televisión de Chile), Miss Universo, ..., Miss Universo Chile, Modelo (moda), Nacionalidad chilena, Noticias (Chile), OTI 1978, Panorama (programa de televisión de Chile), Partido Comunista de Chile, Partido Demócrata Cristiano (Chile), Partido Humanista de Chile, Partido por la Democracia, Partido Radical de Chile, Pedro Lemebel, Pelarco, Periodismo, Presentador, Primer plano (programa de televisión chileno), Provincia de Talca, Radio Tierra, Raquel Calderón, Región Metropolitana de Santiago, Renovación Nacional, Ricarte Soto, San Joaquín (Chile), Santiago de Chile, Sábado gigante, SQP, Strictly Come Dancing, Telerrealidad, Telesíntesis, Televisa, Televisión Nacional de Chile, Tonka Tomicic, TV+, Twitter, Unión Demócrata Independiente, Universidad del Alba, Vértigo (programa de televisión), Villa Presidente Frei, Visión noticiosa, Viva el lunes, Vivi Kreutzberger, Ximena Vidal, Zona Latina, 1810 (reality show), 1910 (reality show), 24 horas (noticiero chileno), 300 millones, 60 minutos (noticiero). Expandir índice (48 más) »

Años 1970

La década de los años 1970 comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Años 1970 · Ver más »

Años 1980

El decenio de los años 1980 comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Años 1980 · Ver más »

Adopta un famoso

Adopta un famoso es un programa de telerrealidad chileno vivencialproducido y transmitido por TVN que logra conectar dos mundos: el de una familia chilena anónima y el de un famoso, de una manera lúdica y real a la vez.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Adopta un famoso · Ver más »

Alcalde

Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī (en femenino, alcaldesa), burgomaestre, Intendente Municipal, regidor o presidente municipal, es un cargo público que se encuentra al frente de la administración pública de una ciudad, un pueblo o un municipio. Existe una amplia variedad de regulaciones jurídicas de esta figura, tanto en lo relativo a sus competencias y responsabilidades como a la forma en que el pueblo o la ciudad lleva a cabo la elección. El alcalde puede ser reelegido en la mayoría de los países. Dicha figura tiene ciertas obligaciones como defender los intereses de sus conciudadanos mediante la ejecución de las políticas locales que tengan por objetivo la mejora de su calidad de vida.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Alcalde · Ver más »

Alfombra roja (programa de televisión)

Alfombra roja fue un programa de televisión chileno dedicado al espectáculo nacional e internacional.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Alfombra roja (programa de televisión) · Ver más »

Amaro Labra

Amaro Jamil Jesús Labra Sepúlveda (Santiago, 25 de octubre de 1949) es un cantautor y político chileno.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Amaro Labra · Ver más »

Anita Alvarado

Anita Ester Alvarado Muñoz (Santiago de Chile, 25 de diciembre de 1972), conocida como «La geisha chilena», es una mujer chilena que se desempeñó como trabajadora sexual en Japón, donde se vio envuelta en uno de los fraudes financieros más grandes realizados en ese país, cometido por su esposo Yuji Chida.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Anita Alvarado · Ver más »

¿Quién es la máscara? (programa de televisión chileno)

¿Quién es la máscara?: Chile fue un programa de concurso de canto chileno, emitido por el canal de televisión chileno Chilevision.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y ¿Quién es la máscara? (programa de televisión chileno) · Ver más »

Échale la culpa a Viña

Échale la culpa a Viña es un programa de televisión chileno, producido y emitido desde 2019 conjuntamente por Canal 13 y TVN, realizado en el marco del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Échale la culpa a Viña · Ver más »

Bailando por un sueño (Chile)

Bailando por un sueño Chile fue un programa de televisión chileno producido por la productora chilena Lateral y transmitido por Canal 13, basado en la licencia internacional de la empresa mexicana Televisa, Bailando por un sueño y tercera versión chilena del programa mexicano del mismo nombre después de Baila! Al ritmo de un sueño y Bailando.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Bailando por un sueño (Chile) · Ver más »

Barbra Streisand

Barbara Joan «Barbra» Streisand (Brooklyn, Nueva York; 24 de abril de 1942) es una actriz, cantante, compositora, productora y directora estadounidense.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Barbra Streisand · Ver más »

Bienvenidos (programa de televisión chileno)

Bienvenidos fue un programa de televisión chileno de tipo magacín matinal, producido y emitido por Canal 13 desde el 7 de marzo de 2011 hasta el 10 de noviembre de 2021.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Bienvenidos (programa de televisión chileno) · Ver más »

Buenos días a todos

Buenos días a todos es un programa chileno de tipo magacín matinal, transmitido simultáneamente por TVN y su señal internacional TV Chile.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Buenos días a todos · Ver más »

Canal 13 (Chile)

Canal 13 es un canal de televisión abierta chileno, propiedad del holding TV Medios del Grupo Luksic, y operado por Secuoya Chile.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Canal 13 (Chile) · Ver más »

Centroderecha política

La centroderecha comprende, desde la ciencia política, a las personas u organizaciones que comparten ideologías de derecha y del centro o un intermedio entre ambas.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Centroderecha política · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Chile · Ver más »

Chile, país de talentos

Chile, país de talentos fue un programa de televisión busca talentos chileno, transmitido por Canal 13.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Chile, país de talentos · Ver más »

Chilevisión

Chilevisión (CHV) es un canal de televisión abierta chileno, propiedad de Paramount Global.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Chilevisión · Ver más »

Concejal

Un concejal (de «concejo», y éste del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Concejal · Ver más »

Cosas (revista)

Cosas fue una revista chilena de vida social, espectáculos adquirida por capitales peruanos, política, moda y cultura.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Cosas (revista) · Ver más »

De perlas y cicatrices

De perlas y cicatrices es el tercer libro publicado por el escritor chileno Pedro Lemebel.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y De perlas y cicatrices · Ver más »

Diabetes mellitus

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Diabetes mellitus · Ver más »

Don Francisco

Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld (Talca), más conocido como Don Francisco, es un presentador de televisión, productor, filántropo y empresario chileno.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Don Francisco · Ver más »

El baile en TVN

El baile en TVN es la versión chilena del programa inglés "Strictly Come Dancing" (formato llamado Bailando con las estrellas), producido por la BBC de Londres, en el que un grupo de famosos compite entre sí en un concurso de Ballroom (Baile de salón).

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y El baile en TVN · Ver más »

El mejor de Chile

El mejor de Chile fue un programa de televisión chileno que está basado en el popular formato sueco True Talent, que tiene sus propias versiones en otros países.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y El mejor de Chile · Ver más »

El Mercurio

El Mercurio es un periódico tradicional chileno, con varias ediciones a lo largo del país.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y El Mercurio · Ver más »

El Salvador

El Salvador (en náhuat, Kuskatan), oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico, con una extensión territorial de 21041km².

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y El Salvador · Ver más »

Eliseo Salazar

Eliseo Salazar Valenzuela (Santiago, 14 de noviembre de 1954) es un piloto de carreras chileno.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Eliseo Salazar · Ver más »

EMOL

El Mercurio On-Line, más conocido por su acrónimo EMOL, es el portal de internet matriz de la empresa chilena El Mercurio S.A.P..

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y EMOL · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y España · Ver más »

Felipe Salaberry

Felipe Santiago Salaberry Soto (Santiago, 9 de enero de 1966) es un ingeniero comercial y político chileno, miembro de la Unión Demócrata Independiente (UDI), partido del cual ejerció como secretario general desde abril hasta diciembre de 2020.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Felipe Salaberry · Ver más »

Halcón y camaleón

Halcón y camaleón fue un programa de televisión chileno producido y emitido por Televisión Nacional de Chile en 2010 sirviendo como programa satélite con motivo de la Copa Mundial de Fútbol de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Halcón y camaleón · Ver más »

Jairo (cantante)

Mario Rubén González (n. Cruz del Eje, Córdoba, Argentina; 16 de junio de 1949), más conocido como Jairo, Jairo Córcoba o Marito González, es un cantautor argentino.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Jairo (cantante) · Ver más »

La 1

La 1 es el primer canal de Televisión Española (TVE), perteneciente a la corporación pública Radiotelevisión Española (RTVE).

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y La 1 · Ver más »

La Cisterna

La Cisterna es una comuna ubicada en el sector sur de la ciudad de Santiago, capital de Chile.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y La Cisterna · Ver más »

La movida (programa de televisión)

La movida, antes llamado La movida del Festival, fue un programa de televisión chileno, emitido por Canal 13 desde la ciudad de Viña del Mar a fines del mes de febrero, coincidiendo con la realización del Festival Internacional de la Canción de esa ciudad.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y La movida (programa de televisión) · Ver más »

La Nación (Chile)

La Nación fue un periódico de circulación diaria publicado en Santiago de Chile.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y La Nación (Chile) · Ver más »

La Quintrala

Catalina de los Ríos y Lisperguer (Santiago, -ibídem, 16 de enero de 1665), más conocida como «La Quintrala», fue una aristócrata y terrateniente chilena de la época colonial, famosa por su gran belleza y atractivo físico.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y La Quintrala · Ver más »

La Quintrala (miniserie)

La Quintrala es una miniserie de televisión chilena basada en la biografía de la terrateniente colonial, Catalina de los Ríos y Lisperguer, producida por Televisión Nacional de Chile y emitida desde el 30 de abril al 2 de julio de 1987.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y La Quintrala (miniserie) · Ver más »

La Red (canal de televisión de Chile)

La Red es un canal de televisión abierta chileno propiedad de Albavisión.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y La Red (canal de televisión de Chile) · Ver más »

Las Argandoña

Las Argandoña es un docu-reality chileno emitido por Televisión Nacional de Chile durante 2012, basado en la controvertida familia de la opinóloga Raquel Argandoña, que muestra sus viajes y aventuras, además de su entorno familiar y social.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Las Argandoña · Ver más »

Liceo 7 Luisa Saavedra de González

El Liceo A-43 Luisa Saavedra de González también conocido como Liceo 7 de Providencia y anteriormente como Liceo N°7 de Niñas Luisa Saavedra de González, es un establecimiento educacional chileno mixto y laico ubicado en la comuna de Providencia, Santiago, fundado en 1942.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Liceo 7 Luisa Saavedra de González · Ver más »

Los Méndez

Los Méndez fue un programa de televisión de telerrealidad chileno que muestra la vida doméstica del artista chileno DJ Méndez y su familia.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Los Méndez · Ver más »

Luis Jara

Luis Alberto Jara Cantillana (Santiago, 25 de octubre de 1965), también conocido como Lucho Jara, es un cantante y presentador de televisión chileno.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Luis Jara · Ver más »

Macarena Tondreau

Macarena Andrea Tondreau Casanova (Santiago, 17 de octubre de 1975) es una cantante, actriz y presentadora de televisión chilena.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Macarena Tondreau · Ver más »

Maldita moda

Maldita Moda fue un programa de televisión chileno en el cual se criticaba y debatía la moda de los famosos, cuenta con la conducción de Francisca García-Huidobro.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Maldita moda · Ver más »

Manolo Otero

Manuel Otero Aparicio (Madrid; 25 de junio de 1942 - São Paulo; 1 de junio de 2011), más conocido artísticamente como Manolo Otero, fue un cantante y actor español.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Manolo Otero · Ver más »

Martes 13 (programa de televisión)

Martes 13 fue un programa estelar de televisión que fue transmitido de 1983 a 1995 por el Canal 13 de la Universidad Católica de Chile, siendo el show emblema de los años 80 de la televisión chilena y parte de los años 90.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Martes 13 (programa de televisión) · Ver más »

Mega (canal de televisión de Chile)

Mega es una cadena de televisión abierta chilena propiedad de Mega Media, una empresa del holding Bethia.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Mega (canal de televisión de Chile) · Ver más »

Miss Universo

Miss Universo es un título y un concurso de belleza femenina internacional y anual que busca la belleza integral, el liderazgo, la elegancia, la personalidad, el porte, la pose, la comunicación, la seguridad, y el activismo social en candidatas provenientes de diferentes países del mundo (independientes o autónomos), que son enviadas por franquicias locales para representar únicamente a dicho territorio.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Miss Universo · Ver más »

Miss Universo Chile

Miss Universo Chile es el concurso de belleza femenina que elige a la representante de Chile para competir en el certamen internacional de Miss Universo.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Miss Universo Chile · Ver más »

Modelo (moda)

Un modelo (del italiano modello, que surgió en la Italia renacentista como diminutivo del latín modus, «manera» o «medida») es el profesional del sector de la moda que se dedica a exhibir, vistiendo prendas de ropa u otro accesorio (zapatos, bolsos, cinturones, etc).

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Modelo (moda) · Ver más »

Nacionalidad chilena

La nacionalidad chilena es el vínculo jurídico que liga a una persona física con la República de Chile.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Nacionalidad chilena · Ver más »

Noticias (Chile)

Noticias fue un noticiero chileno transmitido en el canal público Televisión Nacional de Chile entre el 2 de mayo de 1989 y el 1 de octubre de 1990, durante las postrimerías de la dictadura de Augusto Pinochet y los primeros meses del gobierno de Patricio Aylwin.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Noticias (Chile) · Ver más »

OTI 1978

La VII edición del Gran Premio de la Canción Iberoamericana o Festival de la OTI fue celebrada el 2 de diciembre de 1978 en el Teatro Municipal de Santiago, Chile.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y OTI 1978 · Ver más »

Panorama (programa de televisión de Chile)

Panorama fue un informativo televisivo chileno emitido por Universidad de Chile Televisión (actualmente Chilevisión) desde el 23 de mayo de 1983 hasta el 22 de marzo de 1991, reemplazando al noticiero central Noticias en Directo.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Panorama (programa de televisión de Chile) · Ver más »

Partido Comunista de Chile

El Partido Comunista de Chile, cuyos acrónimos son PCCh o PC, es un partido político chileno fundado el 2 de enero de 1922, por Luis Emilio Recabarren, como heredero del Partido Obrero Socialista (POS).

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Partido Comunista de Chile · Ver más »

Partido Demócrata Cristiano (Chile)

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), llamado también Democracia Cristiana (DC) es un partido político chileno fundado el 28 de julio de 1957, mediante la unificación de diversos grupos socialcristianos.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Partido Demócrata Cristiano (Chile) · Ver más »

Partido Humanista de Chile

El Partido Humanista (PH) es un partido político chileno fundado el 26 de mayo de 1984.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Partido Humanista de Chile · Ver más »

Partido por la Democracia

El Partido por la Democracia (PPD) es un partido político chileno de centroizquierda que se identifica como democrático, progresista y paritario.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Partido por la Democracia · Ver más »

Partido Radical de Chile

El Partido Radical de Chile es un partido político chileno laicista de carácter liberal igualitario y socialdemócrata.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Partido Radical de Chile · Ver más »

Pedro Lemebel

Pedro Segundo Nieto Mardones Lemebel (Santiago de Chile, 21 de noviembre de 1952-Ib., 23 de enero de 2015) fue un escritor, cronista y activista LGBT chileno.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Pedro Lemebel · Ver más »

Pelarco

Pelarco es una comuna de la región del Maule, ubicada al norte de la provincia de Talca, en la zona central de Chile.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Pelarco · Ver más »

Periodismo

El periodismo es una actividad profesional que consiste en la obtención, investigación, tratamiento y difusión de informaciones y análisis, a través de los medios de comunicación social como la prensa, la radio, la televisión, el Internet, entre otros.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Periodismo · Ver más »

Presentador

Un presentador, también llamado conductor o animador o showman, es quien cumple la función de anfitrión o animador en programas de radio, programas de televisión y en eventos públicos o privados.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Presentador · Ver más »

Primer plano (programa de televisión chileno)

Primer plano fue un programa de televisión chileno de espectáculos emitido por Chilevisión.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Primer plano (programa de televisión chileno) · Ver más »

Provincia de Talca

Talca es una provincia chilena, en la zona central del país y parte de la Región del Maule.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Provincia de Talca · Ver más »

Radio Tierra

Radio Tierra fue una estación radial chilena comunitaria, ciudadana e independiente que se ubicó en el barrio Bellavista en Santiago de Chile.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Radio Tierra · Ver más »

Raquel Calderón

Raquel Calderón Argandoña (Santiago, 14 de febrero de 1991), más conocida como Kel Calderón o simplemente Kel, es una celebridad y personalidad de internet chilena, que también se ha desempeñado como actriz y cantante.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Raquel Calderón · Ver más »

Región Metropolitana de Santiago

La región Metropolitana de Santiago, abreviada RM, es una de las dieciséis regiones en que se divide Chile.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Región Metropolitana de Santiago · Ver más »

Renovación Nacional

Renovación Nacional (RN) es un partido político chileno conservador liberal fundado el 29 de abril de 1987, producto de la fusión de tres grupos de derecha organizados en la década de 1980: el Movimiento de Unión Nacional (MUN), la Unión Demócrata Independiente (UDI) y el Frente Nacional del Trabajo (FNT).

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Renovación Nacional · Ver más »

Ricarte Soto

Luis Ricarte Soto Gallegos (Vicuña, Región de Coquimbo, 8 de mayo de 1952-Santiago, 20 de septiembre de 2013) fue un periodista chileno de radio y televisión.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Ricarte Soto · Ver más »

San Joaquín (Chile)

San Joaquín es una comuna ubicada en el sector sur de la ciudad de Santiago, capital de Chile.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y San Joaquín (Chile) · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Santiago de Chile · Ver más »

Sábado gigante

Sábado gigante (también llamado Sábados gigantes) fue un programa de televisión de origen chileno, presentado por Mario Kreutzberger «Don Francisco» y producido por Canal 13 (1962-1992), Spanish International Network (1986-1987) y Univision (1987-2015).

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Sábado gigante · Ver más »

SQP

SQP —acrónimo de «Sálvese quien pueda»— fue un programa de televisión chileno de farándula emitido por Chilevisión desde el 23 de julio de 2001 hasta el 17 de febrero de 2017.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y SQP · Ver más »

Strictly Come Dancing

Strictly Come Dancing (conocido informalmente como Strictly) es un concurso televisivo británico de baile, en el cual celebridades emparejadas con bailarines profesionales se enfrentan en una competencia de bailes de salón estándar y latinos.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Strictly Come Dancing · Ver más »

Telerrealidad

La telerrealidad o televisión de la vida real (también conocido por el anglicismo reality show) es un género de televisión que se encarga de documentar situaciones sin guion y con ocurrencias actuales, en las cuales interactúa un elenco que hasta entonces es desconocido.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Telerrealidad · Ver más »

Telesíntesis

Telesíntesis fue un informativo televisivo chileno, emitido por Canal 9 desde 1974, primero como complemento de TeleU y posteriormente como reemplazo de este, hasta marzo de 1976, cuando fue reemplazado por A las Nueve en el Nueve.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Telesíntesis · Ver más »

Televisa

Grupo Televisa es una empresa mexicana de medios de comunicación líder en la producción de contenido audiovisual en español, un importante operador de Cable y un sistema líder de televisión de pago vía satélite en México.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Televisa · Ver más »

Televisión Nacional de Chile

Televisión Nacional de Chile (TVN) es la cadena de televisión pública de Chile.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Televisión Nacional de Chile · Ver más »

Tonka Tomicic

Tonka Tomicic Petric (Antofagasta, 31 de mayo de 1976) es una presentadora de televisión y exmodelo chilena.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Tonka Tomicic · Ver más »

TV+

TV+ (pronunciado como Te Ve Más) es un canal de televisión abierta chileno, que se emite desde Santiago, de propiedad mixta (privado y universitario), conocido anteriormente como Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso Televisión o UCV Televisión.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y TV+ · Ver más »

Twitter

X, anteriormente y más conocido como Twitter,(y estilizado como 𝕏) es un servicio de microblogueo, producto de X Corp. Desde su creación en marzo de 2006 por Jack Dorsey y su lanzamiento en julio del mismo año, esta plataforma ha adquirido una amplia popularidad a nivel global.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Twitter · Ver más »

Unión Demócrata Independiente

Fundación Aire Nuevo | organización1_título.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Unión Demócrata Independiente · Ver más »

Universidad del Alba

La Universidad del Alba (UDALBA) es una universidad privada chilena autónoma, creada a partir de la restructuración en 2021 de la Universidad Pedro de Valdivia, restructurada a su vez en 2006 a partir de la Universidad Mariano Egaña (fundada en 1981).

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Universidad del Alba · Ver más »

Vértigo (programa de televisión)

Vértigo fue un programa de televisión chileno del tipo estelar, transmitido por Canal 13 y conducido en su última etapa por Martín Cárcamo y Diana Bolocco.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Vértigo (programa de televisión) · Ver más »

Villa Presidente Frei

La Villa Presidente Frei o Villa Frei es un conjunto habitacional desarrollado entre los años 1965 y 1968 ubicado en la comuna de Ñuñoa, en Santiago de Chile.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Villa Presidente Frei · Ver más »

Visión noticiosa

Visión noticiosa fue un informativo televisivo chileno emitido por la Corporación de Televisión de la Universidad de Chile desde abril de 1978, en reemplazo de Edición Nueve, hasta el 5 de agosto de 1979, cuando es reemplazado por Noticias con Patricio Bañados (aunque desde el 6 de agosto de ese año hasta el domingo 20 de abril de 1980 se transmitió de forma experimental).

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Visión noticiosa · Ver más »

Viva el lunes

Viva el lunes fue un programa de televisión chileno, producido y emitido por la señal de la Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile durante 11 temporadas, entre el 16 de octubre de 1995 y el 29 de enero de 2001.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Viva el lunes · Ver más »

Vivi Kreutzberger

Vivian Nina «Vivi» Kreutzberger Muchnick (Santiago, 28 de agosto de 1965) es una presentadora de televisión chilena, hija del también presentador de televisión Don Francisco.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Vivi Kreutzberger · Ver más »

Ximena Vidal

Ximena Leonor Vidal Lázaro (San Antonio) es una actriz y política chilena, militante del Partido por la Democracia (PPD).

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Ximena Vidal · Ver más »

Zona Latina

Zona Latina es un canal de televisión por suscripción chileno, perteneciente a la empresa TVI.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y Zona Latina · Ver más »

1810 (reality show)

1810 fue un reality show chileno, producido y emitido por Canal 13 en 2009.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y 1810 (reality show) · Ver más »

1910 (reality show)

1910 fue un reality de época producido por Canal 13.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y 1910 (reality show) · Ver más »

24 horas (noticiero chileno)

24 horas es un noticiario chileno que se transmite por Televisión Nacional de Chile (TVN) desde el 1 de octubre de 1990.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y 24 horas (noticiero chileno) · Ver más »

300 millones

300 millones fue un programa de Televisión Española, dirigido por Gustavo Pérez Puig y realizado por Pedro Amalio López, Enrique Martí Maqueday y Jorge Horacio Fernández, que se emitió entre 1977 y 1983.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y 300 millones · Ver más »

60 minutos (noticiero)

60 minutos fue un noticiero chileno transmitido en el canal público Televisión Nacional de Chile entre el 7 de abril de 1975 y el 4 de abril de 1988, durante la dictadura militar.

¡Nuevo!!: Raquel Argandoña y 60 minutos (noticiero) · Ver más »

Redirecciona aquí:

Raquel Argandona.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »