Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

The Band (álbum)

Índice The Band (álbum)

The Band es el segundo álbum de estudio del grupo canadiense de rock The Band, publicado por la compañía discográfica Capitol Records en septiembre de 1969.

113 relaciones: Acadian Driftwood, Acordeón, Agrupación musical, Albert Grossman, AllMusic, América, América del Norte, Aretha Franklin, Arkansas, Armónica, Arpa, Asedio, Álbum de estudio, Bajo eléctrico, Batería (instrumento musical), Billboard, Billboard 200, Billboard Hot 100, Blues, Bob Cato, Bob Dylan, Cadena de televisión, California, Canadá, Cantante, Capitol Records, Casete, Certificación de ventas discográficas, Clavinet, Compañía discográfica, Country, Disco compacto, Disco de vinilo, Ejército de los Estados Confederados, Estados Unidos, Folk rock, Fotografía, Garth Hudson, Góspel, Greil Marcus, Guerra de Secesión, Guitarra, Guitarra acústica, Guitarra rítmica, Hawái, Highway 61 Revisited, Hollywood Hills, Idioma español, Ingeniería de sonido, John Simon, ..., King Harvest (Has Surely Come), Levon Helm, Los Ángeles, Mandolina, Música folk, Melódica, Music from Big Pink, Northern Lights - Southern Cross, Nueva York, Official Albums Chart, Partido Comunista de los Estados Unidos, Petersburg (Virginia), Piano, Productor discográfico, Q (revista), Quilate, Rag Mama Rag, Ragtime, Recording Industry Association of America, Reino Unido, Revolver (álbum), Rhythm and blues, Richard Manuel, Rick Danko, Riff, Robbie Robertson, Robert Christgau, Robert E. Lee, Rock, Rock and roll, Rolling Stone, RPM (revista), Sammy Davis Jr., San Francisco (California), Santa Monica Boulevard, Saxofón, Saxofón barítono, Saxofón tenor, Sencillo, Stage Fright, Sur de Estados Unidos, Teclado electrónico, The Band, The Last Waltz, The New York Times, The Night They Drove Old Dixie Down, The Supremes, The Weight, Trombón, Trompeta, Tuba, UK Singles Chart, Uncut, Up on Cripple Creek, Vértebras cervicales, VG-lista, VH1, Violín, Voz (música), Wah-wah, Warner Bros., Woodstock (Nueva York), Yanqui. Expandir índice (63 más) »

Acadian Driftwood

«Acadian Driftwood» es una canción del grupo norteamericano The Band, publicada en el álbum de estudio Northern Lights - Southern Cross (1975) por Capitol Records.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Acadian Driftwood · Ver más »

Acordeón

El acordeón es un instrumento musical armónico de viento, constituido por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Acordeón · Ver más »

Agrupación musical

En música, una agrupación, conjunto, grupo o banda se refiere a dos o más personas que, a través de la voz o de instrumentos musicales, interpretan obras musicales pertenecientes a diferentes géneros y estilos.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Agrupación musical · Ver más »

Albert Grossman

Albert Bernard Grossman (21 de mayo de 1926 - 25 de enero de 1986) fue un empresario y representante artístico estadounidense, conocido en la escena de la música folk y rock and roll por ser mánager de músicos y grupos como Bob Dylan, The Band y Janis Joplin, entre otros.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Albert Grossman · Ver más »

AllMusic

AllMusic (anteriormente conocido como All Music Guide y AMG) es una base de datos en línea de música propiedad de la compañía estadounidense RhythmOne.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y AllMusic · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y América · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional) es un subcontinente en América.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y América del Norte · Ver más »

Aretha Franklin

Aretha Louise Franklin (Memphis, 25 de marzo de 1942-Detroit, 16 de agosto de 2018) fue una cantante estadounidense de soul, R&B y góspel.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Aretha Franklin · Ver más »

Arkansas

Arkansas (/ˈɑɹkənsɔː/ en inglés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Arkansas · Ver más »

Armónica

La armónica o harmónica (del latín harmonĭcus, y este del griego ἁρμονικός), también conocida como rondín (en Perú hasta hace pocos años, sobre todo en Lima) o dulzaina (en Colombia y El Salvador), es un instrumento de viento, del grupo de instrumentos de viento de madera y metal, con lengüetas individuales por cada nota musical.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Armónica · Ver más »

Arpa

El arpa es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Arpa · Ver más »

Asedio

Un asedio, sitio o cerco es un bloqueo militar prolongado a una posición, que suele ir acompañado del asalto a esta, con el objetivo de su conquista mediante la fuerza o el desgaste.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Asedio · Ver más »

Álbum de estudio

Un álbum de estudio es un álbum musical consistente en una selección de canciones grabadas en un estudio de grabación.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Álbum de estudio · Ver más »

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y cuerdas más gruesas, normalmente cuatro, afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Bajo eléctrico · Ver más »

Batería (instrumento musical)

La batería es un conjunto de instrumentos musicales de percusión usado por muchas agrupaciones musicales. En algunos países, el término «batería» también se refiere al músico que toca estos instrumentos, al igual que el término «baterista», ambos equivalentes. Este instrumento nació de la necesidad de producir diferentes percusiones en un solo sistema agrupado y cómodo para ser tocados simultáneamente por una sola persona. Una batería es un conjunto de tambores, platillos y otros instrumentos de percusión, que se colocan en soportes para ser tocados por un solo músico, con baquetas en ambas manos y los pies accionando los pedales que controlan el platillo del hi-hat y el golpeador del bombo. A veces, puede haber dos pedales de bombo para crear un ritmo más rápido. Una batería se compone de una mezcla de tambores (clasificados clásicamente como membranófonos, clasificación de alto nivel 2 de Hornbostel-Sachs) e idiófonos, sobre todo platillos, pero también puede incluir una caja china y/o un cencerro (clasificados como de alto nivel 1 de Hornbostel-Sachs). En la década de 2020, algunas baterías también incluyen instrumentos electrónicos (clasificación Hornbostel-Sachs 53). Así mismo, se utilizan tanto baterías híbridas (que mezclan instrumentos acústicos y baterías electrónicas) como baterías totalmente electrónicas. Una batería moderna estándar (para un intérprete diestro), tal como se utiliza en la música popular y se enseña en escuelas de música, contiene.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Batería (instrumento musical) · Ver más »

Billboard

Billboard (estilizado en minúsculas) es una revista semanal estadounidense y una lista especializada en información sobre la industria musical.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Billboard · Ver más »

Billboard 200

Billboard 200 es una lista de éxitos musicales estadounidense perteneciente a la revista musical Billboard.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Billboard 200 · Ver más »

Billboard Hot 100

La Billboard Hot 100 es una gran lista de éxitos musicales de los 100 sencillos más vendidos en Estados Unidos, que ayuda a promover la industria musical nacional e internacional, y se define como la más importante de las listas de Billboard junto con la ''Billboard'' 200.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Billboard Hot 100 · Ver más »

Blues

El blues («melancolía» o «tristeza») o blus es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de ''blues'' y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Blues · Ver más »

Bob Cato

Bob Cato (1923 – 19 de marzo de 1999) fue un diseñador gráfico cuyo trabajo en portadas de discos contribuyó al desarrollo de la cultura musical y popular durante cinco décadas.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Bob Cato · Ver más »

Bob Dylan

Bob Dylan (Duluth, Minesota; 24 de mayo de 1941), registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman, es un músico, compositor, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del y de comienzos del.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Bob Dylan · Ver más »

Cadena de televisión

Una cadena de televisión es una red de distribución para contenido de televisión a través de la cual, un control centralizado proporciona programación para varios canales de televisión.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Cadena de televisión · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y California · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Canadá · Ver más »

Cantante

Un cantante o cantor es un artista que produce con su voz melodías, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Cantante · Ver más »

Capitol Records

Capitol Records o Capitol Records, Inc. es un sello discográfico estadounidense propiedad de Universal Music Group a través de su etiqueta Capitol Music Group.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Capitol Records · Ver más »

Casete

El casete, también conocido como casete compacto o cassette («cajita» en francés), es un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética que fue ampliamente utilizado entre principios de la década de 1970 y fines de la década de 1990.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Casete · Ver más »

Certificación de ventas discográficas

La certificación de ventas discográficas es un sistema de reconocimiento a los artistas cuyas producciones discográficasVéase el rol del productor discográfico en este proceso de producción.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Certificación de ventas discográficas · Ver más »

Clavinet

Un clavinet es un instrumento musical de cuerdas percutidas inventado por el luthier, músico e ingeniero alemán Ernst Zacharias (n. 1924), y fabricado por la empresa alemana Hohner.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Clavinet · Ver más »

Compañía discográfica

Una compañía discográfica o casa discográfica, también conocida como sello discográfico, discográfica o disquera, es una empresa que se dedica a realizar grabaciones de música, así como su comercialización y distribución.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Compañía discográfica · Ver más »

Country

El country (también llamado country & western, música country o música campirana) es un género musical surgido en los años 1920 en las regiones rurales del Sur de Estados Unidos, las Provincias Marítimas de Canadá y Australia.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Country · Ver más »

Disco compacto

El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Disco compacto · Ver más »

Disco de vinilo

El disco de vinilo (también conocido como disco microsurco o simplemente como microsurco o vinilo), es un medio de almacenamiento analógico de señales sonoras, caracterizado por utilizar como material de soporte un plástico denominado policloruro de vinilo, del que recibe el nombre.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Disco de vinilo · Ver más »

Ejército de los Estados Confederados

El Ejército de los Estados Confederados de América (Army of the Confederate States of America —ACSA—, en inglés), también llamado Ejército Confederado o simplemente Ejército del Sur, fue la fuerza militar terrestre de los Estados Confederados de América (comúnmente conocida como la Confederación) durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), que luchó contra las fuerzas de Estados Unidos para mantener la institución de la esclavitud en los estados del Sur de dicho país.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Ejército de los Estados Confederados · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Estados Unidos · Ver más »

Folk rock

El folk rock o rock folk, en un sentido amplio, es un género musical que combina elementos de la música folk, el blues y el ''rock''.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Folk rock · Ver más »

Fotografía

La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Fotografía · Ver más »

Garth Hudson

Eric Garth Hudson (Windsor, Canadá, 2 de agosto de 1937), más conocido como Garth Hudson, es un músico canadiense célebre por su trabajo como multiinstrumentista del grupo de rock The Band y por su asociación al músico estadounidense Bob Dylan en su primera gira eléctrica entre 1965 y 1966 y en trabajos como Planet Waves y The Basement Tapes.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Garth Hudson · Ver más »

Góspel

La música góspel (en inglés, gospel), música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva es la música religiosa estadounidense que surgió de los cientos de iglesias pentecostales, protestantes evangélicas afroamericanas en el y que se hizo muy popular durante la década de 1930.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Góspel · Ver más »

Greil Marcus

Greil Marcus (San Francisco, California, 19 de junio de 1945) es un periodista y crítico musical estadounidense.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Greil Marcus · Ver más »

Guerra de Secesión

La guerra de Secesión o guerra civil estadounidense (American Civil War, o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico librado en los Estados Unidos desde 1861 hasta 1865 como resultado de una controversia sobre la esclavitud, que se remonta a los orígenes del país.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Guerra de Secesión · Ver más »

Guitarra

La guitarra es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Guitarra · Ver más »

Guitarra acústica

La guitarra acústica es un tipo de guitarra en la que el sonido se produce por la vibración de las cuerdas y se propaga a intensidades audibles a través la resonancia de la caja armónica, sin necesidad de amplificación eléctrica.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Guitarra acústica · Ver más »

Guitarra rítmica

La guitarra rítmica es una guitarra que se usa para mantener el acompañamiento rítmico y armónico, principalmente de un cantante, o para otros instrumentos en un conjunto.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Guitarra rítmica · Ver más »

Hawái

Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawai‘i) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Hawái · Ver más »

Highway 61 Revisited

Highway 61 Revisited es el sexto álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en agosto de 1965.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) e Highway 61 Revisited · Ver más »

Hollywood Hills

Hollywood Hills es un distrito de Los Ángeles en los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Hollywood Hills · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) e Idioma español · Ver más »

Ingeniería de sonido

La ingeniería de sonido es la que se encarga del estudio del fenómeno sonoro, en todos los campos de aplicación del mismo, tales como la grabación y producción, la acústica, la electroacústica, el refuerzo sonoro y el diseño de sonido.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) e Ingeniería de sonido · Ver más »

John Simon

John Simon (Norwalk (Connecticut), 11 de agosto de 1941) es un músico, productor musical y compositor estadounidense, más conocido por su trabajo con el grupo canadiense de rock The Band en los álbumes Music from Big Pink y The Band.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y John Simon · Ver más »

King Harvest (Has Surely Come)

«King Harvest (Has Surely Come)» es una canción del grupo canadiense/norteamericano The Band, publicada en el álbum de estudio The Band (1969) por el sello discográfico Capitol Records.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y King Harvest (Has Surely Come) · Ver más »

Levon Helm

Mark Lavon Helm (Elaine, Arkansas, 26 de mayo de 1940-Nueva York, 19 de abril de 2012), más conocido como Levon Helm, fue un músico y actor estadounidense, célebre por su trabajo como batería y vocalista del grupo de rock The Band.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Levon Helm · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles (en inglés: City of Los Angeles) y de manera abreviada LA, o L.A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, tras Nueva York.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Los Ángeles · Ver más »

Mandolina

La mandolina es un instrumento de cuerda de cuatro órdenes dobles de cuerdas.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Mandolina · Ver más »

Música folk

Música folk es un término de origen inglés utilizado en lengua castellana generalmente para referirse a la música folclórica moderna.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Música folk · Ver más »

Melódica

La melódica es un instrumento de soplar o aerófono de lengüetas libres, similar al acordeón o la armónica.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Melódica · Ver más »

Music from Big Pink

Music from Big Pink es el primer álbum de estudio del grupo canadiense The Band, publicado por la compañía discográfica Capitol Records en julio de 1968.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Music from Big Pink · Ver más »

Northern Lights - Southern Cross

Northern Lights - Southern Cross —en español: Luces del norte-Cruz del sur— es el séptimo álbum de estudio del grupo canadiense de rock The Band, publicado por la compañía discográfica Capitol Records en noviembre de 1975.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Northern Lights - Southern Cross · Ver más »

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Nueva York · Ver más »

Official Albums Chart

Official Albums Chart (anteriormente, UK Albums Chart) es una lista de álbumes clasificados por sus ventas físicas y digitales y por streaming (desde marzo de 2015) en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Official Albums Chart · Ver más »

Partido Comunista de los Estados Unidos

El Partido Comunista de los Estados Unidos de América (en inglés: Communist Party of the United States of America, Communist Party USA o CPUSA) es un partido político estadounidense.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Partido Comunista de los Estados Unidos · Ver más »

Petersburg (Virginia)

Petersburg (oficialmente como City of Petersburg), fundada en 1748, es una de las 39 ciudades independientes del estado estadounidense de Virginia.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Petersburg (Virginia) · Ver más »

Piano

El piano (abreviación de «pianoforte», palabra que en italiano está compuesta por los términos «piano», que significa «suave», y «forte», «fuerte») es un instrumento musical armónico, clasificado como instrumento de cuerda percutida por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Piano · Ver más »

Productor discográfico

El productor discográfico o productor musical es el líder creativo y técnico de un proyecto de grabación, controla el tiempo de estudio y entrena a los artistas, y en los géneros populares generalmente crean el sonido y la estructura de la canción.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Productor discográfico · Ver más »

Q (revista)

Q fue una revista de música rock y pop publicada mensualmente en el Reino Unido por la editorial alemana Bauer Media Group, con una circulación de 113.174 ejemplares (datos del primer semestre de 2008).

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Q (revista) · Ver más »

Quilate

El quilate es un término que se utiliza para cuantificar la masa de gemas y perlas, y también el grado de pureza de los metales preciosos.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Quilate · Ver más »

Rag Mama Rag

«Rag Mama Rag» es una canción compuesta por el músico canadiense Robbie Robertson y publicada en el segundo álbum homónimo del grupo de rock The Band, en 1969.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Rag Mama Rag · Ver más »

Ragtime

Ragtime (ragged-time, «tiempo rasgado»), abreviado en ocasiones como «rag», es un género musical estadounidense que se popularizó a finales del derivado de la marcha, caracterizado por una melodía sincopada y un ritmo acentuado en los tiempos impares (primer, segundo y tercero).

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Ragtime · Ver más »

Recording Industry Association of America

Recording Industry Association of America (Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos en inglés, abreviado RIAA) es una asociación estadounidense que representa a la mayor parte de las compañías discográficas y es la responsable de la certificación de ventas discográficas en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Recording Industry Association of America · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Reino Unido · Ver más »

Revolver (álbum)

Revolver es el séptimo álbum de estudio de la banda británica de rock The Beatles lanzado el 5 de agosto de 1966 por EMI.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Revolver (álbum) · Ver más »

Rhythm and blues

El rhythm and blues, a menudo abreviado como R&B o R'n'B, es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en Estados Unidos en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el góspel.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Rhythm and blues · Ver más »

Richard Manuel

Richard Manuel (3 de abril de 1943; Stratford, Canadá - 4 de marzo de 1986; Winter Park, Florida, Estados Unidos) fue un músico, cantante y compositor canadiense conocido por sus contribuciones y como miembro de The Band.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Richard Manuel · Ver más »

Rick Danko

Richard Clare Danko (Green's Corners, Ontario, Canadá; 29 de diciembre de 1942-Marbletown, Nueva York; 10 de diciembre de 1999), más conocido como Rick Danko, fue un músico y cantante canadiense, más conocido por su trabajo con The Band.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Rick Danko · Ver más »

Riff

En música, un riff es una frase que se repite a menudo, normalmente ejecutada por la sección de acompañamiento.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Riff · Ver más »

Robbie Robertson

Jaime Royal Robertson (Toronto, 5 de julio de 1943-Los Ángeles, 9 de agosto de 2023), más conocido como Robbie Robertson, fue un músico, compositor, actor y productor canadiense, célebre por su trabajo como guitarrista y principal compositor del grupo de rock The Band y por su carrera como artista en solitario.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Robbie Robertson · Ver más »

Robert Christgau

Robert Thomas Christgau (Nueva York, Estados Unidos; 18 de abril de 1942) es un periodista musical y ensayista estadounidense.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Robert Christgau · Ver más »

Robert E. Lee

Robert Edward Lee (Stratford, Virginia, 19 de enero de 1807-Lexington, 12 de octubre de 1870) fue un general estadounidense conocido por comandar el Ejército Confederado de Virginia del Sur durante la Guerra de Secesión desde 1862 hasta su rendición en 1865.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Robert E. Lee · Ver más »

Rock

El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Rock · Ver más »

Rock and roll

El rock and roll (también rock 'n' roll o rock & roll; en español, rocanrol).

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Rock and roll · Ver más »

Rolling Stone

Rolling Stone es una revista estadounidense dedicada a la música y la cultura popular.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Rolling Stone · Ver más »

RPM (revista)

Records, Promotion, Music (o conocido popularmente como RPM), fue una revista semanal canadiense especializada en información sobre la industria musical.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y RPM (revista) · Ver más »

Sammy Davis Jr.

Samuel George «Sammy» Davis Jr. (Harlem, 8 de diciembre de 1925-Beverly Hills, 16 de mayo de 1990) fue un cantante, músico multinstrumentista (vibráfono, trompeta, trombón y batería), bailarín, actor y comediante estadounidense.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Sammy Davis Jr. · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 884 382 habitantes en 2013.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y San Francisco (California) · Ver más »

Santa Monica Boulevard

Santa Monica Boulevard es una calle ubicada en el Condado de Los Ángeles, California (Estados Unidos), que se extiende desde Sunset Boulevard en el distrito de Hollywood hasta la Pacific Coast Highway en dirección al Océano Pacífico en Santa Mónica.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Santa Monica Boulevard · Ver más »

Saxofón

El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo, es un instrumento musical cónico, de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón, que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Saxofón · Ver más »

Saxofón barítono

El saxofón barítono es un instrumento musical, afinado en Mi bemol (Eb).

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Saxofón barítono · Ver más »

Saxofón tenor

El saxofón tenor es un instrumento musical de lengüeta simple, perteneciendo a la familia de instrumentos de viento y, dentro de este grupo, a los instrumentos de viento-madera.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Saxofón tenor · Ver más »

Sencillo

Un sencillo (en inglés: single), también llamado simple, corte o corte de difusión, es un disco fonográfico de corta duración con una o dos grabaciones en cada cara.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Sencillo · Ver más »

Stage Fright

Stage Fright —en español: Miedo escénico— es el tercer álbum de estudio del grupo canadiense de rock The Band, publicado por la compañía discográfica Capitol Records en agosto de 1970.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Stage Fright · Ver más »

Sur de Estados Unidos

La Región Sur de los Estados Unidos (Southern United States en inglés), también conocido como el sur estadounidense, Dixie, Dixieland, o simplemente el Sur, es una región de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Sur de Estados Unidos · Ver más »

Teclado electrónico

Un teclado electrónico es un instrumento de teclado que generalmente puede reproducir muchos sonidos, similares o no a los que producen otros instrumentos musicales.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Teclado electrónico · Ver más »

The Band

The Band fue una banda musical canadiense de rock formada por Rick Danko, Garth Hudson, Richard Manuel, Robbie Robertson y Levon Helm.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y The Band · Ver más »

The Last Waltz

The Last Waltz (en español, El último vals) fue un concierto de despedida de la banda de rock The Band que tuvo lugar el Día de Acción de Gracias de 1976 en el Winterland Ballroom de San Francisco.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y The Last Waltz · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York y cuyo editor es Arthur Sulzberger, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y The New York Times · Ver más »

The Night They Drove Old Dixie Down

«The Night They Drove Old Dixie Down», en castellano La noche que derrotaron al viejo Dixie, es una canción compuesta por el músico canadiense Robbie Robertson y publicada en el segundo álbum de estudio homónimo del grupo de rock The Band, en 1969.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y The Night They Drove Old Dixie Down · Ver más »

The Supremes

The Supremes fue un grupo de música pop y soul estadounidense de los años 1960 y 1970, formado exclusivamente por chicas afroamericanas, que interpretó canciones de distintos géneros musicales, desde el doo wop a la psicodelia y la música disco.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y The Supremes · Ver más »

The Weight

«The Weight» es una canción del músico canadiense Robbie Robertson publicada en el primer álbum de estudio de The Band, Music from Big Pink, en 1968.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y The Weight · Ver más »

Trombón

El trombón es un instrumento de viento metal.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Trombón · Ver más »

Trompeta

La trompeta es un instrumento musical de viento, que pertenece a la familia de los instrumentos de viento metal, fabricado en aleación de metal.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Trompeta · Ver más »

Tuba

La tuba o bajo es el mayor de los instrumentos de viento-metal y sus antecesores son el serpentón y el oficleido.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Tuba · Ver más »

UK Singles Chart

La UK Singles Chart es una recopilación por parte de The Official UK Charts Company en representación de la industria discográfica británica.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y UK Singles Chart · Ver más »

Uncut

La revista Uncut, comercializada como UNCUT, es una popular publicación mensual con sede en Londres.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Uncut · Ver más »

Up on Cripple Creek

«Up on Cripple Creek» es una canción compuesta por el músico canadiense Robbie Robertson y publicada en el segundo álbum de estudio homónimo de The Band, en 1969, y como sencillo el mismo año.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Up on Cripple Creek · Ver más »

Vértebras cervicales

Las vértebras cervicales son las que se sitúan en el cuello permitiendo su movilidad, entre el cráneo con el cual soporta su peso y las vértebras torácicas.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Vértebras cervicales · Ver más »

VG-lista

VG-lista es una lista de ventas musicales noruega.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y VG-lista · Ver más »

VH1

VH1 (conocido como VH-1: Video Hits One desde 1985 hasta 1994) es un canal de televisión por suscripción estadounidense, radicado en la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y VH1 · Ver más »

Violín

El violín (del italiano violino, diminutivo de viola) es un instrumento de cuerda.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Violín · Ver más »

Voz (música)

La voz, un sonido producido por el aparato fonador del ser humano o de otros animales cuando el aire se expulsa a través de la laringe (lo que hace que vibren las cuerdas vocales), es un instrumento musical.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Voz (música) · Ver más »

Wah-wah

El efecto wah-wah (o también conocido como simplemente wah) es originalmente un término jazzístico, en uso desde mediados de la década de 1920 (1926) para referirse al sonido producido con el uso de la sordina en la trompeta o el trombón.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Wah-wah · Ver más »

Warner Bros.

Warner Bros.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Warner Bros. · Ver más »

Woodstock (Nueva York)

Woodstock es un pueblo ubicado en el condado de Ulster en el estado estadounidense de Nueva York.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Woodstock (Nueva York) · Ver más »

Yanqui

Yanqui o Yanki son formas españolizadas del inglés yankee y su contracción yank. Es un término referido a los estadounidenses de origen europeo, pero sus diversos significados dependen del contexto y pueden referirse tanto a los habitantes de Nueva Inglaterra, los residentes del norte de los Estados Unidos o los estadounidenses en general, independientemente de su origen étnico o raza.

¡Nuevo!!: The Band (álbum) y Yanqui · Ver más »

Redirecciona aquí:

The Band (album).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »