Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Hidrógeno y Vida extraterrestre

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hidrógeno y Vida extraterrestre

Hidrógeno vs. Vida extraterrestre

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos. El término vida extraterrestre se refiere al hipotético tipo de vida que pueda existir fuera del Planeta Tierra y que no se haya originado en él.

Similitudes entre Hidrógeno y Vida extraterrestre

Hidrógeno y Vida extraterrestre tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Agua, Amoníaco, Atmósfera terrestre, Azufre, Bacteria, Carbono, Elemento químico, Espectroscopia, Estrella, Fotosíntesis, Hidronio, Microorganismo, Mineral, NASA, Nitrógeno, Oxígeno, Plasma (estado de la materia), Silicio, Sol, Tierra, Universo.

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O) unidos por un enlace covalente.

Agua e Hidrógeno · Agua y Vida extraterrestre · Ver más »

Amoníaco

El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn, trihidruro de nitrógeno o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3.

Amoníaco e Hidrógeno · Amoníaco y Vida extraterrestre · Ver más »

Atmósfera terrestre

La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta.

Atmósfera terrestre e Hidrógeno · Atmósfera terrestre y Vida extraterrestre · Ver más »

Azufre

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).

Azufre e Hidrógeno · Azufre y Vida extraterrestre · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

Bacteria e Hidrógeno · Bacteria y Vida extraterrestre · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Carbono e Hidrógeno · Carbono y Vida extraterrestre · Ver más »

Elemento químico

Los elementos químicos son un tipo de materia formada por átomos de la misma categoría.

Elemento químico e Hidrógeno · Elemento químico y Vida extraterrestre · Ver más »

Espectroscopia

La espectroscopia o espectroscopía es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión de energía radiante.

Espectroscopia e Hidrógeno · Espectroscopia y Vida extraterrestre · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Estrella e Hidrógeno · Estrella y Vida extraterrestre · Ver más »

Fotosíntesis

La fotosíntesis o función clorofílica es un proceso químico que consiste en la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz solar.

Fotosíntesis e Hidrógeno · Fotosíntesis y Vida extraterrestre · Ver más »

Hidronio

En química, el ion hidronio corresponde al catión H3O+(aq), aunque actualmente no está aceptado este nombre por la IUPAC.

Hidrógeno e Hidronio · Hidronio y Vida extraterrestre · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo, también llamado microbio (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto) o microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede visualizarse con el microscopio.

Hidrógeno y Microorganismo · Microorganismo y Vida extraterrestre · Ver más »

Mineral

Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida.

Hidrógeno y Mineral · Mineral y Vida extraterrestre · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

Hidrógeno y NASA · NASA y Vida extraterrestre · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

Hidrógeno y Nitrógeno · Nitrógeno y Vida extraterrestre · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

Hidrógeno y Oxígeno · Oxígeno y Vida extraterrestre · Ver más »

Plasma (estado de la materia)

En física y química, se denomina plasma (del latín plasma y del griego πλάσμα ‘formación’) al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas están eléctricamente cargadas (ionizadas) y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y sus partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance.

Hidrógeno y Plasma (estado de la materia) · Plasma (estado de la materia) y Vida extraterrestre · Ver más »

Silicio

El silicio (del latín: sílex) es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si.

Hidrógeno y Silicio · Silicio y Vida extraterrestre · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Hidrógeno y Sol · Sol y Vida extraterrestre · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Hidrógeno y Tierra · Tierra y Vida extraterrestre · Ver más »

Universo

El universo es el conjunto de todas las entidades físicamente detectables que interactúan entre ellas dentro del espacio-tiempo de acuerdo a leyes físicas bien definidas.

Hidrógeno y Universo · Universo y Vida extraterrestre · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hidrógeno y Vida extraterrestre

Hidrógeno tiene 292 relaciones, mientras Vida extraterrestre tiene 163. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 4.62% = 21 / (292 + 163).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hidrógeno y Vida extraterrestre. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »