Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos

Índice Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 25 de marzo Día internacional de recuerdo de las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos.

6 relaciones: Año Internacional de los Afrodescendientes, Comercio atlántico de esclavos, Día de la Emancipación, Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, Trata, 25 de marzo.

Año Internacional de los Afrodescendientes

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2011 Año Internacional de los Afrodescendientes.

¡Nuevo!!: Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos y Año Internacional de los Afrodescendientes · Ver más »

Comercio atlántico de esclavos

El Comercio Atlántico de Esclavos, también conocido como comercio transatlántico de esclavos o simplemente como trata atlántica, hace referencia al tráfico de esclavos que tuvo lugar a través del Océano Atlántico entre los siglos y. La inmensa mayoría de los esclavos envueltos en el tráfico provenían de las zonas centrales y occidentales de África, habiendo sido capturados por africanos de tribus más poderosas, quienes los vendían a comerciantes europeos, que los transportaban a América para venderlos.

¡Nuevo!!: Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos y Comercio atlántico de esclavos · Ver más »

Día de la Emancipación

El Día de la Emancipación (inglés.: Emancipation Day) es el nombre de la fiesta en conmemoración de la emancipación de los esclavos de origen africano.

¡Nuevo!!: Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos y Día de la Emancipación · Ver más »

Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

El Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud se celebra el 2 de diciembre en conmemoración al 2 de diciembre de 1949, fecha en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y la explotación ajena. El objetivo del día es reclamar la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud, como son la trata de personas, la explotación sexual, el trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento de niños para utilizarlos en conflictos armados.

¡Nuevo!!: Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos y Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud · Ver más »

Trata

Trata significa tráfico ilícito y especialmente el tráfico de personas como esclavos.

¡Nuevo!!: Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos y Trata · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos y 25 de marzo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »