Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ana Odete Santos Vieira

Índice Ana Odete Santos Vieira

Ana Odete Santos Vieira (1958) es una bióloga, taxónoma, botánica, geobotánica, curadora, y profesora brasileña.

65 relaciones: Alcantarea, Antoine-Laurent de Jussieu, Arthur John Cronquist, Índice Internacional de Nombres de las Plantas, Biólogo, Biología, Botánica, Brasil, Bromeliaceae, Campanulaceae, Carl Christian Mez, Carl Friedrich Philipp von Martius, Carlos Linneo, Chamaecrista, Charles Jacques Édouard Morren, Conservador de museo, Dicotyledoneae, Doctorado, Ecología, Especie, Familia (biología), Género (biología), Geobotánica, Hermann Harms, Howard Samuel Irwin, Julius Rudolph Theodor Vogel, Licenciatura, Lobelia, Ludwigia, Luehea divaricata, Maestría, Malvaceae, Morfología (biología), Onagraceae, Oncidium, Plant Systematics and Evolution, Profesor, Rupert Charles Barneby, Siglo XXI, Sistemática, Subespecie, Tesis, Universidad Estatal de Campinas, Universidad Federal de Río de Janeiro, YouTube, 1949, 1957, 1958, 1974, 1988, ..., 1998, 1999, 2001, 2002, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015. Expandir índice (15 más) »

Alcantarea

Alcantarea es un género con 19 especies de plantas perteneciente a la familia Bromeliaceae subfamilia Tillandsioideae.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Alcantarea · Ver más »

Antoine-Laurent de Jussieu

Antoine Laurent de Jussieu (Lyon, 12 de abril de 1748 - París, 17 de septiembre de 1836) fue un médico y botánico francés.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Antoine-Laurent de Jussieu · Ver más »

Arthur John Cronquist

Arthur John Cronquist (San José, California; 19 de marzo de 1919 - Provo, Utah; 22 de marzo de 1992) fue un botánico estadounidense.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Arthur John Cronquist · Ver más »

Índice Internacional de Nombres de las Plantas

El Índice Internacional de Nombres de las Plantas (en inglés, International Plant Names Index o IPNI) es, según la definición que aparece en la propia página web, una base de datos que "proporciona información de nomenclatura (ortografía, autor, tipos, fecha y lugar de primera publicación) para los nombres científicos de las plantas vasculares, desde su familia hasta los rangos infraespecíficos".

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Índice Internacional de Nombres de las Plantas · Ver más »

Biólogo

Un biólogo es un profesional y científico que cuenta con conocimientos del campo de la Biología, entendiendo los mecanismos que rigen el funcionamiento de los sistemas biológicos en campos como la salud, la tecnología, la producción y el medio ambiente; Este profesional puede trabajar en hospitales, universidades, clínicas, laboratorios clínicos, laboratorios de investigación, industrias farmacéuticas, agricultura, zoológicos, es decir, cualquier lugar donde haya vida, valorando el bienestar, la salud y la integridad de individuos y el medio ambiente.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Biólogo · Ver más »

Biología

La biología (del griego βίος «vida», y -λογία «tratado», «estudio» o «ciencia») es la ciencia natural que estudia todo lo relacionado con la vida y lo orgánico, incluyendo los procesos, sistemas, funciones, mecanismos u otros caracteres biológicos subyacentes a los seres vivos en diversos campos especializados que abarcan su morfología, fisiología, filogénesis, desarrollo, evolución, distribución e interacciones en los niveles macroscópico y microscópico.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Biología · Ver más »

Botánica

La botánica (del griego βοτάνη, 'hierba') o fitología (del griego φυτόν, 'planta' y λόγος, 'tratado') es la rama de la biología que estudia las plantas bajo todos sus aspectos, incluyendo la descripción, clasificación, distribución, identificación, estudio de la reproducción, fisiología, morfología, relaciones recíprocas, relaciones con los otros seres vivos y efectos provocados sobre el medio en el que se encuentran.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Botánica · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Brasil · Ver más »

Bromeliaceae

Las bromeliáceas o bromelias (Bromeliaceae) forman una familia de plantas monocotiledóneas que consta de arbustos o hierbas perennes, terrestres o epífitas, oriundas de las regiones tropicales y templadas de América salvo una sola especie al oeste de África, Pitcairnia feliciana.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Bromeliaceae · Ver más »

Campanulaceae

Las campanuláceas (Campanulaceae) son una familia de angiospermas pertenecientes al orden de las Asterales.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Campanulaceae · Ver más »

Carl Christian Mez

Carl Christian Mez (n. 26 de marzo de 1866 Friburgo de Brisgovia - 8 de enero de 1944 Friburgo de Brisgovia) fue un botánico alemán y profesor universitario.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Carl Christian Mez · Ver más »

Carl Friedrich Philipp von Martius

Karl Friedrich Philipp von Martius (Erlangen, 17 de abril de 1794 - Múnich, 13 de diciembre de 1868) fue médico, naturalista, botánico, antropólogo y uno de los más importantes investigadores alemanes que han estudiado el Brasil y especialmente la región del Amazonas.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Carl Friedrich Philipp von Martius · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus) (Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778), también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné, fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Carlos Linneo · Ver más »

Chamaecrista

Chamaecrista es un género de árboles de la subfamilia Caesalpinioideae dentro de la familia Fabaceae.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Chamaecrista · Ver más »

Charles Jacques Édouard Morren

Charles Jacques Édouard Morren (2 de diciembre 1833 - 28 de febrero 1886) fue un botánico, y horticultor belga, profesor de botánica y director del Jardín botánico de la Universidad de Lieja de 1857 a 1886.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Charles Jacques Édouard Morren · Ver más »

Conservador de museo

Un conservador (en Hispanoamérica curador, término de origen latino asimilado a través del inglés curator) es una persona encargada de preservar los objetos que constituyen una o varias colecciones.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Conservador de museo · Ver más »

Dicotyledoneae

Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledonea en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Dicotyledoneae · Ver más »

Doctorado

El doctorado es el más alto grado académico que confieren las universidades u otras instituciones autorizadas.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Doctorado · Ver más »

Ecología

La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y su relación con el entorno: «la biología de los ecosistemas».

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Ecología · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Especie · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Familia (biología) · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Género (biología) · Ver más »

Geobotánica

La geobotánica, o fitogeografía, o geografía vegetal, es la "ciencia de la vegetación" que estudia la relación entre la vida vegetal y el medio terrestre, o, en otros términos, "la ciencia que estudia el hábitat de las plantas en la superficie terrestre".

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Geobotánica · Ver más »

Hermann Harms

Hermann August Theodor Harms (16 de julio de 1870, Berlín- 27 de noviembre de 1942, ibíd.) fue un taxónomo y botánico alemán.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Hermann Harms · Ver más »

Howard Samuel Irwin

Howard Samuel Irwin (1928, Louisville, Kentucky) es un botánico estadounidense.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Howard Samuel Irwin · Ver más »

Julius Rudolph Theodor Vogel

Julius Rudolph Theodor Vogel (Theodor Vogel) (* 30 de julio de 1812, Berlín -17 de diciembre de 1841) fue un botánico y explorador alemán.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Julius Rudolph Theodor Vogel · Ver más »

Licenciatura

La licenciatura es el título académico o grado académico que se obtiene tras realizar ciertos estudios de educación superior de entre tres y seis años de duración.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Licenciatura · Ver más »

Lobelia

Lobelia es un género de plantas con flores que comprende unas 360–400 especies, con una distribución cosmopolita, principalmente en regiones tropicales y templadas del mundo, unas pocas se extienden a las regiones frías.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Lobelia · Ver más »

Ludwigia

Ludwigia es un género de cerca de 75 especies de plantas acuáticas con una distribución cosmopolita, pero principalmente tropical y con mayor representación en el Nuevo Mundo.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Ludwigia · Ver más »

Luehea divaricata

Azota caballos (Luehea divaricata Mart.), es una especie de árboles caducifolios, perteneciente a la familia Malvaceae Este árbol se puede encontrar en Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Luehea divaricata · Ver más »

Maestría

La maestría, también magíster (del latín, magister) o máster (del inglés, master), es un título académico de posgrado otorgado por una universidad pública o privada o un centro de educación superior homologado.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Maestría · Ver más »

Malvaceae

Las malváceas (Malvaceae) son una familia de plantas perteneciente al orden de las malvales.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Malvaceae · Ver más »

Morfología (biología)

En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o taxón y sus componentes o características.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Morfología (biología) · Ver más »

Onagraceae

Onagraceae (onagráceas, en español) es una familia de plantas generalmente herbáceas.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Onagraceae · Ver más »

Oncidium

Oncidium es el género de orquídeas también llamado de la dama danzante ya que cualquier pequeña brisa mueve sus flores como en un baile, y su labelo que se asemeja a una bailarina.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Oncidium · Ver más »

Plant Systematics and Evolution

Plant Systematics and Evolution (abreviado Pl. Syst. Evol.), es una revista ilustrada con descripciones botánicas que es editada en Viena.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Plant Systematics and Evolution · Ver más »

Profesor

Los términos profesor/a, docente y enseñante hacen referencia a quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, ya sea con carácter general o especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Profesor · Ver más »

Rupert Charles Barneby

Rupert Charles Barneby (1911 - 2000) fue un botánico autodidacta inglés, cuya especialidad fueron las Fabaceae, la familia de las leguminosas, pero también trabajó en las Menispermaceae y numerosos otros grupos.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Rupert Charles Barneby · Ver más »

Siglo XXI

El (siglo veintiuno después de Cristo) o e. c. (siglo veintiuno de la era común) es el siglo actual y el primero del III milenio en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Siglo XXI · Ver más »

Sistemática

La sistemática es un área de la biología encargada de clasificar a las especies a partir de su historia evolutiva (filogenia).

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Sistemática · Ver más »

Subespecie

Se denomina subespecie a cada uno de los grupos en que se dividen las especies, y que se componen de individuos que, además de los caracteres propios de la misma, tienen en común otros caracteres morfológicos por los cuales se asemejan entre sí y se distinguen de las demás subespecies.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Subespecie · Ver más »

Tesis

Una tesis (griego θέσις thésis «establecimiento, proposición, colocación», es información de «lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone»; originalmente de tithenai, «archivar») es el inicio de un texto argumentativo, una afirmación cuya veracidad ha sido argumentada, demostrada o justificada de alguna manera.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Tesis · Ver más »

Universidad Estatal de Campinas

La Universidad Estatal de Campinas, (portugués: Universidade Estadual de Campinas) conocida como UNICAMP, es una de las universidades públicas del estado de São Paulo, ubicada en la ciudad de Campinas, Brasil.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Universidad Estatal de Campinas · Ver más »

Universidad Federal de Río de Janeiro

La Universidad Federal de Río de Janeiro (en portugués: Universidade Federal do Rio de Janeiro, UFRJ), también conocida como Universidad de Brasil es la mayor universidad federal de Brasil.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y Universidad Federal de Río de Janeiro · Ver más »

YouTube

YouTube (/yutub/, no /yutubí/) es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y YouTube · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 1949 · Ver más »

1957

1957 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 1958 · Ver más »

1974

1974 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 1974 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 1988 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 1999 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes, y terminado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2002 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2004 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano; decimocuarto del tercer milenio y cuarto de segunda década del.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2014 · Ver más »

2015

() fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano, fue también el número 2015 anno Dómini, de la era cristiana o de la era común, además del decimoquinto del tercer milenio, el quinto de la segunda década del y el sexto del decenio de los años 2010.

¡Nuevo!!: Ana Odete Santos Vieira y 2015 · Ver más »

Redirecciona aquí:

A.O.S.Vieira.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »