Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ante la bandera

Índice Ante la bandera

"Ante la bandera" ("Face au Drapeau") es una novela escrita por el escritor Francés Jules Verne publicada primeramente en la segunda serie de la "Magazine de ilustración y recreo" ("Magasin d’Education et de Récréation") desde el 1 de enero (volumen 3, número 25) hasta el 15 de junio de 1896 (volumen 3, número 36), y, como libro, ese mismo año junto a "Los Viajes de Clovis Dardentor".

56 relaciones: Alga, Antillas, Armada, Armas de destrucción masiva, Base militar, Bomba atómica, Cañón (artillería), Caliza, Checoslovaquia, Ciencia, Científico, Científico loco, Coagulación, Conde, Dinamita, Dueño del mundo, El secreto de Wilhelm Storitz, Estados Unidos, Eugène Turpin, Explosivo, Francia, Goleta, Hospital psiquiátrico, Idioma francés, Ingeniero, Internet Movie Database, Invento, Isla, Julio Verne, Karel Zeman, La impresionante aventura de la misión Barsac, La isla de hélice, Léon Benett, Líquido, Los quinientos millones de la begún, Los viajes de Clovis Dardentor, Magasin d'Éducation et de Récréation, Malasia, Maquinista, Mar Caribe, Misil, Mistress Branican, Nitrometano, Novela, Novela de aventuras, Pierre-Jules Hetzel, Piratería, Puente de mando, Radical (química), Secuestro, ..., Submarino, Viajes extraordinarios, Volcán, Wikisource, 1896, 1958. Expandir índice (6 más) »

Alga

Un alga es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Alga · Ver más »

Antillas

Antillas (Antilles; en criollo haitiano Zantiy; Antilles; en papiamento Antias; Antillen; en patois jamaiquino: Antiliiz), también llamado América insular o islas del Caribe, es uno de los cuatro subcontinentes de América, formado por dos archipiélagos: Antillas Mayores y Antillas Menores.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Antillas · Ver más »

Armada

La armada o marina de guerra es el servicio armado encargado de la defensa de un país por mar o tierra.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Armada · Ver más »

Armas de destrucción masiva

Las armas de destrucción masiva (ADM) son armas capaces de eliminar a un número muy elevado de personas de manera indiscriminada y causar grandes daños físicos, económicos y medioambientales.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Armas de destrucción masiva · Ver más »

Base militar

Una base militar es una instalación que es propiedad directa y operada por o para el ejército o una de sus ramas.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Base militar · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Bomba atómica · Ver más »

Cañón (artillería)

Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería, que utiliza pólvora, para disparar un proyectil.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Cañón (artillería) · Ver más »

Caliza

La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Caliza · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia o Checoeslovaquia fue un Estado soberano de Europa Central que existió en dos períodos, el primero entre 1918 y 1938 (cuando fue ocupada por la Alemania nazi) y el segundo entre 1945 y 1992.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Checoslovaquia · Ver más »

Ciencia

La ciencia (del latín scientĭa, 'conocimiento') es un conjunto de conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los fenómenos sociales, artificiales y naturales.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Ciencia · Ver más »

Científico

Un científico (del latín scientificus, y a su vez de scientia, 'conocimiento' y -fic, raíz apofónica de facis, 'hacer') es una persona que participa y realiza una actividad sistemática para generar nuevos conocimientos en el campo de las ciencias (tanto naturales como sociales), es decir, que realiza investigación científica.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Científico · Ver más »

Científico loco

Un científico loco es un personaje tipo (estereotipo) de la narrativa popular que puede ser malvado o benigno, pero que es siempre despistado.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Científico loco · Ver más »

Coagulación

La coagulación es el proceso por el cual la sangre pierde su liquidez convirtiéndose en un gel, para formar un coágulo.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Coagulación · Ver más »

Conde

Conde (antiguamente, cómites o comes) es un título nobiliario; con su concesión, los monarcas muestran su gratitud a ciertas personas.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Conde · Ver más »

Dinamita

La dinamita es un explosivo muy potente compuesto por nitroglicerina, una sustancia explosiva líquida a temperatura ambiente y muy inestable que al ser absorbida en un medio sólido (inicialmente, diatomita, roca formada por caparazones silíceos de diatomeas), se convierte en un explosivo más estable.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Dinamita · Ver más »

Dueño del mundo

Dueño del mundo (título original en francés: "Maître du Monde") es una novela del escritor francés Julio Verne, aparecida como serial en la Magasin d'Éducation et de Récréation ("Magazín de ilustración y recreo") desde el 1 de julio (volumen 20, número 229) hasta el 15 de diciembre (volumen 20, número 240) de 1904, poco antes de morir, en su etapa más pesimista como escritor.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Dueño del mundo · Ver más »

El secreto de Wilhelm Storitz

El secreto de Wilhelm Storitz (también editada en español como El hombre invisible y El secreto del alquimista; título original: Le Secret de Wilhelm Storitz) es una novela escrita por el francés Julio Verne y modificada por su hijo Michel Verne.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y El secreto de Wilhelm Storitz · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Estados Unidos · Ver más »

Eugène Turpin

François Eugène Turpin (1848 – 24 de enero de 1927) fue un químico francés en la investigación de nuevos explosivos.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Eugène Turpin · Ver más »

Explosivo

Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Explosivo · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Francia · Ver más »

Goleta

La goleta es un buque de vela de dos o más mástiles (las ha habido hasta de siete palos), siendo el mayor el de mesana, con el aparejo formado por velas áuricas (cangrejas y escandalosas) y velas de cuchillo (foques y velas de estay); es decir, velas dispuestas en el palo siguiendo la línea de crujía, de proa a popa, en vez de montadas en vergas transversales, como las velas cuadradas.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Goleta · Ver más »

Hospital psiquiátrico

Un hospital psiquiátrico u hospital siquiátrico es un establecimiento dedicado al diagnóstico y tratamiento de enfermedades psiquiátricas que cuenta con internamiento (aloja a las personas en sus establecimientos).

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Hospital psiquiátrico · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Ante la bandera e Idioma francés · Ver más »

Ingeniero

Un ingeniero (del latín ingeniun) es una persona que brinda el servicio de ingeniería o utilizan el ingenio para resolver problemas.

¡Nuevo!!: Ante la bandera e Ingeniero · Ver más »

Internet Movie Database

Internet Movie Database (IMDb, en español: Base de datos de películas en Internet) es una base de datos en línea que en un principio almacena información relacionada con películas, y con el tiempo se transforma en la base de datos más grande del mundo donde se encuentran programas de televisión, eventos en vivo y difundidos en televisión o en la web, entrega de premios, especiales y videojuegos.

¡Nuevo!!: Ante la bandera e Internet Movie Database · Ver más »

Invento

Invento o invención (del latín invenire, "encontrar" —véase también inventio—) es un objeto, técnica o proceso que posee características novedosas y transformadoras.

¡Nuevo!!: Ante la bandera e Invento · Ver más »

Isla

Una isla es una porción de tierras naturalmente emergidas completamente rodeadas por agua.

¡Nuevo!!: Ante la bandera e Isla · Ver más »

Julio Verne

Jules Gabriel Verne, conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828-Amiens, 24 de marzo de 1905), fue un escritor, dramaturgo y poeta francés, célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Julio Verne · Ver más »

Karel Zeman

Karel Zeman (Ostroměř, cerca de Nová Paka, Imperio austrohúngaro, 3 de noviembre de 1910- Praga, Checoslovaquia, 5 de abril de 1989) fue un cineasta checo, director de películas de animación, considerado, junto con Jirí Trnka, uno de los fundadores del cine checo de animación.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Karel Zeman · Ver más »

La impresionante aventura de la misión Barsac

La impresionante aventura de la misión Barsac (L’Étonnante aventure de la mission Barsac) es la última novela de las atribuidas en principio a Jules Verne, publicada de manera póstuma por entregas en Le Matin desde el 18 de abril hasta el 6 de julio de 1914, y de manera íntegra en un volumen doble en 1918.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y La impresionante aventura de la misión Barsac · Ver más »

La isla de hélice

"La isla de hélice" ("L’Île à hélice") es una novela del escritor francés Jules Verne aparecida de manera seriada en la "Magazine de ilustración y recreo" ("Magasin d’Education et de Récréation") desde el 1 de enero hasta el 15 de diciembre de 1895, y como libro en un solo tomo el 21 de noviembre de ese mismo año.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y La isla de hélice · Ver más »

Léon Benett

Léon Benett nació el 2 de marzo de 1839 en Orange (Vaucluse) y murió el 7 de diciembre de 1916 en Tolón.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Léon Benett · Ver más »

Líquido

El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Líquido · Ver más »

Los quinientos millones de la begún

Los quinientos millones de la begún o Los quinientos millones de la princesa india (Les cinq cents millions de la Bégum) es una novela escrita por Julio Verne sobre la base de una idea original de Paschal Grousset, quien vendió sus derechos en 1.500 francos a los editores de Verne y terminó siendo revisada y totalmente reescrita por este último, según refiere Javier Coria.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Los quinientos millones de la begún · Ver más »

Los viajes de Clovis Dardentor

"Clovis Dardentor" o "Los viajes de Clovis Dardentor" es una novela del escritor francés Jules Verne aparecida de manera seriada en la "Magazine de ilustración y recreo" ("Magasin d’Education et de Récréation") desde el 1 de julio hasta el 15 de diciembre de 1896, y como libro en un solo tomo de dos volúmenes junto a "Ante la bandera" el 30 de noviembre de ese mismo año.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Los viajes de Clovis Dardentor · Ver más »

Magasin d'Éducation et de Récréation

Le Magazin d'éducation et de récréation, que en un inicio se llamó Bibliothèque illustrée des Familles (Biblioteca ilustrada de la familia), fue una revista literaria fundada por Pierre-Jules Hetzel y por Jean Macé en abril de 1863, y cuyo fin principal era enseñar y divertir a toda la familia.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Magasin d'Éducation et de Récréation · Ver más »

Malasia

Malasia (en malayo: Malaysia, (jawi): مليسيا; en inglés: Malaysia), oficialmente Federación de Malasia (en malayo: Persekutuan Malaysia, (jawi): ملائيشيا جي فيڊريشن; en inglés: Federation of Malaysia), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Malasia · Ver más »

Maquinista

Maquinista es una profesión relacionada con el transporte de mercancías y pasajeros, bien en el transporte marítimo o en el ferroviario.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Maquinista · Ver más »

Mar Caribe

El mar Caribe es un mar abierto en el océano Atlántico tropical, situado al este de América Central y al norte de América del Sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Mar Caribe · Ver más »

Misil

Un misil es un proyectil autopropulsado por cohete o motor de reacción, que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Misil · Ver más »

Mistress Branican

Mistress Branican (Mistress Branican) es una novela del escritor francés Julio Verne prepublicada en la Magasin d’Education et de Récréation desde el 1 de enero hasta el 15 de diciembre de 1891 y publicada en dos tomos el 3 de agosto y el 9 de noviembre de ese mismo año.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Mistress Branican · Ver más »

Nitrometano

El nitrometano es un compuesto orgánico de fórmula química CH3NO2.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Nitrometano · Ver más »

Novela

La novela (del italiano novella) es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción, pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos de la propia reflexión o introspección.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Novela · Ver más »

Novela de aventuras

La novela de aventuras es un género narrativo literario que narra los viajes, el misterio y el riesgo donde un personaje principal se enfrenta a un desafío a lo largo del viaje.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Novela de aventuras · Ver más »

Pierre-Jules Hetzel

Pierre-Jules Hetzel (15 de enero de 1814-17 de marzo de 1886) fue un editor y escritor francés, conocido por publicar los Viajes extraordinarios de Julio Verne.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Pierre-Jules Hetzel · Ver más »

Piratería

La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, por la cual se ataca a una embarcación con el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, o venderlos como esclavos, y en ocasiones apoderarse de la nave misma.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Piratería · Ver más »

Puente de mando

En náutica, el puente de mando es el lugar del barco desde donde se gobierna la nave y desde el cual puede comunicar el oficial de guardia sus órdenes a los diferentes puntos del buque.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Puente de mando · Ver más »

Radical (química)

En química, un radical (antes radical libre) es una especie química (orgánica o inorgánica), caracterizada por poseer uno o más electrones desapareados.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Radical (química) · Ver más »

Secuestro

Un secuestro, también conocido como delito contra la libertad, es un crimen continuado que consiste en privar de la libertad de forma ilícita a una persona o grupo de personas, generalmente durante un tiempo determinado, con el objetivo de obtener un rescate o el cumplimiento de otras exigencias en perjuicio del o los secuestrados o de terceros (a diferencia de la desaparición forzada, cuyo objetivo es la desaparición misma).

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Secuestro · Ver más »

Submarino

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar sobre la superficie del agua o debajo del agua.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Submarino · Ver más »

Viajes extraordinarios

Viajes extraordinarios es el título genérico que se le da a la colección de libros de viajes y aventuras escritos por el autor francés Julio Verne (1828-1905), que comenzó con la publicación de Cinco semanas en globo en 1863 y culminó con La impresionante aventura de la misión Barsac en 1918.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Viajes extraordinarios · Ver más »

Volcán

Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por la que emerge el magma que se divide en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Volcán · Ver más »

Wikisource

Wikisource es un proyecto hermano de Wikipedia cuyo objetivo es crear una biblioteca de textos originales y libros que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons o que sean de dominio público; junto con su traducción en distintas lenguas.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y Wikisource · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y 1896 · Ver más »

1958

1958 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ante la bandera y 1958 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »