Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Catón el Viejo

Índice Catón el Viejo

Marco Porcio Catón  (234 a. C.-149 a. C.), conocido como Catón el Viejo, fue un político, escritor y militar romano conocido por los apodos de Censor, Mayor, Viejo, Sapiens y Prisco para distinguirlo de su bisnieto Catón el Joven.

138 relaciones: Agricultura y ganadería en la Antigua Roma, Aníbal, Antigua Atenas, Antigua Corinto, Antigua Grecia, Antigua Roma, Asdrúbal Barca, Atenas, Aurelio Víctor, África del Norte, Bacanal, Basilicata, Batalla de las Termópilas, Batalla de las Termópilas (191 a. C.), Batalla de Tarento (209 a. C.), Batalla del Metauro, Capua, Carnéades, Cartago, Carthago delenda est, Catón el Joven, Cayo Claudio Nerón, Cayo Lelio (cónsul 190 a. C.), Cayo Mario, Cónsul romano, Censor romano, Cerdeña, Cicerón, Cognomen, Conservadurismo, Cornelio Nepote, Cornelios Escipiones, Critolao, Cuestor, Cursus honorum, De agri cultura, Derecho romano, Diógenes de Babilonia, Ebro, Edil curul, Editorial Gredos, Egio, Ejército romano, Ennio, Escipión el Africano, Esclavitud en la Antigua Roma, Estado púnico, Estoicismo, Foro Romano, Fundación de Roma, ..., Gens Licinia, Gens Porcia, Griego antiguo, Guerra de Masinisa, Guerras médicas, Hispania Citerior, Hispania Ulterior, Historia natural (obra de Plinio), Homo novus, Imperio romano, Imperio seléucida, Italia, Júpiter (mitología), Juegos Plebeyos, Lacio, Latinos, Legado (Antigua Roma), Lex Voconia, Ley Opia, Liga Etolia, Liternum, Locri, Lucio Cornelio Escipión Asiático, Lucio Furio Purpúreo, Lucio Marcio Censorino (cónsul 149 a. C.), Lucio Quincio Flaminino, Lucio Valerio Flaco (cónsul 195 a. C.), Magistratura (Antigua Roma), Manio Acilio Glabrión (cónsul 191 a. C.), Manio Curio Dentato, Manio Manilio, Marco Claudio Marcelo (cónsul 196 a. C.), Marco Claudio Marcelo (cónsul 222 a. C.), Marco Junio Bruto (cónsul 178 a. C.), Marco Porcio Catón Liciniano, Marco Porcio Catón Saloniano, Masinisa, Monte Eta, Montesquieu, Nearco, Numidia, Oriente, Oscos, Pater familias, Patras, Patricios, Península ibérica, Península itálica, Período helenístico, Pirineos, Plebe, Plinio el Viejo, Plutarco, Polibio, Pretor, Primera guerra civil de la República romana, Procónsul, Publicano, Publio Cornelio Escipión Nasica, Quinto Fabio Máximo, Reino de Macedonia, Religión en la Antigua Roma, República romana, República romana media, Revuelta íbera, Rodrigo de Oviedo, Roma, Sabinos, Salonia, Segunda guerra púnica, Senado romano, Sexto Digitio, Sicilia (provincia romana), Sila, Suovetaurilia, Tarento, Tercera guerra púnica, Tiberio Sempronio Longo (cónsul 194 a. C.), Tito Livio, Tito Quincio Flaminino, Tracia, Tradición, Tribuno de la plebe, Tribuno militar, Triunfo romano, Tusculum, Valerio Máximo, Wikisource. Expandir índice (88 más) »

Agricultura y ganadería en la Antigua Roma

La Agricultura y ganadería era una forma de negocio muy sustentable en la Antigua roma.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Agricultura y ganadería en la Antigua Roma · Ver más »

Aníbal

Aníbal Barca (en fenicio: 𐤇𐤍𐤁𐤏𐤋, Hanni-baʾal, «quien goza del favor de Baal»Baier, Thomas. 2004. Studien zu Plautus' Poenulus. p. 174Benz, Franz L. 1982. Personal Names in the Phoenician and Punic Inscriptions. p. 313-314 y 𐤁𐤓𐤒, Barqa, «rayo»; 247-183 a. C.) fue un general y estadista cartaginés.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Aníbal · Ver más »

Antigua Atenas

La antigua Atenas (griego antiguo: Ἀθῆναι; griego moderno: Αθήνα,; latín: Athenae) está situada en una península que estuvo ya habitada en el Neolítico.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Antigua Atenas · Ver más »

Antigua Corinto

Corinto (o Korinto) (en griego: Κόρινθος, Kórinthos; en latín: Corinthus) fue una ciudad-estado (polis) ubicada en el istmo de Corinto, la estrecha franja de tierra que une el Peloponeso con la Grecia continental, a medio camino entre Atenas y Esparta.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Antigua Corinto · Ver más »

Antigua Grecia

Las locuciones antigua Grecia y Grecia antigua (griego clásico: Ἀρχαία Ἑλλάς; neogriego: Αρχαία Ελλάδα; latín: Graecia antiqua) se refieren al período de la historia griega que abarca desde la Edad Oscura de Grecia, comenzando en el año 1200a.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Antigua Grecia · Ver más »

Antigua Roma

La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Antigua Roma · Ver más »

Asdrúbal Barca

Asdrúbal Barca fue un general cartaginés perteneciente a la familia de los Bárcidas (245-207 a. C.), uno de los tres hijos de Amílcar Barca, y hermano de Aníbal y Magón.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Asdrúbal Barca · Ver más »

Atenas

Atenas (griego antiguo: Ἀθῆναι; griego moderno: Αθήνα) es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande, importante y poblada del país.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Atenas · Ver más »

Aurelio Víctor

Sexto Aurelio Víctor (Sextus Aurelius Victor, en latín) (c. 320 - c. 390) fue un historiador y político del Imperio romano.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Aurelio Víctor · Ver más »

África del Norte

África del Norte o África Septentrional (a veces llamada África Blanca) es la subregión norte de África.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y África del Norte · Ver más »

Bacanal

Las bacanales (latín: Bacchanalia) eran fiestas populares romanas de Baco, no oficiales y financiadas con fondos privados, basadas en diversos elementos extáticos de las Dionisias griegas.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Bacanal · Ver más »

Basilicata

Basilicata, históricamente conocida como Lucania (este último término fue la denominación oficial desde el año 1932 hasta 1947), es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Basilicata · Ver más »

Batalla de las Termópilas

La batalla de las Termópilas tuvo lugar durante la segunda guerra médica; en ella una alianza de las polis griegas, lideradas por Esparta (por tierra) y Atenas (por mar), se unieron para detener la invasión del Imperio persa de Jerjes I. El lapso de la batalla se extendió siete días, siendo tres los días de los combates.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Batalla de las Termópilas · Ver más »

Batalla de las Termópilas (191 a. C.)

La batalla de las Termópilas tuvo lugar en abril del 191 a. C. entre el ejército seléucida de Antíoco III y el ejército romano comandado por Manio Acilio Glabrión.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Batalla de las Termópilas (191 a. C.) · Ver más »

Batalla de Tarento (209 a. C.)

La segunda batalla de Tarento fue un enfrentamiento que tuvo lugar en el año 209 a. C., durante la segunda guerra púnica, entre Cartago y la República romana.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Batalla de Tarento (209 a. C.) · Ver más »

Batalla del Metauro

La batalla del Río Metauro fue una batalla de la segunda guerra púnica entre Roma y Cartago, que tuvo lugar cerca del río Metauro en Italia en el año 207 a. C. Los cartagineses estaban liderados por Asdrúbal Barca que venía desde Hispania a través de los Alpes, para reforzar el ejército de su hermano Aníbal que en esa época se encontraba en el sur de Italia.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Batalla del Metauro · Ver más »

Capua

Capua es una ciudad de la provincia de Caserta, Italia.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Capua · Ver más »

Carnéades

Carnéades (en griego Καρνεάδης ο Κυρηναίος) (ca. 214 a. C. – ca. 129 a. C.) fue un filósofo y orador de la Antigua Grecia.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Carnéades · Ver más »

Cartago

Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, capital del Estado púnico, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Cartago · Ver más »

Carthago delenda est

Carthago delenda est (‘Cartago debe ser destruida’) o Ceterum censeo Carthaginem esse delendam (‘Además opino que Cartago debe ser destruida’) es una famosa locución latina.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Carthago delenda est · Ver más »

Catón el Joven

Marco Porcio Catón (en latín, Marcus Porcius M. f. M. n. Cato; Roma, 95 a. C.-Útica, 12 de abril de 46 a. C.) fue un político romano.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Catón el Joven · Ver más »

Cayo Claudio Nerón

Cayo o Gayo Claudio Nerón  fue un militar y político romano del, cónsul en 207 a. C., miembro de la ''gens'' Claudia, de la rama de los Claudios Nerones.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Cayo Claudio Nerón · Ver más »

Cayo Lelio (cónsul 190 a. C.)

Cayo o Gayo Lelio  fue un político y militar de la República romana.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Cayo Lelio (cónsul 190 a. C.) · Ver más »

Cayo Mario

Cayo Mario (en latín: Gaius Marius; 158 o 157 a. C.-13 de enero de 86 a. C.) o Cayo Mario el Viejo, fue un general y estadista romano, además de siete veces cónsul, incluyendo cinco veces consecutivas en el 104-100 a. C., lo que le convierte en la persona que más veces ha ejercido este cargo durante la época republicana de la historia romana.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Cayo Mario · Ver más »

Cónsul romano

El cónsul (en latín, consul) era el magistrado de más alto rango de la República romana.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Cónsul romano · Ver más »

Censor romano

El censor  era uno de los magistrados colegiados de la antigua República romana, concretamente por dos censores, elegidos cada cinco años por los comitia centuriata presididos por uno de los cónsules.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Censor romano · Ver más »

Cerdeña

Cerdeña (en italiano, Sardegna; en sardo, Sardigna o Sardìnnia; en alguerés, Sardenya; en gallurés, Saldigna; en sassarés, Sardhigna), conocido en español medio como Sardeña, es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Cerdeña · Ver más »

Cicerón

Marco Tulio Cicerón (Arpino, 3 de enero de 106 a.C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a.C.) fue un político, filósofo, escritor y orador romano.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Cicerón · Ver más »

Cognomen

El cognomen o cognombre (del latín cognōmen, cognōminis; plural, cognomina) de los romanos especificaba la rama de la familia (nomen) a la que se pertenecía, o bien, en algunos casos, era el apodo de un individuo en particular (por ejemplo, "Cicerón", "Nasica", etc).

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Cognomen · Ver más »

Conservadurismo

En filosofía política, se denomina conservadurismo en sentido amplio al conjunto de doctrinas y movimientos políticos que favorecen el uso del poder político o la fuerza del Estado para conservar o restaurar tradiciones —creencias o costumbres— de un pueblo o nación que pueden ser de tipo religiosas, culturales o políticas.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Conservadurismo · Ver más »

Cornelio Nepote

Cornelio Nepote (Cornelius Nepos; n. Galia Cisalpina, c. 100 a. C.-¿Roma?, c. 25 a. C.) fue un biógrafo e historiador romano.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Cornelio Nepote · Ver más »

Cornelios Escipiones

Los Cornelios Escipiones fueron una familia patricia de la ''gens'' Cornelia cuyos miembros dominaron la política romana en las décadas posteriores a la segunda guerra púnica, periodo conocido como época de los Escipiones.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Cornelios Escipiones · Ver más »

Critolao

Critolao fue un filósofo peripatético de la Antigua Grecia que vivió en el Nació en Fasélide, en la región de Licia.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Critolao · Ver más »

Cuestor

El cuestor  fue el magistrado regular de menor rango de la Antigua Roma.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Cuestor · Ver más »

Cursus honorum

Cursus honorum era el nombre que recibía la carrera política o escalafón de responsabilidades públicas en la Antigua Roma.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Cursus honorum · Ver más »

De agri cultura

De agri cultura (Sobre la agricultura, literalmente "Sobre el cultivo del campo"), es un manual escrito por Catón el Viejo.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y De agri cultura · Ver más »

Derecho romano

El derecho romano (Ius Romanum) fue el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de la Antigua Roma.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Derecho romano · Ver más »

Diógenes de Babilonia

Diógenes de Babilonia (Διογένης Βαβυλώνιος; Diogenes Babylonius) c. 230 a. C.– c. 150/140 a. C.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Diógenes de Babilonia · Ver más »

Ebro

El Ebro es un río del noreste de la península ibérica, el segundo más largo y caudaloso de esta, tras el Tajo y el Duero, respectivamente.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Ebro · Ver más »

Edil curul

Los ediles curules surgieron durante la República romana, inicialmente para organizar algunas celebraciones.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Edil curul · Ver más »

Editorial Gredos

La Editorial Gredos es una editorial española de carácter privado fundada en 1944 y desde 2006 perteneciente al Grupo RBA y con sede en Barcelona, dedicándose a la publicación de libros especialmente relacionados con la filosofía, lexicografía, filología hispánica y el mundo grecolatino.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Editorial Gredos · Ver más »

Egio

Egio o Egion es una ciudad del noreste de Acaya, Grecia, con una población de 20 422 habitantes en 2011.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Egio · Ver más »

Ejército romano

Ejército romano es el término genérico utilizado para referirse a las fuerzas armadas de la antigua Roma, durante la monarquía, la república, el imperio y habitualmente también a las de su inmediato sucesor, el ejército bizantino.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Ejército romano · Ver más »

Ennio

Quinto Ennio (en latín, Quintus Ennius; Rudiae, 239 a. C.-Roma, 169 a. C.) fue un dramaturgo y poeta épico latino.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Ennio · Ver más »

Escipión el Africano

Escipión el Africano o Publio Cornelio Escipión Africano (en latín, Publius Cornelius Scipio Africanus; Roma, 20 de junio de 236 a. C. - Liternum, Campania, 3 de diciembre de 183 a. C.) fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Escipión el Africano · Ver más »

Esclavitud en la Antigua Roma

La esclavitud en la Antigua Roma constituía una de las características de esa sociedad.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Esclavitud en la Antigua Roma · Ver más »

Estado púnico

El Estado púnico, también conocido al inicio de su historia como República cartaginesa y en su etapa final como Imperio cartaginés (púnico: 𐤒𐤓𐤕𐤟𐤇𐤃𐤔𐤕, pronunciación reconstruida *Qart-Ḥadašt, lit. "Ciudad nueva"; latín: Carthāgō), fue una civilización de la Antigüedad clásica que englobaba la ciudad de Cartago y sus territorios dependientes, focalizado en la actual Túnez, y que se expandía desde el norte de África hasta el sur de la Europa meridional.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Estado púnico · Ver más »

Estoicismo

El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en Atenas a principios del Es una filosofía de ética personal basada en su sistema lógico y sus puntos de vista sobre el mundo natural.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Estoicismo · Ver más »

Foro Romano

El Foro Romano (en latín, Forum Romanum, aunque los romanos se referían a él comúnmente como Forum Magnum o simplemente Forum) era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central —semejante a las plazas centrales en las ciudades actuales— donde se encuentran las instituciones de gobierno, de mercado y religiosas.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Foro Romano · Ver más »

Fundación de Roma

La fundación de Roma aparece referida en varias leyendas, que fueron unificadas principalmente por la Eneida de Virgilio, reuniendo en una historia coherente distintas versiones de algunos ritos de iniciación de aquel lugar.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Fundación de Roma · Ver más »

Gens Licinia

La gens Licinia fue una célebre familia de plebeyos de la Antigua Roma, que apareció en los primeros días de la República hasta el tiempo imperial, y que finalmente obtuvo la dignidad imperial.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Gens Licinia · Ver más »

Gens Porcia

Porcius, femenino Porcia, plural masculino Porcii, fue el nombre (nomen) de la gens Porcia, que aparentemente tuvo su origen en Tusculum.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Gens Porcia · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Griego antiguo · Ver más »

Guerra de Masinisa

Durante la segunda guerra púnica, cartagineses y númidas fueron finalmente derrotados en la batalla de Ilipa en 206 a. C., perdiendo el dominio sobre Iberia, que pasaría a manos romanas.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Guerra de Masinisa · Ver más »

Guerras médicas

Las guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico que comenzaron en y se extendieron hasta el año La colisión entre el fragmentado mundo político de la antigua Grecia y el enorme imperio persa comenzó cuando Ciro II el Grande conquistó Jonia en el y tuvo dos momentos críticos en las dos expediciones fallidas de los persas contra Grecia, en el y desde el hasta el, conocidas respectivamente como primera y segunda guerra médica.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Guerras médicas · Ver más »

Hispania Citerior

Hispania Citerior (en latín: Hispania cercana) fue el nombre de una de las dos provincias en las que quedó inicialmente dividida Hispania tras la conquista por parte de la República romana tras sus conquistas en el sur y este de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo e Hispania Citerior · Ver más »

Hispania Ulterior

Hispania Ulterior (Hispania «la lejana») fue una de las dos provincias en las que la República romana dividió Hispania al comenzar la conquista de la península junto a la Hispania Citerior.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo e Hispania Ulterior · Ver más »

Historia natural (obra de Plinio)

Historia natural es una enciclopedia escrita en latín por el procurador imperial romano Plinio el Viejo, obra que pretendía abarcar todo el conocimiento que en ese momento se tenía.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo e Historia natural (obra de Plinio) · Ver más »

Homo novus

Homo novus  fue la expresión usada en la Antigua Roma para designar a los hombres que eran los primeros de su familia en acceder al Senado romano o, más explícitamente, en ser elegidos cónsules.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Homo novus · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo e Imperio romano · Ver más »

Imperio seléucida

El Imperio seléucida (en griego, Αυτοκρατορία των Σελευκιδών, Autokratoria ton Seleukidon) (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un Estado sucesor del imperio de Alejandro Magno.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo e Imperio seléucida · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo e Italia · Ver más »

Júpiter (mitología)

Júpiter (en latín: Iuppiter, también llamado Jove) es el principal dios de la mitología romana, padre de dioses y de hombres (pater deorum et hominum).

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Júpiter (mitología) · Ver más »

Juegos Plebeyos

Los Juegos Plebeyos  fueron una festividad religiosa de la Antigua Roma que se celebraba anualmente del 4 al 17 de noviembre.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Juegos Plebeyos · Ver más »

Lacio

El Lacio (en italiano, Lazio; en latín, Latium) es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Lacio · Ver más »

Latinos

El término latino (en latín: Latini) hace referencia a una de las etnias de origen indoeuropeo y del grupo itálico que se asentaron a lo largo de la costa tirrénica del Latium, en Italia, en el curso del II milenio a. C., durante la Edad del Bronce.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Latinos · Ver más »

Legado (Antigua Roma)

Un legado (en latín, legatus) era un general del ejército romano, equivalente a un moderno oficial general o lugarteniente.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Legado (Antigua Roma) · Ver más »

Lex Voconia

La lex Voconia o lex Voconia de Mulierum heredatibus (ley Voconia) fue una ley romana establecida en el 169 a. C.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Lex Voconia · Ver más »

Ley Opia

La Ley Opia fue una ley que estuvo vigente en la República romana desde su promulgación en el año 215 a. C. hasta el año 195 a. C., año en que fue derogada a pesar de la oposición de Catón el Viejo.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Ley Opia · Ver más »

Liga Etolia

La Liga Etolia fue una federación de ciudades de la región de Etolia en la antigua Grecia, formada a principios del siglo IV a. C. La Liga adquirió importancia en el siglo III a. C., cuando se opuso a la Liga Aquea, y pronto dominó todo el centro de Grecia desde el mar Jónico hasta el mar Egeo y controló zonas del Peloponeso, Tesalia, Tracia y Asia Menor.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Liga Etolia · Ver más »

Liternum

Liternum es una antigua ciudad romana en Campania, cerca de la actual Lago Patria, una aldea del municipio de Giugliano de Campania, en la Ciudad metropolitana de Nápoles, Italia.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Liternum · Ver más »

Locri

Locri (Lòkri in dialecto greco-calabro) es una comuna italiana de 12.866 habitantes de la provincia de Reggio Calabria, en Calabria.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Locri · Ver más »

Lucio Cornelio Escipión Asiático

Lucio Cornelio Escipión Asiático (En latín, Lucius Cornelius Scipio Asiaticus), también llamado Asiagenes o Asiageno, fue un general y político de la República romana.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Lucio Cornelio Escipión Asiático · Ver más »

Lucio Furio Purpúreo

Lucio Furio Purpúreo  fue un militar y político romano, tribuno militar en el año 210 a. C., bajo el mando del cónsul Marco Claudio Marcelo (cónsul 222 a. C.), y pretor en 200 a. C., año en que obtuvo la Galia Cisalpina como su provincia.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Lucio Furio Purpúreo · Ver más »

Lucio Marcio Censorino (cónsul 149 a. C.)

Lucio Marcio Censorino  fue un político y militar romano, cónsul junto con Manio Manilio en el año 149 a. C., el primer año de la tercera guerra púnica.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Lucio Marcio Censorino (cónsul 149 a. C.) · Ver más »

Lucio Quincio Flaminino

Lucio Quincio Flaminino  (c.230-170 a. C.) hermano del famoso Tito Quincio Flaminino, fue un político y militar de la República romana que ocupó el consulado en el año 192 a. C., con Cneo Domicio Enobarbo.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Lucio Quincio Flaminino · Ver más »

Lucio Valerio Flaco (cónsul 195 a. C.)

Lucio Valerio Flaco  fue un político y militar romano que vivió a finales del y comienzos del Flaco era un patricio e hijo de Publio Valerio Flaco, cónsul en 227 a. C.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Lucio Valerio Flaco (cónsul 195 a. C.) · Ver más »

Magistratura (Antigua Roma)

Una magistratura, en la Antigua Roma, fue un cargo y conjunto de atribuciones con las cuales se investía a un ciudadano para que desempeñara determinadas funciones relacionadas con la administración y dirección política de la ciudad.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Magistratura (Antigua Roma) · Ver más »

Manio Acilio Glabrión (cónsul 191 a. C.)

Manio Acilio Glabrión  fue un senador romano, miembro de una familia plebeya, nacido en el y muerto en el, cónsul en 191 a. C.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Manio Acilio Glabrión (cónsul 191 a. C.) · Ver más »

Manio Curio Dentato

Manio Curio Dentato  (m. 270 a. C.) fue un héroe de origen plebeyo de los primeros tiempos de la República Romana, famoso por acabar con las guerras samnitas y expulsar al rey Pirro de Epiro.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Manio Curio Dentato · Ver más »

Manio Manilio

Manio Manilio (en latín, Manius Manilius) fue un jurista y magistrado romano.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Manio Manilio · Ver más »

Marco Claudio Marcelo (cónsul 196 a. C.)

Marco Claudio Marcelo (en latín, Marcus Claudius Marcellus; c.239 a. C. - 177 a. C.) fue un militar romano, hijo del cónsul homónimo Marco Claudio Marcelo en 222 a. C. Fue cónsul en 196 a. C. junto a Lucius Furius Purpureo.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Marco Claudio Marcelo (cónsul 196 a. C.) · Ver más »

Marco Claudio Marcelo (cónsul 222 a. C.)

Marco Claudio Marcelo  (c. 270-208 a. C.) fue un político y militar romano de la República.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Marco Claudio Marcelo (cónsul 222 a. C.) · Ver más »

Marco Junio Bruto (cónsul 178 a. C.)

Marco Junio Bruto (en latín, Marcus Iunius M. f. L. n. Brutus) fue un político y militar romano del siglo II a. C., hijo del tribuno de la plebe del año 195 a. C.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Marco Junio Bruto (cónsul 178 a. C.) · Ver más »

Marco Porcio Catón Liciniano

' Marco Porcio Catón Liciniano (en latín, Marcus Porcius Cato Licinianus; c.192-152 a. C.) fue un político, militar y jurista romano del siglo II a. C.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Marco Porcio Catón Liciniano · Ver más »

Marco Porcio Catón Saloniano

Marco Porcio Catón Saloniano (en latín, Marcus Porcius Cato Salonianus; n. 154 a. C.) fue un político romano del siglo II a. C.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Marco Porcio Catón Saloniano · Ver más »

Masinisa

Masinisa, Masnsen o Massan (en amazig: ⵎⵙⵏⵙⵏ MSNSN; en líbico antiguo: ⵎⴵⵏⴵⵏ)(c. 238 a. C.-c. 148 a. C.) fue el primer rey de Numidia, con capital en Cirta, hoy Constantina (Argelia).

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Masinisa · Ver más »

Monte Eta

El monte Eta (griego Όρος Οίτη) es una cadena montañosa situada en Grecia central, en el sur de Tesalia (Grecia), que delimita los valles del Esperqueo y del Cefiso en Beocia.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Monte Eta · Ver más »

Montesquieu

Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu (Castillo de la Brède, 18 de enero de 1689-París, 10 de febrero de 1755) fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Montesquieu · Ver más »

Nearco

Nearco (griego antiguo Νέαρχος, Néarchos), fue uno de los oficiales y hetairos de Alejandro Magno.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Nearco · Ver más »

Numidia

Numidia (en tamazight: ⵏⵓⵎⵉⴷⵢⴰ) (202 - 46 a. C.) fue un antiguo reino bereber africano ahora extinto.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Numidia · Ver más »

Oriente

Oriente (del latín, orĭens, participio de orīri: «aparecer», «nacer») es la denominación que se da desde la antigüedad a la dirección por donde se ve aparecer el sol (y los demás astros), es decir, el plano que contiene al este.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Oriente · Ver más »

Oscos

Los oscos (latín Osci u Opsci) fueron un antiguo pueblo itálico que habitaba en el sur de Italia, perteneciente al grupo osco-umbro y estrechamente emparentado con los samnitas.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Oscos · Ver más »

Pater familias

Pater familias es una locución latina (traducida literalmente 'paterfamilias') que significa «el padre de familia».

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Pater familias · Ver más »

Patras

Patras (en griego: Πάτρα, griego antiguo Πάτραι Pátrai, latín Patrae) es la tercera ciudad más importante y poblada de Grecia con una población de 250 000 habitantes en su área metropolitana.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Patras · Ver más »

Patricios

Los patricios  fueron un orden social de la Antigua Roma compuesto por los descendientes de las treinta curias primitivas.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Patricios · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica es una península situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, uniéndose al resto del continente por el nordeste.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Península ibérica · Ver más »

Península itálica

La península itálica, italiana o apenina es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, junto a la balcánica y la ibérica.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Península itálica · Ver más »

Período helenístico

Se denomina período helenístico, helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno; Ἑλληνισμός en griego clásico; Ελληνιστική περίοδος en griego moderno; Hellenismus en latín) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323a.C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (31a.C.). Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia, primero con la persona de Alejandro Magno y después de su muerte con los diádocos (διάδοχοι) o sucesores, reyes que fundaron las tres grandes dinastías que predominarían en la época: Ptolemaica, Seléucida y Antigónida.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Período helenístico · Ver más »

Pirineos

Los Pirineos o el Pirineo es un sistema montañoso situado en el noreste de la península ibérica, que hace de frontera natural entre Andorra, España y Francia.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Pirineos · Ver más »

Plebe

Plebe y plebeyos (en latín plebes) era la denominación de un grupo social de la Roma antigua.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Plebe · Ver más »

Plinio el Viejo

Gayo o Cayo Plinio Segundo (Comum, c. 23-Estabia, 25 de agosto de 79) fue un escritor y militar romano del, conocido por el nombre de Plinio el Viejo para diferenciarlo de su sobrino e hijo adoptivo Plinio el Joven.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Plinio el Viejo · Ver más »

Plutarco

Plutarco (en griego antiguo: Πλούταρχος, Plútarjos, en latín: Plutarchus), también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco (Lucius Mestrius Plutarchus, en griego: Λούκιος Μέστριος Πλούταρχος) (Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120), fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Plutarco · Ver más »

Polibio

Polibio (Megalópolis, Grecia, 200 a. C.-118 a. C.) fue un historiador griego.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Polibio · Ver más »

Pretor

Pretor (en latín, praetor) era el título concedido por el gobierno de la Antigua Roma a un hombre que actuaba en una de dos capacidades oficiales: (i) el comandante de un ejército, y (ii) un magistratus (magistrado) elegido, designado para desempeñar diversas funciones.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Pretor · Ver más »

Primera guerra civil de la República romana

La primera guerra civil de la República romana fue el primero de los grandes conflictos militares políticos de la República romana acaecidos durante el que la llevarían a la desestabilización, propiciando su final y la instauración del Imperio romano, con Augusto como primer emperador romano.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Primera guerra civil de la República romana · Ver más »

Procónsul

Procónsul era una magistratura romana surgida para la administración provincial por delegación del cónsul.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Procónsul · Ver más »

Publicano

Publicano (en latín, publicanus, pl. publicani), en Roma, era nominado genéricamente así quien obtenía, mediante locatio (arrendamiento), alguna delegación jurisdiccional del estado para efectuar la recaudación de tributos del tipo vectigalia (es decir, los ingresos regulares).

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Publicano · Ver más »

Publio Cornelio Escipión Nasica

Publio Cornelio Escipión Nasica (en latín, Publius Cornelius Scipio Nasica; 227-171 a. C.) fue un político y militar romano, primo de Escipión el Africano, que alcanzó el consulado en el año 191 a. C.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Publio Cornelio Escipión Nasica · Ver más »

Quinto Fabio Máximo

Quinto Fabio Máximo Verrucoso Cunctator (en latín, Quintus Fabius Maximus Verrucosus Cunctator; Roma ca. 280 a. C.-ibid., 203 a. C.) fue un político y general romano.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Quinto Fabio Máximo · Ver más »

Reino de Macedonia

El Reino de Macedonia, también llamado como Imperio macedonio (Μακεδονία; Μακεδονία y Βασίλειο της Μακεδονίας; en latín, Macedonia antiqua), fue un antiguo reino griego en la periferia de la Grecia arcaica y clásica de la antigüedad clásica y de la helenística, en el norte de la actual Grecia, bordeada por el Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Reino de Macedonia · Ver más »

Religión en la Antigua Roma

La religión en la antigua Roma consistía en diversas prácticas religiosas imperiales y provinciales, que eran seguidas tanto por las gentes de Roma como por aquellos pueblos que estaban bajo su dominio.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Religión en la Antigua Roma · Ver más »

República romana

La República romana (en latín: Rēs pūblica Populī Rōmānī, Rōma o Senātus Populusque Rōmānus) fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el, cuando se puso fin a la monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el, fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano con la designación de Octaviano como princeps y Augusto.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y República romana · Ver más »

República romana media

El período conocido como la República romana media es una etapa histórica de dicho estado sucedido entre inicios del siglo III a. C. y mediados del siglo II a. C. en el que la ciudad de Roma empezó a expandir su zona de influencia más allá de la península itálica por el Mediterráneo, entrando en conflicto con la antigua colonia fenicia de Cartago, dando lugar a las guerras púnicas que terminaran con el establecimiento de Roma como la mayor potencia en dicha región mediterránea y llevarán posteriormente a la etapa conocida como República romana tardía.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y República romana media · Ver más »

Revuelta íbera

La revuelta íbera (197-195 a. C.) fue una rebelión de los pueblos íberos de las provincias Citerior y Ulterior, creadas poco antes en Hispania por el Estado romano para regularizar el gobierno de estos territorios, contra esa dominación romana en el siglo II a. C. A partir de 197 a. C. la República romana dividió sus conquistas en el sur y este de la península ibérica en dos provincias: Hispania Citerior e Hispania Ulterior, cada una de ellas gobernada por un pretor.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Revuelta íbera · Ver más »

Rodrigo de Oviedo

Rodrigo (de) Oviedo y Portal (Oviedo, 1746 - después de 1816), latinista, matemático, astrónomo y traductor español del.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Rodrigo de Oviedo · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Roma · Ver más »

Sabinos

Los sabinos, junto con los etruscos, los latinos, los ecuos, los ligures, los samnitas, los sabelios y los hérnicos, entre otros, fueron uno de los pueblos antiguos que habitaron la Italia prerromana.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Sabinos · Ver más »

Salonia

Salonia fue una esclava romana, y posteriormente liberta que vivió a mediados del y fue la segunda esposa de Catón el Viejo.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Salonia · Ver más »

Segunda guerra púnica

La segunda guerra púnica fue el segundo gran enfrentamiento militar entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Segunda guerra púnica · Ver más »

Senado romano

El Senado  fue una de las instituciones del gobierno de la Antigua Roma.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Senado romano · Ver más »

Sexto Digitio

Sexto Digitio (en latín, Sextus Digitius) fue elegido pretor en el 194 a. C. y le correspondió como provincia la Hispania Citerior, recién terminada la revuelta íbera (197-195 a. C.), sucediendo a Publio Manlio.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Sexto Digitio · Ver más »

Sicilia (provincia romana)

Sicilia (oficialmente, Provincia Sicilia) fue el nombre dado a la primera provincia de la Antigua Roma, creada en el 241 a. C. tras la victoria romana en la primera guerra púnica.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Sicilia (provincia romana) · Ver más »

Sila

Lucio Cornelio Sila Félix (en latín, Lucius Cornelius Sulla Felix; Roma, 138 a. C.-Puteoli, 78 a. C.) fue uno de los más notables políticos y militares romanos de la era tardorrepublicana, perteneciente al bando de los optimates.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Sila · Ver más »

Suovetaurilia

En la Antigua Roma la suovetaurilia o suovitaurilia era un ritual en el que se sacrificaban tres animales machos, un cerdo (sus), un cordero (ovis) y un ternero (taurus) para ofrecérselos a Marte con el fin de bendecir y purificar la tierra (Lustratio).

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Suovetaurilia · Ver más »

Tarento

Tarento (en italiano Taranto) es una ciudad del sur de Italia, en la región de Apulia.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Tarento · Ver más »

Tercera guerra púnica

La tercera guerra púnica fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y los remanentes del Estado púnico liderados por Cartago entre los años 149 y 146 a. C.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Tercera guerra púnica · Ver más »

Tiberio Sempronio Longo (cónsul 194 a. C.)

Tiberio Sempronio Longo (en latín, Tiberius Sempronius Longus) fue un político y militar de la República romana que ocupó el consulado en el año 194 a. C. y fue candidato a la censura en 184 a. C. Hijo del consular homónimo Tiberio Sempronio Longo, parece haber sido elegido decemvir sacris faciundis en lugar de su padre en 210 a. C., y también augur en el mismo año, en lugar de Tito Otacilio Craso.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Tiberio Sempronio Longo (cónsul 194 a. C.) · Ver más »

Tito Livio

Tito Livio  (Patavium, 59 a. C.-Padua, 17 d. C.) fue un historiador romano que escribió una monumental historia del Estado romano en ciento cuarenta y dos libros (el ''Ab urbe condita''), desde la legendaria llegada de Eneas a las costas del Lacio hasta la muerte del cuestor y pretor Druso el Mayor.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Tito Livio · Ver más »

Tito Quincio Flaminino

Tito Quincio Flaminino (Titus Quinctius Flamininus; 228 a. C.-174 a. C.) fue un político y militar de la República romana.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Tito Quincio Flaminino · Ver más »

Tracia

Tracia (en búlgaro Тракия, Trakija; en griego Θράκη, Thráki; en turco Trakya) es una región histórica-geográfica del sureste de Europa, en la península de los Balcanes, al norte del mar Egeo, enclavada en Bulgaria, Grecia y la Turquía europea.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Tracia · Ver más »

Tradición

Tradición es cada una de aquellas pautas de convivencia que una comunidad considera dignas de constituirse y mantenerse de generación en generación.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Tradición · Ver más »

Tribuno de la plebe

El tribuno de la plebe (en latín, tribunus plebis) era un cargo de la antigua república romana, elegido por los ciudadanos que componían la plebe.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Tribuno de la plebe · Ver más »

Tribuno militar

Un tribuno militar es tanto un oficial de una legión romana como un cargo oficial del estado romano.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Tribuno militar · Ver más »

Triunfo romano

El triunfo (triumphus) era una ceremonia civil y un rito religioso de la antigua Roma, que se llevaba a cabo para celebrar y consagrar públicamente el éxito de un comandante militar que había conducido a las fuerzas romanas a una victoria al servicio del Estado u, original y tradicionalmente, a uno que había culminado con éxito una campaña militar en el extranjero.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Triunfo romano · Ver más »

Tusculum

Tusculum es el nombre romano clásico de una importante ciudad latina situada en los montes Albanos, en la antigua región del Latium, en Italia.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Tusculum · Ver más »

Valerio Máximo

Valerio Máximo (en latín, Valerius Maximus; -) fue un escritor romano.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Valerio Máximo · Ver más »

Wikisource

Wikisource es un proyecto hermano de Wikipedia cuyo objetivo es crear una biblioteca de textos originales y libros que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons o que sean de dominio público; junto con su traducción en distintas lenguas.

¡Nuevo!!: Catón el Viejo y Wikisource · Ver más »

Redirecciona aquí:

Caton el Censor, Caton el Viejo, Catón el Censor, Catón el Mayor, Marco Porcio Catón Censor, Porcius Cato.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »