Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Colombia Justa Libres y Congreso de la República de Colombia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Colombia Justa Libres y Congreso de la República de Colombia

Colombia Justa Libres vs. Congreso de la República de Colombia

Colombia Justa Libres es un partido político colombiano fundado en 2017 que agrupa políticamente a la mayoría de denominaciones evangélicas del país. El Congreso de la República de Colombia es la legislatura bicameral de la República de Colombia integrado por el Senado y por la Cámara de Representantes. El Congreso tiene su sede en el Capitolio Nacional ubicado en la plaza de Bolívar en la ciudad de Bogotá, capital de la República. El Congreso es un cuerpo colegiado conformado por 108 senadores y 188 representantes, en el que cada uno, dentro de sus respectivas comisiones, tiene igualdad de poder y de responsabilidad. Tanto los senadores como los representantes son elegidos a través de una elección directa que se realiza cada 4 años, teniendo la posibilidad de ser reelegidos. La votación de los senadores corresponde a una circunscripción nacional, junto con 2 escaños de circunscripción especial indígena. Por su parte, la votación de los representantes corresponde a una circunscripción departamental, salvo en Bogotá en donde se da una circunscripción distrital y escaños adicionales para comunidades indígenas, afrocolombianas, comunidades colombianas en el exterior y minorías políticas. La Constitución Nacional, en los artículos 171 y 176, definió 3 escaños para la representación de las comunidades indígenas: 2 curules en el Senado de la República y 1 en la Cámara de Representantes. El artículo 66 de la ley 70 de 1993, corregida después por la ley 649 de 2001, definió una circunscripción especial para las Comunidades Negras de 2 curules en la Cámara de Representantes. El artículo 114 de la Constitución de Colombia de 1991 proclama al Congreso como el máximo órgano representativo del poder legislativo. Según el artículo 114, le corresponde al Congreso de la República de Colombia reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer control político sobre el gobierno y la administración. Actualmente el programa Congreso Visible de la Universidad de los Andes y el "Observatorio Legislativo" de la Universidad Nacional de Colombia le hacen seguimiento al Congreso de la República.

Similitudes entre Colombia Justa Libres y Congreso de la República de Colombia

Colombia Justa Libres y Congreso de la República de Colombia tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Asamblea Departamental (Colombia), Bogotá, Cámara de Representantes de Colombia, Colombia, Concejo municipal, Elecciones legislativas de Colombia de 2022, Indígena, Partido político, Partido Político MIRA, Senado de la República de Colombia.

Asamblea Departamental (Colombia)

En Colombia, las Asambleas Departamentales, ocasionalmente llamadas Dumas Departamentales, son instituciones públicas de carácter político y administrativo que gozan de autonomía administrativa y presupuesto propio.

Asamblea Departamental (Colombia) y Colombia Justa Libres · Asamblea Departamental (Colombia) y Congreso de la República de Colombia · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

Bogotá y Colombia Justa Libres · Bogotá y Congreso de la República de Colombia · Ver más »

Cámara de Representantes de Colombia

La Cámara de Representantes es una de las dos cámaras del Congreso de la República de Colombia, forma parte de la rama legislativa. La Cámara es un cuerpo colegiado de representación directa que es elegido por votación popular cada cuatro años. La composición o poderes de la Cámara de Representantes se encuentran estipulados en el Título VI de la Constitución Política de Colombia o en la Ley 5 de 1992. Actualmente la Cámara de Representantes está compuesta por 188 miembros: 161 representantes elegidos en circunscripción territorial, por cada departamento o el Distrito Capital; 16 por circunscripciones transitorias especiales de paz para las víctimas del conflicto armado, dos para las comunidades afrodescendientes, uno para los indígenas, uno para los colombianos residentes en el exterior (antes de 2018 eran dos, uno de los cuales fue reemplazado por un asiento para la comunidad raizal, el cual no se ha elegido por falta de reglamentación); y un representante adicional que corresponde al candidato a la vicepresidencia de la fórmula que haya ocupado el segundo lugar en las elecciones presidenciales. Además, o en concordancia con lo pactado en el acuerdo de paz con las FARC, a ese grupo le fueron otorgados 5 asientos para los periodos legislativos 2018-2022 y 2022-2026. Al igual que el Senado, la Cámara de Representantes cumple una función constituyente, una función legislativa, una función electoral, una función judicial, de protocolo y de control político dentro de la rama legislativa.

Cámara de Representantes de Colombia y Colombia Justa Libres · Cámara de Representantes de Colombia y Congreso de la República de Colombia · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Colombia Justa Libres · Colombia y Congreso de la República de Colombia · Ver más »

Concejo municipal

El concejo municipal es, habitualmente, el órgano que compone, junto al alcalde, el ayuntamiento municipal o alcaldía.

Colombia Justa Libres y Concejo municipal · Concejo municipal y Congreso de la República de Colombia · Ver más »

Elecciones legislativas de Colombia de 2022

Las elecciones legislativas de Colombia de 2022 se realizaron el domingo 13 de marzo.

Colombia Justa Libres y Elecciones legislativas de Colombia de 2022 · Congreso de la República de Colombia y Elecciones legislativas de Colombia de 2022 · Ver más »

Indígena

En sentido amplio, el término indígena (del latín: indigĕna nativo, de indu- dentro, y genus nacido) se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en él precede al de otras etnias o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es decir, originaria de un lugar).

Colombia Justa Libres e Indígena · Congreso de la República de Colombia e Indígena · Ver más »

Partido político

Se entienden como partidos políticos a entidades de interés público creadas para promover la participación de la ciudadanía en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; quienes los conforman, comparten objetivos, intereses, visiones de la realidad, principios, valores y proyectos para ejecutar total o parcialmente en gobiernos democráticos de países.

Colombia Justa Libres y Partido político · Congreso de la República de Colombia y Partido político · Ver más »

Partido Político MIRA

El Partido Político MIRA, cuyo nombre inicial fue Movimiento Independiente de Renovación Absoluta, correspondiente a su acrónimo —MIRA—, es un partido confesional colombiano fundado en el año 2000 por iniciativa de la pastora María Luisa Piraquive de la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, siendo el partido cristiano de Colombia que mayor cantidad de votos ha logrado hasta ahora.

Colombia Justa Libres y Partido Político MIRA · Congreso de la República de Colombia y Partido Político MIRA · Ver más »

Senado de la República de Colombia

El Senado de la República es una de las dos cámaras del Congreso de la República de Colombia, es una parte fundamental de la rama legislativa.

Colombia Justa Libres y Senado de la República de Colombia · Congreso de la República de Colombia y Senado de la República de Colombia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Colombia Justa Libres y Congreso de la República de Colombia

Colombia Justa Libres tiene 39 relaciones, mientras Congreso de la República de Colombia tiene 138. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 5.65% = 10 / (39 + 138).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Colombia Justa Libres y Congreso de la República de Colombia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »