Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico

Índice Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico

Desde el año 2014, la banda terrorista Estado Islámico ha destruido o robado patrimonio cultural en los países Irak, Siria y Libia.

75 relaciones: Abu Tammam, Al Jazeera, Al Raqa, Ali ibn al-Athir, Anticatolicismo, Arco de Triunfo de Palmira, Arslan Tash, Asamblea General de las Naciones Unidas, Asiria, Asurnasirpal II, BBC, Budas de Bāmiyān, Chiismo, Columna (arquitectura), Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, Corán, Crimen de guerra, Cultura, Dabiq (revista), Daily Mail, Deir ez-Zor (ciudad), Departamento de Estado de los Estados Unidos, Destrucción de patrimonio islámico en Arabia Saudita, Dur Sharrukin, Estado Islámico, Explosivo, Expolio arqueológico y artístico, Extremismo, Genocidio armenio, Genocidio cultural, Gobernación de Homs, Hatra, Huaqueo, HuffPost, Iglesia asiria del Oriente, Iglesia de San Ahoadamah, Imán (religión), Invasión mongola de Corasmia, Irak, Irina Bokova, John Kerry, Lammasu, Libia, Mosul, Museo de Mosul, Museo Nacional de Irak, Nimrud, Nuri al Maliki, Palmira, Politeísmo, ..., Primera ofensiva de Palmira, San Jorge, Saqueo arqueológico en Irak, Sharía, Siria, Sufismo, Sunismo, Tal Afar, Tal Tamer, Talibán, Teatro romano de Palmira, Templo de Baalshamin, Templo de Bel, Terrorismo, The Guardian, The Hindu, The Independent, The Times of Israel, Tikrit, Toronto Star, Trípoli, Umar ibn al-Jattab, Unesco, Unidades de Protección Popular, Yeso. Expandir índice (25 más) »

Abu Tammam

Abu Tammam (Habib ibn Aws) (en árabe, أبو تمامحبيب بن أوس; c. 805 - c. 845) fue un poeta árabe de origen cristiano de la tribu Tai.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Abu Tammam · Ver más »

Al Jazeera

Al Jazeera (pronunciado /al yasíra/ en fonética española; الجزيرة, al-Ǧazīra), que significa «la península», en alusión a la península de Catar, es un canal de televisión por suscripción internacional fundada en 1996 por el Gobierno de Catar.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Al Jazeera · Ver más »

Al Raqa

Al Raqa (الرقة, al-Raqqa) es una ciudad de Siria, situada en el norte del país, junto al río Éufrates.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Al Raqa · Ver más »

Ali ibn al-Athir

Ali ibn al-Athir, de nombre de nacimiento Abu al-Hassan Ali ibn Muhammad ibn Muhammad (13 de mayo de 1160 - 1233), fue un historiador y biógrafo árabe o kurdo, que se dedicó al estudio de la historia y la tradición islámica.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Ali ibn al-Athir · Ver más »

Anticatolicismo

Se denomina anticatolicismo a la oposición al catolicismo.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Anticatolicismo · Ver más »

Arco de Triunfo de Palmira

El Arco de Triunfo de Palmira fue un antiguo arco de la Época romana, de unos 2000 años de antigüedad, situado en la parte arqueológica de la ciudad de Palmira, en Siria.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Arco de Triunfo de Palmira · Ver más »

Arslan Tash

Arslan Tash (del turco Arslan, león + Taş, piedra), la antigua Hadātu, es un yacimiento arqueológico en el norte de Siria, en la gobernación de Alepo, situada a unos 30 km al este del Éufrates y cercana a la ciudad de Kobane (Ain al-Arab).

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Arslan Tash · Ver más »

Asamblea General de las Naciones Unidas

La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano principal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »

Asiria

Asiria hace referencia a una antigua región de Alta Mesopotamia que toma su nombre de la ciudad de Aššur —del mismo nombre que Assur, su deidad tutelar—, y es también el nombre del Estado —y posterior imperio— que formó entre el III y I milenio a. C.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Asiria · Ver más »

Asurnasirpal II

Asurnasirpal II (en acadio: Aššur-nāṣir-apli; que significa: "Assur es el guardián del heredero") fue el rey de Asiria entre los años 883 a. C. y 859 a. C., siendo muy conocido por su brutalidad y por la fundación de la ciudad de Kalhu (la actual Nimrud), a la que convirtió en capital del reino.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Asurnasirpal II · Ver más »

BBC

La British Broadcasting Corporation (BBC; en español: «Corporación Británica de Radiodifusión») es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y BBC · Ver más »

Budas de Bāmiyān

Los Budas de Bāmiyān (en idioma persa: تندیسهای بودا در باميان tandis-ha-ye buda dar bamiyaan) fueron dos monumentales estatuas de Buda talladas a los lados de un acantilado en el valle de Bāmiyān, en Afganistán central, situado a 230 km al noroeste de Kabul, a una altura de 2500 metros sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Budas de Bāmiyān · Ver más »

Chiismo

El chiismo, islam chií o islam chiita (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Chiismo · Ver más »

Columna (arquitectura)

Una columna (misma palabra en latín, derivada de volumen, "sostén", "soporte") es un elemento arquitectónico vertical y que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden elegirse con fines decorativos.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Columna (arquitectura) · Ver más »

Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado

La Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado , también conocida como Convención de La Haya es un tratado internacional que exige a sus signatarios a proteger el patrimonio cultural en caso de guerra.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado · Ver más »

Corán

El Corán (del árabe القرآن, ‘la recitación’,, persa), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, en el que representa la palabra de Dios (en árabe Allāh, الله), revelada a Mahoma (محمد Muhammad), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (جبريل Ŷibrīl).

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Corán · Ver más »

Crimen de guerra

Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Crimen de guerra · Ver más »

Cultura

El término cultura (del latín cultūra) tiene muchos significados interrelacionados, es decir, es un término polisémico.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Cultura · Ver más »

Dabiq (revista)

Dabiq (دابق) fue una revista en línea utilizada por la banda terrorista Estado Islámico (EI, EIIL, ISIS o Daesh) para la propaganda y el reclutamiento.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Dabiq (revista) · Ver más »

Daily Mail

El Daily Mail es un periódico británico, de tamaño tabloide y dirigido a las clases medias.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Daily Mail · Ver más »

Deir ez-Zor (ciudad)

Deir ez-Zor, transcrito como Dayr az-Zawr, Al-Zur y otras variantes de Deir (Deyro Z’erto Zor Ter o Զոր Դեր Zor Der) es una ciudad en el noreste de Siria, construida sobre las márgenes del río Éufrates y es la capital de la Gobernación de Deir ez-Zor, se encuentra a 450 km de la capital del país, Damasco.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Deir ez-Zor (ciudad) · Ver más »

Departamento de Estado de los Estados Unidos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (acrónimo: DOS&thinsp) es el departamento ejecutivo federal responsable de las relaciones internacionales y de la política exterior de Estados Unidos, equivalente a los Ministerios de Asuntos Exteriores de otros países, y forma parte del poder ejecutivo de ese país.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Departamento de Estado de los Estados Unidos · Ver más »

Destrucción de patrimonio islámico en Arabia Saudita

La destrucción de sitios asociados a los comienzos del Islam es un fenómeno continuo que se ha producido principalmente en la región de Hiyaz en el oeste de Arabia Saudita, en particular alrededor de las ciudades santas de La Meca y Medina.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Destrucción de patrimonio islámico en Arabia Saudita · Ver más »

Dur Sharrukin

Dur Sharrukin (Dūr-Šarrukīn o Dūr-Šarrukēn, literalmente, "la fortaleza de Sargón" en asirio) fue una ciudad amurallada.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Dur Sharrukin · Ver más »

Estado Islámico

El Estado Islámico (EI; الدولة الإسلامية), también conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL, الدولة الإسلامية في العراق والشام), Estado Islámico de Irak y Siria (EIIS), o como Dáesh o Daish, es un grupo terrorista paramilitar insurgente, de naturaleza fundamentalista yihadista wahabita (takfirista) que sigue una doctrina heterodoxa del islam suní integrado por radicales fieles a Abu Bakr al-Baghdadi, que en junio de 2014 autoproclamó el califato desde la ciudad iraquí de Mosul, pidiendo lealtad a todos los musulmanes. El grupo ha sido designado como una organización terrorista por la Organización de las Naciones Unidas, así como por diversos países en particular. El Dáesh es conocido ampliamente por sus videos de decapitaciones y otros tipos de ejecuciones, tanto de soldados como de civiles y hasta periodistas y miembros de ayuda humanitaria, así como por la destrucción de lugares históricos de herencia cultural. Las Naciones Unidas consideran al Dáesh responsable de abusos a los derechos humanos y crímenes de guerra. Daesh también llevó a cabo una «limpieza étnica» de grandes proporciones al norte de Irak. Daesh se originó como, dando su alianza con Al Qaeda, participando en la insurgencia iraquí después de que tropas de Occidente invadieran Irak en 2003. El grupo se autoproclamó como califato y se autodenominó como el Estado Islámico en junio de 2014. Como califato, proclamó su autoridad sobre todo el mundo musulmán en materia religiosa, política y militar. Algunas fuentes lo llegaron a considerar un protoestado, ya que en su época de máxima expansión territorial controló un vasto territorio entre Irak y Siria, con ciudades como Mosul o Al-Raqa hasta el 17 de octubre de 2017, cuando fuerzas de la Coalición recuperaron la ciudad siria. La primera ciudad que llegó a controlar el Daesh en Irak fue Faluya en enero de 2014. Faluya fue finalmente reconquistada por el Ejército iraquí apoyado con múltiples ataques aéreos de Rusia el 17 de junio de 2016 tras varias semanas de ofensiva militar.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Estado Islámico · Ver más »

Explosivo

Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Explosivo · Ver más »

Expolio arqueológico y artístico

Se denomina expolio, saqueo o pillaje arqueológico y artístico al delito consistente en la incautación del patrimonio histórico, arqueológico y artístico por parte de profesionales con afán de lucro, por coleccionistas, por arqueólogos aficionados e inexpertos, anticuarios sin escrúpulos o turistas, sin el permiso ni la información previa de las autoridades civiles y gubernativas de los lugares saqueados ni respeto por las leyes de protección de bienes culturales.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Expolio arqueológico y artístico · Ver más »

Extremismo

Extremismo y extremista son términos usados para describir acciones, ideologías, individuos, grupos, instituciones, agentes, partidos o movimientos políticos que se sitúan, bien a sí mismos o bien por quien los describe, muy alejados del centro político o del espacio social del consenso.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Extremismo · Ver más »

Genocidio armenio

El genocidio contra el pueblo armenio (en armenio: Հայոց Ցեղասպանություն Hayots tzeghaspanutiun; en turco: Ermeni Soykırımı o Ermeni Tehciri), también llamado holocausto armenio, o Gran Crimen (armenio: Մեծ Եղեռն Mec Yełeṙn), fue la deportación forzosa y el intento de exterminar la cultura armenia.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Genocidio armenio · Ver más »

Genocidio cultural

Genocidio cultural es un término que propuso el abogado Raphael Lemkin en 1933 como un componente del genocidio.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Genocidio cultural · Ver más »

Gobernación de Homs

La Gobernación de Homs (en árabe: مُحافظة حمص) es una de las 14 provincias que conforman la organización político-administrativa de la República Árabe Siria.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Gobernación de Homs · Ver más »

Hatra

Hatra era una antigua ciudad situada en la actual Irak al sur de Mosul, en la gobernación de Nínive, que fue sede de un estado autónomo bajo dominio del Imperio parto y floreció entre el y el, cuando fue destruida por el sasánida Sapor I. Las ruinas de Hatra incluían una gran muralla circular y varios templos de piedra característicos de la arquitectura de los partos.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Hatra · Ver más »

Huaqueo

Huaqueo (de huaca) es el saqueo de un yacimiento arqueológico, el término es utilizado en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, y otros países con patrimonio cultural andino.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Huaqueo · Ver más »

HuffPost

HuffPost (anteriormente conocido como The Huffington Post) es un periódico en línea y blog agregador de noticias, fundado por Arianna Huffington, Kenneth Lerer y Jonah Peretti, que presenta noticias y artículos de columnistas.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y HuffPost · Ver más »

Iglesia asiria del Oriente

La santa Iglesia católica apostólica asiria del Oriente (ʿĒḏtā Qaddīštā wa-Šlīḥāytā Qāṯōlīqī ḏ-Maḏnḥā ḏ-ʾĀṯūrāyē) es una Iglesia oriental que sigue la cristología y eclesiología tradicional de la Iglesia del Oriente, fundada, según la tradición, por Tomás el Apóstol.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico e Iglesia asiria del Oriente · Ver más »

Iglesia de San Ahoadamah

La Iglesia de San Ahoadamah también conocida como la Iglesia verde, fue un templo de la Iglesia ortodoxa siria del en la ciudad de Tikrit, al norte de Irak.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico e Iglesia de San Ahoadamah · Ver más »

Imán (religión)

Imán (imām, "que predica la fe"), también escrito como imam, es una posición de liderazgo en el islam.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico e Imán (religión) · Ver más »

Invasión mongola de Corasmia

La invasión mongola de Corasmia fue un conflicto bélico acaecido entre el Imperio mongol, liderado por Gengis Kan, y el Imperio corasmio, gobernado por Mohamed II de Corasmia, y que duró desde el año 1219 hasta 1221.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico e Invasión mongola de Corasmia · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), oficialmente la República de Iraq (en árabe جمهورية العراق, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo کۆماری عێراق, Komarî Êraq), es un país asiático de Oriente Próximo que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico e Irak · Ver más »

Irina Bokova

Irina Georgieva Bokova (Ирина Георгиева Бокова) (Sofía, 12 de julio de 1952) es una política búlgara.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico e Irina Bokova · Ver más »

John Kerry

John Forbes Kerry (Aurora, 11 de diciembre de 1943), es un político, abogado, exmilitar y diplomático estadounidense, que se desempeñó como secretario de Estado de los Estados Unidos desde el 1 de febrero de 2013 hasta el 20 de enero de 2017, durante el segundo mandato presidencial de Barack Obama.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y John Kerry · Ver más »

Lammasu

En la mitología mesopotámica, un lammasu, lamassu, lamasu, lamasus o shedu (en lengua acadia lamassu (femenino) o šêdu (masculino); en lengua hebrea שד, šed; en cuneiforme AN.KAL; en sumerio dlamma; en acadio kuribu; en babilonio-asirio karabu) es una divinidad protectora, un ser híbrido legendario, principalmente de la mitología asiria, que posee cuerpo de toro o león, alas de águila y cabeza de hombre.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Lammasu · Ver más »

Libia

Libia (en bereber: Libu, árabe: ‏دولة ليبيا), oficialmente el Estado de Libia, es un país soberano republicano del norte de África.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Libia · Ver más »

Mosul

Mosul (al-Mawsil) es una ciudad del norte de Irak, ubicada junto al río Tigris.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Mosul · Ver más »

Museo de Mosul

El Museo de Mosul es uno de los museos más grandes de Irak, solo superado por el Museo Nacional de Irak en Bagdad.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Museo de Mosul · Ver más »

Museo Nacional de Irak

El Museo Nacional de Irak (en árabe: المتحف العراقي) es un museo situado en Bagdad, Irak que alberga preciosas reliquias de la civilización mesopotámica, algunas de los cuales fueron saqueadas durante la invasión de Irak de 2003.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Museo Nacional de Irak · Ver más »

Nimrud

Nimrud (conocida como Kalkhu por los asirios, y como Calaj o Kalakh en la Biblia) fue una de las capitales de Asiria, junto con Assur, Nínive y Dur Sharrukin.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Nimrud · Ver más »

Nuri al Maliki

Nuri al-Maliki, cuyo nombre completo es Nouri Kamil Mohammed Hasan al-Maliki (en árabe نوري كامل محمّد حسن المالكي, transcrito como Nūrī Kāmil al-Mālikī; nacido el 20 de junio de 1950, conocido también como Jawad al-Maliki o Abu Esraa), es un político iraquí que ocupó el cargo de primer ministro de Irak, por lo que fue el gobernante de la República de Irak durante más de ocho años (ya que la actual Constitución de 2005 otorga todo el Poder Ejecutivo al primer ministro).

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Nuri al Maliki · Ver más »

Palmira

Palmira (en palmireno:; en árabe: تدمر Tadmor o Tadmir) fue una antigua ciudad ubicada en el desierto de Siria, en la actual provincia de Homs a 3 km de la moderna ciudad de Tedmor o Tadmir (versión árabe de la misma palabra aramea "palmira", que significa "ciudad de los árboles de dátil").

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Palmira · Ver más »

Politeísmo

El politeísmo es una concepción religiosa o filosófica basada en la existencia de varios seres divinos o dioses.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Politeísmo · Ver más »

Primera ofensiva de Palmira

La Primera ofensiva de Palmira fue una operación militar lanzada por el Estado Islámico en mayo de 2015, con el fin de capturar el distrito de Tadmur, en el este de la gobernación de Homs, que se encontraba en manos del Gobierno, así como su centro administrativo, conocido como Palmira.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Primera ofensiva de Palmira · Ver más »

San Jorge

San Jorge (en griego, Γεώργιος Georgios; en siríaco clásico, ܓܝܘܪܓܝܣ Giwargis; en latín, Georgius) es el nombre de un soldado romano ejecutado en Nicomedia a causa de su fe cristiana, por lo que se lo venera como mártir.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y San Jorge · Ver más »

Saqueo arqueológico en Irak

El saqueo arqueológico en Irak tuvo lugar después de la invasión de Irak liderada por Estados Unidos en el 2003.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Saqueo arqueológico en Irak · Ver más »

Sharía

La sharía o ley islámica (شريعة إسلامية,, ‘vía o senda del Islam’) es el cuerpo de derecho islámico.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Sharía · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Siria · Ver más »

Sufismo

El sufismo (صوفية ṣūfiyya o تصوف taṣawwuf) es la dimensión interna y el aspecto espiritual del Islam.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Sufismo · Ver más »

Sunismo

Los suníes o sunitas (en idioma árabe, سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial, seguido por el 87-90% de todos los musulmanes del mundo.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Sunismo · Ver más »

Tal Afar

Tal Afar (en turco Telafer) es una ciudad de Irak perteneciente a la gobernación de Nínive.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Tal Afar · Ver más »

Tal Tamer

Tal Tamer (تل تمر, Girê Xurma, ܬܠ ܬܡܪ) también conocido comoTal Tamr or Tel Tamir, es un poblado en la gobernación de Hasaka, al nororiente de Siria, centro administrativo de una nahiya con 13 municipios.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Tal Tamer · Ver más »

Talibán

Los talibanes (طالبان, transliterado ṭālibān, «estudiantes»), también citados como el Talibán o régimen talibán, son un movimiento político-religioso y organización militar islamista deobandi de Afganistán, que gobernaron el Emirato Islámico de Afganistán.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Talibán · Ver más »

Teatro romano de Palmira

El Teatro de Palmira (en árabe:المسرح الروماني بتدمر) es un teatro romano en la antigua Palmira, en el desierto de Siria.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Teatro romano de Palmira · Ver más »

Templo de Baalshamin

El Templo de Baalshamin (en árabe: معبد بعل شمين) fue un antiguo templo en la ciudad de Palmira, Siria, dedicado a la deidad cananea Baalshamin.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Templo de Baalshamin · Ver más »

Templo de Bel

El templo de Bel (en árabe, معبد بل) fue una antigua construcción de piedra en ruinas ubicada en Palmira, Siria.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Templo de Bel · Ver más »

Terrorismo

El terrorismo es el uso sistemático del terror, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por organizaciones políticas de todas las ideologías, así como también por grupos nacionalistas (separatistas, irredentistas), grupos religiosos (p. ej., yihadismo, terrorismo cristiano), revolucionarios, gobiernos en el poder y grupos patrocinados por estos.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Terrorismo · Ver más »

The Guardian

The Guardian es un diario británico.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y The Guardian · Ver más »

The Hindu

The Hindu ("El hindú" en inglés) es un periódico en lengua inglesa de tirada diaria que se publica en la India desde 1878.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y The Hindu · Ver más »

The Independent

The Independent es un periódico británico publicado por Independent Print Limited, de Alexánder Lébedev.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y The Independent · Ver más »

The Times of Israel

The Times of Israel es un periódico en línea publicado en inglés, árabe, francés y mandarín, que abarca "los eventos en desarrollo en Israel, el Medio Oriente y todo el mundo judío", de acuerdo a la placa de identificación del sitio.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y The Times of Israel · Ver más »

Tikrit

Tikrit (en árabe تكريت; también transliterado como Takrit o Tekrit) es una ciudad de Irak, localizada a 140 km al noroeste de Bagdad sobre el Tigris, río al que debe su nombre.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Tikrit · Ver más »

Toronto Star

El Toronto Star es un periódico canadiense publicado en la ciudad de Toronto (Ontario).

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Toronto Star · Ver más »

Trípoli

Trípoli (en árabe طرابلس, Ṭarābulus) es la capital y la ciudad más poblada de Libia.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Trípoli · Ver más »

Umar ibn al-Jattab

Umar ibn al-Jattab (ˁUmar bin al-Jaṭṭāb; La Meca, 586 a 590-Medina, 7 de noviembre de 644) conocido como al-Faruq («el que distingue »), fue un gobernante y jurista musulmán, el segundo de los llamados califas ortodoxos, la primera serie de gobernantes que tuvo el Imperio islámico a la muerte del profeta Mohammad y antes del establecimiento del Califato omeya.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Umar ibn al-Jattab · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Unesco · Ver más »

Unidades de Protección Popular

Las Unidades de Protección Popular (YPG) (Yekîneyên Parastina Gel; وحدات حماية الشعب, también llamadas Unidades de Protección del Pueblo, es un grupo militante principalmente kurdo en Siria y el componente principal de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF). El YPG se compone principalmente de kurdos, pero también incluye árabes y voluntarios extranjeros; está estrechamente aliado con el Consejo militar sirio, una milicia del pueblo asirio. El YPG se formó en 2011. Se expandió rápidamente en la Guerra Civil Siria y llegó a predominar sobre otros grupos kurdos sirios armados. Una milicia hermana, las Unidades Femeninas de Protección (YPJ), lucha junto a ellas. El YPG está activo en la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (Rojava), particularmente en sus regiones kurdas. A principios de 2015, el grupo obtuvo una gran victoria sobre el llamado Estado Islámico (IS) durante el sitio de Kobanî, donde las YPG comenzaron a recibir apoyo aéreo y terrestre de los Estados Unidos y otros Fuerza de Tarea Conjunta Combinada - Operación Resolución Inherente militares. Desde entonces, las YPG han luchado principalmente contra el EI y, en ocasiones, han luchado contra otros grupos rebeldes sirios y las Fuerzas Armadas Turcas. A fines de 2015, las YPG se convirtieron en parte de las SDF, un grupo paraguas destinado a incorporar mejor a los árabes y minorías en el esfuerzo bélico. En 2016–2017, la campaña de Raqqa de las SDF condujo a la liberación de la ciudad de Raqqa, la capital de facto del Estado Islámico. Varias fuentes occidentales han descrito a las YPG como la fuerza "más efectiva" en la lucha contra el Estado Islámico en Siria. El supuesto apoyo de Suecia y Finlandia al YPG, es uno de los puntos que causaron que Turquía se opusiera a la oferta de acceso a la OTAN de Suecia y Finlandia. Según Turquía, y Qatar el YPG es una organización terrorista, estrechamente asociado con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que figura como una organización terrorista. La bandera de las YPG también es un símbolo prohibido en Alemania según Strafgesetzbuch section 86a, aunque la organización en sí no está reconocida como terrorista. La clasificación de terror turco no es compartida por organismos internacionales clave en la lucha contra el Estado Islámico en la que participa el YPG.. Debido a esta opinión turca, el Comandante de Operaciones Especiales del Ejército de los EE. UU. General Raymond Thomas sugirió que las YPG cambiaran su nombre, después de lo cual el nombre del Fuerzas Democráticas Sirias (SDF). Una fuerza de infantería ligera, el YPG tiene equipo militar limitado y pocos vehículos blindados. Según la Agencia Anadolu, administrada por el estado turco, la El ejército de EE. UU. proporcionó 715 millones de dólares estadounidenses en ayuda para armas y equipos al partido político Partido de la Unión Democrática (PYD) y YPG. Entre el armamento pesado provisto se encuentran BGM-71 TOW misiles antitanque estadounidenses.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Unidades de Protección Popular · Ver más »

Yeso

El yeso, como producto industrial y material de construcción, es sulfato de calcio hemihidrato (CaSO4·½H2O), también conocido como yeso cocido o yeso de París.

¡Nuevo!!: Destrucción del patrimonio cultural por Estado Islámico y Yeso · Ver más »

Redirecciona aquí:

Destrucción de patrimonio cultural por EI, Destrucción de patrimonio cultural por Estado Islámico, Destrucción de patrimonio cultural por ISIL, Destrucción de patrimonio cultural por ISIS, Destrucción de patrimonio cultural por el EI, Destrucción de patrimonio cultural por el Estado Islámico, Destrucción de patrimonio por E. I., Destrucción de patrimonio por Estado Islámico, Destrucción del patrimonio cultural por el Estado Islámico.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »