Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Distrito fitogeográfico chaqueño árido

Índice Distrito fitogeográfico chaqueño árido

El Distrito fitogeográfico Chaqueño Árido es uno de los Distritos fitogeográficos en que se divide la Provincia fitogeográfica Chaqueña.

80 relaciones: Allenrolfea patagonica, Allenrolfea vaginata, Argentina, Aspidosperma quebracho-blanco, Atriplex lampa, Baccharis, Bejuco, Bromeliaceae, Bulnesia bonariensis, Bulnesia foliosa, Bulnesia retama, Cactaceae, Caesalpinia gilliesii, Capparis atamisquea, Castela coccinea, Celtis ehrenbergiana, Cereus aethiops, Cereus validus, Cordobia, Digitaria californica, Distrito fitogeográfico chaqueño occidental, Distrito fitogeográfico chaqueño serrano, Distrito fitogeográfico del algarrobo, Distrito fitogeográfico del Monte de Sierras y Bolsones, Echinopsis leucantha, Edafología, Geoffroea decorticans, Heliotropium curassavicum, Jatropha, Jodina rhombifolia, Larrea cuneifolia, Larrea divaricata, Liquen, Maytenus spinosa, Maytenus vitis-idaea, Mimosa detinens, Mimosa farinosa, Mimozyganthus carinatus, Opuntia, Opuntia quimilo, Pappophorum, Parkinsonia praecox, Passiflora, Planta trepadora, Portulaca grandiflora, Prosopis, Prosopis alba, Prosopis chilensis, Prosopis flexuosa, Prosopis nigra, ..., Prosopis pugionata, Prosopis reptans, Prosopis sericantha, Prosopis strombulifera, Prosopis torquata, Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Santiago del Estero, Provincia fitogeográfica chaqueña, Provincia fitogeográfica del espinal, Provincia fitogeográfica del monte, Provincia fitogeográfica prepuneña, Provincias de Argentina, Salinas de Ambargasta, Salinas Grandes (centro de Argentina), Schinopsis lorentzii, Schinus, Selaginella sellowii, Senegalia gilliesii, Senegalia praecox, Senna aphylla, Setaria leucopila, Sporobolus pyramidatus, Stetsonia coryne, Tillandsia duratii, Trithrinax campestris, Vachellia aroma, Vachellia caven, Xerófilo, Ximenia americana, Ziziphus mistol. Expandir índice (30 más) »

Allenrolfea patagonica

Allenrolfea patagonica, el jume, jumecito, jume negro es una especie de arbusto de la familia Amaranthaceae, endémica del norte de Argentina donde crece en los ecosistemas del monte, en suelo arenoso, con frecuencia salitroso, hasta alcalinos.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Allenrolfea patagonica · Ver más »

Allenrolfea vaginata

Allenrolfea vaginata, (jume, jumecito o jume negro) es una especie arbustiva de la familia de las amarantáceas (Amaranthaceae), endémica del norte de Argentina y de Bolivia, donde crece en los ecosistemas del monte, en suelo arenoso, con frecuencia salitroso, hasta alcalinos, y que sufren periodos de inundación.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Allenrolfea vaginata · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Argentina · Ver más »

Aspidosperma quebracho-blanco

El quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco) es una especie arbórea de la familia Apocynaceae, que habita en el centro de América del Sur.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Aspidosperma quebracho-blanco · Ver más »

Atriplex lampa

Atriplex lampa (zampa, sampa) es una especie de subarbusto perenne, perteneciente a la familia Amaranthaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Atriplex lampa · Ver más »

Baccharis

Baccharis L. es un género de plantas perennes y arbustivas de la familia de las asteráceas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Baccharis · Ver más »

Bejuco

Bejuco —de origen Caribe— hace referencia a las plantas de guía de la región, en general trepadoras y sarmentosas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Bejuco · Ver más »

Bromeliaceae

Las bromeliáceas o bromelias (Bromeliaceae) forman una familia de plantas monocotiledóneas que consta de arbustos o hierbas perennes, terrestres o epífitas, oriundas de las regiones tropicales y templadas de América salvo una sola especie al oeste de África, Pitcairnia feliciana.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Bromeliaceae · Ver más »

Bulnesia bonariensis

Bulnesia bonariensis es un árbol de pequeño porte del Gran Chaco que se da en Sudamérica, particularmente en Argentina y Paraguay.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Bulnesia bonariensis · Ver más »

Bulnesia foliosa

Bulnesia foliosa es un árbol de pequeño porte del Gran Chaco que se da en Sudamérica, particularmente en Argentina y Paraguay, probablemente también en Bolivia.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Bulnesia foliosa · Ver más »

Bulnesia retama

Bulnesia retama es un árbol de pequeño porte de la familia Zygophyllaceae que se distribuye en el Gran Chaco y la Provincia Fitogeográfica del monte.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Bulnesia retama · Ver más »

Cactaceae

Cactaceae, las cactáceas, conocidas como cactus o cactos, es una familia de plantas originarias de América.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Cactaceae · Ver más »

Caesalpinia gilliesii

Caesalpinia gilliesii es un arbusto perteneciente a la familia Fabaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Caesalpinia gilliesii · Ver más »

Capparis atamisquea

Capparis atamisquea es una especie de plantas de la familia Capparaceae originaria del sur de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Capparis atamisquea · Ver más »

Castela coccinea

Castela coccinea es una especie de arbusto de la familia Simaroubaceae originaria de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Castela coccinea · Ver más »

Celtis ehrenbergiana

Celtis ehrenbergiana, Celtis tala, o simplemente Tala, es una planta arbórea o arbustiva, nativa de América, que se encuentra desde América del Norte hasta el centro-sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Celtis ehrenbergiana · Ver más »

Cereus aethiops

Cereus aethiops es una especie de la familia Cactaceae, endémica del centro de la Argentina.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Cereus aethiops · Ver más »

Cereus validus

El ucle o Cereus validus es una especie fanerógama de la familia Cactaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Cereus validus · Ver más »

Cordobia

Cordobia es un género de plantas con flores monotípico perteneciente a la familia Malpighiaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Cordobia · Ver más »

Digitaria californica

Digitaria californica es una especie de hierba perteneciente a la familia de las poáceas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Digitaria californica · Ver más »

Distrito fitogeográfico chaqueño occidental

El distrito fitogeográfico chaqueño occidental, también llamado distrito fitogeográfico chaqueño semiárido es uno de los distritos fitogeográficos en que se divide la provincia fitogeográfica chaqueña.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Distrito fitogeográfico chaqueño occidental · Ver más »

Distrito fitogeográfico chaqueño serrano

El distrito fitogeográfico chaqueño serrano es uno de los distritos fitogeográficos en que se divide la provincia fitogeográfica chaqueña.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Distrito fitogeográfico chaqueño serrano · Ver más »

Distrito fitogeográfico del algarrobo

El distrito fitogeográfico del algarrobo es una de las secciones en que se divide la provincia fitogeográfica del espinal, dentro del dominio fitogeográfico chaqueño.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Distrito fitogeográfico del algarrobo · Ver más »

Distrito fitogeográfico del Monte de Sierras y Bolsones

El distrito fitogeográfico del Monte de Sierras y Bolsones es uno de los distritos fitogeográficos en que se divide la provincia fitogeográfica del Monte.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Distrito fitogeográfico del Monte de Sierras y Bolsones · Ver más »

Echinopsis leucantha

Echinopsis leucantha es una especie de plantas en la familia Cactaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Echinopsis leucantha · Ver más »

Edafología

La edafología (del griego, ἔδαφος, edafos, "suelos", -λογία, logía, "estudio", "tratado") es una rama de la ciencia que estudia la composición y naturaleza del suelo en su relación con las plantas y el entorno que le rodea.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Edafología · Ver más »

Geoffroea decorticans

El chañar también llamado sofaique (Geoffroea decorticans) es un árbol de la familia de las fabáceas (o leguminosas), caducifolio, de corteza verde amarillenta, y con un fruto dulce y comestible.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Geoffroea decorticans · Ver más »

Heliotropium curassavicum

Heliotropium curassavicum es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las boragináceas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Heliotropium curassavicum · Ver más »

Jatropha

Jatropha es un género de aproximadamente 175 especies suculentas, arbustos y árboles (algunos son de hoja caduca, como Jatropha curcas L.), de la familia de las euforbiáceas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Jatropha · Ver más »

Jodina rhombifolia

Jodina rhombifolia (Iodinia rhombifolia), nombre común sombra de toro, es una especie de la familia Santalaceae; originaria del sur de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Jodina rhombifolia · Ver más »

Larrea cuneifolia

Larrea cuneifolia (jarilla macho) es una especie de planta fanerógama de la familia Zygophyllaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Larrea cuneifolia · Ver más »

Larrea divaricata

Larrea divaricata (jarilla hembra) es una especie de planta fanerógama de la familia Zygophyllaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Larrea divaricata · Ver más »

Liquen

Un liquen tradicionalmente se define como un holobionte conformado por un hongo (micobionte) y una o varias poblaciones fotosintéticas de algas o cianobacterias (fotobiontes) esparcidas de manera extracelular en el micelio del micobionte considerado como el hospedero o ex-habitante.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Liquen · Ver más »

Maytenus spinosa

Maytenus spinosa es una especie de planta perteneciente a la familia Celastraceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Maytenus spinosa · Ver más »

Maytenus vitis-idaea

Maytenus vitis-idaea, la carne gorda, (del mapuche maitén: leña dura) es una especie de pequeño árbol siempreverde de 5 m, en la familia Celastraceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Maytenus vitis-idaea · Ver más »

Mimosa detinens

El garabato blanco, garabato (no confundir con especies como Senegalia praecox o S. gilliesii), garabato pillpito, keletsekha o tusca blanca, Mimosa detinens, es una especie de arbusto de hasta dos metros y medio de altura perteneciente a la familia de las fabáceas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Mimosa detinens · Ver más »

Mimosa farinosa

Mimosa farinosa es una especie de arbusto en la familia de las fabáceas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Mimosa farinosa · Ver más »

Mimozyganthus carinatus

Mimozygantheae es una tribu de la subfamilia Mimosoideae que pertenece a la familia Fabaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Mimozyganthus carinatus · Ver más »

Opuntia

Opuntia es un género de plantas de la familia de las cactáceas que consta de más de 300 especies, todas nativas del continente americano, que habitan desde el sur de Canadá hasta el norte de la Patagonia, donde crecen de forma silvestre.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Opuntia · Ver más »

Opuntia quimilo

Opuntia quimilo es una especie fanerógama perteneciente a la familia Cactaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Opuntia quimilo · Ver más »

Pappophorum

Pappophorum es un género de plantas herbáceas, perteneciente a la familia de las poáceas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Pappophorum · Ver más »

Parkinsonia praecox

El palo mantecoso o brea (Parkinsonia praecox) es un árbol de la familia de las fabáceas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Parkinsonia praecox · Ver más »

Passiflora

Passiflora es un género de plantas de la familia Passifloraceae, con unos 360 especies aceptadas —y unas 300 todavía sin resolver, y 365 que son meros sinónimos— de las más de 1000 descritas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Passiflora · Ver más »

Planta trepadora

En la Botánica, una planta trepadora es una planta que se encarama a un elemento vivo o muerto (muro, espaldera, etc) parasitándolo mecánicamente, sin alimentarse del mismo.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Planta trepadora · Ver más »

Portulaca grandiflora

Portulaca grandiflora, conocida como mañanitas, amor de un rato, flor de seda, bella a las once o verdolaga de flor es una planta anual suculenta de la familia Portulacaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Portulaca grandiflora · Ver más »

Prosopis

Prosopis es un género de cerca de 45 especies de leguminosas en forma de árboles o arbustos espinosos, de regiones subtropicales y tropicales de América, África y el sudoeste de Asia.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Prosopis · Ver más »

Prosopis alba

Neltuma alba, llamado popularmente algarrobo blanco, o tacu, es una especie arbórea de Sudamérica que habita el centro de Argentina, la ecorregión de Gran Chaco, parte de la Mesopotamia argentina, el Chaco paraguayo y el Chaco boliviano.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Prosopis alba · Ver más »

Prosopis chilensis

Prosopis chilensis, el tamarugo o algarrobo chileno, es una especie arbórea de Sudamérica, leguminosa de la familia de las que habita la zona centro-norte de Chile, sur del Perú, región centro-oeste de Bolivia y buena parte del centro-norte de Argentina.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Prosopis chilensis · Ver más »

Prosopis flexuosa

Prosopis flexuosa, algarrobo dulce o alpataco (cuando presenta varios troncos o tiene forma arbustiva), es una especie arbórea de Sudamérica, leguminosa de la subfamilia de las Mimosoideae, con tres variedades registradas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Prosopis flexuosa · Ver más »

Prosopis nigra

Prosopis nigra, llamado vulgarmente algarrobo negro, es un árbol leguminoso de Sudamérica que habita la ecorregión del Gran Chaco (en particular, la zona de transición entre el Chaco Húmedo y el Chaco del Sudeste), en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Prosopis nigra · Ver más »

Prosopis pugionata

El algarrobo de las salinas, árbol blanco o alpataco (Prosopis pugionata) es una especie arbórea perteneciente al género de la familia de las fabáceas Prosopis.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Prosopis pugionata · Ver más »

Prosopis reptans

El mastuerzo o retortuño (Prosopis reptans) es una especie arbustiva perteneciente al género de fabáceas Prosopis.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Prosopis reptans · Ver más »

Prosopis sericantha

La huaschilla, matorro o albardón (Prosopis sericantha) es una especie halófita arbustiva perteneciente al género de fabáceas Prosopis.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Prosopis sericantha · Ver más »

Prosopis strombulifera

El retortón o retortuño (Strombocarpa strombulifera), también conocido como mastuerzo, es una especie arbustiva del género Strombocarpa ex género Prosopis que habita en regiones áridas de América del Sur.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Prosopis strombulifera · Ver más »

Prosopis torquata

El tintitaco (Prosopis torquata) es una especie de árbol leguminosa en la familia Fabaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Prosopis torquata · Ver más »

Provincia de Córdoba (Argentina)

Córdoba, en el texto de la Constitución provincial Provincia de Córdoba, es una de las veintitrés provincias autónomas que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »

Provincia de Santiago del Estero

Santiago del Estero (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Santiago del Estero); llamada comúnmente Santiago es una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Provincia de Santiago del Estero · Ver más »

Provincia fitogeográfica chaqueña

La Provincia fitogeográfica Chaqueña es una de las secciones en que se divide el Dominio fitogeográfico Chaqueño.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Provincia fitogeográfica chaqueña · Ver más »

Provincia fitogeográfica del espinal

La provincia fitogeográfica del espinal es una de las divisiones internas del dominio fitogeográfico chaqueño, ubicado en Argentina.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Provincia fitogeográfica del espinal · Ver más »

Provincia fitogeográfica del monte

La provincia fitogeográfica del Monte es una región fitogeográfica exclusiva del oeste de la Argentina.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Provincia fitogeográfica del monte · Ver más »

Provincia fitogeográfica prepuneña

La provincia fitogeográfica prepuneña es una de las secciones en que se divide el dominio fitogeográfico chaqueño.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Provincia fitogeográfica prepuneña · Ver más »

Provincias de Argentina

En la Argentina se denomina provincia a cada uno de los veintitrés estados federados denominados así en la Constitución de la Nación Argentina, que junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituyen las jurisdicciones-divisiones territoriales de primer orden del país.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Provincias de Argentina · Ver más »

Salinas de Ambargasta

Las Salinas de Ambargasta es un salar ubicado en el centro-norte de la República Argentina, el cual posee una superficie de 4200 km², repartida entre la provincia de Córdoba y la provincia de Santiago del Estero.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Salinas de Ambargasta · Ver más »

Salinas Grandes (centro de Argentina)

Salinas Grandes (llamadas también Desierto de las Salinas hasta mediados del) es un extenso salar ubicado en el centro–noroeste de la República Argentina, que se extiende por las fronteras de cuatro provincias (Córdoba, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero) con una extensión de 6000 km² (o 3728 mi²), a una altitud que varía entre 150 y 210 m s. n. m.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Salinas Grandes (centro de Argentina) · Ver más »

Schinopsis lorentzii

El quebracho colorado santiagueño (Schinopsis lorentzii, o S. quebracho-colorado) es una especie arbórea nativa de Sudamérica, muy apreciado por su madera, utilizada en ebanistería, y por su alto contenido en taninos.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Schinopsis lorentzii · Ver más »

Schinus

Schinus es un género de árboles de la familia de las Anacardiaceae, con los pimenteros, el molle (Schinus molle), y el pimentero brasileño (o Christmas berry) (Schinus terebinthifolius).

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Schinus · Ver más »

Selaginella sellowii

Selaginella sellowii es una planta que pertenece a la familia de las Selaginellaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Selaginella sellowii · Ver más »

Senegalia gilliesii

Senegalia gilliesii o garabato negro, garabato macho, teatín es una especie de planta en la familia Fabaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Senegalia gilliesii · Ver más »

Senegalia praecox

Acacia praecox, yuquerí negro, garabato o garabato hembra, es una especie de leguminosa de la subfamilia Mimosoideae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Senegalia praecox · Ver más »

Senna aphylla

La pichanilla, Senna aphylla, es una especie de planta leguminosa, nativa de Argentina.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Senna aphylla · Ver más »

Setaria leucopila

Setaria leucopila es una especie de pasto perenne que es nativa de las llanuras del sur de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Setaria leucopila · Ver más »

Sporobolus pyramidatus

Sporobolus pyramidatus, pasto niño, es una especie botánica de pastos en la familia de las poáceas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Sporobolus pyramidatus · Ver más »

Stetsonia coryne

El cacto Stetsonia coryne es la única especie del género Stetsonia, originaria de los desiertos bajos y bosques xerófilos del Gran Chaco, en Argentina, Bolivia y Paraguay.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Stetsonia coryne · Ver más »

Tillandsia duratii

Tillandsia duratii, es una especie de planta epífita dentro del género Tillandsia, perteneciente a la familia de las bromeliáceas.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Tillandsia duratii · Ver más »

Trithrinax campestris

El caranday No debe confundirse con la Copernicia alba que suele ser llamada también con el nombre popular caranday.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Trithrinax campestris · Ver más »

Vachellia aroma

Vachellia aroma es un pequeño árbol espinoso de la familia Fabaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Vachellia aroma · Ver más »

Vachellia caven

Vachellia caven, espinillo, aromo, aromito, caven, churki o espino (nombres comunes de varias otras especies), es el nombre de un arbusto o arbolito de hoja caduca de la familia de las fabáceas (Fabaceae), presente en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Vachellia caven · Ver más »

Xerófilo

Los adjetivos xerófilo y xérico, y el sustantivo xerófito (del griego xero-: seco, -fitos: planta, -filo: amigo) se aplican en botánica a la vegetación y asociaciones vegetales específicamente adaptadas para la vida en un medio seco.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Xerófilo · Ver más »

Ximenia americana

Ximenia americana es un pequeño árbol nativo de los bosques de América, África, Asia.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Ximenia americana · Ver más »

Ziziphus mistol

Ziziphus mistol, mistol, también llamado mistol cuaresmillo, sacha mistol, mistol del monte, es un árbol (casi arbusto) de la familia Rhamnaceae.

¡Nuevo!!: Distrito fitogeográfico chaqueño árido y Ziziphus mistol · Ver más »

Redirecciona aquí:

Chaco seco, Distrito fitogeografico chaqueno arido, Distrito fitogeográfico Chaqueño Árido.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »