Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Eriobotrya japonica

Índice Eriobotrya japonica

Eriobotrya japonica, comúnmente llamado níspero japonés, nisperero del Japón o simplemente níspero, es un árbol frutal perenne de la familia Rosaceae, originario del sudeste de China, donde se conoce como pípá, 枇杷.

142 relaciones: Años 1870, Años 2000, Almíbar, Alopecia, Amygdaloideae, Angiospermae, Aparato digestivo, Aparato respiratorio, Argentina, Armenia, África del Norte, Basónimo, Bermudas, Biwa, Brasil, Brote (botánica), Budín, California, Callo (biología), Canarias, Cantonés estándar, Carl Peter Thunberg, Chile, Chutney, Circa, Colombia, Congreso Internacional de Botánica, Costa Rica, Cuenca del Mediterráneo, Demulcente, Dicotyledoneae, Ecuador, El Salvador, Envés, Epicarpio, Era de los Descubrimientos, Eriobotrya, España, Estambre, Estilo (botánica), Europa, Expectorante, Familia (biología), Fertilizante, Folículo piloso, Fruta, Fruto, Georg August Schweinfurth, George Bentham, Georgia, ..., Glucósido cianogénico, Gomortega keule, Grecia, Guatemala, Hawái, Haz (botánica), Hipanto, Hoja, Idioma armenio, Idioma árabe, Idioma catalán, Idioma español, Idioma francés, Idioma gallego, Idioma georgiano, Idioma griego, Idioma húngaro, Idioma hebreo, Idioma italiano, Idioma japonés, Idioma maltés, Idioma turco, India, Inflorescencia, Injerto, Israel, Italia meridional, Jalea, Japón, João de Loureiro, John Lindley, Joseph Dalton Hooker, Joseph Gerhard Zuccarini, Latín, Líbano, Li Bai, Localidad tipo, Maleae, Malta, Manilkara zapota, Manzana, Mar Mediterráneo, México, Medicina china tradicional, Mediodía francés, Mespilus germanica, Monoica, Naturalización, Níspero de Callosa de Ensarriá, Nicaragua, Nombre común, Nueva Zelanda, Ovario (botánica), Pakistán, Panícula, Paraguay, Paul Friedrich August Ascherson, Pétalo, PDF, Pecíolo, Pectina, Pedúnculo, Perú, Perennifolio, Philipp Franz von Siebold, Pipa, Plant Systematics and Evolution, Plantae, Poda, Pomo (fruto), Portugal, Prunus domestica var. syriaca, República Dominicana, República Popular China, Rosaceae, Rosales, Rosidae, Sapotaceae, Sépalo, Semilla, Sequía, Sinonimia (biología), Siria, Tarta, Terpeno, Texas, Transactions of the Linnean Society of London, Tronco (botánica), Turquía, Uruguay, Venezuela, Vino. Expandir índice (92 más) »

Años 1870

Los años 1870 fueron una década que comenzó el 1 de enero de 1870 y finalizó el 31 de diciembre de 1879.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Años 1870 · Ver más »

Años 2000

El decenio de los 2000, los años 2000, o década de los 2000, comprende el periodo de tiempo que va desde el 1 de enero de 2000 —aunque el 2000 es aún parte del — hasta el 31 de diciembre de 2009.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Años 2000 · Ver más »

Almíbar

El almíbar o amilbar (del árabe clásico al-maybah) es un jarabe a base de una disolución sobresaturada de agua y azúcar.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Almíbar · Ver más »

Alopecia

La alopecia (del griego alopex) o calvicie es una pérdida anormal o rarefacción del cabello.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Alopecia · Ver más »

Amygdaloideae

Amygdaloideae es una subfamilia dentro la familia Rosaceae, que a su vez pertenece a la división de las plantas con flores (Magnoliophyta).

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Amygdaloideae · Ver más »

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- 'vaso, ánfora', y σπέρμα, sperma, 'semilla'; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores o plantas florales, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos; los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Angiospermae · Ver más »

Aparato digestivo

El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Aparato digestivo · Ver más »

Aparato respiratorio

La mayor parte de los animales disponen de sistemas respiratorios que tiene la función de intercambiar gases entre sus células y el ambiente que los rodea, su estructura y función es muy variable dependiendo del tipo de organismo.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Aparato respiratorio · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Argentina · Ver más »

Armenia

Armenia, oficialmente la República de Armenia, es un país de Transcaucasia sin salida al mar localizado en Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Armenia · Ver más »

África del Norte

África del Norte o África Septentrional (a veces llamada África Blanca) es la subregión norte de África.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y África del Norte · Ver más »

Basónimo

El basónimo (se dice también basiónimo) es un término usado en botánica, regulado por el Código Internacional de Nomenclatura Botánica (o ICBN, del inglés International Code of Botanical Nomenclature), y consiste en el nombre científico bajo el cual fue originalmente nombrado o catalogado un taxón.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Basónimo · Ver más »

Bermudas

Bermudas o las Islas Bermudas (Bermuda) es un territorio británico de ultramar miembro de la comunidad del Caribe situado en un archipiélago del océano Atlántico Norte, frente a la costa este de Estados Unidos en América del Norte.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Bermudas · Ver más »

Biwa

La es un instrumento de madera y música tradicional japonés.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Biwa · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Brasil · Ver más »

Brote (botánica)

Se llama brote a los nuevos crecimientos de las plantas, que pueden incluir tallos, yemas y hojas.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Brote (botánica) · Ver más »

Budín

El budín, es un tipo de alimento inspirado en la cocina inglesa y estadounidense que puede ser un postre o un plato no dulce (salado o picante) que es parte de la comida principal.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Budín · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y California · Ver más »

Callo (biología)

En la investigación y la biotecnología biológicas, un callo de células (también denominado callus, o calli), es una masa de células no diferenciadas.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Callo (biología) · Ver más »

Canarias

Canarias es un archipiélago de origen volcánico situado en el océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española en el noroeste de África, con estatus de nacionalidad histórica.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Canarias · Ver más »

Cantonés estándar

El cantonés estándar es una lengua variante del chino yue, considerada generalmente el dialecto de prestigio alrededor de las ciudades de Cantón, Hong Kong y Macao y en la China meridional.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Cantonés estándar · Ver más »

Carl Peter Thunberg

Carl Peter Thunberg (Jönköping; 11 de noviembre de 1743 - Thunaberg, cerca de Upsala; 8 de agosto de 1828) fue un explorador, médico, naturalista y botánico sueco, uno de los diecisiete 'apóstoles de Linneo'.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Carl Peter Thunberg · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Chile · Ver más »

Chutney

En la cocina india el chutney o chatni (del hindi: chatni) es una variedad de especias dulces y picantes, originaria del oeste de la India.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Chutney · Ver más »

Circa

Circa (del latín circa, «alrededor de»), abreviado como c. o ca., significa «hacia» o «alrededor de».

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Circa · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Colombia · Ver más »

Congreso Internacional de Botánica

El Congreso Internacional de Botánica (acrónimo en inglés: IBC) es un encuentro en gran escala de botánicos de todos sus campos científicos, de todo el mundo.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Congreso Internacional de Botánica · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Costa Rica · Ver más »

Cuenca del Mediterráneo

Cuenca del Mediterráneo es un término geográfico de gran importancia histórica y cultural.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Cuenca del Mediterráneo · Ver más »

Demulcente

Un demulcente es una sustancia viscosa que ejerce una acción protectora local, igual que hacen las mucosidades en las membranas mucosas.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Demulcente · Ver más »

Dicotyledoneae

Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledonea en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Dicotyledoneae · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Ecuador · Ver más »

El Salvador

El Salvador (en náhuat, Kuskatan), oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico, con una extensión territorial de 21041km².

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y El Salvador · Ver más »

Envés

En botánica se llama envés a la cara inferior o cara abaxial de la lámina o limbo de la hoja de una planta.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Envés · Ver más »

Epicarpio

El epicarpio (del griego epi "sobre" + karpós "fruto", a veces denominado exocarpio o exocarpo de exo, "exterior") es la parte del pericarpio que suele proteger al resto del fruto del exterior.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Epicarpio · Ver más »

Era de los Descubrimientos

La Era de los Descubrimientos fue un período histórico que comenzó a principios del, extendiéndose hasta comienzos del, coincidiendo con la Edad Moderna.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Era de los Descubrimientos · Ver más »

Eriobotrya

Eriobotrya es un género de arbustos grandes y pequeños árboles, siempreverdes, en la familia Rosaceae, nativo del este y sudeste de Asia.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Eriobotrya · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y España · Ver más »

Estambre

En botánica, un estambre (del latín stamen, hebras largas del vellón de lana) es cada uno de los órganos florales masculinos portadores de sacos polínicos (microsporangios) que originan los granos de polen (micrósporas).

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Estambre · Ver más »

Estilo (botánica)

En botánica, el estilo de una flor de las angiospermas es la prolongación del ovario al final de la cual aparece el estigma.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Estilo (botánica) · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Europa · Ver más »

Expectorante

Un expectorante es un fármaco que tiene propiedades de provocar o promover la expulsión de las secreciones bronquiales acumuladas.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Expectorante · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Familia (biología) · Ver más »

Fertilizante

Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas, etc.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Fertilizante · Ver más »

Folículo piloso

El folículo piloso es la parte de la piel que da crecimiento al cabello al concentrar células madre, formándose a partir de una invaginación tubular.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Folículo piloso · Ver más »

Fruta

Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, su aroma intenso y agradable y sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Fruta · Ver más »

Fruto

En botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Fruto · Ver más »

Georg August Schweinfurth

Georg August Schweinfurth (Riga, 29 de diciembre de 1836 - Berlín, 19 de septiembre de 1925), fue un botánico y etnólogo alemán del Báltico, explorador del África Central recordado por el descubrimiento del río Uele en 1870.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Georg August Schweinfurth · Ver más »

George Bentham

George Bentham (Stoke, Plymouth, Inglaterra, 22 de septiembre de 1800 - Londres, 10 de septiembre de 1884) fue un botánico, pteridólogo y micólogo inglés.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y George Bentham · Ver más »

Georgia

Georgia es un país soberano localizado en la costa del mar Negro, en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Georgia · Ver más »

Glucósido cianogénico

Los glucósidos cianogénicos son toxinas vegetales derivadas de aminoácidos producidas como metabolitos secundarios de las plantas con función de defensa.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Glucósido cianogénico · Ver más »

Gomortega keule

Las gomortegáceas (Gomortegaceae) son una familia de Angiospermas del orden Laurales.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Gomortega keule · Ver más »

Grecia

Grecia (Ελλάδα, Elláda), oficialmente llamada República Helénica (Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Grecia · Ver más »

Guatemala

Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’); oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central, de acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Guatemala · Ver más »

Hawái

Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawai‘i) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Hawái · Ver más »

Haz (botánica)

En botánica se llama haz a la cara superior o cara adaxial del limbo de la hoja de una planta.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Haz (botánica) · Ver más »

Hipanto

Hipanto o hipantio (del latín hypanthium, y este del griego ύπό, «debajo», y άνθος, «flor») es el receptáculo cóncavo de las flores con ovario ínfero sobre el cual aparentemente nacen el cáliz, la corola y los estambres.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Hipanto · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Hoja · Ver más »

Idioma armenio

El idioma armenio (en armenio, Հայերեն լեզու, AFI:, hayeren lezu «lengua armenia», abreviado como hayeren «armenio») es una lengua indoeuropea hablada por los armenios.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma armenio · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía (اَلْعَرَبِيَّةُ, al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː), es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y similares.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma árabe · Ver más »

Idioma catalán

El catalán (autoglotónimo: català) es una lengua romance policéntricaAl existir dos estándares lingüísticos oficiales y coexistentes, el catalán/valenciano se puede clasificar como lengua policéntrica.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma catalán · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma español · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma francés · Ver más »

Idioma gallego

El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad autónoma de Galicia, España.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma gallego · Ver más »

Idioma georgiano

El georgiano (ქართული ენა, kartuli ena) es la lengua oficial de Georgia.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma georgiano · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma griego · Ver más »

Idioma húngaro

El húngaro o magiar (en húngaro: magyar nyelv) es una lengua de la familia de lenguas urálicas hablada por unos 15 millones de personas en Europa central y oriental.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma húngaro · Ver más »

Idioma hebreo

El idioma hebreo (en hebreo,, pronunciado) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de ocho millones de personas en Israel y por las comunidades de la diáspora judía extendida en más de 80 países.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma hebreo · Ver más »

Idioma italiano

El italiano o lingua italiana) es una lengua romance procedente del latín hablado, especialmente de la variante toscana arcaica, perteneciente a la familia italorromance de las lenguas itálicas, integrantes a su vez de las lenguas indoeuropeas. Es el idioma oficial de Italia, San Marino, Ciudad del Vaticano y uno de los cuatro idiomas nacionales helvéticos (con el alemán, el francés y el romanche). Es, además, lengua cooficial, con el croata, en el condado de Istria (Croacia), y con el esloveno en los municipios costeros del Litoral esloveno. El italiano es usado también, como primera o segunda lengua, por varios millones de migrantes italianos y sus descendientes esparcidos por el mundo, sobre todo en Europa. Se calcula que en el año 2006, unos 64 millones de ciudadanos comunitarios hablaban el italiano como lengua materna y 14,7 millones como segunda o tercera lengua. Núcleos consistentes de italófonos se encuentran también en América; en menor medida, en África y Oceanía (es escasa la presencia en Asia).

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma italiano · Ver más »

Idioma japonés

El es un idioma de Asia Oriental hablado por alrededor de 128 millones de personas, principalmente en Japón, donde es la lengua nacional.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma japonés · Ver más »

Idioma maltés

El idioma maltés (en maltés il-Malti o también l-ilsien Malti, la lengua maltesa) es uno de los dos idiomas oficiales de Malta junto al inglés y es considerada como la lengua nacional de Malta,El artículo 5 de la Constitución de Malta declara que "la lengua nacional de Malta es la lengua maltesa" (L-ilsien Nazzjonali ta’ Malta huwa l-ilsien Malti) además de ser una de las lenguas oficiales de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma maltés · Ver más »

Idioma turco

El idioma turco (o) pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Idioma turco · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e India · Ver más »

Inflorescencia

En la botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Inflorescencia · Ver más »

Injerto

El injerto es un método de propagación vegetativa (no reproducción) artificial de las plantas, en el que una porción de tejido procedente de una planta —la variedad o injerto propiamente dicho— se une sobre otra ya asentada, de tal modo que el conjunto de ambos crezca como un solo organismo.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Injerto · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Israel · Ver más »

Italia meridional

Italia Meridional es la parte sur de la península itálica y comprende las regiones de Abruzos, Molise, Campania, Apulia, Basilicata y Calabria.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica e Italia meridional · Ver más »

Jalea

La jalea (galicismo de gelée) es una confitura que se obtiene a partir de jugo de frutas u hortalizas filtrado y concentrado con añadido de azúcares.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Jalea · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Japón · Ver más »

João de Loureiro

João de Loureiro (8 de septiembre de 1717-18 de octubre de 1791) fue un jesuita misionero, paleontólogo, médico y botánico portugués.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y João de Loureiro · Ver más »

John Lindley

John Lindley (Catton, cerca de Norwich, Inglaterra, (Gran Bretaña), 5 u 8 de febrero de 1799; Turnham Green, Londres, (Gran Bretaña), 1 de noviembre de 1865) fue un paleontólogo, naturalista y botánico británico.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y John Lindley · Ver más »

Joseph Dalton Hooker

Joseph Dalton Hooker (Halesworth, Suffolk; 30 de junio de 1817-Sunningdale, Berkshire; 10 de diciembre de 1911) fue un botánico y explorador británico.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Joseph Dalton Hooker · Ver más »

Joseph Gerhard Zuccarini

Joseph Gerhard Zuccarini (Múnich, 10 de agosto de 1797 - 18 de febrero de 1848) fue un botánico alemán.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Joseph Gerhard Zuccarini · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Latín · Ver más »

Líbano

El Líbano (Lebnān), oficialmente República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lebnāniya) o República del Líbano, es un país árabe de Oriente Próximo.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Líbano · Ver más »

Li Bai

Li Bai (chino: 李白, pinyin: Lǐ Bái, Wade-Giles: Li Pai) (701-762) fue un poeta chino considerado el mayor poeta romántico de la dinastía Tang.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Li Bai · Ver más »

Localidad tipo

La localidad tipo (latín: locus typicus) o área tipo, refiere al sitio de donde proviene una muestra de roca, mineral, fósil o ser vivo al recibir su primera descripción científica.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Localidad tipo · Ver más »

Maleae

Maleae (o incorrectamente Pyreae) es una tribu de plantas en la subfamilia Amygdaloideae perteneciente a la familia de las rosáceas.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Maleae · Ver más »

Malta

Malta, oficialmente la República de Malta (en maltés: Repubblika ta' Malta; en inglés: Republic of Malta), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Malta · Ver más »

Manilkara zapota

El chicle o chicozapote (Manilkara zapota) es un árbol de la familia de las sapotáceas (antes llamado Sapota zapotilla, chicozapote o Achras zapota) originario de América Central y América del Sur tropical.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Manilkara zapota · Ver más »

Manzana

La manzana o poma es el fruto comestible de la especie Malus domestica, el manzano común.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Manzana · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Mar Mediterráneo · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y México · Ver más »

Medicina china tradicional

La medicina china tradicional (MCT) o medicina tradicional china (MTC), también conocida simplemente como medicina china es una práctica médica alternativa derivada de las prácticas médicas tradicionales de la antigua China a las cuales se integraron aspectos de la medicina occidental en la década de 1950 bajo el patrocinio del gobierno chino.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Medicina china tradicional · Ver más »

Mediodía francés

El Mediodía francés (en francés: Midi; en occitano: Miègjorn) designa el territorio del sur de Francia.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Mediodía francés · Ver más »

Mespilus germanica

Mespilus germanica, comúnmente llamado níspero común, níspero europeo o nisperero europeo, es un árbol frutal que produce un fruto llamado generalmente níspero.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Mespilus germanica · Ver más »

Monoica

En botánica, se denomina monoicas a las especies en las cuales ambos sexos se presentan en una misma planta.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Monoica · Ver más »

Naturalización

La naturalización (también, nacionalización) es el proceso mediante el cual el ciudadano de un Estado adquiere la nacionalidad de un segundo Estado con el que ha adquirido vínculos producto de la estancia y la residencia de manera legal o por otros motivos —por ejemplo, el matrimonio y la ascendencia directa de padres, abuelos, etcétera—.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Naturalización · Ver más »

Níspero de Callosa de Ensarriá

Níspero de Callosa de Ensarriá es una Denominación de Origen Protegida creada el 14 de junio de 1991 que protege e identifica el cultivo del níspero en diecinueve municipios de la Comunidad Valenciana pertenecientes a las comarcas de la Marina Baja y el Campo de Alicante en la provincia de Alicante, España.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Níspero de Callosa de Ensarriá · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente llamado República de Nicaragua, es un país ubicado en América Central.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Nicaragua · Ver más »

Nombre común

En ciencias, un nombre común (también, nombre vulgar, nombre vernáculo, nombre trivial o nombre popular) es cualquier denominación con el cual se conoce una especie u otro concepto fuera del ámbito científico.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Nombre común · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva ZelandaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Nueva Zelanda · Ver más »

Ovario (botánica)

En botánica, en la descripción de la flor de angiosperma, el gineceo normalmente se diferencia en ovario, estilo y estigma, siendo el ovario el sector que contiene la cavidad seminal, esto es, la cavidad con los óvulos a fecundar.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Ovario (botánica) · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Pākistān), cuyo nombre oficial es República Islámica de Pakistán (en urdu, Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), es un Estado soberano ubicado en Asia del Sur que limita con Afganistán al Oeste por Noroeste de China al Sur al Noroeste de India al Sur con Irán al este y con Tayikistán al norte.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Pakistán · Ver más »

Panícula

Una panícula o panoja es una inflorescencia racimosa compuesta de racimos que van decreciendo de tamaño hacia el ápice.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Panícula · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Paraguay · Ver más »

Paul Friedrich August Ascherson

Paul Friedrich August Ascherson (Berlín, 4 de junio de 1834-Berlín, 6 de marzo de 1913) fue un botánico, historiador, etnógrafo, y lingüista alemán.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Paul Friedrich August Ascherson · Ver más »

Pétalo

En botánica, el pétalo es un antófilo que forma parte de la corola de una flor.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Pétalo · Ver más »

PDF

PDF (siglas en inglés de Portable Document Format, 'formato de documento portátil') es un formato de almacenamiento para documentos digitales independientes de plataformas de software o hardware.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y PDF · Ver más »

Pecíolo

El pecíolo o peciolo (del latín petiolus, forma diminutiva de pes, pedis; pie, tronco de una planta) es el rabillo que une la lámina de una hoja a su base foliar o al tallo.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Pecíolo · Ver más »

Pectina

Las pectinas constituyen un tipo de heteropolisacáridos.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Pectina · Ver más »

Pedúnculo

En botánica se llama pedúnculo o pediceloNo confundir con pedículo; pedicelo suele referirse a setas.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Pedúnculo · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Perú · Ver más »

Perennifolio

En botánica, un árbol de hoja perenne es una planta que tiene un follaje que permanece verde y funcional durante más de una temporada de crecimiento.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Perennifolio · Ver más »

Philipp Franz von Siebold

Philipp Franz von Siebold (Würzburg, 17 de febrero de 1796 - Múnich, 18 de octubre de 1866) fue un médico, botánico y viajero alemán.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Philipp Franz von Siebold · Ver más »

Pipa

Una pipa o cachimba es un objeto utilizado para fumar tabaco.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Pipa · Ver más »

Plant Systematics and Evolution

Plant Systematics and Evolution (abreviado Pl. Syst. Evol.), es una revista ilustrada con descripciones botánicas que es editada en Viena.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Plant Systematics and Evolution · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Plantae · Ver más »

Poda

Podar es el proceso de recortar un árbol o arbusto.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Poda · Ver más »

Pomo (fruto)

En Botánica, un pomo (del latín pomum, fruto con hueso o pepitas o pomus, fruto en general y también árbol frutal), un melónide o un piridión es un tipo de fruto producido por plantas con flor de la subtribu Malinae de la familia de las rosáceas.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Pomo (fruto) · Ver más »

Portugal

Portugal, cuyo nombre oficial es República Portuguesa (República Portuguesa,; en mirandés, República Pertuesa), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado de derecho democrático. Es un país transcontinental. Su capital y ciudad más poblada es Lisboa. Está ubicado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente derive del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartesios, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lengua y etnia. Durante los siglos y, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del y principios del, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. Con la Revolución de 1910, terminó la monarquía, después de haber tenido, de 1139 a 1910, 34 monarcas. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy alto», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Culturalmente pertenece a la Europa Latina; es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Portugal · Ver más »

Prunus domestica var. syriaca

Prunus domestica var.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Prunus domestica var. syriaca · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y República Popular China · Ver más »

Rosaceae

Las rosáceas (Rosaceae) son una familia de plantas dicotiledóneas pertenecientes al orden Rosales.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Rosaceae · Ver más »

Rosales

El orden Rosales es un taxón incluido en la subclase Rosidae, clase Magnoliopsida, según Cronquist.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Rosales · Ver más »

Rosidae

Las rósidas son un importante grupo de plantas eudicotiledóneas utilizadas en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009 (donde lo nombran en inglés, rosids, sin ubicación en categoría taxonómica) y por el APWeb (2001 en adelante).

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Rosidae · Ver más »

Sapotaceae

Sapotaceae es una familia de fanerógamas, en el orden Ebenales.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Sapotaceae · Ver más »

Sépalo

En botánica se denomina sépalo a la pieza floral que forma el cáliz de una flor de una planta angiosperma.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Sépalo · Ver más »

Semilla

La semilla o simiente es la parte del vegetal mediante la cual se propagan los vegetales espermatofitos.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Semilla · Ver más »

Sequía

La sequía es una anomalía climatológica transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de lo habitual de un área geográfica.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Sequía · Ver más »

Sinonimia (biología)

En taxonomía, sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre científico para un mismo taxón.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Sinonimia (biología) · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Siria · Ver más »

Tarta

Una torta o tarta es un tipo de pastel tradicionalmente redondo compuesto de una o más capas de masa dulce cocida al horno, rellenas y decoradas con crema pastelera, trufa de chocolate, Nata montada, fruta, chocolate u otros ingredientes.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Tarta · Ver más »

Terpeno

Los terpenosDevlin, T. M. 2004.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Terpeno · Ver más »

Texas

Texas o Tejas (/téjas/) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC. forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Texas · Ver más »

Transactions of the Linnean Society of London

Transactions of the Linnean Society of London, (abreviado Trans. Linn. Soc. London), fue una revista ilustrada con descripciones botánicas que fue editada por la Sociedad Linneana de Londres.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Transactions of the Linnean Society of London · Ver más »

Tronco (botánica)

En botánica, el término tronco se refiere al principal elemento estructural de un árbol que soporta las ramas y todo el resto del mismo (hojas, flores, frutos, etc.). A su vez, las raíces se insertan en el suelo y le sirven de fundamento a todo el árbol.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Tronco (botánica) · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Turquía · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Uruguay · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Venezuela · Ver más »

Vino

El vino (del latín vinum) es una bebida hecha de uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.

¡Nuevo!!: Eriobotrya japonica y Vino · Ver más »

Redirecciona aquí:

Crataegus bibas, Loquat, Mespilus japonica, Nisperero japones, Nisperero japonés, Nispero del Japon, Nispero del Japón, Níspero del Japon, Níspero japonés, Photinia japonica.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »