Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Música del Barroco y Repertorio operístico

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Música del Barroco y Repertorio operístico

Música del Barroco vs. Repertorio operístico

La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. El repertorio operístico es el conjunto de óperas que suelen representarse con cierta regularidad en un teatro de ópera.

Similitudes entre Música del Barroco y Repertorio operístico

Música del Barroco y Repertorio operístico tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Antonio Vivaldi, Claudio Monteverdi, Georg Friedrich Händel, Historia de la ópera.

Antonio Vivaldi

Antonio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de 1741) fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco.

Antonio Vivaldi y Música del Barroco · Antonio Vivaldi y Repertorio operístico · Ver más »

Claudio Monteverdi

Claudio Monteverdi, cuyo nombre completo era Claudio Giovanni Antonio Monteverdi (Cremona, bautizado el 15 de mayo de 1567 - Venecia, 29 de noviembre de 1643), fue un compositor, violagambista, cantante, director de coro y sacerdote italiano.

Claudio Monteverdi y Música del Barroco · Claudio Monteverdi y Repertorio operístico · Ver más »

Georg Friedrich Händel

Georg Friedrich HändelEn español, la grafía habitual es la original Händel tanto en los materiales didácticos de la mayoría de conservatorios como en los textos especializados en música, así en Grout y Palisca: Historia de la música occidental, Ulrich Michels: Atlas de música, ambos de la Editorial Alianza; o Clemens Kühn: Tratado de la forma musical, Ed.

Georg Friedrich Händel y Música del Barroco · Georg Friedrich Händel y Repertorio operístico · Ver más »

Historia de la ópera

La historia de la ópera tiene una duración relativamente corta dentro del contexto de la historia de la música en general: apareció en 1597, fecha en que se creó la primera ópera, La Dafne, de Jacopo Peri.

Historia de la ópera y Música del Barroco · Historia de la ópera y Repertorio operístico · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Música del Barroco y Repertorio operístico

Música del Barroco tiene 213 relaciones, mientras Repertorio operístico tiene 99. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 1.28% = 4 / (213 + 99).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Música del Barroco y Repertorio operístico. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »