Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) y Teatro Lírico de Barcelona

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) y Teatro Lírico de Barcelona

Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) vs. Teatro Lírico de Barcelona

El jardín de los Campos Elíseos (jardí dels Camps Elisis) fue un recinto ajardinado y parque de atracciones situado en el paseo de Gracia de Barcelona. El Teatro Lírico de Barcelona, llamado Teatro Lírico-Sala Beethoven, situado en la actual esquina de la calle Mallorca con Pau Claris, y con entrada por la calle Mallorca, limitando con el Paseo de Gracia, se especializó en la música y el teatro musical, sobre todo la ópera y la zarzuela.

Similitudes entre Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) y Teatro Lírico de Barcelona

Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) y Teatro Lírico de Barcelona tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Barcelona, Distrito del Ensanche, Paseo de Gracia, Richard Wagner, Teatro de los Campos Elíseos (Barcelona), Zarzuela.

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

Barcelona y Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) · Barcelona y Teatro Lírico de Barcelona · Ver más »

Distrito del Ensanche

El Ensanche (oficialmente en catalán Eixample) es el nombre que recibe el distrito segundo de la ciudad de Barcelona, que ocupa la parte central de la ciudad, en una amplia zona de 7,46km² que fue diseñada por Ildefonso Cerdá.

Distrito del Ensanche y Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) · Distrito del Ensanche y Teatro Lírico de Barcelona · Ver más »

Paseo de Gracia

El paseo de Gracia (oficialmente y en catalán Passeig de Gràcia) es una de las avenidas principales y más famosas de Barcelona (España), debido a su importancia turística, áreas comerciales, negocios y un gran escaparate de obras destacadas de arquitectura modernista, como las edificaciones de los arquitectos Antoni Gaudí y Lluís Domènech i Montaner, declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) y Paseo de Gracia · Paseo de Gracia y Teatro Lírico de Barcelona · Ver más »

Richard Wagner

Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, -Venecia, Reino de Italia) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.

Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) y Richard Wagner · Richard Wagner y Teatro Lírico de Barcelona · Ver más »

Teatro de los Campos Elíseos (Barcelona)

El teatro de los Campos Elíseos de Barcelona funcionó de 1860 a 1876 y formaba parte integrante de los jardines de los Campos Elíseos, situados en la manzana comprendida entre las actuales calles de Aragón y Rosellón, y de Pau Claris y Paseo de Gracia.

Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) y Teatro de los Campos Elíseos (Barcelona) · Teatro Lírico de Barcelona y Teatro de los Campos Elíseos (Barcelona) · Ver más »

Zarzuela

La zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España que se distingue principalmente por contener partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros...) y partes habladas, aunque existen excepciones en las que estas últimas, las partes habladas, están completamente ausentes.

Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) y Zarzuela · Teatro Lírico de Barcelona y Zarzuela · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) y Teatro Lírico de Barcelona

Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) tiene 46 relaciones, mientras Teatro Lírico de Barcelona tiene 47. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 6.45% = 6 / (46 + 47).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Jardín de los Campos Elíseos (Barcelona) y Teatro Lírico de Barcelona. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »