Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

!Kung

Índice !Kung

Los !Kung (también, !Xun) son un pueblo San, que viven en el no desierto de Kalahari entre Botsuana, Namibia y Angola.

Tabla de contenidos

  1. 14 relaciones: Angola, Bayas, Botsuana, Caza y recolección, Chasquido consonántico, Cuerpo de agua, Fruto seco, Harvard University Press, Idioma kung, Kalahari, Namibia, San, Sociedad de bandas, Veneno de flecha.

  2. Etnias de Angola
  3. Etnias de Botsuana
  4. Etnias de Namibia

Angola

Angola, cuyo nombre oficial es República de Angola (en portugués, República de Angola), es un país ubicado al sur de África que tiene fronteras con Namibia por el sur, con Zambia por el sureste, con la República Democrática del Congo por el norte y el noreste y con la República del Congo por el noroeste, mientras que hacia el oeste tiene costa bañada por el océano Atlántico.

Ver !Kung y Angola

Bayas

El término bayas puede referirse, en esta enciclopedia.

Ver !Kung y Bayas

Botsuana

Botsuana, cuyo nombre oficial es República de Botswana (en inglés: Republic of Botswana; en setsuana: Lefatshe la Botswana), es un país soberano sin salida al mar del sur de África cuya forma de Gobierno es la república presidencialista y unitaria.

Ver !Kung y Botsuana

Caza y recolección

Se conoce como caza y recolección al sistema de sustento que implica cazar animales para consumirlos, así como utilizarlos para la fabricación de ropa y herramientas de caza, entre otras cosas.

Ver !Kung y Caza y recolección

Chasquido consonántico

Un chasquido consonántico o clic es un tipo de sonido consonántico usado en algunas lenguas, especialmente común en idiomas del Sur de África.

Ver !Kung y Chasquido consonántico

Cuerpo de agua

Las masas de agua o cuerpos de agua son las extensiones de agua que se encuentran por la superficie terrestre o en el subsuelo (acuíferos, ríos subterráneos), tanto en estado líquido como sólido —hielo— (glaciares, campos de hielo, casquetes glaciares, inlandsis, casquetes polares), tanto naturales como artificiales (embalses) y tanto de agua salada (océanos, mares), salobre (estuarios, algunos lagos, etc.) como dulce (lagos, ríos, etc.).

Ver !Kung y Cuerpo de agua

Fruto seco

Los frutos secos son llamados así porque todos tienen una característica en común: en su composición natural (sin manipulación humana) tienen menos de un 50% de agua.

Ver !Kung y Fruto seco

Harvard University Press

Harvard University Press (HUP) es una editorial fundada el 13 de enero de 1913, como una división de la Universidad de Harvard, y especializada en publicaciones académicas.

Ver !Kung y Harvard University Press

Idioma kung

El !kung, kung-ekoka o !xũ es una lengua joisana (o khoisan) del norte hablada en Namibia, Angola y Botsuana.

Ver !Kung e Idioma kung

Kalahari

El desierto del Kalahari es una región del sur de África.

Ver !Kung y Kalahari

Namibia

Namibia, oficialmente República de Namibia (en inglés: Republic of Namibia), es un país del suroeste de África.

Ver !Kung y Namibia

San

Se llama genéricamente bosquimanos —o, también, san, basarawa, sho o ǃkung— a varios pueblos africanos, tradicionalmente cazadores-recolectores, que hablan alguna de las lenguas joisanas noroccidentales, caracterizadas por incorporar sonidos de chasquido o cliqueos. !Kung y san son Etnias de Angola, Etnias de Botsuana y Etnias de Namibia.

Ver !Kung y San

Sociedad de bandas

Las bandas son un tipo de organización social humana o animal que consiste de un reducido número de núcleos familiares o subgrupos afines, organizados sin excesivo rigor para finalidades de subsistencia o seguridad recíprocas.

Ver !Kung y Sociedad de bandas

Veneno de flecha

Los venenos de flecha se utilizan para envenenar cabezas de flecha o de dardos a los efectos de la caza, la guerra o el asesinato.

Ver !Kung y Veneno de flecha

Ver también

Etnias de Angola

Etnias de Botsuana

Etnias de Namibia

También se conoce como Pueblo kung.