Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

"Globus" IMP

Índice "Globus" IMP

Globus IMP es el nombre del sistema de instrumentos de navegación utilizado en las aeronaves tripuladas soviéticas y rusas hasta el año 2002.

42 relaciones: Actividad extravehicular, Astronauta, Órbita baja terrestre, Control de actitud, Cosmódromo de Baikonur, Dorling Kindersley, Elementos orbitales, Globo terráqueo, Horología, Instrumentos de vuelo, Maniobra orbital, Mira Norden, Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos, Nadir, NASA, Nave espacial Vosjod, Nave espacial Vostok, Programa Apolo, Programa espacial de la Unión Soviética, Programa Soyuz, Programa Vosjod, Programa Vostok, Proyecto Mercury, Reentrada atmosférica, Reloj, Rusia, Segunda Guerra Mundial, Soyuz, Soyuz TM, Soyuz TMA, Subasta electrónica, Telemetría, TKS, Transbordador STS, Unión Soviética, Valentina Tereshkova, Vosjod, Vosjod (cohete), Vosjod 2, Vuelo espacial, Vuelo espacial tripulado, Yuri Gagarin.

Actividad extravehicular

Una EVA (del inglés, Extra Vehicular Activity, o actividad extravehicular, en castellano) es una operación realizada por un astronauta fuera del entorno de una nave, de una estación espacial o módulo de descenso.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Actividad extravehicular · Ver más »

Astronauta

Astronauta, cosmonauta o taikonauta es el término que designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial e incluso «a toda persona que se encuentre en la luna».

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Astronauta · Ver más »

Órbita baja terrestre

Una órbita terrestre baja (LEO, por Low Earth Orbit, en inglés) es una órbita alrededor de la tierra entre la atmósfera y el cinturón de radiación de Van Allen, con un ángulo bajo de inclinación.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Órbita baja terrestre · Ver más »

Control de actitud

El control de actitud es el ejercicio de acciones para controlar la orientación de un objeto con respecto a un sistema de referencia inercial u otra entidad (la esfera celeste, ciertos campos, objetos en las cercanías, etc.). El término es especialmente utilizado para referirse a los controles que se ejercen para controlar la orientación de las naves espaciales (tripuladas o no como es el caso de los satélites artificiales).

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Control de actitud · Ver más »

Cosmódromo de Baikonur

El Cosmódromo de Baikonur (Bayqoñır ğarış aylağı;, Kosmodrom Baykonur) también llamado Tyuratam es la mayor y más antigua instalación de lanzamiento espacial del mundo.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Cosmódromo de Baikonur · Ver más »

Dorling Kindersley

Dorling Kindersley (DK) es una companía internacional de publicaciones especializada en libros de referencia para adultos y niños en 51 idiomas.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Dorling Kindersley · Ver más »

Elementos orbitales

Los elementos orbitales de la órbita de un cuerpo celeste son un conjunto de seis cantidades que permiten definir su órbita alrededor del Sol o cualquier otro cuerpo celeste de forma totalmente unívoca.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Elementos orbitales · Ver más »

Globo terráqueo

Un globo es un modelo tridimensional representado sobre una esfera a escala de la Tierra (llamado globo terrestre, terráqueo o geográfico en ese caso) o de otro cuerpo celeste como un planeta o la Luna.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Globo terráqueo · Ver más »

Horología

Horología (del griego: ὥρα, "hora, el tiempo" y logos, λόγος, "estudio, el habla", lit. el estudio del tiempo) es el arte o la ciencia de medir el tiempo.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Horología · Ver más »

Instrumentos de vuelo

Se denominan instrumentos de vuelo al conjunto de mecanismos que equipan una aeronave y que permiten al piloto una operación de vuelo en condiciones seguras.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP e Instrumentos de vuelo · Ver más »

Maniobra orbital

En un vuelo espacial, una maniobra orbital es el uso de sistemas de propulsión para cambiar la órbita de una nave espacial.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Maniobra orbital · Ver más »

Mira Norden

La Mira Norden era un dispositivo usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América durante la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam para ayudar a las tripulaciones de los bombarderos a lanzar su carga de forma precisa.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Mira Norden · Ver más »

Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos

El Museo Nacional del Aire y el Espacio (National Air and Space Museum) del Instituto Smithsoniano de los Estados Unidos contiene la mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos · Ver más »

Nadir

En astronomía se denomina nadir (del árabe ندير nadir o نظير nathir, "opuesto") a la intersección entre la vertical del observador y la esfera celeste.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Nadir · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y NASA · Ver más »

Nave espacial Vosjod

La nave espacial Vosjod (Восход, "ascenso", "amanecer") era un vehículo espacial construido por la Unión Soviética dentro del "programa de vuelos espaciales tripulados" (ver programa Vosjod).

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Nave espacial Vosjod · Ver más »

Nave espacial Vostok

El módulo espacial Vostok (Восток, que traduce Este) era un tipo de nave espacial construido por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Nave espacial Vostok · Ver más »

Programa Apolo

El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Programa Apolo · Ver más »

Programa espacial de la Unión Soviética

Se engloban bajo la etiqueta de Programa espacial soviético las iniciativas astronáuticas desarrolladas por la URSS desde 1957 hasta el momento de su disolución en 1991.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Programa espacial de la Unión Soviética · Ver más »

Programa Soyuz

El programa Soyuz es un programa de vuelo espacial humano que fue iniciado por la Unión Soviética a principios de los años 1960, originalmente parte de un proyecto de aterrizaje lunar destinado a poner un cosmonauta soviético en la Luna.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Programa Soyuz · Ver más »

Programa Vosjod

Vosjod o Voskhod (en ruso: Восход, transliterado como Amanecer) es la segunda parte del programa espacial soviético de vuelos espaciales tripulados y el primero multiplaza, destinado al estudio sobre el comportamiento humano en el exterior de la cápsula en las actividades extravehiculares (EVA).

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Programa Vosjod · Ver más »

Programa Vostok

Vostok (ruso: Восток, «Este») fue un programa espacial soviético de seis misiones entre abril de 1961 y junio de 1963 que pusieron a seis cosmonautas en órbita alrededor de la Tierra.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Programa Vostok · Ver más »

Proyecto Mercury

El Programa Mercury fue el primer programa espacial tripulado de los Estados Unidos, desarrollado entre 1961 y 1963 en el marco de la carrera espacial.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Proyecto Mercury · Ver más »

Reentrada atmosférica

La reentrada atmosférica es el movimiento, desde el espacio exterior, de objetos naturales o hechos por humanos a través de la atmósfera de un planeta.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Reentrada atmosférica · Ver más »

Reloj

Antiguo reloj francés que mide el tiempo en unidades métricas Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos).

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Reloj · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Rusia · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Soyuz

es el nombre tanto de una nave espacial como del cohete portador que la coloca en órbita, también utilizado para otras misiones.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Soyuz · Ver más »

Soyuz TM

Soyuz TM, también denominada Soyuz 7K-STM, es el nombre de una versión mejorada de la nave espacial soviética Soyuz T.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Soyuz TM · Ver más »

Soyuz TMA

Soyuz TMA, también denominada Soyuz 7K-STMA, es el nombre de una versión mejorada de la nave espacial soviética Soyuz TM.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Soyuz TMA · Ver más »

Subasta electrónica

La subasta electrónica / subasta inversa es un proceso dinámico de negociación de precios on line entre proveedores preseleccionados para conseguir una parte del negocio.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Subasta electrónica · Ver más »

Telemetría

La telemetría es una tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y el posterior envío de la información hacia el operador del sistema.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Telemetría · Ver más »

TKS

TKS (Transportniy Korabl Snabzheniya en ruso) fue un proyecto de nave tripulada soviética de reabastecimiento diseñada por Chelomei hacia 1965 y que finalmente fue cancelado a favor de la nave Soyuz.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y TKS · Ver más »

Transbordador STS

El Transbordador espacial STS (Space Transport System- Sistema de Transporte Espacial) era una nave espacial de la NASA parcialmente reutilizable para órbita baja terrestre. Su nombre se deriva de un plan de 1969 para un sistema de naves espaciales reutilizables de las cuales sólo el Transbordador fue financiado. En 1981 se realizó el primero de cuatro vuelos orbitales de prueba, abriendo paso a vuelos operativos en 1982. Los Transbordadores espaciales fueron utilizados en 135 misiones entre 1981 y 2011, lanzados desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) en Florida, EEUU. Misiones operacionales lanzaron varios satélites, sondas interplanetarias y el Telescopio Espacial Hubble (HST); realizaron experimentos científicos en órbita; y participaron en la construcción y el servicio de la Estación Espacial Internacional (ISS). El tiempo total de misión de la flota de Transbordadores fue 1322 días, 19 horas, 21 minutos y 23 segundos. Los componentes de los Transbordadores incluían el Vehículo Orbital (OV), un par de cohetes aceleradores sólidos recuperables (SRBs) y el Tanque Externo (ET) desechable que contenía hidrógeno y oxígeno líquido. Los Transbordadores se lanzaban verticalmente, como un cohete convencional, con dos SRBs operando en paralelo con los tres motores principales del OV, los cuales obtenían su combustible del ET. Los SRBs eran expulsados antes de que el vehículo entrara en órbita. El ET se expulsaba inmediatamente antes de la inserción orbital, lo cual utilizaba los dos motores del Sistema de Maniobras Espaciales (OMS). Al final de la misión el transbordador disparaba su OMS para desorbitar y reentrar a la atmósfera. El transbordador planeaba a una pista de aterrizaje ubicada en el Rogers Dry Lake en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California o en las Instalaciones de Aterrizaje de Transbordadores en el KSC. Tras aterrizar en Edwards, el transbordador era llevado por el Avión Transportador de Transbordadores de vuelta al KSC. Este avión era un Boeing 747 modificado. El primer transbordador, Enterprise, fue construido para pruebas de aproximación y aterrizaje y no tenía capacidad orbital. El nombre de este Transbordador proviene de la nave espacial del mismo nombre de la serie de ciencia ficción Star Trek (Viaje a las Estrellas). Cuatro orbitadores operacionales fueron construidos en un inicio: ''Columbia'', Challenger, Discovery y ''Atlantis''. De estos, Challenger y Columbia fueron destruidos en accidentes durante sus misiones en 1986 y 2003, respectivamente. En total 14 astronautas murieron. Un quinto transbordador operativo, Endeavour, fue construido en 1991 para reemplazar a Challenger. El Transbordador espacial fue retirado del servicio al final de la última misión de Atlantis el 21 de julio de 2011.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Transbordador STS · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Unión Soviética · Ver más »

Valentina Tereshkova

Valentina Vladímirovna Tereshkova (Валенти́на Влади́мировна Терешко́ва; Máslennikovo, 6 de marzo de 1937) cosmonauta y política rusa ya retirada, es una ingeniera rusa que como cosmonauta se convirtió en la primera mujer, y a la vez la primera civil, que ha volado al espacio, habiendo sido seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes y cinco finalistas para ser piloto del Vostok 6, lanzado el 16 de junio de 1963.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Valentina Tereshkova · Ver más »

Vosjod

Vosjod o Voskhod (en ruso, Восход, amanecer) puede referirse a.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Vosjod · Ver más »

Vosjod (cohete)

El Cohete Vosjod (Восход, "ascenso", "amanecer") es un cohete propulsor derivado del diseño soviético de cohetes propulsores espaciales R-7 del tipo ICBM, que fueron rediseñados para el vuelo orbital tripulado por humanos, dentro del marco del programa Voskhod; pero posteriormente usados para el lanzamiento de los satélites de reconocimiento Zenit.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Vosjod (cohete) · Ver más »

Vosjod 2

Vosjod 2 (en ruso: Восход-2) fue el nombre de una misión espacial tripulada soviética que se llevó a cabo el 15 de marzo de 1965.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Vosjod 2 · Ver más »

Vuelo espacial

Un vuelo es la acción de volar, es decir, mantenerse suspendido en el aire.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Vuelo espacial · Ver más »

Vuelo espacial tripulado

Un vuelo espacial tripulado es una exploración espacial con una tripulación humana y posiblemente pasajeros, en contraste con sondas espaciales robóticas o misiones espaciales no tripuladas controladas remotamente.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Vuelo espacial tripulado · Ver más »

Yuri Gagarin

Yuri Alekséyevich Gagarin (Klúshino, Unión Soviética, 9 de marzo de 1934-Novosyolovo, Unión Soviética, 27 de marzo de 1968) fue un cosmonauta soviético, conocido por ser el primer ser humano en viajar al espacio exterior.

¡Nuevo!!: "Globus" IMP y Yuri Gagarin · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »