Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ñaco

Índice Ñaco

El ñaco (oeste de Argentina y lugares vecinos de Chile).

40 relaciones: Aguardiente, Allium cepa, Archipiélago de Chiloé, Argentina, Buenos Aires, Café, Callana, Capsicum, Chicha, Chicharrón, Chile, Chile (pimiento), Chupilca, Citrullus lanatus, Clemente Onelli, Cocho, Departamento Minas (Neuquén), El Cholar, Fitzroya cupressoides, Gastronomía de Chile, Gastronomía de Chiloé, Gastronomía mapuche, Gofio, Harina tostada, Higo, Idioma mapuche, Inca, Juan Ignacio Molina, Linaza, Manteca, Máchica, Pera, Provincia de Palena, Provincia del Neuquén, Pueblo mapuche, Ulpo, Uva, Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX, Vino, Zaranda.

Aguardiente

El aguardiente es una bebida alcohólica destilados de un fermentado alcohólico.

¡Nuevo!!: Ñaco y Aguardiente · Ver más »

Allium cepa

Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas.

¡Nuevo!!: Ñaco y Allium cepa · Ver más »

Archipiélago de Chiloé

El archipiélago de Chiloé está localizado en el sur de Chile, entre los paralelos 41º y 43º de latitud sur.

¡Nuevo!!: Ñaco y Archipiélago de Chiloé · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Ñaco y Argentina · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Ñaco y Buenos Aires · Ver más »

Café

El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto).

¡Nuevo!!: Ñaco y Café · Ver más »

Callana

Una callana (.

¡Nuevo!!: Ñaco y Callana · Ver más »

Capsicum

Capsicum (ají o pimiento) es un género de plantas angiospermas, dicotiledóneas nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América y que pertenecen a la familia de las solanáceas.

¡Nuevo!!: Ñaco y Capsicum · Ver más »

Chicha

Chicha es el nombre que reciben diversas variedades de bebidas derivadas principalmente de la fermentación no destilada del maíz y otros cereales originarios de América; aunque también en menor medida, se suele preparar a partir de la fermentación de diferentes cereales y frutas.

¡Nuevo!!: Ñaco y Chicha · Ver más »

Chicharrón

El chicharrón es una comida que en algunos países se obtiene tras derretir la grasa del cerdo, en otros se usa la grasa del cerdo para cocinar la carne y en otros consiste en una fritura de la piel del cerdo con o sin carne.

¡Nuevo!!: Ñaco y Chicharrón · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Ñaco y Chile · Ver más »

Chile (pimiento)

El ají (del taíno haxí), chile (del náhuatl: chīlli), utsu (en quechua I), úchu (en quechua II), wayk'a (en aimara) o guindilla en España, es una variedad de pimiento picante.

¡Nuevo!!: Ñaco y Chile (pimiento) · Ver más »

Chupilca

Chupilca (del quechua chupirka, y este de chupi, sopa) es el nombre que recibe una bebida alcohólica originaria de la zona sur de Chile y Argentina que consta de la mezcla entre vino tinto y harina tostada.

¡Nuevo!!: Ñaco y Chupilca · Ver más »

Citrullus lanatus

Citrullus lanatus, comúnmente llamada sandía, síndria, patilla, aguamelón o melón de agua es una fruta de la familia Cucurbitaceae originaria de África, pero tiene una gran presencia y difusión en Asia.

¡Nuevo!!: Ñaco y Citrullus lanatus · Ver más »

Clemente Onelli

Clemente Onelli (Roma, Italia, 22 de agosto de 1864; Buenos Aires, 20 de octubre de 1924) fue un científico, naturalista, conservacionista, geógrafo, arqueólogo, paleontólogo, zoólogo, botánico, explorador y escritor, nacido en Italia, que luego emigró a la Argentina.

¡Nuevo!!: Ñaco y Clemente Onelli · Ver más »

Cocho

Cocho es una bebida realizada a base de harina tostada, agua y azúcar.

¡Nuevo!!: Ñaco y Cocho · Ver más »

Departamento Minas (Neuquén)

Minas es uno de los 16 departamentos en los que se divide la provincia del Neuquén (Argentina).

¡Nuevo!!: Ñaco y Departamento Minas (Neuquén) · Ver más »

El Cholar

El Cholar es una localidad y municipio del departamento Ñorquín, en la provincia del Neuquén, Argentina.

¡Nuevo!!: Ñaco y El Cholar · Ver más »

Fitzroya cupressoides

Fitzroya es un género de plantas perteneciente a la familia de las Cupresáceas.

¡Nuevo!!: Ñaco y Fitzroya cupressoides · Ver más »

Gastronomía de Chile

La gastronomía de Chile es producto de la mezcla entre la tradición indígena y el aporte colonial español, combinando sus alimentos, costumbres y hábitos culinarios.

¡Nuevo!!: Ñaco y Gastronomía de Chile · Ver más »

Gastronomía de Chiloé

La gastronomía de Chiloé, archipiélago del sur de Chile, es una cocina con características particulares dentro de la cocina chilena.

¡Nuevo!!: Ñaco y Gastronomía de Chiloé · Ver más »

Gastronomía mapuche

La gastronomía mapuche es el tipo de cocina proveniente del pueblo mapuche ubicado en la zona centro sur de Chile y el sudoeste de Argentina.

¡Nuevo!!: Ñaco y Gastronomía mapuche · Ver más »

Gofio

El gofio (en tamazight insular: ⴳⵓⴼⵉⵓ, de gŭfūw > gofô > gofio, palabra masculina que significa 'montón')es un alimento conformado por una harina no cernida de cereales tostados, generalmente de trigo o millo (maíz), usada en diferentes preparaciones alimenticias.

¡Nuevo!!: Ñaco y Gofio · Ver más »

Harina tostada

Las harinas tostadas son alimentos elaborados a partir de cereales molidos y tostados, que son consumidos en diferentes partes del mundo, especialmente en América, Europa y África.

¡Nuevo!!: Ñaco y Harina tostada · Ver más »

Higo

El higo es un «fruto» obtenido de la higuera (Ficus carica).

¡Nuevo!!: Ñaco e Higo · Ver más »

Idioma mapuche

El mapuche, también conocido como mapudungún (del autoglotónimo mapudungun, 'habla de la tierra') o araucano, es el idioma de los mapuches, un pueblo amerindio que habita en Chile y Argentina.

¡Nuevo!!: Ñaco e Idioma mapuche · Ver más »

Inca

Inca fue el soberano del Imperio incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el xiii hasta el xvi.

¡Nuevo!!: Ñaco e Inca · Ver más »

Juan Ignacio Molina

Juan Ignacio Molina, también conocido como abate Molina y en Italia como Giovanni Ignazio Molina (Hacienda "Huaraculén", comuna de Villa Alegre, Chile, Imperio español, 24 de junio de 1740-Bolonia, provincia de Bolonia, Italia, 12 de septiembre de 1829), fue un sacerdote, naturalista, geógrafo y cronista hispano-chileno.

¡Nuevo!!: Ñaco y Juan Ignacio Molina · Ver más »

Linaza

La linaza es la semilla de la planta Linum usitatissimum (lino).

¡Nuevo!!: Ñaco y Linaza · Ver más »

Manteca

Manteca es el nombre de varios tipos de grasa alimentaria.

¡Nuevo!!: Ñaco y Manteca · Ver más »

Máchica

La máchica (del quechua machka) es una harina que se elabora comúnmente sobre la base de cebada tostada y molida, pero se la hace también de maíz tostado y molido, o trigo tostado y molido.

¡Nuevo!!: Ñaco y Máchica · Ver más »

Pera

Se denomina pera al fruto de distintas especies del género Pyrus, integrado por árboles caducifolios conocidos comúnmente como perales.

¡Nuevo!!: Ñaco y Pera · Ver más »

Provincia de Palena

La provincia de Palena es una provincia de Chile, ubicada en el extremo sureste de la Región de Los Lagos.

¡Nuevo!!: Ñaco y Provincia de Palena · Ver más »

Provincia del Neuquén

La Provincia de Neuquén (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Neuquén" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Ñaco y Provincia del Neuquén · Ver más »

Pueblo mapuche

Los mapuches (del autónimo mapuche) o araucanos (nombre dado por los españoles a los indígenas que habitaban la región histórica de Araucanía o Arauco) son un pueblo amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y Argentina.

¡Nuevo!!: Ñaco y Pueblo mapuche · Ver más »

Ulpo

Ulpo es el nombre que recibe en Chile una especie de mazamorra hecha con harina de trigo tostado, miel (o azúcar) y agua; hay preparaciones similares con leche o bebidas alcohólicas, principalmente el vino.

¡Nuevo!!: Ñaco y Ulpo · Ver más »

Uva

La uva es una fruta obtenida de la vid.

¡Nuevo!!: Ñaco y Uva · Ver más »

Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX

Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX, es un libro autobiográfico bilingüe relatado en mapudungun por el anciano mapuche Pascual Coña y transcrito y traducido por el misionero capuchino Ernesto Moesbach, publicado en 1930.

¡Nuevo!!: Ñaco y Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX · Ver más »

Vino

El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.

¡Nuevo!!: Ñaco y Vino · Ver más »

Zaranda

Se llama zaranda a una especie de recipiente grande que sirve para limpiar la caja, quedando dentro de la zaranda los cajones gruesos que no sirven para nada cayendo lo que sirve.

¡Nuevo!!: Ñaco y Zaranda · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »