Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ñandú (vehículo)

Índice Ñandú (vehículo)

El Ñandú fue un prototipo de vehículo todoterreno 4×4 desarrollado en Argentina en la década de 1940 con la idea de utilizarse en el Ejército Argentino.

27 relaciones: Años 1940, Acero, Argentina, Banco Central de la República Argentina, Buenos Aires, Caja de cambios, Chasis, Cigüeñal, Dólar estadounidense, DKW, Ejército Argentino, Fabricaciones Militares, Juan Domingo Perón, Miguel Miranda (economista), Motor diésel, Nahuel DL-43, Patagonia, Página/12, Provincia de Entre Ríos, Rastrojero, Rhea pennata, Segunda Guerra Mundial, Torno, Tracción delantera, Vehículo todoterreno, VLEGA Gaucho, Willys MB.

Años 1940

Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Años 1940 · Ver más »

Acero

El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Acero · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Argentina · Ver más »

Banco Central de la República Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) es el organismo rector del sistema financiero de la Argentina, encargado de la política monetaria del país.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Banco Central de la República Argentina · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Buenos Aires · Ver más »

Caja de cambios

En los vehículos, la caja de cambios o caja de velocidades (también llamada simplemente caja) es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par motor suficiente para poner en movimiento el vehículo desde parado, y una vez en marcha obtener un par suficiente en ellas para vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las derivadas del perfil aerodinámico, de rozamiento con la rodadura y de pendiente en ascenso.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Caja de cambios · Ver más »

Chasis

El chasís o chasis, que no se debe confundir con la carrocería, consiste en una estructura interna que sostiene, aporta rigidez y da forma a un vehículo u objeto en su construcción y uso.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Chasis · Ver más »

Cigüeñal

Un cigüeñal o cigoñal es un eje acodado, con codos y contrapesos presente en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela-manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Cigüeñal · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Dólar estadounidense · Ver más »

DKW

DKW, Dampf-Kraft-Wagen (en alemán: "coche movido por vapor") o DKW fue una histórica marca de motos y coches.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y DKW · Ver más »

Ejército Argentino

El Ejército Argentino (EA) es el instrumento militar terrestre de las Fuerzas Armadas Argentinas.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Ejército Argentino · Ver más »

Fabricaciones Militares

La Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) es un organismo estatal argentino que depende del Ministerio de Defensa de la Nación y fue creado por la Ley Nº 12.709 del 9 de octubre de 1941.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Fabricaciones Militares · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Juan Domingo Perón · Ver más »

Miguel Miranda (economista)

Miguel Miranda (1889 ó 1890 - 1953), Agencia Paco Urondo, 11 de noviembre de 2013 fue un político, empresario y economista argentino, que ocupó el cargo de Presidente del Banco Central de la República Argentina entre el 25 de marzo de 1946 y el 17 de julio de 1947, durante las presidencias de Edelmiro Julián Farrell y Juan Domingo Perón.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Miguel Miranda (economista) · Ver más »

Motor diésel

El motor diésel es un motor térmico que tiene combustión interna alternativa que se produce por la auto-ignición del combustible debido a altas temperaturas derivadas de la alta relación de compresión que posee, según el principio del ciclo del diésel.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Motor diésel · Ver más »

Nahuel DL-43

El Nahuel DL-43 fue un tanque medio desarrollado en Argentina durante la Segunda Guerra Mundial, diseñado por el Teniente Coronel Alfredo Baisi y ensamblado en el Arsenal Esteban de Luca.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Nahuel DL-43 · Ver más »

Patagonia

La Patagonia es una región histórica, geográfica y cultural ubicada en América, más precisamente en Sudamérica y de ésta más precisamente en el Cono Sur.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Patagonia · Ver más »

Página/12

Página/12 es un diario argentino, editado en la Ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Página/12 · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

La Provincia de Entre Ríos (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Entre Ríos" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Rastrojero

Se conoce con el nombre de Rastrojero, a una serie de utilitarios fabricados y desarrollados en Argentina, primeramente por Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME), luego por la Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas (DINFIA) y finalmente por Industrias Mecánicas del Estado (IME).

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Rastrojero · Ver más »

Rhea pennata

El ñandú de Darwin (Rhea pennata), también conocido como suri, ñandú del norte, choique, ñandú petiso, ñandú de las alturas, ñandú andino o ñandú cordillerano es una especie de ave Struthioniformes de la familia Rheidae nativa de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Rhea pennata · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Torno

Se denomina torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro, vuelta) a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Torno · Ver más »

Tracción delantera

La tracción delantera (abreviada como FWD por sus siglas en inglés; en idiomas como el francés se utiliza simplemente la palabra "traction" para referirse a que la impulsión se halla en el eje delantero, y "propulsión" para denominar a la tracción trasera) es el sistema en el que el par motor se transmite solo a las ruedas delanteras.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Tracción delantera · Ver más »

Vehículo todoterreno

Un vehículo todoterreno es un tipo de vehículo diseñado para ser conducido en Todoterreno.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Vehículo todoterreno · Ver más »

VLEGA Gaucho

El Vehículo Liviano de Empleo General Aerotransportable (VLEGA) Gaucho es un vehículo militar desarrollado por los ejércitos de Argentina y Brasil en la década del 2000.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y VLEGA Gaucho · Ver más »

Willys MB

El Jeep es un vehículo todoterreno, no basado en vehículo comercial alguno, con tracción en las cuatro ruedas (desconectable), adoptado en 1941 por el Ejército de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Ñandú (vehículo) y Willys MB · Ver más »

Redirecciona aquí:

Jeep Ñandú.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »