Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ñaque

Índice Ñaque

Ñaque es el nombre que en el siglo XVII recibían las compañías de cómicos ambulantes compuestas por dos únicos actores.

21 relaciones: Actor, Agustín de Rojas Villandrando, Auto sacramental, Ñaque o de piojos y actores, Barroco, Bululú, Córdoba (España), Compañía de teatro, El viaje entretenido, Entremés, Farándula, José Sanchis Sinisterra, Loa, Miguel de Cervantes, Octava, Oficios del teatro, Pandereta, Phthiraptera, Repertorio operístico, Rima, Tambor.

Actor

Se denomina actor (en femenino, actriz) a la persona que interpreta una acción, ya sea mediante improvisación o basándose en textos (obra de un autor o creados a través de improvisaciones individuales y colectivas).

¡Nuevo!!: Ñaque y Actor · Ver más »

Agustín de Rojas Villandrando

Agustín de Rojas Villandrando (Madrid, 1572-Paredes de Nava, Palencia, antes de 1635), escritor, actor y dramaturgo español del Siglo de Oro, especializado en el género de la loa.

¡Nuevo!!: Ñaque y Agustín de Rojas Villandrando · Ver más »

Auto sacramental

Un auto sacramental es una pieza de teatro religioso, más en concreto una clase de drama litúrgico, de estructura alegórica y por lo general en un acto, con tema preferentemente eucarístico, que se representaba el día del Corpus entre los siglos XVI y XVIII hasta la prohibición del género en 1765.

¡Nuevo!!: Ñaque y Auto sacramental · Ver más »

Ñaque o de piojos y actores

Ñaque o de piojos y actores es una obra de teatro del dramaturgo español José Sanchis Sinisterra, estrenada en 1980.

¡Nuevo!!: Ñaque y Ñaque o de piojos y actores · Ver más »

Barroco

El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.

¡Nuevo!!: Ñaque y Barroco · Ver más »

Bululú

El bululú era un actor solitario o comediante español que viajaba a pie de pueblo en pueblo haciendo breves representaciones, interpretando todos los personajes que aparecían en la loa, farsa o entremés elegidos de su variado repertorio, (en palabras de Quevedo: un "bufo farandulero miserable").

¡Nuevo!!: Ñaque y Bululú · Ver más »

Córdoba (España)

Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

¡Nuevo!!: Ñaque y Córdoba (España) · Ver más »

Compañía de teatro

Una compañía de teatro o compañía teatral es una agrupación de actores y técnicos que representan obras teatrales.

¡Nuevo!!: Ñaque y Compañía de teatro · Ver más »

El viaje entretenido

El viaje entretenido es una obra miscelánea escrita en 1603 por Agustín de Rojas Villandrando (1572 - 1635).

¡Nuevo!!: Ñaque y El viaje entretenido · Ver más »

Entremés

Un entremés es una pieza u obra teatral cómica en un acto, escrita en verso o prosa, que se solía representar entre la primera y la segunda jornada de las comedias del teatro clásico español, y que fue creada por el autor Lope de Rueda.

¡Nuevo!!: Ñaque y Entremés · Ver más »

Farándula

Farándula (del provenzal farandoulo) o las expresiones inglesas show business y showbiz (traducibles como el negocio del espectáculo o el mundo del espectáculo), y la francesa troupe (admitida por el DRAE), pueden referirse a diversos conceptos próximos entre sí.

¡Nuevo!!: Ñaque y Farándula · Ver más »

José Sanchis Sinisterra

José Sanchis Sinisterra (Valencia, 28 de junio de 1940) es un dramaturgo y director teatral español.

¡Nuevo!!: Ñaque y José Sanchis Sinisterra · Ver más »

Loa

La loa es un subgénero del teatro breve cultivado en el Siglo de Oro español.

¡Nuevo!!: Ñaque y Loa · Ver más »

Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abrilJean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 23 de abril de 2011. de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.

¡Nuevo!!: Ñaque y Miguel de Cervantes · Ver más »

Octava

Se denomina octava al intervalo de ocho grados entre dos notas de la escala musical.

¡Nuevo!!: Ñaque y Octava · Ver más »

Oficios del teatro

Los oficios del teatro son las distintas ocupaciones profesionales que hacen posible una representación teatral.

¡Nuevo!!: Ñaque y Oficios del teatro · Ver más »

Pandereta

La pandereta es un instrumento de percusión con tono indeterminado membranófono perteneciente al grupo de los tambores de marco.

¡Nuevo!!: Ñaque y Pandereta · Ver más »

Phthiraptera

Los ftirápteros (Phthiraptera), comúnmente conocidos como piojos, son un orden de insectos ápteros (sin alas en el adulto, en este caso perdidas secundariamente) hemimetábolos (cuyo desarrollo consta de huevo, varios estadios de ninfa y adulto), ectoparásitos de aves y mamíferos, que incluye unas 3250 especies.

¡Nuevo!!: Ñaque y Phthiraptera · Ver más »

Repertorio operístico

El repertorio operístico es el conjunto de óperas que suelen representarse con cierta regularidad en un teatro de ópera.

¡Nuevo!!: Ñaque y Repertorio operístico · Ver más »

Rima

Rima es la repetición de una secuencia de fonemas a partir de la sílaba tónica al final de dos o más versos.

¡Nuevo!!: Ñaque y Rima · Ver más »

Tambor

Un tambor es un instrumento de percusión de sonido indeterminado perteneciente a la familia de los membranófonos.

¡Nuevo!!: Ñaque y Tambor · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »